Cerebelo

18
cerebelo

Transcript of Cerebelo

Page 1: Cerebelo

cerebelo

Page 2: Cerebelo
Page 3: Cerebelo
Page 4: Cerebelo

cerebelo

Función motora

Cuarto ventrículo Peso 150 g

Pedúnculos Cerebelos:Superior

Medio Inferior

Page 5: Cerebelo

Cerebelo• Se desarrollo a partir del labio

rombico• Se relaciona con función motora.• Esta situado en la fosa posterior del

cráneo , separados de los lóbulos occipitales por la tienda del cerebelo.

• Construye la formación del techo del cuarto ventrículo.

• Se ubica en la superficie dorsal del puente y medula oblongada.

• Posee una línea media llamado vermis y dos hemisferios lateralmente.

• Pesa alrededor de 150 g

Page 6: Cerebelo

• Este se conecta con el mesencéfalo , puente y medula oblongada. Por pedúnculos

• Pedúnculo cerebeloso superior : conecta el cerebelo con el mesencefalo .

• Pedúnculo cerebelosos medio : conecta el cerebelo con el puente .

• Pedunculo cerebeloso inferior: conecta el cerebelo con la medula oblongada .

Page 7: Cerebelo

Sustancia blanca del cerebelo

• Se encuentran cuatro pares de núcleos cerebelosos profundo .

• Núcleo del fastigio • Núcleo globoso• Núcleo emboliforme • Núcleo dentado.

• Los núcleos globoso y emboliforme se designan núcleo interpósito

Page 8: Cerebelo

Sustancia blanca

Núcleo del fastigioNúcleo emboliforme Núcleo globoso

Núcleo dentado

Núcleo de interpósito

Page 9: Cerebelo

Lóbulos

ANTERIOR POSTERIOR FLOCULONODULAR

Page 10: Cerebelo

Subdivisiones funcionales del

cerebelo• Vestibulocerebelo :se corresponde

con el lóbulo floculodular . Participa en el equilibrio corporal y el movimientos de los ojos.

• Espinocerebelo : lóbulo anterior participa en el tono muscular , movimientos axilares y extremidades

• Cerebrocerebelo : lóbulo posterior participa en la planeación e iniciación de movimientos

Page 11: Cerebelo

Subdivisiones funcionales

Lóbulo anteriorEspinocerebeloTono muscular

movimientos axilares

Lóbulo posteriorCerebrocerebelo

Plantación iniciación

movimientos

Lóbulo Floculonodular

Vestíbulo cerebeloControl del equilibrio

movimientos de los ojos

Page 12: Cerebelo

Zonas del Cerebelo• Arquicerebelo : la zonas mas vieja

corresponde al lóbulo floculonodular .

• Paleocerebelo :mas reciente desarrollo , se relaciona con el lóbulo anterior , una pequeña parte lóbulo posterior .

• Neocerebelo : el mas reciente filogenéticamente corresponde al lóbulo posterior.

Page 13: Cerebelo

ZonasFilogenéticamente

ArquicerebeloLóbulo floculonodular

Paleocerebelo Lóbulo anterior y

parte de lóbulo posterior

Neocerebelo Lóbulo posterior

Page 14: Cerebelo

Las corteza cerebelosa

• Posee tres capaz :

• Capa molecular• Capa media de células de purkinje• Capa de células granulosas , las mas interna.

• Cinco tipos de células : células en canasta , estrelladas , purkinje , células granulosas de golgi.

• Las células de purkinje constituye las neuronas principales del cerebelo

Page 15: Cerebelo

Capa molécula externaCélulas canasta

Células estrelladas

Capa de cels de purkinjeCapa media

Capa granulosas interna

Células granulosas y golgi

Page 16: Cerebelo

• Las células de la corteza solo las granulas son excitatorias y otras incluidas la de purkinje son inhibitorias

Page 17: Cerebelo

Núcleos cerebelosos • Núcleo dentado

• Integrado por células multipolares , los axones se proyectan a través del pedúnculo cerebeloso superior

• Núcleos interpósitos • Estos son el emboliforme y globoso

• Núcleo del fastigio • Situado en el techo del cuarto ventrículos

Page 18: Cerebelo

Neurotransmisores

• Acido gammaaminobutitico (GABA).• GLUTAMATO • Acetilcolina• Serotonina • Dopamina

• El gaba se libera de los axones de las cels purkinge , canasta , golgi ejerce un efecto inhibitorio .

• Glutamato es excitador de las cels granulosas .