Certamen 2 Química Orgánica USM

2
1 UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPARTAMENTO DE QUIMICA Química Orgánica QUI-134 Certamen N 0 2 (28 de Mayo de 2010) Alumno: _______________________________________ ROL: _________________ Profesores: Dr. Luis Espinoza C.; Dr. Mauricio Cuellar F. I. Cuando el “1-isobutil-4-isopropilbenceno” es tratado bajo las condiciones indicadas, se obtienen dos isómeros bromados A y B: N O O Br C 13 H 17 Br (78%) C 13 H 17 Br (22%) A B + hν a) Proponga un mecanismo que justifique la formación de estos compuestos y las estructuras de ambos (15 puntos) b) En base a su respuesta en a) explique la diferencia observada en los rendimientos obtenidos (10 puntos) II. Dada la siguiente ruta de síntesis: t-BuOK t-BuOH NBS 1) KMnO 4 /OH con/ 100°C 2) H 3 O + /H 2 O CO 2 H O + B C 8 H 9 Br A C 8 H 10 C C 8 H 8 D C 8 H 8 Cl 2 E C 8 H 6 Cl 2 /CCl 4 KOH fundido 1) NaNH 2 2) (CH 3 ) 2 CO 3) H 3 O + 1) NaNH 2 2) CH 3 CH 2 Cl F C 10 H 10 H C 11 H 12 O I C 11 H 10 J C 7 H 6 O 2 + CO 2 H 2 SO 4 /T=100ºC 1) Sia 2 BH 2) H 2 O 2 /OH G C 8 H 8 O hν Determine las estructuras de los compuestos A-J (25 puntos) III. Generalmente en las reacciones de eliminación se forma el producto de Zaitsev. Sin embargo, en la siguiente reacción se obtiene como único producto el de Hofmann: T = 373ºK KOH Dioxano Br H H CH 3 a) Proponga un mecanismo para esta reacción basado en las condiciones experimentales. (10 puntos) b) ¿Cuál será la estereoquímica que adquiere el grupo metilo en el producto de la reacción? (5 puntos)

description

C-2 1° Sem. 2010.pdf

Transcript of Certamen 2 Química Orgánica USM

Page 1: Certamen 2 Química Orgánica USM

1

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

DEPARTAMENTO DE QUIMICA Química Orgánica QUI-134

Certamen N0 2 (28 de Mayo de 2010)

Alumno: _______________________________________ ROL: _________________ Profesores: Dr. Luis Espinoza C.; Dr. Mauricio Cuellar F.

I. Cuando el “1-isobutil-4-isopropilbenceno” es tratado bajo las condiciones indicadas, se obtienen dos isómeros bromados A y B:

N

O

O

Br

C13H17Br (78%) C13H17Br (22%)

A B

+

a) Proponga un mecanismo que justifique la formación de estos compuestos y las estructuras de ambos (15 puntos)

b) En base a su respuesta en a) explique la diferencia observada en los rendimientos obtenidos (10 puntos)

II. Dada la siguiente ruta de síntesis:

t-BuOK t-BuOH

NBS 1) KMnO4/OH con/ 100°C

2) H3O+/H2O CO2H

O+B C8H9BrA C8H10

C C8H8

D C8H8Cl2 E C8H6

Cl2/CCl4

KOH

fundido

1) NaNH2

2) (CH3)2CO

3) H3O+

1) NaNH2

2) CH3CH2Cl F C10H10

H C11H12O

I C11H10 J C7H6O2 + CO2

H2SO4/T=100ºC

1) Sia2BH

2) H2O2/OH

G C8H8O

Determine las estructuras de los compuestos A-J (25 puntos)

III. Generalmente en las reacciones de eliminación se forma el producto de Zaitsev. Sin embargo, en la siguiente reacción se obtiene como único producto el de Hofmann:

T = 373ºK

KOH

Dioxano

Br

H

H

CH3

a) Proponga un mecanismo para esta reacción basado en las condiciones

experimentales. (10 puntos) b) ¿Cuál será la estereoquímica que adquiere el grupo metilo en el producto de la

reacción? (5 puntos)

Page 2: Certamen 2 Química Orgánica USM

2

HCl

Cl

c) Qué esperaría como producto(s) y sus posibles estereoquímicas cuando esta reacción se realiza a T = 278º K? (10 puntos)

IV. Proponga un mecanismo para las siguiente transformación:

(25 puntos)