certamen Universidad Del Desarrollo

7
Ingeniería Comercial Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Av. La Plaza 680, Las Condes – Santiago 1 2015-1 Profesor(a): Nicolas Celedon Fosrter Ayudante: Alain Escarpentier Fecha: 15/4/2015 Duración: 90 minutos Nombre del alumno:_____________________________ Puntaje: _________ Nota: _______________ CERTAMEN 2 Economía III Pregunta 1 (20) Explique por qué una expansión del gasto fiscal tendría un efecto amplificado en el nivel de equilibrio del PIB. Dado esto, suponga ahora que el Banco Central no tiene como objetivo mantener la tasa de interés constante, sino más bien la cantidad de dinero. En este caso, ¿la política fiscal es mayor o menor a cuando hay como objetivo mantener la tasa de interés constante? Base su respuesta analizando el caso de una economía cerrada. El aumento del gasto fiscal provoca un desplazamiento de la curva IS hacia la derecha, debido a la mayor demanda de bienes, lo que provoca un aumento en la producción, esto provoca una subida en las tasas de interés a través de un aumento de la demanda de dinero. Dado que inicialmente la oferta monetaria esta fija, un aumento del nivel de producto provocado por el aumento del gasto fiscal, eleva la cantidad demandada de dinero, pero como el Banco Central no aumenta la masa monetaria, esto provoca una subida de la tasa de interés que disminuye parcialmente el efecto del aumento del gasto fiscal al disminuir la inversión. Lo anterior se ilustra en el siguiente grafico, donde dado que la oferta monetaria está fija, la LM no se traslada:

Transcript of certamen Universidad Del Desarrollo

Page 1: certamen Universidad Del Desarrollo

Ingeniería Comercial

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Av. La Plaza 680, Las Condes – Santiago 1

2015-1

Profesor(a): Nicolas Celedon Fosrter Ayudante: Alain Escarpentier Fecha: 15/4/2015 Duración: 90 minutos

Nombre del alumno:_____________________________

Puntaje: _________

Nota: _______________

CERTAMEN 2 Economía III

Pregunta 1 (20) Explique por qué una expansión del gasto fiscal tendría un efecto amplificado en el nivel de equilibrio del PIB. Dado esto, suponga ahora que el Banco Central no tiene como objetivo mantener la tasa de interés constante, sino más bien la cantidad de dinero. En este caso, ¿la política fiscal es mayor o menor a cuando hay como objetivo mantener la tasa de interés constante? Base su respuesta analizando el caso de una economía cerrada. El aumento del gasto fiscal provoca un desplazamiento de la curva IS hacia la derecha, debido a la mayor demanda de bienes, lo que provoca un aumento en la producción, esto provoca una subida en las tasas de interés a través de un aumento de la demanda de dinero. Dado que inicialmente la oferta monetaria esta fija, un aumento del nivel de producto provocado por el aumento del gasto fiscal, eleva la cantidad demandada de dinero, pero como el Banco Central no aumenta la masa monetaria, esto provoca una subida de la tasa de interés que disminuye parcialmente el efecto del aumento del gasto fiscal al disminuir la inversión. Lo anterior se ilustra en el siguiente grafico, donde dado que la oferta monetaria está fija, la LM no se traslada:

Page 2: certamen Universidad Del Desarrollo

Ingeniería Comercial

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Av. La Plaza 680, Las Condes – Santiago 2

2015-1

Por otro lado se puede observar gráficamente que la política fiscal es más efectiva en un contexto donde el Banco Central mantiene la tasa de interés fija. Lo anterior es equivalente a desplazar la IS hacia la derecha teniendo una curva LM que en la practica se comporta como una “LM horizontal”:

Como se observa el Banco Central ante el aumento del la demanda de dinero tiene que responder inyectando liquidez, es decir, aumentando la oferta de dinero, de tal manera que la LM se desplaza a la derecha y permite que la tasa de interés se mantenga constante señalada por la línea roja, así la expansión del gasto fiscal es mas efectiva que en el caso de oferta monetaria constante.

Page 3: certamen Universidad Del Desarrollo

Ingeniería Comercial

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Av. La Plaza 680, Las Condes – Santiago 3

2015-1

Pregunta 2 (20) Si el gasto del gobierno aumenta en $100 y es financiado con un aumento proporcional en los impuestos, la renta de la economía aumentara en $100. Explique en forma detallada La afirmación es verdadera. Esto se debe a que el multiplicador del gasto de gobierno cuando éste es financiado con impuestos proporcionales es igual a 1.

Page 4: certamen Universidad Del Desarrollo

Ingeniería Comercial

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Av. La Plaza 680, Las Condes – Santiago 4

2015-1

Pregunta 3 (20) Según lo observado en el último informe de política monetaria entregado por el Banco Central de Chile, la economía local continua desacelerándose, en particular los componentes de la demanda interna. Si usted fuese ministro de hacienda ¿qué política aplicaría? Justifique su respuesta detalladamente. ¿Qué pasa si la desaceleración se debe a un cambio permanente de nuestro PIB potencial, cambiaría su recomendación? Si la caída se piensa es transitoria, lo que habría que hacer es realizar una política fiscal expansiva. De lo contrario si es permanente hay que ajustar la economía a un menor nivel de crecimiento de largo plazo. Dado que parte de la caída está dada por la incertidumbre que generan las reformas que se están llevando a cabo habría qe realizar acciones para poder mejorar las expectativas y así reactivar la economía por la vía de un impulso en la inversión.

Page 5: certamen Universidad Del Desarrollo

Ingeniería Comercial

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Av. La Plaza 680, Las Condes – Santiago 5

2015-1

Pregunta 4 (20) Si se tiene una economía con lo siguientes datos: Yo=700 Yd=100 + 4 Mo/P Mo/P (Oferta real de dinero) I= 300 - 20 i G= 80 L= 0,3 * Y C= 0,8 Ypd t= 30% R.I.= 3000

a- Determine nivel de precios en equilibrio de pleno empleo. (Con Mo= 100) Grafique. b- Utilizando IS-LM determine la tasa de interés consecuente con el equilibrio. c- Calcule los efectos de un disminuyendo en 50 del gasto público

a.- 2/3 b.- 14% c.- 11.5%

Page 6: certamen Universidad Del Desarrollo

Ingeniería Comercial

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Av. La Plaza 680, Las Condes – Santiago 6

2015-1

Page 7: certamen Universidad Del Desarrollo

Ingeniería Comercial

Facultad Economía y Negocios, Ingeniería Comercial, Av. La Plaza 680, Las Condes – Santiago 7

2015-1

Pregunta 5 (20) Una política fiscal expansiva ¿es más probable que aumente el PIB en una economía en que los contratos laborales de largo plazo son comunes o en una en que los contratos laborales se fijan por períodos de tiempo muy cortos?

Una política fiscal expansiva será aquella donde el gobierno decide aumentar el gasto fiscal. Esto tendrá una directa implicancia en la posición de la curva IS dado que estará generando un movimiento de un componente autónomo. Donde A/b es el que nos determina la posición de la curva, siendo Al consumo autónomo, inversión autónoma, gasto de gobierno y trasferencias.-

Ahora parece ser que el modelo que mejor toca este tema es ISLM dinámico debemos entender que esto se traduce en la existencia de contratos que regulan la relación laboral y hacen que no exista perfecta flexibilidad en el mercado laboral. Esto será cierto en el corto plazo dado que en el largo plazo la rigidez se elimina. La principal implicancia que traerá un supuesto como este es que la curva de oferta agregada tendrá pendiente positiva en el corto plazo dejando que las políticas económicas puedan tener efecto de corto plazo.