Certifica Tu Rse

6
CERTIFICA TU RSE Beneficios Sistema de autoevaluación on line GRATUITO Herramienta para dar respuesta a las nuevas demandas de “Transparencia” y de información no financiera. Basado en estándares internaciones Impulsa la competitividad de las organizaciones ofreciéndole una doble comparación, en función del sector y del total de organizaciones autoevaluadas. Aumenta el valor de la organización al poder valorar intangibles como el desempeño social, ambiental, económico y laboral, impulsando la comunicación de las buenas prácticas. Mejora de la imagen, reputación y clima interno de la organización. Disminución de riesgos, aumento de la productividad, reducción de costos, apertura de mercados, rentabilidad, liderazgo. Reducción de costes en procesos productivos: reducción de emisiones contaminantes y del consumo de energía. Reducción de costes de personal: reducción del absentismo, retención de talento, reducción de costes de despido y control, personal motivado. Mejora el clima organizacional y logra mayor satisfacción de los empleados. Recursos laborales más seguros y fidelizados. Desarrolla y potencia su capital humano con mejores competencias laborales. Eleva a calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Incremento de la capacidad de captar recursos financieros. Inversión socialmente responsable. Mayor acceso a la financiación. Incremento del resultado económico. Aumento de la satisfacción de los clientes. Incremento de ventas y fidelidad del cliente. Añade diferenciación a las marcas y productos. Mejora las relaciones con los diferentes grupos de interés con los que se relaciona la compañía.

description

Certifica tu RSE

Transcript of Certifica Tu Rse

Page 1: Certifica Tu Rse

CERTIFICA TU RSE

Beneficios

Sistema de autoevaluación on line GRATUITO

Herramienta para dar respuesta a las nuevas demandas de “Transparencia” y

de información no financiera.

Basado en estándares internaciones

Impulsa la competitividad de las organizaciones ofreciéndole una doble

comparación, en función del sector y del total de organizaciones autoevaluadas.

Aumenta el valor de la organización al poder valorar intangibles como el

desempeño social, ambiental, económico y laboral, impulsando la comunicación

de las buenas prácticas.

Mejora de la imagen, reputación y clima interno de la organización.

Disminución de riesgos, aumento de la productividad, reducción de costos,

apertura de mercados, rentabilidad, liderazgo.

Reducción de costes en procesos productivos: reducción de emisiones

contaminantes y del consumo de energía.

Reducción de costes de personal: reducción del absentismo, retención de

talento, reducción de costes de despido y control, personal motivado. Mejora el

clima organizacional y logra mayor satisfacción de los empleados. Recursos

laborales más seguros y fidelizados. Desarrolla y potencia su capital humano

con mejores competencias laborales. Eleva a calidad de vida de los trabajadores

y sus familias.

Incremento de la capacidad de captar recursos financieros. Inversión

socialmente responsable. Mayor acceso a la financiación.

Incremento del resultado económico.

Aumento de la satisfacción de los clientes. Incremento de ventas y fidelidad del

cliente.

Añade diferenciación a las marcas y productos.

Mejora las relaciones con los diferentes grupos de interés con los que se

relaciona la compañía.

Promueve el desarrollo de la innovación y la generación de ventajas

competitivas.

Page 2: Certifica Tu Rse

Ventajas de certificarse como empresa socialmente responsable de

Extremadura: concesión de ayudas, beneficios fiscales, prioridad en la

adjudicación de contratos, publicidad.

CÓMO CONVERTIRSE EN UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE?

La organización tras completar el cuestionario de autoevaluación online de la herramienta

ORSE, obtendrá una puntuación. Si esta es superior a 250 puntos, con un mínimo de 50

puntos en cada uno de los 5 ejes, puede optar a realizar los trámites para solicitar la

calificación de “Empresa Socialmente Responsable”, dependiendo de las siguientes variables:

1. EMPRESAS DE MENOS DE 25 TRABAJADORESa) Certificadas previamente en algún estándar de RSE homologado por el Gobierno de

Extremadura: La Oficina de RSE comprobará la documentación aportada en la

autoevaluación. - Aprobada la documentación aportada por la Oficina de RSE, la empresa

solicitará su inclusión en el Registro de Empresas Socialmente Responsables.

b) No certificadas en ningún estándar de RSE. Seguirán el Procedimiento de verificación

simplificada:

- Una vez realizado el autodiagnóstico y conseguido la puntuación mínima, la empresa

contacta con un auditor acreditado por el Gobierno de Extremadura.

- La empresa auditora contacta con la Oficina de RSE y, previa autorización de la empresa, la

Oficina permite el acceso al auditor seleccionado a la memoria de RSE de la empresa y a su

autodiagnóstico para que realice la auditoría del mismo.

- La empresa notificará a la Oficina de RSE de Extremadura la superación de la puntuación

mínima exigida gracias al informe de auditoría.

- La empresa solicitará a la Oficina de RSE su inclusión en el registro de empresas

socialmente responsables.

2. EMPRESAS DE MÁS DE 25 TRABAJADORES (GRANDES EMPRESAS)a) Certificadas previamente en algún estándar de RSE homologado por el Gobierno de

Extremadura.

La Oficina de RSE comprobará la documentación aportada en la autoevaluación.

Page 3: Certifica Tu Rse

- Aprobada la documentación aportada por la Oficina de RSE, la empresa solicitará su

inclusión en el Registro de Empresas Socialmente Responsables.

b) No certificadas en ningún estándar de RSE:

1. Realización de una memoria de RSE por parte de la empresa y certificación de la misma en

alguno de los estándares homologados por el Gobierno de Extremadura mediante verificación

externa.

2. Una vez realizado el autodiagnóstico y conseguida la puntuación mínima, podrán, -

Verificarla, mediante auditoría externa, en cualquier de los estándares de RSE homologados

por el Gobierno de Extremadura

- O verificarla mediante auditoría realizada por alguno auditor acreditado por el Gobierno de

Extremadura.

- Una vez certificada por cualquier de las dos opciones anteriores, la empresa solicitará su

inclusión en el Registro de Empresas Socialmente Responsables.

3. EMPRESAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES INDICADAS EN EL ANEXO I DEL DECRETO 110/2013, DE 2 DE JULIO:- Seguirán el mismo procedimiento que el descrito para grandes empresas, con independencia

de su número de trabajadores

AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA RSE EN LAS EMPRESASDECRETO 85 2015 Ayudas Contración RSE

El DECRETO 85/2015, de 5 de mayo por el que se aprueban las bases reguladores de

subvenciones para el fomento de la Responsabilidad Social Empresarial en las empresas de

la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la convocatoria de estas subvenciones

para 2015, cuenta con las siguientes modalidades de ayudas: 

Modalidad 1. Ayudas a la contratación de expertos en Responsabilidad Social Empresarial. Contratación de personas en situación

legal de desempleo, para la implantación de la RSE en la empresa y a la realización del

cuestionario de la Herramienta de Autoevaluación ORSE ubicada en la página del

Observatorio de Responsabilidad Social Empresarial de la Junta de Extremadura, o bien, en el

caso de empresas que ya cuenten con la certificación de Empresa Socialmente Responsable

de Extremadura, conforme al Decreto 110/2013, de 2 de julio, para la implantación y desarrollo

Page 4: Certifica Tu Rse

de nuevas medidas y mejora de la Responsabilidad Social en la empresa. 

Modalidad 2. Ayudas a la verificación. Contratación de los servicios de un

auditor de empresa socialmente responsable acreditado por la Comunidad Autónoma de

Extremadura para que realice el procedimiento de verificación de la información contenida en

el cuestionario de autoevaluación de conformidad con el Capítulo IV del Decreto 110/2013, de

2 de julio. La persona física o jurídica que sea contratada por esta modalidad no podrá haber

participado en la realización del cuestionario de autoevaluación. 

Si estás pensando en contratar a especialistas en RSE que te puedan ayudar en la implantación y certificación de la responsabilidad social en tu empresa, y beneficiarte de estas ayudas, nosotros te ayudaremos en esta búsqueda publicando tu demanda en nuestra web. 

Solo tienes que dejarnos tus datos pinchando aquí.

INFORMACIÓN DE EMPRESAS INTERESADAS

Autoevaluación

¿QUÉ ES?

ORSE es una aplicación de autoevaluación del Gobierno de Extremadura que

integra los más importantes estándares de Responsabilidad Social. ORSE integra

los siguientes estándares: EFR, SGE21, IQNet SR10, GRI (1), Principios del Pacto

Mundial de Naciones Unidas, SA8000 y AA1000. Permite realizar un diagnóstico del

nivel de competitividad de la organización en base a su desempeño económico,

social, medioambiental, ético, de transparencia y recursos humanos.

(1) Con GRI no existe acuerdo de homologación si bien a efectos de la inclusión en el

registro se acepta como válida la presentación de una memoria GRI siempre que haya

sido verificada externamente. Es decir, aquella memoria que cuente con la distintivo

(+): A (+), B (+) o C (+)

Page 5: Certifica Tu Rse

En base a las respuestas al sistema de indicadores (profundidad, cuantitativos y

binarios) la organización obtendrá de forma automática su nivel de desempeño en

RSE, una memoria de Responsabilidad Social y un informe ejecutivo en el que se

comparan con el resto de las organizaciones registradas en la aplicación.

Primera herramienta de habla hispana que consigue la certificación del

Global Reporting Initiative (GRI).

Iniciativa seleccionada entre los 36 proyectos que se suman a Enterprise 2020 en

España. Enterprise 2020 es la única iniciativa de liderazgo empresarial reconocida

por la Comisión Europea en su Estrategia 2011-2014 de Responsabilidad Social de

las Empresas

 

¿Para qué usar ORSE?

Complete la aplicación de autoevaluación si quiere:

1. Obtener una memoria de RSE.

2. Conocer el grado de cumplimiento de los principales estándares de RSE.

3. Comparar sus ratios económicos, financieros y de RSE con el resto de empresas de su

sector.

4. Inscribirse en el registro de Empresas Socialmente Responsables del Gobierno de

Extremadura.

5. Iniciar, o verificar, el estado de implantación de su estrategia de RSE.

6. Mejorar su reputación corporativa. 

7. Capitalizar sus activos intangibles.

Registrese