Certificacion Energetica

1
1. ¿Qué es la Certificación Energética? La certificación energética es una forma de Promover el Ahorro y la Eficiencia Energética. Es por tanto, un Aval de la calidad energética del edificio y una exigencia del Código Técnico de la Edificación. Una construcción sostenible busca una adaptación a las necesidades presentes y futuras de los usuarios, un uso eficaz del terreno, una reducción de los impactos ambientales. Consiste en mejorar la eficiencia energética de los procesos de forma sistemática y establecer, implementar, mantener y mejorar las características técnicas - energéticas del edificio. 2. Herramientas de cálculo Se debe de tener en cuenta: El grado de aislamiento de la envolvente del edificio El aporte térmico de las ganancias solares. Las instalaciones de producción de energía. Los sistemas de control asociados. Para ello se utiliza: LIDER Programa de Demanda Energética CALENER Programa de Certificación Energética Termografía infrarroja. Auditoría de iluminación. Inspección Técnica. 3. Análisis Termográfico Es una técnica que permite, a distancia y sin ningún contacto, medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión. Una imagen termográfica representa mediante colores un mapa de temperaturas superficiales, por tanto es el registro gráfico del calor emitido por la superficie de un objeto en forma de radiaciones infrarrojas. Las radiaciones que emiten los objetos aumentan con la temperatura, por lo tanto al detectar estas radiaciones infrarrojas, la termografía nos permiten visualizar las diferencias de temperaturas entre los objetos. El Análisis Termográfico es una herramienta eficaz para llevar a cabo una certificación Energética. Certificación Energética 1

description

Cerficicacion Energética

Transcript of Certificacion Energetica

Page 1: Certificacion Energetica

1. ¿Qué es la Certificación Energética?

La certificación energética es una forma de Promover el Ahorro y la Eficiencia Energética. Es por tanto, un Aval de la calidad energética del edificio y una exigencia del Código Técnico de la Edificación.

Una construcción sostenible busca una adaptación a las necesidades presentes y futuras de los usuarios, un uso eficaz del terreno, una reducción de los impactos ambientales.

Consiste en mejorar la eficiencia energética de los procesos de forma sistemática y establecer, implementar, mantener y mejorar las características técnicas - energéticas del edificio.

2. Herramientas de cálculo

Se debe de tener en cuenta:

El grado de aislamiento de la envolvente del edificio

El aporte térmico de las ganancias solares.

Las instalaciones de producción de energía.

Los sistemas de control asociados. Para ello se utiliza:

LIDER Programa de Demanda Energética

CALENER Programa de Certificación Energética

Termografía infrarroja.

Auditoría de iluminación.

Inspección Técnica.

3. Análisis Termográfico

Es una técnica que permite, a distancia y sin ningún contacto, medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión.

Una imagen termográfica representa mediante colores un mapa de temperaturas superficiales, por tanto es el registro gráfico del calor emitido por la superficie de un objeto en forma de radiaciones infrarrojas. Las radiaciones que emiten los objetos aumentan con la temperatura, por lo tanto al detectar estas radiaciones infrarrojas, la termografía nos permiten visualizar las diferencias de temperaturas entre los objetos.

El Análisis Termográfico es una herramienta eficaz

para llevar a cabo una certificación Energética.

Certificación Energética 1