Cervantes

download Cervantes

If you can't read please download the document

Transcript of Cervantes

Miguel de Cervantes

Uno de los grandes genios de la literatura de todos los tiempos

Biografa

Obras

Bibliografa

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra naci en Alcal de Henares, Espaa, en 1547, no se sabe exactamente el da, pero se sabe que fue a finales de septiembre o principios de octubre, ya que fue bautizado el 9 de octubre. l pudo haber nacido el 29 de septiembre, da de San Miguel y de ah haber recibido su nombre.

Alcal de Henares es una ciudad espaola perteneciente a la Comunidad de Madrid. Su trmino se extiende sobre la comarca natural de La Campia aunque parte de este se extiende sobre La Alcarria. Elevacin: 594 m Superficie: 87,72 km

Biografa

Miguel de Cervantes

Miguel tuvo seis hermanos y su familia tuvo muchos problemas econmicos. Su padre un modesto mdico, Rodrigo de Cervantes, mova con frecuencia a la familia de un lugar a otro buscando trabajos para conseguir mejores ingresos.

Biografa

Miguel de Cervantes

Los hermanos de Cervantes fueron Andrs (1543), Andrea (1544), Luisa (1546), que lleg a ser priora de un convento carmelita; Rodrigo (1550), tambin soldado, que le acompa en el cautiverio argelino; Magdalena (1554) y Juan

Vivi una infancia marcada por los problemas econmicos de su familia, que en 1551, cuando el nio tena 4 aos, se traslad a Valladolid (entonces sede de la corte), en busca de mejor fortuna.

Biografa

Miguel de Cervantes

Alcal de Henares Valladolid

Biografa

Miguel de Cervantes

A los 8 aos entr en un colegio de jesuitas, en aquella poca la mayora de los nios no iban a la escuela, pero su padre quera que sus hijos tuvieran una buena educacin. Sus hermanas tambin saban leer, cosa que era muy extraa en sa poca.

Biografa

Miguel de Cervantes

Cuando en 1561 la corte regres a Madrid, la familia Cervantes hizo lo propio, siempre a la espera de un cargo lucrativo. La inestabilidad familiar y los vaivenes azarosos de su padre (que en Valladolid fue encarcelado por deudas) determinaron que su formacin intelectual, en las universidades de Alcal de Henares y Salamanca.

Valladolid Madrid

Biografa

Miguel de Cervantes

Con 22 aos, hiri a un hombre en un duelo y sali huyendo a Italia para escapar de la justicia. Tras un tiempo all, decidi alistarse en la Armada Espaola y particip como un hroe en la batalla de Lepanto contra los turcos.

Biografa

Miguel de Cervantes

En plena lucha fue herido por un arma de fuego en la mano izquierda y desde entonces le qued inutilizada para siempre. Por este motivo, ser conocido con el apodo El Manco de Lepanto.

Ao 1.571

Biografa

Miguel de Cervantes

Aos ms tarde, cuando regresaba a Espaa, el barco en que viajaba es atacado por los corsarios y Cervantes fue llevado prisionero a la ciudad africana de Argel, donde permaneci cinco aos hasta que un fraile pudo pagar la fianza para poder liberarle.

Ao 1.580

Ao 1.575

Biografa

Miguel de Cervantes

Ya en Espaa, tras once aos de ausencia, encontr a su familia en una situacin an ms penosa, por lo que se dedic a realizar encargos para la corte durante unos aos. En 1584 cas con Catalina Salazar de Palacios, y al ao siguiente se public su novela pastoril La Galatea.

Biografa

Miguel de Cervantes

Decidi trabajar cobrando impuestos, pero con tan mala suerte, que el banco donde ingresaba la recaudacin quebr, y como l era el responsable del dinero, fue enviado de nuevo a la crcel.

Ao 1.587

Biografa

Miguel de Cervantes

Es casi seguro que durante estos meses de cautiverio, empez a escribir su obra maestra, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. En ella se narran las fantsticas aventuras del loco caballero Don Quijote siempre acompaado de su fiel escudero, Sancho Panza. La novela fue publicada en 1605, y aos ms tarde, la complet escribiendo una segunda parte.

Biografa

Miguel de Cervantes

El xito de la novela fue enorme pero aun as y aunque escribi otras obras importantes, Cervantes no gan dinero y sigui sumido en la pobreza y llevando una vida muy humilde.

Biografa

Miguel de Cervantes

Falleci el 23 de abril de 1616, curiosamente el mismo da que otro gran genio de la literatura universal, William Shakespeare. Actualmente, y por ser una fecha tan sealada, el 23 de abril de cada ao se celebra en todo el mundo el Da Internacional del Libro.

Obras

Miguel de Cervantes

La GalateaLa Galatea fue la primera novela de Cervantes, en 1585.

Novelas ejemplaresEntre 1590 y 1612 Cervantes escribi una serie de novelas cortasLa gitanilla

Rinconete y Cortadillo

Licenciado Vidriera

...

Los trabajos de Persiles y SigismundaEs la ltima obra de Cervantes

A destacar :

Viaje del ParnasoEl nico poema narrativo extenso de Cervantes es Viaje del Parnaso (1614)

Don Quijote de la ManchaEs la novela cumbre de la literatura en lengua espaola. Su primera parte apareci en 1605 y obtuvo una gran acogida pblica. Pronto se tradujo a las principales lenguas europeas y es una de las obras con ms traducciones del mundo. En 1615 se public la segunda parte.

Obras

Miguel de Cervantes

La GalateaLa Galatea fue la primera novela de Cervantes, en 1585.

Novelas ejemplaresEntre 1590 y 1612 Cervantes escribi una serie de novelas cortasLa gitanilla

Rinconete y Cortadillo

Licenciado Vidriera

...

Los trabajos de Persiles y SigismundaEs la ltima obra de Cervantes

A destacar :

Viaje del ParnasoEl nico poema narrativo extenso de Cervantes es Viaje del Parnaso (1614)

Don Quijote de la ManchaEs la novela cumbre de la literatura en lengua espaola. Su primera parte apareci en 1605 y obtuvo una gran acogida pblica. Pronto se tradujo a las principales lenguas europeas y es una de las obras con ms traducciones del mundo. En 1615 se public la segunda parte.

Miguel de Cervantes

Obras

Un hidalgo manchego, enloquecido por su desmedida aficin a la lectura de libros de caballeras, decide hacerse caballero andante y sale tres veces de su aldea en bsqueda de aventuras, siempre autnticos disparates, hasta que regresa a su casa, enferma y recobra el juicio.

Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes

Obras

Personajes principales:

Alonso Quijano era un hidalgo de unos cincuenta aos, de complexin recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Se pasaba el da leyendo libros de caballeras

Don Quijote de la Mancha

Rocinante, caballo de Don Quijote, flaco, pando, de aspecto burlesco para ser el caballo de un caballero.

Miguel de Cervantes

Obras

Personajes principales

Sancho Panza, su fiel escudero y su fiel amigo, que le apoy en sus locuras. Es la parte realista de don Quijote y trata de hacer que ste entre en razn de lo que est haciendo.

El rucio, asno sin nombre acompaante de Sancho Panza, muy querido por este, y amigo de Rocinante.

Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes

Obras

Personajes principales

Dulcinea del Toboso, mujer imaginaria y perfecta, querida de Don Quijote, e inspirada en la vulgar lugarea Aldonza Lorenzo.

Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes

Obras

Captulo PrimeroQue trata de la condicin y ejercicio del famoso hidalgo D. Quijote de la Mancha

n un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que viva un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocn flaco y galgo corredor. Una olla de algo ms vaca que carnero, salpicn las ms noches, duelos y quebrantos los sbados, lentejas los viernes, algn palomino de aadidura los domingos, consuman las tres partes de su hacienda. El resto della concluan sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas con sus pantuflos de lo mismo, los das de entre semana se honraba con su vellori de lo ms fino. Tena en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que as ensillaba el rocn como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta aos, era de complexin recia, seco de carnes, enjuto de rostro; gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tena el sobrenombre de Quijada o Quesada (que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben), aunque por conjeturas verosmiles se deja entender que se llama Quijana; pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que en la narracin dl no se salga un punto de la verdad.

El Ingenioso Hidalgo de Don Quijote de la Mancha.

E

Miguel de Cervantes

Bibliografay recursos

http://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/grandes-personajes-de-la-historia-miguel-de-cervantes-saavedra.htmlhttp://www.wikipekes.com/miguel-de-cervantes.htmlhttp://www.padreshispanos.com/nuestra_cultura/miguel-de-cerva/1057/https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervanteshttp://www.abc.es/http://www.elmundo.es/http://estaticos.muyhistoria.es/http://www.zings.es/6047/figura-de-don-quijote-de-la-mancha-de-nadal.jpghttp://www.biografiasyvidas.com/http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/webquijote/per_quijote.htmlhttp://www.latribunadetoledo.es/http://cadenaser.com/

Carlos Remacho Cabello2.016

Miguel de Cervantes

IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

Todas las imgenes y textos incluidos en esta presentacin o bien son propios o son de libre distribucin encontrados en la red y posteriormente adaptados segn mi propio crirerio. Si alguin es propietario de los derechos de autor y propiedad intelectual de cualquier texto o imagen de esta presentacin y desea que los mismos no aprezcan en ella, ruego me lo haga saber para proceder a su eliminacin.

[email protected]