Cesárea

24
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO UTESA

description

Breve resumen de Cesárea en diapositivas.

Transcript of Cesárea

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGOUTESAExtraccin quirrgica del producto de la concepcin, placenta y membranas a travs de incisiones en la pared abdominal (laparotoma) y en la pared uterina (histerotoma)DEFINICION

INDICACIONESPrimera Cesrea Subsiguientes ( Iterativas )-SEGN EL NUMERO:- MOMENTO DE DECISION: De urgencia Programadas- RIESGO MATERNO FETAL:- ORIGEN DE LA CAUSA: Absolutas Relativas Materna Fetal Ovular INDICACIONES MATERNAS ABSOLUTAS

DOS O MAS CESAREAS PREVIAS SEGMENTATIAS CICATRIZ CORPORAL RUPTURA UTERINA (ACTUAL / ANTEC.) CA INVASOR CX o VAGINA ANTECEDENTES DE CIRUGIAS PLASTICAS REPARADORAS EN PELVIS TUMOR PREVIO IRREDUCTIBLE ESTRECHEZ PELVIANA ABSOLUTA CERCLAJE ABDOMINALINDICACIONESMATERNAS RELATIVAS

PRIMIPARIDAD TARDIA ESTRECHEZ PELVIANA RELATIVA FRACASO INDUCCION AGOTAMIENTO MATERNO MIOMATOSIS UTERINA DISTOCIAS PREECLAMPSIA ECLAMPSIA ENFERMEDADES QUE COMPLICAN EL EMBARAZO

INDICACIONES FETALES Y OVULARES ABSOLUTAS

FETO EN TRANSVERSA

FORCEPS FALLIDO

PLACENTA PREVIA OCLUSIVA TOTAL

DESPRENDIMIENTO NORMOPLACENTARIO

PODALICO EN PRIMIGESTA

INDICACIONES FETALES Y OVULARES RELATIVAS

SUFRIMIENTO FETAL AGUDO ALTERACION DEL BIENESTAR FETAL PRESENTACION PODALICA HIDROCEFALIA TUMOR FETAL MACROSOMIA PREMATURO EXTREMO CEFALICA DEFLEXIONADA PROCIDENCIA DE MIEMBROS MUERTE FETAL HABITUAL FETO MUERTO ENBARAZO MULTIPLE PROCIDENCIA DE CORDON PODALICO EN SECUNDIGESTASPREPARACION PARA CESAREA:

Informacion correcta y completa a la paciente de la ciruga que se proceder a realizar y causa; a cargo del medico de cabeceraHistoria clnica perinatal (CLAP) completaConfirmar edad gestacionalConsentimiento informado si se tratase de menor de edad, se debe contar con autorizacin y firma de la persona responsableValoracin quirrgica: A) laboratorio: citolgico, coagulograma, grupo y factor, serologa. Valides hasta 30 das previos. B) ECG y valoracin clnica: hasta 60 das previos. C) valoracin preanestesicaAyuno de 6 a 8 hsInternacion 2 hs previas, excepto por: domicilio alejado, patologa concomitante, etc.

INDICACIONES AL INGRESO PARA OPERACIN CESAREAControl de signos vitales.Nada por boca.Rasurado suprapbico: zona de incisin.Lavado abdominal con agua y jabn.Canalizar una hora antes de la ciruga con 1000 cc de solucin fisiolgica.

Nota: La antibiticoprofiaxis es intraoperatoria, luego de ligar el cordn umbilical (nica dosis excepto FR)TIEMPOS OPERATORIOS Y TECNICA QUIRURGICALAPAROTOMIA

HISTEROTOMIA

EXTRACCION FETAL

PINZAMIENTO Y SECCION DEL CORDON

ALUMBRAMIENTO

HISTERORRAFIA

CIERRE DE LA LAPAROTOMIA

MEDIANA INFRAUMBILICAL

Indicaciones: Feto grande Urgencia Facilidad Cesarea corporal/histerectom. Tumores asociados Embarazos gemel. DesventajasEventrgena, dolorosaPFANNESTIEL

Ventajas Mayor aceptacin Cicatriz slida Estticamente preferida Menor dolor Rpida recuperacin

Desventajas Menos campo operatorio Ejecucin, mas lenta

1)Vias de Abordaje Pared Abdominal: Laparotoma

PFANNESTIELMEDIANA INFRAUMBILICAL2) HISTEROTOMIASegn la localizacin puede ser:

Transversal segmentaria o Kerr

Vertical segmentara o Kronig

Vertical segmento-corporal o Beck

Corporal o clsica

INCISION UTERINAKERRCORPORAL CLASICAC) BECKD) VARIACIONESACBDDCORPORAL O CLASICA: Se corta longitudinalmente la cara anterior del cuerpo uterino.Indicaciones:-falta de formacin del segmento inferior-segmento inferior angosto y no desplegado (embarazo entre 21 y 36 semanas)-segmento inferior ocupado por un gran mioma-placenta previa inserta en cara anterior del segmento inferiorDesventajas:-peor calidad de la cicatriz-mayor nmero de adherencias epiploicas e intestinales por peritonizacin debido a la invaginacin seromuscular-involucin uterina ms lenta-posibilidad de encontrarse con la placenta por estar sta con mayor frecuencia en cuerpo uterino-es una herida que sangra profusamenteSEGMENTARIA VERTICAL DE KRONIG: se secciona longitudinalmente la cara anterior del segmento inferior en su lnea media. Generalmente se extiende hasta incluir el cuerpo uterino, seccionando el anillo de Bandl.

Ventajas:- Se utiliza en casos con insuficiente formacin del segmento inferior- Permite evitar el compromiso de los vasos uterinos- asegura una mejor cicatriz que la cesrea corporal

Desventajas:- Tiene el riesgo de prolongarse caudalmente, comprometiendo la vagina.TRANSVERSA DE KER:

La mas usadaIncisin transversal del segmento inferior

ventaja: menos hemorragia Fcil apertura y cierre de la pared uterina Cicatriz uterina resistente Pocas adherencias postoperatorias3) EXTRACCION FETAL4) PINZAMIENTO Y SECCION DEL CORDONSe realiza con dos pinzas hemostticas, entre las cuales se comprime el cordn para que se forme un hematoma. Se toman muestras de sangre para exmenes.

5) ALUMBRAMIENTOPuede ser espontneo, dirigido o manual, segn corresponda. Se debe procurar hacer el alumbramiento en forma espontnea, puesto que la tasa de hemorragias y endometritis postparto son significativamente menores, junto con disminuir el riesgo de isoinmunizacin6) HISTERORRAFIAUna vez extrado el feto se colocan pinzas hemostticas en los ngulos de lahisterotoma.Cesrea segmentaria transversal:- Se inicia con un punto en cada extremo de la histerotoma, para realizar hemostasia de los vasos uterinos que se hayan podido comprometer. Posteriormente se puede realizar la histerorrafia con sutura corrida en dos planos del msculo uterino; no se debe incluir el plano endometrial.El material de sutura ms utilizado es el catgut crmico 0 el simple 1/0. En -Una vez terminada la histerorrafia se debe revisar la hemostasia de la herida.

Cesrea corporal:Se realiza en tres planos, utilizando para el primer plano catgut crmico 1/0 sin incluir endometrio ni la capa superficial del miometrio. El segundo plano incluye esta ltima y el peritoneo, se realiza con puntos atraumticos con catgut simple 0. En el tercer plano se realiza invaginacin seromuscular con sutura corrida usando el mismo material.

Cesrea segmentaria vertical:- Requiere de uno o dos puntos en el extremo caudal de la histerotoma, luego la sutura del cuerpo con una reparacin funcional del anillo deBandl.- La histerorrafia se termina suturando el segmento inferior.7) CIERRE DE LA LAPAROTOMIA- Se contina la peritonizacin del segmento inferior con catgut simple .- Se realiza aseo y revisin de la cavidad peritoneal y anexos.- Se cierra la pared abdominal por planos, usando catgut simple para el peritoneo parietal, capa muscular y celular subcutneo; vicryl para la aponeurosis; lino, seda (a puntos simples) o nylon (sutura intradrmica) para piel.