CESMEC S

7
ARCADIS CHILE CESMEC S.A. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “ESTRATISGRAFÍA” PROYECTO ANTUCOYA Niveles de Control: Elabora / Modifica Revisa Aprueba Nombre Andrea Vera P. Cargo Prevencionista de Riesgos

Transcript of CESMEC S

Page 1: CESMEC S

ARCADIS CHILE

CESMEC S.A.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

“ESTRATISGRAFÍA”

PROYECTO ANTUCOYA

Niveles de Control:

Elabora / Modifica Revisa Aprueba

Nombre Andrea Vera P.

CargoPrevencionista de Riesgos

CESMEC S.A.

Fecha 17/06/10

JUNIO 2010

Page 2: CESMEC S

ARCADIS CHILE

1. OBJETIVOS

Establecer directrices, metodología y responsabilidades, para realizar la construcción de calicatas y toma de muestras en Proyecto antucoya, destinadas a analizar las características de un suelo evitando la ocurrencia de incidentes o accidentes del trabajo al personal de CESMEC S.A.

2. ALCANCE Y APLICACIÓN

2.1 ALCANCE

El presente procedimiento involucra a todo el equipo de trabajo de Cesmec S.A., que prestará servicios de estudio de Mecánica de Suelos, en Proyecto Antucoya

2.2 APLICACIÓN

El presente procedimiento será aplicado a todas las actividades que se desarrollarán en Proyecto Antucoya.

Antes y durante la aplicación de este procedimiento, se deben tomar en cuenta los Riesgos asociados y las medidas de control asociadas a la actividad.

3. INFORMACIÓN GENERAL1.1. DEFINICIONES

DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN

Calicatas

Excavación realizada en forma manual o mecanizada para analizar las características mecánicas y/o físicas del suelo.

Muestras áridos Suelo extraído de la calicata a diferentes estratos

Talud Declive del paramento de un muro o del suelo.

Entibación

Soporte que se construye en el perímetro interior de una excavación para retener probables deslizamientos o desmoronamientos del terreno

1.2. INSTRUCCIONES GENERALESEquipos de Protección Personal

- Casco de Seguridad con barboquejo.- Lentes de Seguridad.- Zapatos de Seguridad.- Guantes de Seguridad.- Buzo antiácido.- Tapones Auditivos.- Arnés de Seguridad con sus respectivas colas.

Page 3: CESMEC S

ARCADIS CHILE

1.3. Equipos, Materiales y Herramientas

- Retroexcavadora

- Palas, Chuzos, picotas para trabajar en la excavación de calicatas

- Conos, cinta de peligro.

- Madera para entibar, flexometro, sacos plásticos para tomar muestras.

- Equipo de cono de arena.

4. SECUENCIA DE TRABAJO

4.1 Inspección Visual y Excavación de suelo

Se trasladaran equipos materiales y personal para excavar las calicatas.

Se efectúa trazado de las 9 calicatas y se procede a la rotura de pavimento si procede.

Se instala señalización para aislar área en que se trabajará con la retroexcavadora. (conos , cinta de peligro)

La excavación con la retroexcavadora avance controlado hasta la cota -1m se deja un escalón para bajar en un frente de la calicata.

Las otras 3 caras se dejan rectas según las condiciones que presente el terreno.

Se procede de igual forma para excavar a los -2 y -3 m. respectivamente.

Se inspecciona visualmente, se chequea la estabilidad lateral de la excavación. Si se encuentra estable, se procederá a bajar a tomar muestras. Se utilizara una escala para bajar a la excavación.

Si las paredes no están estables se procederá a entibar con cuartones y tablones hasta asegurar la estabilidad de las paredes.

4.2 Ensayos y toma de muestras

El geomecánico desciende a – 1metro a -2 metros y a 3 metros en el fondo,

determinando perfil estratigráfico, tomando densidades con cono de arena en

escalones y toma de muestra en paredes de la calicata.

4.3 Reposición de Suelos y Pavimentos

Se repondrá el suelo existente en capas de 30 cm. compactando hasta lograr la densidad original. A la cota de -30 cm, se colocara un estabilizado de 20 cm. Y 10 cm de espesor de pavimento de hormigón o asfalto.

4.4 El personal se equipara con los elementos de protección personal, definidos en

el punto 4.2.1 de este procedimiento.

Page 4: CESMEC S

ARCADIS CHILE

5. RESPONSABILIDADES

La Prevención de Riesgos Laborales, es una acción conjunta y de estrecha colaboración entre la Empresa y las personas que ejercen en forma habitual la función de direccionar el recurso humano existente en nuestra empresa.

En consecuencia, de estos mandos, son responsables directos de que personal efectúe sus actividades con la máxima seguridad y de acuerdo a las normas establecidas por la empresa mandante.

Por lo tanto se asignan las siguientes responsabilidades:

6.1 Supervisor encargado de la Actividad: Instruir al personal para el cumplimiento del presente procedimiento, además de realizar observaciones e inspecciones de seguridad, las que pueden ser informales (de rutina) o planeadas (programadas anticipadamente), además de planificar y realizar charlas de seguridad al personal que tiene a su cargo.

6.2 Experto Prevención de Riesgos: será el responsable de asesorar al Equipo de CESMEC S.A. en la realización de la evaluación de los riesgos, en el desarrollo del trabajo, adoptando las medidas necesarias para controlar los riesgos de incidentes que pudiesen originarse.

Debe verificar que se realicen todas las actividades de Seguridad antes del inicio de las labores en terreno, es decir, realizar la Reflexión de Seguridad en terreno, confeccionar en conjunto con el personal el Análisis de Seguridad de la Tarea, capacitar al personal sobre el presente procedimiento y todo lo relacionado con el Control de los Riesgos.

6.3 Del Personal: Dar cumplimiento a cabalidad de las instrucciones que contiene el presente procedimiento cuando se ejecuten trabajos de excavación de calicatas.

6. MEDIO AMBIENTE

Para la ejecución del presente procedimiento se utilizará para el control de los Residuos Industriales Sólidos, la directriz corporativa GSYS-CMRIS-P-015 “Gestión de RIS”, toda vez que se generen RISes.

7. REFERENCIAS

Decreto Supremo Nº 72: Reglamento de Seguridad Minera, modificado por Decreto Supremo Nº 132.

Ley 16.744: Seguro De Accidentes Del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

Decreto Supremo Nº 40: Reglamento sobre Prevención de Riesgos y Enfermedades Profesionales.

Page 5: CESMEC S

ARCADIS CHILE

Decreto Supremo N° 594: Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.

Reglamento Especial para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empresas Contratistas y Subcontratistas de Codelco.

Procedimiento de Calidad y Medio Ambiente para Empresas Contratistas.

10.ANEXOS

a) Magnitud del Riesgo.

Durante la excavación, existen los siguientes riesgos:

Derrumbe del terreno mientras se excava.

Heridas o golpes con herramientas de trabajo (palas y picotas) de diversa consideración durante la maniobra que se realiza.

Lesión muscular, por sobreesfuerzo.

b) Recomendaciones.

Dar cumplimiento a todas las normas de seguridad que considera el presente procedimiento.

Denunciar de inmediato al Supervisor cualquier situación anómala, incidente o accidente con daño material o lesión.

Mantenerse alejado del borde de la excavación considerando que puede llegar a 3 mts de profundidad.

Al realizar el viaje en vehículo desde CESMEC hasta la zona del trabajo, se debe tener cuidado durante la conducción del vehículo, de respetar todas las señalizaciones del tránsito, para una conducción segura.

Usar en todo momento los elementos de protección personal.

c) Inspecciones.

El Supervisor encargado del personal debe realizar inspecciones relacionado con los equipos, materiales y del ambiente, como por ejemplo: estado de herramientas de mano, madera para entibar, y otros a fin de detectar condiciones de riesgo, y aplicar las medidas de prevención necesarias para evitar la ocurrencia de algún incidente o accidente.