Cfit Guide

18
C.F.I.T. CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas Guía de Introducción al C.F.I.T. (Controlled Flight Into Terrain) (Vuelo Controlado Hacia el Terreno)

description

Guia sobre Vuelo controlado hacia el terreno

Transcript of Cfit Guide

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    Gua de Introduccin

    al C.F.I.T.

    (Controlled Flight Into Terrain)

    (Vuelo Controlado Hacia el Terreno)

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    C.F.I.T.

    CONTROLLED FLIGHT INTO TERRAIN

    Definicin: Son vuelos en los que una aeronave

    perfectamente aeronavegable, bajo el control de una

    tripulacin de vuelo calificada en el tipo de avin,

    terminan impactando contra el terreno o agua, sin

    ninguna conciencia previa al desastre inminente.

    (Puertas, 2.000).

    En el anexo 6 de la OACI publicado en 1978, se

    implement como requisito en aeronaves grandes

    turbo propulsadas envueltas en operaciones

    internacionales el uso del Ground Proximity Warning

    System (G.P.W.S.), as como el Minimum Safe Altitude

    Warning System (M.S.A.W.S.), en el sistema de radar

    automatizado de los diferentes sistemas de ATC

    (Control de Transito Areo), como una solucin a este

    tipo de accidentes.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    Adems del GPWS instalado en las aeronaves, la

    contribucin del curso CRM (Crew Resource

    Management) y el LOFT (Line Oriented Flight

    Training), como normas de seguridad en la aviacin,

    beneficiando positivamente en la disminucin de la

    tasa de accidentes por ndice de error humano CFIT

    en la ultima dcada. Con el entendido que los

    entrenamientos referidos a Factores Humanos son

    solo una solucin parcial a este tipo de accidentes.

    La primera vez que se reflejaron aspectos

    concernientes al CFIT en las Regulaciones Areas

    Federales de los EE.UU. (FARs), no fue sino despus

    del estrellamiento de un B-727 contra una montaa,

    durante la aproximacin no-precisa en Dulles, Virginia

    (EE.UU.), el impacto contra el terreno fue atribuido a

    un descenso prematuro, gracias a una comunicacin

    muy confusa entre Piloto y Controlador, sumado a esto

    una informacin equivocada en la carta de

    aproximacin del aeropuerto. Esto al igual que un sin

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    numero de accidentes de aviacin en condiciones

    metereolgicas favorables, que impactaron el terreno,

    bajo la responsabilidad de Pilotos calificados en el tipo

    de avin.

    Durante las pasadas dcadas la industria

    aeronutica ha manifestado gran exaltacin en lo que

    a factores humanos se refiere, trabajando en la

    bsqueda de soluciones con basamento en accidentes

    CFIT previos y en la verificacin de las actuaciones de

    Pilotos.

    En uno de los muchos accidentes atribuidos al

    CFIT basados en los fracasos de coordinacin y

    disciplina en Cabina podramos mencionar al DC-9 de

    la empresa Aeropostal, que se estrell en las

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    inmediaciones del estado Trujillo en un vuelo de ruta

    Maracaibo Santa Brbara del Zulia.

    En estadsticas de reciente data nos sugieren que

    el 65% de la perdida de vidas humanas y aeronaves

    durante el periodo 1987 2000, (ver anexos) se toman

    como CFIT. Debido a esto mltiples organizaciones

    internacionales lderes en materia Aeronutica, tales

    como OACI, IATA, FAA y otras, han venido

    mancomunando toda clase de esfuerzos destinados a

    la reduccin de este tipo de incidentes/accidentes.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    C.F.I.T.

    PREVENCIN

    A continuacin algunos tips de seguridad en pro de la prevencin de un CFIT:

    1. Auditorias anuales al departamento de

    seguridad.

    2. Auditorias trimestrales a los sistemas de

    seguridad.

    3. Automatizaciones.

    4. Briefing de Aproximacin y Aterrizaje.

    5. Correccin en deficiencias de la organizacin.

    6. Directivas de aeronavegabilidad.

    7. Entrenamiento en C.R.M.

    8. Entrenamiento en C.F.I.T.

    9. Entrenamiento en G.P.W.S.

    10. Entrenamiento en L.O.F.T.

    11. Entrenamiento en T.C.A.S.

    12. Entrenamiento en Windshear.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    13. Modernizacin de la flota.

    14. Perfil del Piloto a utilizar.

    15. Problemas de entrenamiento en aptitudes

    inusuales.

    16. Supervisin de las autoridades Aeronuticas.

    17. Toma de decisiones Aeronuticas.

    18. Ubicacin Espacial

    19. Verificacin de los centros de entrenamiento.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    C.F.I.T.

    BRIEFING DE DESPEGUE.

    Condicin atmosfrica, a la hora del despegue.

    Correcta seleccin de la ayuda a la Navegacin.

    Longitud de pista a utilizar (total o parcial).

    MSA y obstculos en la salida. (SID).

    Plan del retorno de emergencia.

    Procedimientos del aborto de Despegue.

    Ruta de salida asignada. (SID)

    Seleccin de flaps, a utilizar en el despegue.

    Situacin Geogrfica.

    Velocidades de despegue, V1, Vr, V2.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    C.F.I.T.

    BRIEFING DEL ATERRIZAJE.

    Anlisis del Go around o aproximacin

    frustrada.

    Analizar los mnimos de la aproximacin DA/H o

    el MDA/H.

    Atento a los lugares y cambios de altitud

    requeridos durante el procedimiento.

    Cartas de aproximacin y procedimientos,

    actualizadas.

    Condicin atmosfrica, del destino y del

    alternado.

    Correcta seleccin de la ayuda a la Navegacin

    y frecuencias.

    Estandarizacin de las llamadas de

    advertencias a ser efectuadas por el piloto que

    no est volando. (PNF).

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    Longitud de pista a utilizar (total o parcial).

    Procedimientos de llegada, con sus MSA y

    obstculos o restricciones de altitud y velocidad.

    (STARS, APP. PLATE).

    Ruta de aproximacin asignada. (STARS, APP.

    PLATE )

    Seleccin de flaps, a utilizar durante el

    aterrizaje.

    Situacin Geogrfica del Destino.

    Velocidades de aproximacin.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    C.F.I.T.

    DEBERES DE LA TRIPULACIN.

    Briefing de despegues y aterrizajes.

    Briefing Pre-Vuelo: como mnimo obtener notams,

    weather, pronsticos, anlisis, procedimientos

    especficos para evitar accidentes CFIT.

    CRM utilizar todos los recursos.

    Deberes especficos de la tripulacin (Crew

    Coordination)

    Efectuar virajes con ngulos de banqueo shallow.

    En aproximaciones precisas: mantener una rata

    de descenso constante, interceptar el localizador,

    capturar el glide slope o senda de planeo que los

    conducir al centro de pista antes del FAF y no

    despus del FAF. y estar configurado en HAT.

    Entrenamiento CFIT: Simulador de vuelo

    obligatorio en CFIT.

    Familiarizacin con: Ruta, rea, Destino.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    G.P.W.S. Activado: tomar las acciones correctivas

    inmediatas especialmente en IMC, NIGHT

    FLIGHT.

    Pendientes de las instrucciones del centro de

    control ATC: especialmente en su Aceptacin o

    cambio de instruccin. Instruccin errnea o

    inadecuada. Premura en hacer o realizar ms

    instrucciones.

    Ratas de descenso: mas cercano a indicaciones

    en AGL debemos disminuir la rata, hasta los 2500

    AGL/MEA/MOCA

    Uso adecuado del Piloto Automtico hasta los

    lmites mnimos permitidos.

    Usos y familiarizacin de las listas de chequeo.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    C.F.I.T.

    En Emergencias

    1. Definir problema y su magnitud.

    2. Recabar informacin acerca de la emergencia.

    3. Repasar emergencia / Tomar decisin inicial.

    4. Solicitar comentarios adicionales al 2do en

    comando.

    5. Toma de decisiones ms ajustadas y seguras.

    6. Usar y seguir la lista de chequeo / Solucin de

    dudas.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    C.F.I.T.

    Causales de error humano

    1. Cansancio o fatiga

    2. Estrs o preocupacin.

    3. Falta de motivacin

    4. Falta de un entrenamiento adecuado

    5. Falta o escaso de conocimientos

    6. Ordenes poco claras o especificas

    7. Rechazo deliberado al seguimiento de normas

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    C.F.I.T.

    DEFINICIONES ADF: Automatic directional finder.

    AGL: Above ground level.

    ATC: Air traffic control.

    CFIT: Controlled flight into terrain.

    CRM: Crew resources management.

    DA/H: Decision altitude/ height.

    DME: Distance measurement equipment.

    FAA: Federal aviation administration.

    FAR: Federal aviation regulations.

    GPS: Global position system.

    GPWS: Ground proximity warning system.

    HAT: Height above terrain.

    IATA: International air transport agencies.

    ICAO: International civil aviation organization (OACI)

    ILS: Instrument landing system.

    IMC: Instrument minimum conditions.

  • C.F.I.T.

    CFIT-GUIDE Autor: Jose Luis Puertas

    LOFT: Line oriented flight training.

    M.S.A.W.S. Minimum Safe Altitude Warning System

    MDA/H.: Minimum descends altitude/ height.

    MEA: Minimum enroute altitude.

    MOCA: Minimum obstacle clearance altitude

    MORA: Minimum obstacle reception altitude.

    MSA: Minimum sector altitude.

    NDB: Non-directional beacon.

    NPA: Non-precision approach.

    PA: Precision approach.

    PNF: Pilot not flying.

    SID: Standard instrument departure.

    STAR: Standard terminal arrival.

    TCAS: Traffic collision avoidance system.

    VHF: Very high frequency.

    VOR: Very omni-directional radials