Chantaje Sexual

4
 Chantaje sexual No es poco frecuente que uno de los miembros de la pareja por alguna pelea o desacuerdo, decida cortar esporádicamente con las relaciones sexuales, como una forma de castigar al otro. Son muchos los modismos que en broma se ocupan para graficar esta situación, tales como cortar el agua, el gas, entre tantos otros, sin embargo, lo que a primera vista parece algo de lo cual uno puede reírse, en verdad es un asunto bastante grave que no tiene nada de cómico. Este fenómeno que se da en las parejas se denomina chantaje sexual y convierte el sexo en una moneda de cambio. ¿sus consecuencias? Para nada alentadoras, así es que ¡ojo! Un delito emocional Como bien sabemos el chantaje es un delito ante la ley, bueno cuando se da este tipo de actitudes en una relación de pareja, también se podría denominar como un delito, pero de las emociones. Pamela verdugo, sicóloga y especialista en terapia de parejas, nos explica que usar el sexo como una forma de conseguir algo o de castigar al otro, implica ejercer poder sobre el otro, amenazarlo con hacerle un daño o quitarle algún beneficio o gratificación. Pero eso no es todo, ya que el surgimiento de este tipo de actitudes, podría generar el origen de otras ideas, tales como la prostitución. todo esto a la larga no sólo va a generar daño en el otro sino que en una misma, y por otro lado si es que uno efectúa este tipo de chantajes, lo que uno está diciendo es que el sexo realmente no tiene ninguna importancia para una. ¿resultado final? La especialista nos indica que este tipo de conductas, generará sentimientos de rabia, tristeza y desvalorización. Verdugo además indica que cuando la mujer toma este rol, denota una especie de inversión de los roles, porque acá es la mujer la que somete al varón, entonces al final es como si se está peleando, en un lugar donde se supone tiene que ser amoroso, puntualiza.

Transcript of Chantaje Sexual

Page 1: Chantaje Sexual

7/8/2019 Chantaje Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/chantaje-sexual 1/4

Chantaje sexual

No es poco frecuente que uno de los miembros de la pareja por alguna pelea o

desacuerdo, decida cortar esporádicamente con las relaciones sexuales, como una

forma de castigar al otro.

Son muchos los modismos que en broma se ocupan para graficar esta situación, tales

como cortar el agua, el gas, entre tantos otros, sin embargo, lo que a primera vista

parece algo de lo cual uno puede reírse, en verdad es un asunto bastante grave que no

tiene nada de cómico.

Este fenómeno que se da en las parejas se denomina chantaje sexual y convierte el

sexo en una moneda de cambio. ¿sus consecuencias? Para nada alentadoras, así es

que ¡ojo!

Un delito emocional

Como bien sabemos el chantaje es un delito ante la ley, bueno cuando se da este tipo

de actitudes en una relación de pareja, también se podría denominar como un delito,

pero de las emociones.

Pamela verdugo, sicóloga y especialista en terapia de parejas, nos explica que usar el

sexo como una forma de conseguir algo o de castigar al otro, implica ejercer poder

sobre el otro, amenazarlo con hacerle un daño o quitarle algún beneficio o

gratificación.

Pero eso no es todo, ya que el surgimiento de este tipo de actitudes, podría generar el

origen de otras ideas, tales como la prostitución.

todo esto a la larga no sólo va a generar daño en el otro sino que en una misma, y por

otro lado si es que uno efectúa este tipo de chantajes, lo que uno está diciendo es que

el sexo realmente no tiene ninguna importancia para una.

¿resultado final?

La especialista nos indica que este tipo de conductas, generará sentimientos de rabia,

tristeza y desvalorización. Verdugo además indica que cuando la mujer toma este rol,

denota una especie de inversión de los roles, porque acá es la mujer la que somete al

varón, entonces al final es como si se está peleando, en un lugar donde se supone

tiene que ser amoroso, puntualiza.

Page 2: Chantaje Sexual

7/8/2019 Chantaje Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/chantaje-sexual 2/4

CHANTAJE EMOCIONAL 

SIEMPRE SE NECESITAN DOS PARA ELCHANTAJE

Exploraremos la psiquis de un chantajista. No todos tienen el mismo estilo o los

mismos rasgos caracterológicos: algunos son pasivos; otros, bastante agresivos;

algunos son directos y otros sumamente sutiles; algunos nos dicen con mucha claridad

cuáles serán las consecuencias si los contrariamos, y otros, por fin, enfatizan cuánto los

estamos haciendo sufrir.

Pero más allá de cuán diferentes puedan aparecer a primera vista, todos ellos tienen

grandes rasgos en común, características que alimentan su conducta manipuladora.

Veremos cómo estos chantajistas utilizan el miedo, la obligación y la culpa, además

de otras armas, y comprenderemos qué los impulsa a actuar de la manera en que lo

hacen.

El miedo - el miedo a las pérdidas, el temor al cambio y al rechazo, el miedo a la

pérdida del poder- es el terreno común en que se mueven todas as personas que se

convierten en chantajistas. En algunos casos, esos miedos radican en una larga historia

de sentimientos de angustia e ineptitud. En otros, podrán ser la respuesta a

incertidumbres y estrés más recientes, que han socavado su autoestima y sus

sentimientos de competencia y seguridad. El potencial para convertirse en chantajista

aumenta en forma súbita a medida que los miedos se acumulan en la vida de esa

persona. Verán con cuanta facilidad ciertos hechos desencadenantes, como el rechazo

sentimental por parte de otra persona, la pérdida de un trabajo, un divorcio, el retiro

de la vida laboral o una enfermedad pueden convertir en chantajista a alguien de

nuestro entorno inmediato.

El precio que pagamos cuando cedemos reiteradamente al chantaje emocional es

enorme. Los comentarios y actitudes del chantajista nos hacen sentir desequilibrados,avergonzados y culpables. Sabemos que tenemos que modificar la situación y,

reiteradamente, nos prometemos que lo haremos, sólo para encontrarnos, una y otra

vez, burlados y manipulados, como que hemos caído de nuevo en una emboscada.

Comenzamos a dudar de nuestra capacidad de mantener las promesas que nos

hacemos y perdemos la confianza en nuestra eficiencia. Nuestra autoestima se va

erosionando. Y lo peor de todo es , quizás, que cada vez que nos rendimos al chantaje

emocional, perdemos contacto con nuestra propia integridad, esa brújula interior que

nos ayuda a determinar cuáles deberían ser nuestros valores y nuestra conducta. A

pesar de que el chantaje emocional no es un abuso psicofísico violento, no hay que

caer en la tentación de suponer que el precio que se paga no es muy elevado. Cuandoconvivimos con él, el chantaje emocional nos carcome y se expande hasta dañar en lo

más hondo nuestras relaciones más importantes y nuestra propia autoestima.

Page 3: Chantaje Sexual

7/8/2019 Chantaje Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/chantaje-sexual 3/4

Chantaje Afectivo

El chantaje afectivo es una conducta directamente asociada a algún tipo de relación, ya

sea de pareja, amistad o, inclusive, familiar. Consiste en una pérdida de libertad con

respecto del otro por temor a perder su afecto, ya que existe una fuerte necesidad de

que se cumpla algún tipo de mandato o deseo, para obtener un beneficio único y no

común.

Como seres humanos hay una prioridad muy fuerte por contar con algún tipo de

muestra afectiva que reconozca nuestro valor como persona o cualidades, pero, al

mismo tiempo, hay una necesidad muy fuerte por dominar o poseer a la persona que

proporciona esa muestra de afecto que nos haga sentir plenos, es decir, sin algún tipo

de carencias, que durante el transcurso de nuestra vida se han desarrollado. Ante tal

manifestación, lo que menos desea el dominante es una situación de ruptura que

provoque o refuerce su carencia.

Por lo tanto, el dominante provocará sutilmente en el dominado una pérdida

de libertad que está dispuesto a sacrificar, por complacer el mandato del dominado

y que, de cierta forma, también lo hacen sentir pleno, sin carencias, pues compl ace el

mandato de alguien quien también le muestra un sentimiento de afecto.

Cuántas personas temerosas de perder a su pareja, desconocedoras de su propia

capacidad de resistencia ante una posible separación, aguantan innumerables

agresiones por parte del otro cónyuge, para evitar una situación de ruptura. Así es

como en la eternidad de ciertas parejas, a veces, puede ser el arte de eternizar

conflictos y acumular tensiones que afectan nuestro quehacer cotidiano.

Este tipo de relaciones tienen cierto grado de violencia o agresión de parte de quienlas sufre, pues finalmente provocan dependencia y tensión hacia el ser querido que las

provoca y que, en la mayoría de los casos, vivimos sin percatarnos de sus

consecuencias.

Así pues, en una relación de pareja, amistad o familiar, ¿es usted dominante o

dominado?...

Page 4: Chantaje Sexual

7/8/2019 Chantaje Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/chantaje-sexual 4/4

Titanic My Heart Will Go ON - Mi Corazón Va Contigo

Cada noche sueño contigo, contigo

se que aun existes amor, siempre

en la distancia podremos amarnos

sigues en mis sueños amor

Tu... yo... eterna pasion

siempre abra la esperanza amor

si vez en donde tu estes

yo te llevo en el alma, mi alma

te seguira

El amor nos llega y nunca nos

deja, sigues siendo luz en mi ser

no podre olvidarte dejar de amarte

siempre extrañare tu querer

Tu... yo... eterna pasion

siempre abra la esperanza amor

si vez en donde tu estes

yo te llevo en el alma, mi alma

te seguira

Amor no siento temor yo se bien

que en mi alma estas

Tu... yo... eterna cancion

yo te llevo en el alma, mi almate seguira