Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel)

16
 Curso de práctica profesional docente continua Joel Hernández

Transcript of Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel)

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 1/16

Curso de práctica profesional

docente continua

Joel Hernández

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 2/16

¿Cuáles son o deben ser los

contenidos en un curso de práctica?

Se puede confundir y plantear como contenidos

de actividades del alumno. Se puede asumir

también que los contenidos son la teoría que el

estudiante debe refrescar para aplicarla.

Pero sabemos que hay diferentes criterios de

organización de los contenidos, algunos, según

temas, unidades, componentes.Ahora sabemos que los contenidos son un

listado de actividades del alumno.

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 3/16

Los contenidos

Los contenidos constituyen la base sobre la cual se programaránlas actividades de enseñanza-aprendizaje, con el fin de alcanzarlo expresado en los objetivos.

Para tal fin se deben establecer tomando los siguientes criterios:

• Una secuencia y contextualización de acuerdo con los grupos

de estudiantes.• Basarse en una concepción constructivista del aprendizaje.

• Selección y distribución en torno a ejes organizadores y unguión temático.

Se pueden considerar como el conjunto de información puesta

en juego en el proceso educativo y se corresponden con lapregunta ¿qué enseñar?

http://planificacion-educativa.espacioblog.com/post/2009/06/03/los-contenidos-ensenanza

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 4/16

Se clasifican en tres tipos

•Conceptuales: Corresponden al área delsaber, es decir, los hechos, fenómenos yconceptos que los estudiantes pueden

“aprender”. Dichos contenidos puedentransformarse en aprendizaje si se parte delos conocimientos previos que el estudianteposee, que a su vez se interrelacionan con

los otros tipos de contenidos.

http://ideascompilativas.blogspot.com/2009/06/contenidos-conceptuales-procedimentales.html

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 5/16

Se clasifican en tres tipos

• Procedimentales: Constituyen un conjunto deacciones que facilitan el logro de un fin

propuesto. El estudiante será el actor principal

en la realización de los procedimientos quedemandan los contenidos, es decir,

desarrollará su capacidad para “saber hacer”.

Estos contenidos abarcan habilidadesintelectuales, motrices, destrezas, estrategias

y procesos que impliquen una secuencia de

acciones.

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 6/16

Se clasifican en tres tipos

• Actitudinales: Puede definirse como unadisposición de ánimo en relación condeterminadas cosas, personas, ideas o

fenómenos. Por ello las actitudes se manifiestanen sentido positivo, negativo o neutro, según elresultado de atracción, rechazo o indiferencia quelos acontecimientos producen en el individuo. La

actitud está condicionada por los valores quecada quien posee y puede ir cambiando a medidaque tales valores evolucionan en su mente.

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 7/16

Contenidos del curso

Los docentes utilizan diferentes metodología

para desarrollar los contenidos del curso

tomando en cuenta que los alumnos le dedican

más de 20 horas semanales y cumplen

actividades en el colegio de práctica y en la

universidad. Ellos reconocen que usan diversas

estrategias didácticas destacando el uso de latutoría individual, los talleres y el diálogo

reflexivo.

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 8/16

Los talleres

Los talleres son sesiones de clase en las que

inicia con la motivación, les entrega material, se

revisa el marco teórico y se atiende preguntas; a

veces les hace reflexionar. Mientras que para

otra docente, el taller es un espacio para revisar

las programaciones, dialogar sobre los aspectos

que requieren orientación y para reflexionarsobre el desempeño que los alumnos tuvieron

en el aula.

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 9/16

¿Qué piensa usted que es la práctica

reflexiva?

Algunos profesores asumen que, la reflexión esuna metodología, otras dicen que se trata de unenfoque del curso que está presente en todo

momento del trabajo con los alumnos y otrasreconocen que como es un contenido se trabajaen determinado momento del curso.

Evidentemente podemos ver que hay pocaclaridad conceptual que tienen de la reflexión ode la práctica reflexiva.

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 10/16

Práctica reflexiva

La práctica reflexiva se basa en el trabajo en grupo

de docentes dirigidos por un experto que promueve

la reflexión a partir de la experiencia docente.

A menudo la reflexión se basa en ciertas estrategiasbase: el diálogo reflexivo, el modelado meta-

cognitivo, la traducción dialógica o el diario

reflexivo (Descripción/reflexión/transferencia) ysuele incluir la elaboración de un portafolio o de un

diario reflexivo que dé cuenta del proceso.

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 11/16

Reflexión

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 12/16

Se busca que los estudiantes se organicen en

grupos en los que se genere la deliberación para

analizar las estrategias y acciones desarrolladas

en contextos reales, reformulándolas a partir de

la evaluación de la práctica; una evaluación que

va más allá de cotejar los resultados en relacióncon los objetivos previstos, puesto que se vuelve

a los procesos vividos en la práctica para

valorarlos y luego realizar la acción creadorasobre la cual se volverá a reflexionar.

http://lamiradapedagogica.blogspot.com/2006/10/la-formacin-del-profesorado-la-prctica.html

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 13/16

Todos debemos ser reflexivos

Se trata de enfatizar el compromiso que se tienede formar docentes críticos, responsables,reflexivos, éticos y capaces de generar saber

pedagógico.Maestros, profesores y estudiantes estamosllamados a ser reflexivos, y es que la reflexióndesde la práctica es fundamentalmente unaforma de ser.

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-49102006000200009&script=sci_arttext

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 14/16

Evaluación de la práctica

Entre los objetivos y competencias se mencionaque el alumno logre reflexionar sobre su

práctica, sin embargo, no está considerado

como aspecto o criterio o indicador de

evaluación.

Para la evaluación los docentes utilizan

determinadas técnicas e instrumentos. La guía o

ficha de observación es el instrumento de mayor

uso, seguida por listas de cotejo y por la fichas

de autoevaluación.

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 15/16

Creo que se deben establecer algunos instrumentos quefavorezcan su seguimiento y no tanto la evaluación,necesitamos ajustar nuestras herramientas, nuestrosinstrumentos de trabajo. Se sugiere que el espacio para la

reflexión se dé en forma frecuente y sea una actividadorganizada que se trabaje durante todo el período deformación. Promover el intercambio de experienciasentre egresadas y alumnos practicantes y, cuidar larelación de empatía y confianza con el estudiante.

Tiene que haber un cierto grado de empatía, deacercamiento entre la Profesora y practicante y a vecesesto no se da.

5/16/2018 Charla Sobre El Desarrollo de La Practica Pre Profesional Docente (Joel) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/charla-sobre-el-desarrollo-de-la-practica-pre-profesional-docente-joel 16/16

Gracias