Charla sobre la Mujer

19
LA MUJER EN LA SOCIEDAD, LOS INICIOS DE UNA LUCHA

Transcript of Charla sobre la Mujer

Page 1: Charla sobre la Mujer

LA MUJER EN LA SOCIEDAD, LOS INICIOS DE UNA LUCHA

Page 2: Charla sobre la Mujer

Algo de Historia…Este se celebra desde hace mas de ocho décadas.

Mujeres y hombres que trabajan por las causas de las mujeres conmemoran en todo el mundo los esfuerzos que ellas han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

La fecha se eligió para honrar la memoria y el testimonio de la lucha de un grupo de mujeres, que con gran entereza ocuparon en 1857 la fabrica textil donde trabajaban en la ciudad de New York, para exigir la igualdad de salarios y una jornada de 10 horas de trabajo, la respuesta por parte de los dueños fue provocar el fuego en la planta en donde murieron las 129 obreras.

Page 3: Charla sobre la Mujer

LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS CUMBRES Y CONFERENCIAS DE LAS NACIONES UNIDAS

Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 01 de Diciembre de 2003 al 02 de Diciembre de 2003,Ginebra, Suiza Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (2002) Rio+10 26 de Agosto de 2002 al 04 de Septiembre de 2002,Johannesburgo, Sudáfrica Cumbre Mundial sobre la Alimentación (2002) + 5 10 de Junio de 2002 al 13 de Junio de 2002,Roma, Italia Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento. 08 de Abril de 2002 al 12 de Abril de 2002,Madrid, España Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo 18 de Marzo de 2002 al 22 de Marzo de 2002,Monterrey, México Período extraordinario de sesiones de la Asamblea General en favor de la infancia 19 de Septiembre de 2001 al 21 de Septiembre de 2001,Nueva York Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las

formas conexas de intolerancia (2001) 31 de Agosto de 2001 al 07 de Septiembre de 2001,Durban, Sudáfrica Período extraordinario de sesiones de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA 25 de Junio de 2001 al 27 de Junio de 2001,Nueva York Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados 14 de Mayo de 2001 al 20 de Mayo de 2001,Bruselas, Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social (2000) + 5 26 de Junio de 2000 al 30 de Junio de 2000,Ginebra, Suiza Conferencia Mundial sobre la Mujer (2000) Beijing + 5 05 de Junio de 2000 al 09 de Junio de 2000,Nueva York, Sede de las Naciones Unidas

Page 4: Charla sobre la Mujer
Page 5: Charla sobre la Mujer

Conferencias Mundiales sobre la Mujer La primera conferencia mundial sobre la mujer se

realizo en México en 1975 donde se adoptaron unos compromisos de respuesta.

UNIFEM(Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) fué constituido en 1976 por resolución de la asamblea general de las naciones unidas, es el portavoz de las necesidades y propuestas de los movimientos de mujeres del mundo ante los gobiernos nacionales y ante el sistema de naciones unidas.

Desde 1990 UNIFEM región andina con sede en Quito desarrolla actividades en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela con el fin de promover los derechos humanos, la participación política y la seguridad económica de las mujeres mediante asistencia técnica y financiera a programas y proyectos innovadores.

Page 6: Charla sobre la Mujer

La Ley y la MujerEn nuestra constitución existen artículos relacionados con la

igualdad de las mujeres: Art 13: Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley,

recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozaran de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

Art 43: La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades; la mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto gozara de especial atención y protección del estado y recibirá de este subsidio alimentario si entonces estuviere desempleada o desamparada.

Page 7: Charla sobre la Mujer

Ley 51 de 1981(art 11) Nos habla de:o Derecho al trabajoo Igualdad de remuneración.o Prestaciones sociales.o Seguridad social.o Elegir una profesión libremente.o Mismas oportunidades de empleo.o Ascenso y estabilidad en el empleo.o Derecho a la salud.Realmente fue adoptada por la asamblea general de las

naciones unidas en su resolución 34/180 del 18 de diciembre de 1979, esta fue acogida y adoptada en Colombia el 19 de febrero de 1982 mediante esta ley.

Page 8: Charla sobre la Mujer

Derechos de La Mujer

Derecho a una personalidad libre, deliberante, participativa y autónoma, independiente de su función reproductora o de su estado civil.

Plenitud de derechos civiles y políticos.

Page 9: Charla sobre la Mujer

Derechos Humanos de la Mujer Art 3: La mujer tiene derecho, en condiciones de

igualdad, al goce y la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas políticas, económica, social, cultural y de cualquier otra índole.

En la convención de Belém do pará (Brasil) el 9 de junio de 1994 fue adoptada por la asamblea general de la organización de los estados americanos.

Y en Colombia entro en vigor el 15 de diciembre de 1996 mediante la ley 248 de 1995

El derecho a tener igualdad de acceso a las acciones publicas de su país y a participar en los asuntos públicos, incluyendo la toma de decisiones.

Page 10: Charla sobre la Mujer

Leyes

contra la

Violencia

Page 11: Charla sobre la Mujer

Ley 1257 de 2008

Por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

Mesa de genero de cooperación internacional en Colombia comisión para la inclusión y representación política de las mujeres 2010.

Hacen parte:

Page 12: Charla sobre la Mujer

Nuestro Planteamiento

Mirian Yaneth Rincón Moya

Page 13: Charla sobre la Mujer

Misión

Promover, coordinar e implementar políticas y programas que contribuyan al logro de relaciones de equidad entre mujeres y hombres elevando la calidad de vida de las mujeres y su empoderamiento, el respeto de los derechos humanos, la participación ciudadana, el fortalecimiento de los procesos de organización y en general del desarrollo de las mujeres, como personas y como colectividad, mediante la interlocución, la negociación y el trabajo intersectorial e interinstitucional con instancias publicas, privadas y organizaciones sociales competentes en el tema.

Page 14: Charla sobre la Mujer

Visión

El municipio de Zipaquirá a través de la oficina de la mujer al 2015 habrá contribuido significativamente a la participación de la plena ciudadanía de las mujeres, reduciendo los factores de discriminación e inequidad alcanzando los cambios socioculturales y económicos para mejorar su condición, posición y calidad de vida.

Page 15: Charla sobre la Mujer

Principios y Valores

Busca la trascendencia y la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres bajo un espíritu de hermandad entre mujeres, justicia social, equidad y conciencia del valor de la vida y de la seguridad ciudadana.

Reconoce la diversidad, la participación ciudadana y la organización comunitaria.

Construye acuerdos, dialogo de saberes y aprendizaje permanente, abierto a la crítica constructiva

Page 16: Charla sobre la Mujer

Estrategias

Transversalidad en la aplicación de enfoque de genero con las diferentes dependencias municipales.

Información, educacion y comunicación. Coordinación y concertación intra e

interinstitucional. Trabajo en red sobre la base de un

desarrollo humano sostenible.

Page 17: Charla sobre la Mujer

Objetivo General

Contribuir al mejoramiento del desarrollo humano integral de las mujeres zipaquireñas mediante la implementación de la política de equidad de genero.

Page 18: Charla sobre la Mujer

Objetivos Específicos Diseñar e impulsar políticas, planes y estrategias

municipales para el desarrollo integral de la mujer y la equidad de genero.

Consolidar un sistema de información y coordinación entre las entidades publicas municipales para apoyar los programas de salud integral, la defensa y promoción de los derechos humanos, la participación ciudadana, la coeducación, la recreación y el deporte, el medio ambiente, la vivienda, la generación de empleo y el apoyo a las organizaciones de mujeres y a sus proyectos en estas áreas.

Creación y puesta en marcha de la red municipal de mujeres

Page 19: Charla sobre la Mujer

Funciones Corporativas

Implementar políticas municipales para la equidad de género.

Promover la participación y la perspectiva de género en todos los ámbitos de la vida municipal.

Formular proyectos y consensos necesarios para garantizar la institucionalización y la continuidad de los programas de atención a la mujer.

Gestionar recursos para proyectos de cooperación nacional e internacional.