charles dickens

2
CHARLES DICKENS Charles John Huffam Dickens nació en Portsmouth, un pueblecito situado en el norte de Gran Bretaña, el 7 de febrero de 1812. Su padre, John Dickens, era oficinista y su madre, Elisabeth Barrow, una reputada abogada de la época. Dickens no recibió ninguna educación formal hasta los 9 años, momento en que empezó a ir a la escuela de Rome Lane, años más tarde completaría sus estudios graduándose en Oxford. Desde sus primeros años, tomó un gran gusto por la lectura, sobretodo le encantaban las novelas picarescas y de aventuras, su escritor favorito era Samuel Richarson. Cuando su padre, denunciado por impago de deudas, fue encarcelado, Charles Dickens vivió durante un tiempo con toda su familia en la cárcel. Comenzó a trabajar pegando etiquetas en botes de betún para calzado, cuando contaba con tan sólo 12 años, esta experiencia marcaría profundamente su vida, denunciando las situaciones deplorables que sufría la clase proletaria de la época en muchas de sus obras. En 1826 empezó a trabajar como abogado en el bufete de procuradores Ellis & Blackmore. Durante esta época comenzaría a colaborar como reportero y cronista en algunas publicaciones, pero no sería hasta 1834 cuando conseguiría su primer contrato como periodista en la revista True Sun.

description

Actividad para encontrar errores en el texto a través de investigación en la red.

Transcript of charles dickens

CHARLES DICKENS

Charles John Huffam Dickens nació en Portsmouth, un pueblecito situado

en el norte de Gran Bretaña, el 7 de febrero de 1812. Su padre, John

Dickens, era oficinista y su madre, Elisabeth Barrow, una reputada

abogada de la época.

Dickens no recibió ninguna educación formal hasta los 9 años, momento

en que empezó a ir a la escuela de Rome Lane, años más tarde

completaría sus estudios graduándose en Oxford.

Desde sus primeros años, tomó un gran gusto por la lectura, sobretodo le

encantaban las novelas picarescas y de aventuras, su escritor favorito era

Samuel Richarson.

Cuando su padre, denunciado por impago de deudas, fue encarcelado,

Charles Dickens vivió durante un tiempo con toda su familia en la cárcel.

Comenzó a trabajar pegando etiquetas en botes de betún para calzado,

cuando contaba con tan sólo 12 años, esta experiencia marcaría

profundamente su vida, denunciando las situaciones deplorables que

sufría la clase proletaria de la época en muchas de sus obras.

En 1826 empezó a trabajar como abogado en el bufete de procuradores

Ellis & Blackmore. Durante esta época comenzaría a colaborar como

reportero y cronista en algunas publicaciones, pero no sería hasta 1834

cuando conseguiría su primer contrato como periodista en la revista True

Sun.

En 1836 se trasladó a Bloomsbury, coincidiendo con su boda con

Catherine Thompson Hogarth con la que tuvo 11 hijos. Este año y los

siguientes en la vida del escritor, fueron de gran riqueza literaria, publicó

numerosas obras, destacando Oliver Twist, su cuarta novela, desarrollada

por entregas, algo habitual en la época y destacando en ella las

ilustraciones de William Hogarth.

Oliver Twist denuncia la situación de explotación infantil en el trabajo y los

males en los que se veían envueltos muchos jóvenes de la sociedad,

arrastrados a una vida de delincuencia y pobreza.

Dickens ganó un gran prestigio durante estos años, pero en 1841 sufrió el

rechazo de la sociedad estadounidense a causa de la novela Notas de

América, a favor de la esclavitud. Con el fin de lograr la reconciliación

escribió la obra Canción de navidad, cinco años después.

Durante su vida realizó varios viajes por Europa, donde conoció a otros

personajes destacados como Julio Verne o Alejandro Dumas.

Otras novelas destacadas del autor son: Grandes Esperanzas, Casa

desolada, Historia de dos ciudades o Los papeles póstumos del Club

Pickwick, aunque la obra de mayor éxito fue David Copperfield.

David Coppefield fue publicada en 1846, como volumen único, cuenta la

historia de un hombre americano, reflejando en gran parte las penurias

sufridas por el autor durante su infancia en la fábrica de betún.

Dickens murió en 1870 debido a una apoplejía y enterrado, según su

deseo, en la Esquina de los Poetas de la Abadía de Westminster.