Charles Louis Frederic de Brandsen El Francés de La Historia

3
7/21/2019 Charles Louis Frederic de Brandsen El Francés de La Historia http://slidepdf.com/reader/full/charles-louis-frederic-de-brandsen-el-frances-de-la-historia 1/3  CHARLES LOUIS FREDERIC DE BRANDSEN: EL FRANCÉS DE LA HISTORIA Autor: Pablo Martín Agüero Lugar y Fecha: Brandsen, Buenos Aires, 13 de diciembre de 2015. En junio de 2011 se publicó en la ciudad de Brandsen, Buenos Aires, Argentina, el libro “Charles Louis Frederic de Brandsen: Su Biografía”, del cual soy el orgulloso autor. Dicho libro es un trabajo de investigación que inicié en 2008 acerca de la vida y obra del Coronel francés Carlos Luis Federico de Brandsen. Durante tres años, busqué material bi- bliográfico, como libros, artículos, la Foja de Servicios del Coronel y el Parte de Guerra de la Batalla de Ituzaingó, acontecida el 20 de febrero de 1827, donde Brandsen falleció. Para dicha investigación, conté con el apoyo de la “Junta de Estudios Históricos del Par- tido de Brandsen”, el Doctor Tomás Santa Coloma (chozno del Coronel Brandsen), quien a su vez es investigador del CONICET, y el Licenciado Gonzalo Ranea Arias, sobrino del Dr. Santa Coloma, quienes vinieron a la ciudad de Brandsen especialmente para la presen- tación de dicho libro, el cual había sido declarado de Interés Municipal por el “Honorable Concejo Deliberante” de esa ciudad. Al año siguiente, decidí publicar el libro en formato digital por Internet en su versión ori- ginal en español y su versión en inglés traducida por mí. Con el paso del tiempo, “Charles Louis Frederic de Brandsen: Su Biografía” se convirtió en una especie de obra de culto. El 27 de noviembre de 2015, cuatro años de la publicación original del libro, se estrenó la obra teatral musical “El Francés de la Historia”, por Oscar Murillo, director del prestigio- so “Ballet Brandsen”. Originalmente, la obra se iba a estrenar el 20 de noviembre de 2015, pero por razones electorales se postergó para el 27 de noviembre. De hecho, la fecha que aparece en el ticket que compré para la presentación tiene impresa la fecha 20 de noviem- bre. Según la “historia oficial”, dicha obra está basada en “una serie de investigaciones” realizadas por Murillo. Pero lo que la “historia oficial” no dice es que la Secretaría de Cul- tura” de la ciudad de Brandsen le prestó a Murillo y al ballet dirigido por Carmen Trivillin el libro “Charles Louis Frederic de Brandsen: Su Biografía”. Según Trivillin y otras per- sonas allegadas al evento, Murillo tomó como base mi libro sobre todo en el segmento so- bre la Batalla de Waterloo, pero al ver la obra completa durante su presentación en el Club Social de la ciudad de Brandsen, noté varias similitudes con el libro. Por ejemplo, el casamiento del Cnel. Brandsen con Rosa Jáuregui en Lima, Perú, con el General José de San Martin como padrino de boda y el arresto de Brandsen en Trujillo, Perú, por or- den de Simón Bolívar. Esa escena es calcada del libro, sobre todo, cuando el actor y bai- larín Thiago Arribas, quien personifica al Cnel. Brandsen, simula escribir una carta a su

description

Artículo acerca de la obra teatral "El Francés de la Historia", dirigida por Oscar Murillo, basada en el libro "Charles Louis Frederic de Brandsen: Su Biografía", por Pablo Martín Agüero.

Transcript of Charles Louis Frederic de Brandsen El Francés de La Historia

Page 1: Charles Louis Frederic de Brandsen El Francés de La Historia

7/21/2019 Charles Louis Frederic de Brandsen El Francés de La Historia

http://slidepdf.com/reader/full/charles-louis-frederic-de-brandsen-el-frances-de-la-historia 1/3

 

CHARLES LOUIS FREDERIC DE BRANDSEN: EL FRANCÉS DE LA HISTORIA

Autor: Pablo Martín Agüero

Lugar y Fecha: Brandsen, Buenos Aires, 13 de diciembre de 2015.

En junio de 2011 se publicó en la ciudad de Brandsen, Buenos Aires, Argentina, el libro“Charles Louis Frederic de Brandsen: Su Biografía”, del cual soy el orgulloso autor.

Dicho libro es un trabajo de investigación que inicié en 2008 acerca de la vida y obra delCoronel francés Carlos Luis Federico de Brandsen. Durante tres años, busqué material bi-bliográfico, como libros, artículos, la Foja de Servicios del Coronel y el Parte de Guerrade la Batalla de Ituzaingó, acontecida el 20 de febrero de 1827, donde Brandsen falleció.

Para dicha investigación, conté con el apoyo de la “Junta de Estudios Históricos del Par-tido de Brandsen”, el Doctor Tomás Santa Coloma (chozno del Coronel Brandsen), quiena su vez es investigador del CONICET, y el Licenciado Gonzalo Ranea Arias, sobrino delDr. Santa Coloma, quienes vinieron a la ciudad de Brandsen especialmente para la presen-tación de dicho libro, el cual había sido declarado de Interés Municipal por el “HonorableConcejo Deliberante” de esa ciudad.

Al año siguiente, decidí publicar el libro en formato digital por Internet en su versión ori-ginal en español y su versión en inglés traducida por mí. Con el paso del tiempo, “CharlesLouis Frederic de Brandsen: Su Biografía” se convirtió en una especie de obra de culto.

El 27 de noviembre de 2015, cuatro años de la publicación original del libro, se estrenó laobra teatral musical “El Francés de la Historia”, por Oscar Murillo, director del prestigio-so “Ballet Brandsen”. Originalmente, la obra se iba a estrenar el 20 de noviembre de 2015,pero por razones electorales se postergó para el 27 de noviembre. De hecho, la fecha queaparece en el ticket que compré para la presentación tiene impresa la fecha 20 de noviem-bre. Según la “historia oficial”, dicha obra está basada en “una serie de investigaciones”

realizadas por Murillo. Pero lo que la “historia oficial” no dice es que la Secretaría de Cul-tura” de la ciudad de Brandsen le prestó a Murillo y al ballet dirigido por Carmen Trivillinel libro “Charles Louis Frederic de Brandsen: Su Biografía”. Según Trivillin y otras per-sonas allegadas al evento, Murillo tomó como base mi libro sobre todo en el segmento so-bre la Batalla de Waterloo, pero al ver la obra completa durante su presentación en elClub Social de la ciudad de Brandsen, noté varias similitudes con el libro. Por ejemplo,el casamiento del Cnel. Brandsen con Rosa Jáuregui en Lima, Perú, con el General Joséde San Martin como padrino de boda y el arresto de Brandsen en Trujillo, Perú, por or-den de Simón Bolívar. Esa escena es calcada del libro, sobre todo, cuando el actor y bai-larín Thiago Arribas, quien personifica al Cnel. Brandsen, simula escribir una carta a su

Page 2: Charles Louis Frederic de Brandsen El Francés de La Historia

7/21/2019 Charles Louis Frederic de Brandsen El Francés de La Historia

http://slidepdf.com/reader/full/charles-louis-frederic-de-brandsen-el-frances-de-la-historia 2/3

esposa, Rosa Jáuregui. El texto de esa carta es leído por un locutor cuya voz en off intentaimitar a un francés hablando en español, está tomado del libro (se refiere a la carta que in-cluye la frase “Confundido y aturdido”). Lo más llamativo es que la carta es firmada por

“Charles Louis Frederic de Brandsen”.

Algo similar sucede con la escena de la “Batalla de Ituzaingó”. De hecho, la frase en lacual Carlos María de Alvear le dijo a Brandsen que cuando el emperador Napoleón Bona-parte daba una orden, esta no era observada, está también tomada del libro.

Otra anécdota: cuando Murillo habló al público al finalizar la obra, pasadas las 24:00, dijoque era el cumpleaños del Coronel, ya que Brandsen nació, precisamente, el 28 de noviem-bre de 1785 en París, Francia. Ese dato aparece, curiosamente, en la portada del libro.

Lo interesante es que, cuando finalizó la obra, hablé con Murillo y, luego de presentarme

como el autor del libro sobre el Cnel. Brandsen, lo felicité. Cuando Murillo vio el ejemplardel libro que yo había llevado, dijo “Lo tengo”. Después, le comenté que, mientras veía “ElFrancés de la Historia”, notaba que había partes de mi libro en dicha obra, por lo que Muri-llo me dijo que “todo fue parte de una gran investigación”. Finalmente, le obsequié un ejem-plar dedicado del libro sobre Tamara Castro, lo cual emocionó a Murillo. Luego de una seriede fotos, me despedí de Murillo y me retiré.

Otra de las cosas que me llamaron la atención es la siguiente: Murillo dijo que “El Francés dela Historia” era “un sueño suyo que quiso concretar durante varios años y que recién ahora pu-do llevarse a cabo”. Lo curioso es que Murillo estrenó dicha obra cuatro años de la publicacióndel libro “Charles Louis Frederic de Brandsen: Su Biografía”.

Otra anécdota: durante el homenaje a la recordada cantante folklórica argentina Tamara Castro,que se realizó en la ciudad de Brandsen el 5 de diciembre de 2015, uno de los asistentes a di-cha obra, que había comprado el libro sobre el Coronel Brandsen, me dijo que él coincidía con-migo, ya que él también opinaba que la obra “El Francés de la Historia” era, en gran parte, milibro.

Por supuesto, el lector puede sacar sus propias conclusiones.

Nota: La versión digital del libro “Charles Louis Frederic de Brandsen: Su Biografía” está dis-ponible en “Scribd” y en “Slide Share”.

Page 3: Charles Louis Frederic de Brandsen El Francés de La Historia

7/21/2019 Charles Louis Frederic de Brandsen El Francés de La Historia

http://slidepdf.com/reader/full/charles-louis-frederic-de-brandsen-el-frances-de-la-historia 3/3

 Pablo Martín Agüero y Oscar Murillo luego de la presenta-

ción de la obra teatral “El Francés de la Historia”.