Charnelas para portas

1
CHARNELAS PARA PORTAS Pascal Lemarquand (MRB nº 458) ¿A toda la familia (incluido el perro) le gustan las inyecciones?. ¿Si?. ¡Estupendo!. Porque vamos a necesitar muchas agujas de jeringuillas para realizar las charnelas de las portas de pequeños navíos a diferentes escalas. Existen agujas de muchos diámetros y longitudes. Las agujas más largas, de alrededor de 100 mm tienen un diámetro exterior de 0,6 y un agujero de 0,2. En cuanto al eje de la charnela, si compramos las jeringuillas en una farmacia, no hay ningún problema: vienen con un fiador metálico de protección que tiene el diámetro interior requerido. En caso contrario hay que comprar un rollo de hilo metálico de este diámetro. Otra forma de conseguir hilo fino es haciéndose amigo del batería de un conjunto musical que nos ceda una escobilla vieja. Tomemos una hoja de acero o latón con la longitud de la aguja y del ancho adecuado a la bisagra que vayamos a realizar (por esto no se dan medidas en el dibujo). A continuación ya sabemos: limpiar los elementos con lana de acero y soldar preferiblemente con plata procurando no aportar demasiado metal para evitar que el cordón de soldadura sea mayor que el tubo de la aguja. Después de una buena limpieza no queda más que cortar las piezas al tamaño requerido (L). Podemos pensar que el acero se ha destemplado con el calor de la soldadura, sin embargo la aguja permanecerá dura, por lo que será casi imposible cortarla incluso con una sierra muy fina de joyero; deberemos utilizar un pequeño disco de tronzar con un taladro miniatura o mejor un disco diamantado. El resto es fácil de adivinar: dar la forma, colocar el eje… No queda más que apelar a un médico o a un veterinario para obtener la materia prima.

Transcript of Charnelas para portas

Page 1: Charnelas para portas

CHARNELAS PARA PORTAS

Pascal Lemarquand (MRB nº 458)

¿A toda la familia (incluido el perro) le gustan las inyecciones?. ¿Si?. ¡Estupendo!. Porque

vamos a necesitar muchas agujas de jeringuillas para realizar las charnelas de las portas de pequeños navíos a diferentes escalas. Existen agujas de muchos diámetros y longitudes. Las agujas más largas, de alrededor de 100 mm tienen un diámetro exterior de 0,6 y un agujero de 0,2. En cuanto al eje de la charnela, si compramos las jeringuillas en una farmacia, no hay ningún problema: vienen con un fiador metálico de protección que tiene el diámetro interior requerido. En caso contrario hay que comprar un rollo de hilo metálico de este diámetro. Otra forma de conseguir hilo fino es haciéndose amigo del batería de un conjunto musical que nos ceda una escobilla vieja.

Tomemos una hoja de acero o latón con la longitud de la aguja y del ancho adecuado a la

bisagra que vayamos a realizar (por esto no se dan medidas en el dibujo). A continuación ya sabemos: limpiar los elementos con lana de acero y soldar preferiblemente con plata procurando no aportar demasiado metal para evitar que el cordón de soldadura sea mayor que el tubo de la aguja. Después de una buena limpieza no queda más que cortar las piezas al tamaño requerido (L). Podemos pensar que el acero se ha destemplado con el calor de la soldadura, sin embargo la aguja permanecerá dura, por lo que será casi imposible cortarla incluso con una sierra muy fina de joyero; deberemos utilizar un pequeño disco de tronzar con un taladro miniatura o mejor un disco diamantado.

El resto es fácil de adivinar: dar la forma, colocar el eje… No queda más que apelar a un

médico o a un veterinario para obtener la materia prima.