Chernev Partida 4

5
PARTIDA 4 TORRE AGRESIVA EN EL FINAL S. Tarrasch · E. Thorold Manchester, 1890 Defensa Francesa [C07] Tarrasch juega la siguiente partida como si estuviese dando a un buen amigo una lección en el arte de ganar un final. "En un final de torre y peón", acostumbraba Tarrasch a decir, "la torre debe ser usada agresivamente. Debe ya sea atacar peones enemigos o dar apoyo activo al avance de uno de los propios peones hacia la casilla de coronación". Aquí, con la ayuda de una torre activa que mantiene al oponente bajo presión, el rey de Tarrasch y el peón pasado marchan metódicamente por el tablero. Como se mueven hacia adelante paso a paso, las piezas rivales son repelidas hacia atrás hasta la misma banda del tablero. Ahí ellas pueden oponer poca resistencia al avance inexorable del peón pasado. La simplicidad clásica de la técnica de Tarrasch en la conducción de este final es tan impresionante que lo hace, en mi opinión, el final de torre y peón más instructivo jamás jugado. 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 Tarrasch prefiere esta jugada a la usual 3.Cc3, ya que el caballo es desarrollado sin bloquear el peón c. 3... c5 4.exd5 Dxd5 Esto es mejor que 4...cxd4 5.Ab5+ Ad7 6.dxe6 Axb5 7.Dh5 De7 8.Dxb5+ y el blanco disfruta de una placentera iniciativa. 5.Cgf3

description

Libro de Chernev (fragmento)

Transcript of Chernev Partida 4

Page 1: Chernev Partida 4

PARTIDA 4

TORRE AGRESIVA EN EL FINAL

S. Tarrasch · E. Thorold

Manchester, 1890

Defensa Francesa [C07]

Tarrasch juega la siguiente partida como si estuviese dando a un buen amigo una

lección en el arte de ganar un final. "En un final de torre y peón", acostumbraba

Tarrasch a decir, "la torre debe ser usada agresivamente. Debe ya sea atacar

peones enemigos o dar apoyo activo al avance de uno de los propios peones

hacia la casilla de coronación". Aquí, con la ayuda de una torre activa que

mantiene al oponente bajo presión, el rey de Tarrasch y el peón pasado marchan

metódicamente por el tablero. Como se mueven hacia adelante paso a paso, las

piezas rivales son repelidas hacia atrás hasta la misma banda del tablero. Ahí

ellas pueden oponer poca resistencia al avance inexorable del peón pasado. La

simplicidad clásica de la técnica de Tarrasch en la conducción de este final es tan

impresionante que lo hace, en mi opinión, el final de torre y peón más instructivo

jamás jugado.

1.e4 e6

2.d4 d5

3.Cd2

Tarrasch prefiere esta jugada a la usual

3.Cc3, ya que el caballo es desarrollado

sin bloquear el peón c.

3... c5

4.exd5 Dxd5

Esto es mejor que 4...cxd4 5.Ab5+ Ad7

6.dxe6 Axb5 7.Dh5 De7 8.Dxb5+ y el

blanco disfruta de una placentera

iniciativa.

5.Cgf3

Page 2: Chernev Partida 4

Un sacrificio temporal de peón, para

ganar tiempo en el rápido desarrollo de

las piezas.

5... cxd4

6.Ac4 Dh5

7.0–0 Cc6

Sería un error proteger el peón d4 con

7...e5 por 8.Cxe5 Dxd1 (8...Dxe5 9.Te1

gana) 9.Axf7+ Re7 10.Txd1 lo que

costaría al negro un par de peones.

8.Cb3

Con triple ataque sobre el peón d.

8... e5

9.Cxe5! Dxd1

Otras capturas pierden inmediatamente,

como 9...Cxe5 10.Dxh5 o bien 9...Dxe5

10.Te1.

10.Txd1 Cxe5

11.Te1

La clavada, seguida de 12.f4, recuperaría

la pieza dada por el blanco.

11... f6

12.f4

La amenaza es ahora 13.fxe5 fxe5

14.Txe5+ seguido de 15.Cxd4 y el blanco

queda con peón de más.

12... Ab4

No es meramente una jugada de

desarrollo; este ataque sobre la torre

debe ser respondido cuidadosamente, si

el blanco desea evitar ser forzado a

tablas.

13.Ad2

Tarrasch esquiva la plausible 13.Te2, tras

la cual 13...Ag4 14.Te4 Af5 15.Te2 Ag4

permite al negro entablar gracias al

ataque perpetuo sobre la torre.

13... Axd2

14.Cxd2 Af5

15.fxe5 0–0–0

Lo mejor, ya que el rey encuentra relativa

seguridad al mismo tiempo que pone la

torre de dama en juego.

16.Ad3 Axd3

17.cxd3

El blanco se beneficia de dos maneras

con el cambio de piezas: Se deshace del

activo alfil negro y obtiene una columna

abierta para su torre de dama.

17... fxe5

18.Tac1+!

Esto previene al rey de moverse hacia el

centro para el final.

18... Rb8

Si lo intenta con 18...Rd7, entonces sigue

19.Txe5 Rd6 20.Te4 Rd5 21.Tc4 y el

blanco gana el peón d.

19.Txe5 Cf6

20.Tce1 The8

Preferible a esto es 20...Td7 para

disputar la posesión de la séptima fila. En

caso de 21.Te7 Thd8 el negro tiene

aceptables oportunidades de aguantar la

partida.

Page 3: Chernev Partida 4

21.Txe8 Cxe8

Si 21...Txe8 22.Txe8+ Cxe8 23.Cb3 y el

blanco gana un peón.

22.Te7

Torre en séptima. Una jugada

paralizante. El negro debe resignarse a la

perdida de un peón.

22... a6

23.Cb3 b6

Para prevenir que el caballo entre en a5.

Si en su lugar hace 23...Ra7 para traer el

rey al juego, entonces 24.Ca5 Tb8 25.Cc6

ganando una torre.

24.Cxd4 Txd4

25.Txe8+ Rc7

El blanco tiene un peón de más y esto

debe ser suficiente para ganar. Si se

muestra demasiado ambicioso y trata de

capturar más peones para asegurar

jugando 26.Te7+, puede pasar esto:

26...Rd6 27.Txg7 Txd3 28.Txh7 Td1+

29.Rf2 Td2+ 30.Rf3 Txb2 y el negro tiene

buenas oportunidades de tablas gracias a

su torre activa.

26.Te3!

Una jugada estelar. El blanco protege al

importante peón pasado mientras

mantiene a la torre adversaria fuera.

26... Rd7

27.Rf2 g6

28.Th3!

Esto fuerza al peón h a avanzar,

debilitando al peón g.

28... h5

29.Re3!

Cambiando la guardia. Esta jugada tiene

varios logros: 1) El rey protege el peón,

liberando a la torre para el servicio

activo. 2) El rey es llevado cerca del

centro. 3) La torre negra, bloqueadora

del peón, es forzada a la retirada. 4) El

peón pasado podrá avanzar.

29... Td6

30.d4 Te6+

31.Rd3 Te1

Un intento de ponerse detrás de los

peones blancos.

32.Tg3 Te6

La torre debe regresar a defender el

peón g. Si 32...Tb1 33.Rc2 y el blanco

ganaría un peón.

33.Te3

Una oferta para cambiar torres que el

negro no puede atreverse a aceptar. El

consiguiente final de peones sería

fácilmente ganado por el blanco.

33... Td6

Page 4: Chernev Partida 4

34.Te5 Tf6

Una vez más la torre trata de ir tras los

peones blancos.

35.a4

Con la idea de asegurar sus peones del

flanco de dama, Tarrasch los lleva lejos

de la segunda fila y del posible ataque de

la torre.

35... Tf2

36.Te2

La torre hostil debe ser desalojada de

una vez.

36... Tf6

37.b4 Tf1

38.Te5 Tf2

La torre persiste en tratar de colocarse

en la segunda línea. Un ataque sobre los

peones del flanco de dama con 38...Ta1

sería fútil por 39.a5, o bien 38...Rb1

39.b5.

39.Tg5

Combina ataque (sobre el peón g) con

defensa (de su propio peón g). La torre

tendrá que regresar.

39... Tf6

Si 39...Tb2 40.Rc3 y el negro pierde un

peón.

40.h3!

Una efectiva jugada de espera.

40... Rd6

41.Re4 Te6+

42.Te5 Tf6

43.d5!

Limita las alternativas del negro.

43... Rd7

Si 43...Tf2 44.Te6+ Gana un peón.

44.Tg5!

Desaloja la casilla e5 para el rey, y

también planea llevar la torre a g3 y

luego a f3, donde la amenaza de cambio

desalojará a la torre contraria de la

columna abierta.

44... Rd6

45.Tg3 Re7

46.Tf3 Td6

La torre debe abandonar la única

columna abierta disponible, ya que el

cambio sería ruinoso.

47.Re5

Avance de rey y peón. Se amenaza una

rápida victoria con 48.Tf7+ Rxf7 49.Rxd6

Re8 50.Rc7 y el peón corona.

47... Rd8

Page 5: Chernev Partida 4

48.d6+!

Bonita jugada. Si el negro captura con

48...Txd6 la continuación sería 49.Tf7+

Rxf7 50.Rxd6 y el rey blanco captura los

peones del flanco de dama, ganando

fácilmente.

48... Rd7

49.Tf7+ Rc8

Si 49...Rc6 50.Tc7 mate

50.Tc7+ Rb8

51.Tc2

Forzando el cambio de torres.

51... Te8+

52.Rf6 b5

53.d7 Th8

54.Re7 Th7+

55.Rd6 Th8

56.Te2

Indicando que dará jaque y coronará el

peón. La amenaza es decisiva y el negro

se rinde.

1–0