Chicama.pe (junio 2012)

16

description

Revista Chicama.pe (junio 2012)

Transcript of Chicama.pe (junio 2012)

Page 1: Chicama.pe (junio 2012)
Page 2: Chicama.pe (junio 2012)

PsicólogoPsicoterapeuta

Dr. Segundo Gonzalo Pérez López

LOS ZAFIROS 101 (COSTADO CLÍNICA PERUANO AMERICANA)949929058 / 949917579 / *290246

ATENCIÓN PREVIA CITA

CENTRO FEDERADO DE PERIODÍSTAS DE ASCOPE, CELEBRA

62 Años de la FPP

Por Bárbara Méndez C.Pdta. CFP - A

Convencidos de que la actualización de los conocimientos, mediante las capacitaciones promovidas por el

Centro Federado de Periodistas de Ascope, y que ahora celebramos en todo el Perú, 62 años de la FPP, se ha organizado una Conferencia Magistral “Libertad de Expresión” a cargo del reconocido Periodista y Escritor Hugo Coya Honores, actual Presidente y

LA U. DE LIMA Y LA EMPRESA BACKUS ORGANIZARON TALLER DICTADO POR ROSARIO SHEEN M.

El taller fue impartido por Rosario, diplomada en Responsabilidad Social,

Taller de Responsabilidad Social

y se desarrollo en el Centro de Conven-ciones Los Corregidores en Trujillo. El

tema de Responsabilidad Social, forma parte de la agenda de discusión local y

nacional en todo el país, recayendo en los periodistas la responsabilidad, de la información y los contenidos, para formar opinión en la sociedad civil. La asistencia de los periodistas a este taller, fue a través de becas asignadas por los organizadores. Al �nalizar el taller, el participante podrá reconocer las diferencias entre una iniciativa de responsabilidad social y otra de ayuda social o proyección social; el uso de fuentes referentes en esta materia, los aspectos claves en este tema a investi-gar. La Responsabilidad Social es el paradigma de estos nuevos tiempos y con el concurso de periodistas capaci-tados, tendremos un mejor enfoque de esta nueva corriente en el mundo.

Periodistas de la Región fueron convocados por Backus en el Centro de Convenciones Los Corregidores

Director de la Junta Editora Perú, quiero agradecer por anticipado el invalorable apoyo de APROCHICA-MA , en las personas de su Pdte. Ing. Pedro Herrera Sopan y Administrado-ra Lic. Erika Aguilera Rodríguez y, al Vicerrector Académico de la Universi-dad de Chiclayo Lic. Andrés Chuqui-runa León, para la organización de esta Conferencia Magistral, y como auspiciadores Backus y la Municipali-dad de Rázuri, en la que participaran el Centro Federado de Periodistas de Trujillo, el Colegio de Periodistas de La Libertad, el Club de Prensa de Trujillo y el Centro Federado de Periodistas de Ascope. Un 18 de Julio de 1950 se crea la Federación de Periodistas del Perú, han transcurrido 62 años de vida institucional, Bernardino Rodríguez,

presidente de la Federación de Periodistas del Perú ya decía en el 2010: sigamos bregando bajo los mismos principios de los creadores para servir al pueblo peruano en su pleno derecho a la libre información y a la opinión consecuente, invariable e in�exible, en la seguridad de que un pueblo bien informado es un pueblo libre y que el baluarte más importante de la auténtica democracia, es la libertad de expresión Desempolven su fe en la FPP, que logró que el periodismo sea reconocido como profesión, que consiguió la colegiación profesional, que instauró el 1º de octubre como Día del Periodista Peruano, que salió a las calles a protes-tar, que conquistó bene�cios sociales y que nos unió.

Celebración 18° Aniversario del Centro Federado de Periodistas Ascope

INSTITUCIONAL02 www.chicama.peCasa Grande | Ascope | La Libertad

DIR. EUCALIPTOS N° 136 - CASA GRANDE / TELF. 433163CEL. 949564977 / RPM *153325

Page 3: Chicama.pe (junio 2012)

PsicólogoPsicoterapeuta

Dr. Segundo Gonzalo Pérez López

LOS ZAFIROS 101 (COSTADO CLÍNICA PERUANO AMERICANA)949929058 / 949917579 / *290246

ATENCIÓN PREVIA CITA

CENTRO FEDERADO DE PERIODÍSTAS DE ASCOPE, CELEBRA

62 Años de la FPP

Por Bárbara Méndez C.Pdta. CFP - A

Convencidos de que la actualización de los conocimientos, mediante las capacitaciones promovidas por el

Centro Federado de Periodistas de Ascope, y que ahora celebramos en todo el Perú, 62 años de la FPP, se ha organizado una Conferencia Magistral “Libertad de Expresión” a cargo del reconocido Periodista y Escritor Hugo Coya Honores, actual Presidente y

LA U. DE LIMA Y LA EMPRESA BACKUS ORGANIZARON TALLER DICTADO POR ROSARIO SHEEN M.

El taller fue impartido por Rosario, diplomada en Responsabilidad Social,

Taller de Responsabilidad Social

y se desarrollo en el Centro de Conven-ciones Los Corregidores en Trujillo. El

tema de Responsabilidad Social, forma parte de la agenda de discusión local y

nacional en todo el país, recayendo en los periodistas la responsabilidad, de la información y los contenidos, para formar opinión en la sociedad civil. La asistencia de los periodistas a este taller, fue a través de becas asignadas por los organizadores. Al �nalizar el taller, el participante podrá reconocer las diferencias entre una iniciativa de responsabilidad social y otra de ayuda social o proyección social; el uso de fuentes referentes en esta materia, los aspectos claves en este tema a investi-gar. La Responsabilidad Social es el paradigma de estos nuevos tiempos y con el concurso de periodistas capaci-tados, tendremos un mejor enfoque de esta nueva corriente en el mundo.

Periodistas de la Región fueron convocados por Backus en el Centro de Convenciones Los Corregidores

Director de la Junta Editora Perú, quiero agradecer por anticipado el invalorable apoyo de APROCHICA-MA , en las personas de su Pdte. Ing. Pedro Herrera Sopan y Administrado-ra Lic. Erika Aguilera Rodríguez y, al Vicerrector Académico de la Universi-dad de Chiclayo Lic. Andrés Chuqui-runa León, para la organización de esta Conferencia Magistral, y como auspiciadores Backus y la Municipali-dad de Rázuri, en la que participaran el Centro Federado de Periodistas de Trujillo, el Colegio de Periodistas de La Libertad, el Club de Prensa de Trujillo y el Centro Federado de Periodistas de Ascope. Un 18 de Julio de 1950 se crea la Federación de Periodistas del Perú, han transcurrido 62 años de vida institucional, Bernardino Rodríguez,

presidente de la Federación de Periodistas del Perú ya decía en el 2010: sigamos bregando bajo los mismos principios de los creadores para servir al pueblo peruano en su pleno derecho a la libre información y a la opinión consecuente, invariable e in�exible, en la seguridad de que un pueblo bien informado es un pueblo libre y que el baluarte más importante de la auténtica democracia, es la libertad de expresión Desempolven su fe en la FPP, que logró que el periodismo sea reconocido como profesión, que consiguió la colegiación profesional, que instauró el 1º de octubre como Día del Periodista Peruano, que salió a las calles a protes-tar, que conquistó bene�cios sociales y que nos unió.

Celebración 18° Aniversario del Centro Federado de Periodistas Ascope

INSTITUCIONAL02 www.chicama.peCasa Grande | Ascope | La Libertad

DIR. EUCALIPTOS N° 136 - CASA GRANDE / TELF. 433163CEL. 949564977 / RPM *153325

03 Casa Grande | Ascope | La Libertad

Millones, inseguridadvecinal y revocación en el Valle Chicama

Año 02 - Nº 08 | Julio de 2012

DirectoraBÁRBARA MÉNDEZ [email protected]

RedacciónRENA GARCIA MENDEZ

Arte y DiseñoMARTÍN GARCÍA MÉNDEZ

Redacción WebLILIANA PAREDES DÍAZ

GerenteMARTÍN GARCÍA MÉNDEZ

[email protected]

Gerente de VentasBÀRBARA MÉNDEZ [email protected]

[email protected]

Telf. 44 433779 - Cel. 949681011Rpm. *659089 - Rpc. 972719908

Nextel. 107*3900w

ww

.chi

cam

a.pe

La M

EJO

R w

eb d

e N

otic

ias

del V

alle

Chi

cam

a y

Casc

as

de la Independenciade nuestro Perú

La visita al Valle Chicama de la vicepresidenta regional Mónica Sánchez Minchola, acompañada del consejero regional por Ascope Luis Solano, asignando recursos bajo la modalidad de Convenios con los gobiernos locales para la transferencias presupuesta-rias para la ejecución de obras ya viabilizadas para Electri�cación,Salud,Educación y Vialidad y sobre la marcha las municipalidades convoquen a las licitaciones correspon-dientes con montos que superan los 10 millones de soles , recursos para inversión en obras de impacto, como por ejemplo en los sectores de San Antonio, Los Arriendos, El Arenal por un monto de 1 millón 85 mil soles, para su electri�cación en la capital de la Provincia de Ascope, que bene�ciará a 1550 pobladores, a quienes además se les debe el servicio de agua potable y alcantarillado, similares convenios se �rmaron con Chocope distrito para Sintuco-Careaga con 4millones 600 mil soles para agua y desagüe, al sector Salas con 408 mil soles para electri�ca- ción, en Paiján para el Colegio José Félix Black , en Rázuri, Santiago de Cao; destacamos la Responsabilidad Social de las empresas del grupo Gloria que donó a Chocope 1 hectárea de terreno para la poza de o x i d a c i ó n , incluido un pozo de agua y hacer posible la obra de Sintuco-Careaga, así como en Cartavio la donación de 900 mil soles para la carrete- ra de Cartavio-Chiquitoy. Los Talleres de los Presupuestos Partici-pativos 2013 con todos los agentes participantes registrados, conforme el cronograma establecido, bajo la metodología para identi�car problemas en su comuna y priorizar resultados o alternativas de solución, marcan la pauta de un nuevo vecino involucrado en la gestión pública, ya que son una instancia de participación directa en el desarrollo de la provincia. Como no todo es color de rosa, el tema de la inseguridad ciudadana, constituye el talón de Aquiles de nuestra provincia, falta de acción en base al plan de seguridad ciudadana y convivencia social, que presentaron las municipalidades, que no se está ejecutando y lo poco que se hace, es de manera aislada, cuando el problema atañe a toda la provincia, y para rematar, el desempeño de la Policía, directo responsable de la Seguridad es realmente censurable El único distrito que fue convocado para Consulta Popular, fue el de Magdalena de Cao, por segunda vez consecutiva y por el mismo ciudadano, convertido ahora en juez de Paz, quien ha sido denunciado por el procurador de la municipalidad en mención, de estar inhabilitado como revocador, pedido de nulidad que ha sido ingresado al JNE; asi están las cosas en el Valle Chicama.

Lo que sea que necesites,hoy está en Perú

191 añosCelebramos los

Page 4: Chicama.pe (junio 2012)
Page 5: Chicama.pe (junio 2012)
Page 6: Chicama.pe (junio 2012)
Page 7: Chicama.pe (junio 2012)
Page 8: Chicama.pe (junio 2012)

IMPULSANDOPERSONAS EXITOSAS

Y PRODUCTIVAS

Superintendente Ing. Julio Romero Gonzáles: Abastecer al mundo con nuestros recursos marinos, nos compromete con la preservación del ambiente, haciendo de la pesca una actividad sostenible, en conjunto con el bienestar de nuestra comunidad, 26 años de industria y reconocidos en el mercado local e

internacional, satisfaciendo las necesidades alimenticias del mercado peruano y mundial; privilegiamos la responsabili-dad social, fomentando el consumo de pescado, organiza-mos talleres productivos para el desarrollo de las habilida-des de los familiares de nuestros trabajadores y del entorno social para promover servicios turísticos en el emblemático Puerto de Malabrigo.

Matrimonio Civil Masivo Pesquera Diamantes S.A.:Pesquera Diamante tiene trabajadores contentos y eficientes que buscan superarse, ellos tienen un buen hogar proveniente de un matrimonio sólido, esta ceremonia del matrimonio civil simboliza los valores del respeto, reconociendo los derechos y la dignidad de las personas en nuestra vida familiar y laboral. Los padrinos fueron el Ing. Ferdinan Estrada Almanza - Superintendente CHI y la Lic. Guisela Chávez Avalos - Jefe Administrativo - Planta Malabrigo.

“Formando una Comunidad de Emprendedores”: Curso de Capa-citación Empresarial, para constituir su propio negocio, con el asesoramiento de la Cámara de Comercio de la Libertad.

Taller de Pintura en Trupan:Dirigido a los familiares de los trabajado-res, en técnicas para pintar sobre trupan en alto relieve, desarrollando sus habilida-des e incrementando sus ingresos.

Taller Productivo El Arte de Reciclar:El aprovechamiento de mate-riales que desechamos, conver-tidos en arte nos permiten obtener ingresos económicos y crear un negocio, con el paso del tiempo Malabrigo se convertirá en un polo turístico, requiriendo para ello servicios de calidad.

Donación de Juegos Didácti-cos: al Centro de Estimulación Temprana de Malabrigo, por parte de Aprochicama, la madrina Guisela Chávez Jefe dministra-tivo de Pesquera Diamante S.A.

Abasteciendo al mundocon nuestros Recursos Marinos

“Estamos íntegramente comprometidos con cada una de las acciones que emprendemos a favor del ambiente, la comunidad y nuestros trabajadores”.

Campaña medica gratuita:Se organizó una campaña de salud gratui-ta con la Clínica Sánchez Ferrer, contribu-yendo con el bienestar social de la comu-nidad de Rázuri.

PESQUERA DIAMANTE S.A. Y LA COMUNIDAD

Page 9: Chicama.pe (junio 2012)

IMPULSANDOPERSONAS EXITOSAS

Y PRODUCTIVAS

Superintendente Ing. Julio Romero Gonzáles: Abastecer al mundo con nuestros recursos marinos, nos compromete con la preservación del ambiente, haciendo de la pesca una actividad sostenible, en conjunto con el bienestar de nuestra comunidad, 26 años de industria y reconocidos en el mercado local e

internacional, satisfaciendo las necesidades alimenticias del mercado peruano y mundial; privilegiamos la responsabili-dad social, fomentando el consumo de pescado, organiza-mos talleres productivos para el desarrollo de las habilida-des de los familiares de nuestros trabajadores y del entorno social para promover servicios turísticos en el emblemático Puerto de Malabrigo.

Matrimonio Civil Masivo Pesquera Diamantes S.A.:Pesquera Diamante tiene trabajadores contentos y eficientes que buscan superarse, ellos tienen un buen hogar proveniente de un matrimonio sólido, esta ceremonia del matrimonio civil simboliza los valores del respeto, reconociendo los derechos y la dignidad de las personas en nuestra vida familiar y laboral. Los padrinos fueron el Ing. Ferdinan Estrada Almanza - Superintendente CHI y la Lic. Guisela Chávez Avalos - Jefe Administrativo - Planta Malabrigo.

“Formando una Comunidad de Emprendedores”: Curso de Capa-citación Empresarial, para constituir su propio negocio, con el asesoramiento de la Cámara de Comercio de la Libertad.

Taller de Pintura en Trupan:Dirigido a los familiares de los trabajado-res, en técnicas para pintar sobre trupan en alto relieve, desarrollando sus habilida-des e incrementando sus ingresos.

Taller Productivo El Arte de Reciclar:El aprovechamiento de mate-riales que desechamos, conver-tidos en arte nos permiten obtener ingresos económicos y crear un negocio, con el paso del tiempo Malabrigo se convertirá en un polo turístico, requiriendo para ello servicios de calidad.

Donación de Juegos Didácti-cos: al Centro de Estimulación Temprana de Malabrigo, por parte de Aprochicama, la madrina Guisela Chávez Jefe dministra-tivo de Pesquera Diamante S.A.

Abasteciendo al mundocon nuestros Recursos Marinos

“Estamos íntegramente comprometidos con cada una de las acciones que emprendemos a favor del ambiente, la comunidad y nuestros trabajadores”.

Campaña medica gratuita:Se organizó una campaña de salud gratui-ta con la Clínica Sánchez Ferrer, contribu-yendo con el bienestar social de la comu-nidad de Rázuri.

PESQUERA DIAMANTE S.A. Y LA COMUNIDAD

Page 10: Chicama.pe (junio 2012)
Page 11: Chicama.pe (junio 2012)
Page 12: Chicama.pe (junio 2012)
Page 13: Chicama.pe (junio 2012)
Page 14: Chicama.pe (junio 2012)
Page 15: Chicama.pe (junio 2012)
Page 16: Chicama.pe (junio 2012)