Chicos en Banda 2

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLA TA Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Duschat!y Sil"ia# C$%ea C%istina& Chicos en banda: Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones. Edit$%ial Paidós# '(()# **& +,-,.& Inte/%antes0 Anacl et$ 1a%is$l# Cast%$ Daniela# 1a/a2uian Da"id y 1$sca Sand%a  Este texto plantea como tema principal las causas de la declinación de la estructuración  familiar , constituida como normal cuando estaban presentes la figura paterna, la materna y los hijos (basada en una noción de jeraru!as simbólicas". Como consecuencia de ello, la autora anali#a como recepciona $ste cambio la Escuela, al pasar a ser la familia una red de diversas interacciones. La 3amilia t%adici$nal# 2ue im*lica4a *%$tección# s$st5n s$cial y ec$nómic$# insc%i*ción en una /eneal$/6a# ne7$ c$n la s$ciedad y el *%ime% esla4ón en el *%$ces$ de 3iliación y c$nst%ucción de la cadena int e%/ ene %aci $na l de8 ó de c$n stit ui% una escena s$c ial h$m $/5 nea # de4 id$ a la eme%/encia de nue"as %ealidades 3amilia%es& En esta l6nea *$dem$s situa% la c$nce*ción 2ue 4%inda el *sic$an9lisis ace%ca de la 3amilia0 el 9m4it$ d$nde# /%acias a la e7istencia del $t%$# se dan las c$ndici$nes y *$si4ilidades *a%a la c$nst%ucción del su8et$&  El encuent%$ c$n la mad%e n$ se limita a la me%a asistencia 36sica# sin$ 2ue es el m$t$% del  *si2uism$ human$# dand$ lu/a% a la identi3icación y a la c%eación de sentid$s y *$% tant$ la su48eti"ación&  El *ad%e %e*%esenta la ley y es el enca%/ ad$ de %$m*e% el "6ncu l$ sim4iótic$ ent%e mad%e e hi8$ 3acilitand$ la e7$/amia&  Estas cate/ $%6as n$ est9n ac$ %de a la %ealidad 2ue eme %/e /l$4 alment e# de4id$ a 2ue se  4asan en un $%den 8e%9%2uic$ sim4ólic$# mient%as 2ue las nue"as ló/icas s$ciales est9n 4asadas en la n$ción de %ed# 2ue t%aen a*a%e8adas m:lti*les m$d$s de %elación 2ue %$m*en la est%uctu%a *ate%n$- 3ilial y 2ue se suma a l$ dich$ ante%i$%mente %es*ect$ del su%/imient$ de $t%$s ti*$s de 3amilia&  P$% t$d$ est$ se hac e necesa %i$ %e*e nsa% la cate/$%6a de 3amil ia catal$ /a%l a c$m$ un si/ni3icante "ac 6$# es deci%# sin %e3e %encia esta 4le de si/ni3 icac ión& F%e nte a esta s %ea lidades  *ensam$s la nue"a situación desde t%es m$dalidades di3e%entes0 desu48eti"ación# %esistencia e in"ención&  Desu48eti"ación&  C$nce*t$ 2ue n$s ha4la de un m$d $ de des*$8a% al su8et$ de la *$si4ilidad de decisión y de la %es*$nsa4ilidad# es deci%# s$4%e"i"i% a las situaci$nes sin humanidad# c$n"i%tiend$se en un me%$ se% "i"iente&  Es un m$d$ d e ha4ita% l$s "6ncul$s 3amilia%es# es deci%# un n$ *$de% hace% casi nada c$n la situación& ;

Transcript of Chicos en Banda 2

Page 1: Chicos en Banda 2

7/26/2019 Chicos en Banda 2

http://slidepdf.com/reader/full/chicos-en-banda-2 1/4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Duschat!y Sil"ia# C$%ea C%istina& Chicos en banda: Los caminos de la subjetividad 

en el declive de las instituciones. Edit$%ial Paidós# '(()# **& +,-,.&

Inte/%antes0 Anaclet$ 1a%is$l# Cast%$ Daniela# 1a/a2uian Da"id y 1$sca Sand%a

 Este texto plantea como tema principal las causas de la declinación de la estructuración

 familiar, constituida como normal cuando estaban presentes la figura paterna, la materna y los

hijos (basada en una noción de jeraru!as simbólicas". Como consecuencia de ello, la autora

anali#a como recepciona $ste cambio la Escuela, al pasar a ser la familia una red de diversas

interacciones.

La 3amilia t%adici$nal# 2ue im*lica4a *%$tección# s$st5n s$cial y ec$nómic$# insc%i*ción en

una /eneal$/6a# ne7$ c$n la s$ciedad y el *%ime% esla4ón en el *%$ces$ de 3iliación y c$nst%ucción

de la cadena inte%/ene%aci$nal de8ó de c$nstitui% una escena s$cial h$m$/5nea# de4id$ a la

eme%/encia de nue"as %ealidades 3amilia%es&

En esta l6nea *$dem$s situa% la c$nce*ción 2ue 4%inda el *sic$an9lisis ace%ca de la 3amilia0

el 9m4it$ d$nde# /%acias a la e7istencia del $t%$# se dan las c$ndici$nes y *$si4ilidades *a%a la

c$nst%ucción del su8et$&

  El encuent%$ c$n la mad%e n$ se limita a la me%a asistencia 36sica# sin$ 2ue es el m$t$% del

 *si2uism$ human$# dand$ lu/a% a la identi3icación y a la c%eación de sentid$s y *$% tant$ la

su48eti"ación&

  El *ad%e %e*%esenta la ley y es el enca%/ad$ de %$m*e% el "6ncul$ sim4iótic$ ent%e mad%e e

hi8$ 3acilitand$ la e7$/amia&

  Estas cate/$%6as n$ est9n ac$%de a la %ealidad 2ue eme%/e /l$4almente# de4id$ a 2ue se

 4asan en un $%den 8e%9%2uic$ sim4ólic$# mient%as 2ue las nue"as ló/icas s$ciales est9n 4asadas en la

n$ción de %ed# 2ue t%aen a*a%e8adas m:lti*les m$d$s de %elación 2ue %$m*en la est%uctu%a *ate%n$-

3ilial y 2ue se suma a l$ dich$ ante%i$%mente %es*ect$ del su%/imient$ de $t%$s ti*$s de 3amilia&

  P$% t$d$ est$ se hace necesa%i$ %e*ensa% la cate/$%6a de 3amilia catal$/a%la c$m$ un

si/ni3icante "ac6$# es deci%# sin %e3e%encia esta4le de si/ni3icación& F%ente a estas %ealidades *ensam$s la nue"a situación desde t%es m$dalidades di3e%entes0 desu48eti"ación# %esistencia e

in"ención&

 

Desu48eti"ación&

  C$nce*t$ 2ue n$s ha4la de un m$d$ de des*$8a% al su8et$ de la *$si4ilidad de decisión y de

la %es*$nsa4ilidad# es deci%# s$4%e"i"i% a las situaci$nes sin humanidad# c$n"i%tiend$se en un me%$

se% "i"iente&

  Es un m$d$ de ha4ita% l$s "6ncul$s 3amilia%es# es deci%# un n$ *$de% hace% casi nada c$n la

situación&

;

Page 2: Chicos en Banda 2

7/26/2019 Chicos en Banda 2

http://slidepdf.com/reader/full/chicos-en-banda-2 2/4

  En este *unt$ ca4e acla%a% 2ue l$s cas$s 2ue menci$na la aut$%a n$ s$n de desu48eti"ación

 *u%a# ya 2ue en medi$ de las c%udas "i"encias analiadas es *$si4le "islum4%a% al/$ del $%den de l$

human$& En el e8em*l$ citad$ en la *9/ina <' se *uede "e% est$ en la ca*acidad de %e3le7ión de la

mad%e 2ue es c$nsciente de la "i$lencia 2ue su3%e *e%$ %escata 2ue el ma%id$ =es 4uen$ c$n l$s

chic$s> y =l$s tiene 4ien "estid$s>1

  La desu48eti"ación t%ae c$m$ c$nsecuencia la indi3e%enciación de l$s lu/a%es t%adici$nales

de *ad%e# mad%e e hi8$# y la dis$lución de las *$sici$nes de *%$tección y aut$%idad 2ue es$ c$nlle"a&

Est$ se "isualia en %ealidades c$m$ t%a4a8$s c$m*a%tid$s en c$ndici$nes de *%eca%iedad# chic$s

2ue =*%$te/en> a sus mad%es# 3i/u%as *ate%nas 4$%%$sas $ chic$s *uest$s c$m$ escud$ en las

dis*utas de *a%e8a&

  Ent$nces el te%%it$%i$ de la mate%nidad y la *ate%nidad se *%esenta en estas situaci$nes

c$m$ un siti$ c$n3us$ y de"astad$ de si/ni3icaci$nes& En c$nsecuencia# l$s su8et$s di36cilmente

l$/%an c$nst%ui% c$ndici$nes adecuadas *a%a at%a"esa% ell$s mism$s dichas e7*e%iencias&

Resistencia&

  La %esistencia e7*%esa el *%$te/e% a l$s hi8$s de la amenaa 2ue im*lica el sali% al mund$#

 *$% es$ se dilata su inse%ción en la s$ciedad&

  As6 se ha cam4iad$ la ta%ea 2ue la 3amilia t%adici$nal ten6a de *%e*a%a% al hi8$ *a%a sali% al

mund$ *a%a se% a2uella 2ue l$ *%ese%"a de l$s %ies/$s de 5l&

In"ención&

  Es la ca*acidad de s$4%e*$ne%se a una situación de im*$si4ilidad *%$duciend$ nue"$s

 *$si4les# $ %ecu%s$s *a%a t%ansita% esa %ealidad# *e%$ n$ de 3$%ma *asi"a# sin$ desde la calidad de

su8et$ acti"$ mediante la *%esencia# el l6mite# el ac$m*a?amient$# la t%ansmisión de "al$%es&

La escuela ent%e la destitución y la in"ención&

  La aut$%a analia las t%es m$dalidades antes menci$nadas @desu48eti"ación# %esistencia e

in"ención a*licadas a la %ealidad esc$la%# *a%tiend$ de la hi*ótesis de 2ue l$s 8ó"enes 2ue "i"en en

c$ndici$nes de e7clusión s$cial c$nst%uyen su su48eti"idad en situación&

  A c$ntinuación la aut$%a menci$na 2ue la destitución de la escuela se *%$duce de4id$ a 2ue

se *e%ci4e una *5%dida de c%edi4ilidad en sus *$si4ilidades de c$nstitui% su8et$s& Est$ se de4e a la

ine3icacia de la institución esc$la% a la h$%a de *%$duci% e3ect$s *%9ctic$s @ale8amient$ ent%e el

discu%s$ y la *%actica&

  Pe%$ dicha destitución n$ im*lica un de%%um4e t$tal# sin$ 2ue *uede se% *%$cesada y

t%ansitada# des*le/and$ $*e%aci$nes de in"ención& A c$ntinuación las analia%em$s a *a%ti% de t%es

 *$sici$nes de enunciación0

Desu48eti"ación

 C$m$ a3i%mam$s ante%i$%mente# la desu48eti"ación im*lica una *$sición de im*$tencia y de

n$ *$de% hace% nada 3%ente a una situación *%esente& La misma es analiada desde la *e%s*ecti"a de

l$s d$centes# cuyas im9/enes de l$s ni?$s *$4%es siem*%e est9 as$ciada al d53icit# s$steniend$ as6

; Duschatzky, S. (2000). Chicos en banda. Buenos Aires, Paidós, cap . P!2

'

Page 3: Chicos en Banda 2

7/26/2019 Chicos en Banda 2

http://slidepdf.com/reader/full/chicos-en-banda-2 3/4

2ue a la *%i"ación mate%ial le c$%%es*$nde la *%i"ación cultu%al @menci$nad$ *$% Pa4l$ 1a%tinis

c$m$ =s6nd%$me de ca%encia cultu%al>2&

  En la situación actual l$s cali3icati"$s 3%ente a la %ealidad de l$s alumn$s s$n0

B>"al$%es cam4iad$s>

  B>aut$%idad disuelta>

  B>3amilia ausente y des*%e$cu*ada>

  B>a/%esión# %$4$ y "i$lencia>

  Est$ da lu/a% a 2ue l$s d$centes t$men una actitud de *5%dida de c$n3iana en $3%ece% 

nue"as chances y est$ im*lica la desu48eti"ación de la ta%ea de ense?a%# y n$ es un *%$4lema de las

 *e%s$nas# sin$ de l$s dis*$siti"$s &

F%ente a est$ se *lantea la *$si4ilidad de c%ea% nue"as c$ndici$nes *a%a l$/%a% una

inte%"ención t%ans3$%mad$%a y es*e%anad$%a tant$ *a%a d$centes c$m$ *a%a alumn$s&

Resistencia&

  La %esistencia es la e7*%esión del desac$*le ent%e las %e*%esentaci$nes "ie8as @$4ediencia#

%es*et$ a la aut$%idad# sumisión# dis*$sición *a%a %eci4i% al/$ del adult$ y dese$ de *%$/%es$# dadas

en el ma%c$ de la 3amilia t%adici$nal 4u%/uesa y la situación actual 2ue n$ se de8a n$m4%a% *$% 

estas %e*%esentaci$nes&

  P$% l$ tant$# la %esistencia es un $4st9cul$ *$%2ue im*ide 2ue una su48eti"idad se alte%e @la

de l$s d$centes *a%a *$de% enuncia%se en las nue"as c$ndici$nes# *$% es$ l$ *ensam$s c$m$ un

dis"al$% $ una e7*%esión de "i$lencia&

  Es deci%# es la ne/ación a cam4ia% y de8a%se alte%a% *$% l$s si/n$s de l$ nue"$& Esta

%esistencia /ene%a%9 a/$tamient$ y 3%ust%ación&

In"ención&

  Ca4e acla%a% en este *unt$ 2ue el enemi/$ de la educación es la idea de l$ de3initi"$# de la

im*$tencia y de la idea de i%%e"e%si4ilidad& S$l$ se da%9 la t%ansmisión de c$n$cimient$s si# 3%ente a

l$ a*a%entemente im*$si4le# n$ se de8an de c%ea% *$si4ilidades# *$% l$ tant$ la in"ención su*$ne

%ealia% nue"as situaci$nes y *$% ende 3$%ma% su8et$s a *a%ti% de la %ealidad en la cual est9n

inme%s$s& Est$ %e2uie%e c$m$ *as$ 3undamental n$ %enuncia% a la ta%ea de ense?a% sin$#

%ec$n$ciend$ la %ealidad @*$% e8em*l$ mate%nidad ad$lescente# a4%i% el a4anic$ de *$si4ilidades

 *a%a 2ue ac$nteca al/$ del $%den de l$ educati"$&

  La educación *$% l$ tant$# se c$nstituye c$m$ acción i/ualad$%a 2ue hace *$si4le la

su48eti"ación# int%$duciend$ al su8et$ en $t%$ uni"e%s$ de si/ni3icaci$nes *a%a ayuda%l$ a c$nst%ui% 

su di3e%encia&

  La cate/$%6a de in"ención tiene lu/a% cuand$ la educación *e%mite e7amina% una situación

de im*$si4ilidad c$ntin/ente y t%a4a8a c$n t$d$s l$s medi$s *a%a t%ans3$%ma%la @e8em*l$ del

a%me%$# *9/ina ,;&

  En la actualidad se *uede *ensa% a la escuela desde t%es c$yuntu%as di"e%sas0

  Bel Estad$-nación

  Bel me%cad$

' "artinis, Pab#o(200$). %ducación, pobreza e i&ua#dad' de# nio carente* a# su+eto de #a educación*. %n' edondo, P. y"artinis, P. (co-ps) &ua#dad y %ducación' %scritura entre (dos) ori##as. Buenos Aires, de# %stante %ditoria#

.

Page 4: Chicos en Banda 2

7/26/2019 Chicos en Banda 2

http://slidepdf.com/reader/full/chicos-en-banda-2 4/4

  Bm9s all9 del Estad$-nación y del me%cad$ a4a%cand$ t%es dimensi$nes0 tem*$%alidad#

  aut$%idad y h$%i$nte&

  1enci$na%em$s la :ltima ya 2ue ata?e a la ta%ea d$cente# *ensand$0

  Btem*$%alidad0 c%ea% un *$%"eni%# un nue"$ tiem*$

  Baut$%idad0 t%ansmisión# 2ue im*lica $3%ece% un es*aci$ de li4e%tad a 2uien la %eci4e

  Bh$%i$nte0 $3%ece% las c$ndici$nes *a%a 2ue ten/a lu/a% la c$nstitución de un su8et$

t%ans3$%mad$% de la %ealidad&