Chikano Niño

download Chikano Niño

of 8

Transcript of Chikano Niño

  • 7/24/2019 Chikano Nio

    1/8

    NOMBRE: JORGE LUIS SNCHEZ RAMREZ. FECHA:

    03 DE SEPTIEMBRE- 2014

    GRUPO: TERCER SEMESTRE. N.

    CONTROL: 1311!011"

    CARRERA: INGENIERA CI#IL.

    INTRODUCCI$N.

    La primera idea y pensamiento del hombre Despus de las ideas

    cosmognicas de las sociedadesprimitivas, de inspiracin ms mtica que

    racional, la primera teoracon fundamento cientco sobre la forma y

    propiedades del universo.

    partir de ese momento la ra!n de toda la humanidad y tanto para los

    cientcos comen! a ser el elemento primordial utili!ado por todos los

    hombres que comen!aron a preguntarse sobre el origen del universo, y el ms

    eciente.

    "on base a esto se destacara mucha informacin impactante donde tal ve! no

    poder llegar a#na sola respuesta. s, mucho tiempodespus, se ha podido

    llegar a una teora cierta, pero pasando antes por otras que se han ido

    desarrollando a la par de la evolucinde la humanidad. $oda investigacin

    lleva acabo una buena relacin para as poderse contestar unas de tantas

    preguntas que salen da con da en estas teorasson las que detallaremos en

    este traba%o, as como tambin los distintos aspectos de los conte&tos en los

    cuales fueron surgiendo cada una.

    'urgen muchas teoras con el lapso del tiempo cada cientco trata de llegar a

    fondo de la teora propuesta no hay una respuesta aun pero su ms dudas del

    porque e&iste o no e&iste el origen del universo.

    OBJETI#O.

    http://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/origen-universo/origen-universo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/origen-universo/origen-universo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtml
  • 7/24/2019 Chikano Nio

    2/8

    ("omprender que no hay un centro del )niverso.

    ( *ntender y saber si en verdad e&iste el origen del universo.

    TEORA SOBRE EL ORIGEN DEL UNI#ERSO.

    La ciencia actual cree y arma que el )niverso en el que estamos naci

    mediante una gran +e&plosin inicial -ig ang/ hace unos 01.233 millones de

    a4os -0,1250303 a4os/ cuando a#n no haba estrellas ni gala&ias, cuando el

    )niverso empe!aba a hacerse material. *so ocurri a una distancia de la $ierra

    de unos 0,12.0367 m. *l )niverso desde el origen hasta el presente ha crecido

    de forma continua. *n su evolucin se formaron primero las partculas

    subatmicas, los n#cleos atmicos y despus se empe!aron a formar los

    primeros grumos de materia. 8or evolucin se forman estrellas y gala&ias, ydesde el ig ang hasta la poca actual el )niverso no ha de%ado de

    e&pandirse. *stas dos hiptesis fundamentales han permitido la construccin

    del denominado +modelo estndar de la historia del )niverso9

    : 8rimera9 la hiptesis del ig ang o de la gran e&plosin inicial.

    : 'egunda9 la hiptesis de la e&pansin continua y generali!ada del

    )niverso implcita en la Ley de ;ubble. La velocidad de e&pansin es

    directamente proporcional a la distancia9 mplica un )niverso progresivamente

    menos denso de energa y cada ve! ms fro.

    E% U/)' '),%) ' ) &5 67) )% 108 () 9'(, %, &,9)/, ()%

    U/)'.

    J79' ' %, &,9)/, //%) 7 '(/,/, 67) ) &/'/9,/,: tambin

    e&iste en el )niverso, en grandes proporciones, un ?3 @ de materia oscura y

    energa oscura, que no es visible, pero que se maniesta o pone en evidencia

    indirectamente. La materia oscura se evidencia por sus efectos gravitacionales

    sobre las gala&ias y la energa oscura por actuar como fuer!a repulsiva en

    contra de la gravedad, contribuyendo a acelerar la e&pansin del )niverso, a

    que se ale%en de nosotros los c#mulos de gala&ias. Aeacciones al libro de

  • 7/24/2019 Chikano Nio

    3/8

    ;aBCing y Elodinov *ntre las reacciones de persona%es famosos cabe

    destacar las de las autoridades de las religiones monotestas del Aeino )nido9

    *l ar!obispo anglicano de "anterbury, AoBan Filliams critic a ;aBCing por

    descartar a Dios como creador del universo, al igual que el gran rabino %udo de

    >nglaterra, Goathan 'alCs, quien se4al que religin y ciencia son dos empresas

    intelectuales distintas9 la ciencia trata de e&plicar y la religin, de interpretar.

    ;E

  • 7/24/2019 Chikano Nio

    4/8

    2.La relacin entre las imgenes pticas y de radio de un ob%eto muestran una

    tendencia diferente a diferentes despla!amiento al ro%o-"hambers and

    Ec"arthy 0??3 pG 1?, L?/

    Los datos indican una poca, alrededor de cuando el universo tena 0MJ de su

    edad actual, en la que la poblacin de cusares es ms abundante -"room et

    al.6330, EA', 166, L6?N Oan et al.6330, stron. G. 066, 611 o

    alternativamenteGarvis et al.6330y las referencias que se citan/

    "omo tambin laprimera evidencia importante, descubierta en 0?7 por

    Filson y 8en!ias, fue la e&istencia de una radiacin de microondas

    procedente del espacio profundo -el mismo tipo de radiacin que

    calienta el caf/. *sta radiacin sera el eco del ig ang. *l )niverso

    naci a partir de un punto muy caliente y ha estado e&pandindose y

    enfrindose desde entoncesN ahora debera estar a una temperatura de

    apro&imadamente (623 grados "elsius -1 P/, precisamente la

    temperatura de la radiacin de microondas de los cuerpos celestes.

    Quevas mediciones de la radiacin de fondo fueron reali!adas con el

    satlite "K* -"osmic acCground *&plorer/ en 0??6 y por la sonda

    FE8 -sonda anisotrpica de microondas FilCinson/ lan!ada por la

    Q'.

    ;>U? HABA ANTES DEL BIG BANG=

    La primera es la respuesta cientca. *s bastante sencilla9 antes del big

    bang no haba nada. *s ms, no tiene sentido preguntar qu hubo antes del big

    bang, pues hablamos del origen del tiempo9 no puede haber RantesS del

    principio. s como no puede preguntarse dnde estaba uno antes de e&istir, o

    qu temperaturas hay por deba%o del cero absoluto. -La temperatura es el

    movimiento de las molculas. "uando las molculas estn absolutamente

    quietas, la temperatura es cero Celvins. Qo puede haber una temperatura

    inferior./

    ;ay otra pregunta relacionada9 Tdnde se e&pandi el espacio en el big

    bang? 8ero nuevamente, no tiene sentidoN es el espacio lo que se comen! a

    e&pandir en la gran e&plosin, como lo sigue haciendo desde entonces.

    http://www.astronomia.net/cosmologia/redshift.htmhttp://xxx.lanl.gov/abs/astro-ph/0106473http://xxx.lanl.gov/abs/astro-ph/0106473http://xxx.lanl.gov/abs/astro-ph/0106473http://www.astronomia.net/cosmologia/redshift.htmhttp://xxx.lanl.gov/abs/astro-ph/0106473
  • 7/24/2019 Chikano Nio

    5/8

    T*so es todoU TQo hay respuesta a la buena preguntaU *s ms, Tse descalica

    la preguntaU s es, pero por fortuna, hay ms. La segunda posible respuesta,

    aunque tiene sus races rmemente asentadas en la ciencia, no es una

    respuesta cientca, pues no es posible someterla a prueba. "ientca, pues no

    es posible someterla a prueba.

    ;CUANTAS TEORAS DEL ORIGEN DEL UNI#ERSO E

  • 7/24/2019 Chikano Nio

    6/8

    ;LA LUZ ES PARTCULA O CONTINA=

    *l hecho de que la lu! intercambie energa como una partcula implica que la

    energa luminosa no es continua, si no que esta cuan ti!ada. De igual modo la

    naturale!a ondulatoria del electrn y el hecho de que la condicin de honda

    estacionaria requiere una serie discreta de frecuencias, implica que la energa

    de un electrn en una regin connada del espacio no es continua, si no que

    esta cuan ti!ada en una serie discreta de valores.

    CONCLUSI$N.

    Desafortunadamente las historias que en alg#n, momento fueron *l desarrollo

    del estudio del )niverso ha sido una constante en nuestra evolucin histrica y

    la mayor parte de los pases del mundo han hecho aportaciones importantes, lo

    ms aparente sin embargo ha sido el vertiginoso uso de las nuevas

    tecnologas, las que han permitido estudiar no slo los cielos desde la $ierra

    sino que el hombre, ingenioso, ha lan!ado sondas a travs del espacio,

    satlites alrededor de la $ierra, sondas lunares y planetarias, e incluso nos

    hemos atrevido a enviar mensa%es a la espera de una respuesta e&tra solar y

  • 7/24/2019 Chikano Nio

    7/8

    sondas que via%an hoy en da fuera del 'istema que nos alberga, le%os de la lu!

    y el calor de la estrella que nos da la vida.

    La interaccin y relacin de tantas investigaciones de los cientcos de la vida

    diaria nos ha atrado durante miles de a4os con la esperan!a nal de que se

    nos revele una ra!n para nuestra e&istencia en este lugar. *n la b#squeda

    hemos reunido incontables mitos y e&plicaciones, sin saber qu respuesta

    elegir y la ms concreta y real de la ciencia, en nuestras historias en com#n,

    relatadas en antiguas religiones, ritos paganos e incluso recabando

    informacin de cada teoria incompleta.

    BIBLIOGRAFA.

    99+:./)/,&.))+(72)%'/)()%7/)'.+(

    99+:.,9''&/,.)9'&'%'/,FA>1!.9&

  • 7/24/2019 Chikano Nio

    8/8

    99+:%'.&,'./'+-'9)97+%',(201102EL820ORIGEN820DEL

    820UNI#ERSO.+(

    E(/9'/,% R))9)

    G,(/

    L/)/,N'&,.'&

    M7'%/'.'&

    F/, +,, %, /)/, K %, 9)'%', '%7&) 2: P' P7,% A%%)T/+%). G)) M',.

    http://www.reverte.com/isbn/9788429144123http://www.gandhi.com.mx/Gandhi/Libros/book.cfm?isbn=8429144129http://www.norma.com/inicial/links_centralizados.aspx?googleISBN=8429144129&sitID=9http://books.google.com.mx/url?client=ca-print-reverte&format=googleprint&num=0&id=SghjkM6MwygC&q=http://www.muchoslibros.com/libro-fisica-para-la-ciencia-y-la-tecnologia.-vol.-02-electricidad-y-magnetismo/tipler-mosca/9788429144123/MX/&usg=AFQjCNEvAKv0DoKFOPno0ZpbV0ya7lpTOw&source=gbs_buy_rhttp://www.reverte.com/isbn/9788429144123http://www.gandhi.com.mx/Gandhi/Libros/book.cfm?isbn=8429144129http://www.norma.com/inicial/links_centralizados.aspx?googleISBN=8429144129&sitID=9http://books.google.com.mx/url?client=ca-print-reverte&format=googleprint&num=0&id=SghjkM6MwygC&q=http://www.muchoslibros.com/libro-fisica-para-la-ciencia-y-la-tecnologia.-vol.-02-electricidad-y-magnetismo/tipler-mosca/9788429144123/MX/&usg=AFQjCNEvAKv0DoKFOPno0ZpbV0ya7lpTOw&source=gbs_buy_r