China Mieville

6
ZIENTZIA FIKZIOA: LITERATUR SOLASALDIA 2014-2015 CIENCIA FICCIÓN: TERTULIA LITERARIA Biografía China Tom Miéville, es escritor de literatura fantástica y ciencia ficción, profesor y político británico nacido en el barrio obrero de Willesden, al noroeste de Londres. Creció junto a su madre, que era profesora, y su hermana. Sus padres se separaron justo después de su nacimiento, de manera que Miéville suele decir que nunca ha conocido a su padre realmente. En 1990 residió un año en Egipto, enseñando inglés, interesándose por la política de Próximo Oriente y por la cultura árabe. Tiene grandes influencias de la denominada “nueva ola” (con la que comparte una forma de entender la literatura muy parecida y la animadversión a autores “reaccionarios” y tradicionales como Tolkien), del “pulp”, y de elementos de la cultura pop actual tales como la televisión y el rol. Miéville es un militante político de izquierdas bastante activo. Afiliado al Partido Socialista Británico de los Trabajadores, llegó a ser candidato a la Cámara de los Comunes por la Alianza Socialista en 2001. Su filiación política se ve reflejada tanto en sus ensayos (como por C.C. EGIA K.E. LIBURUTEGIA - BIBLIOTECA Baztan, 21 - 20012 Donostia / San Sebastián 943298024 943287219 [email protected] 1 China Miéville Norwich, Inglaterra, 1972

description

Egia liburutegiko literatur solasaldia / Tertulia literaria de la biblioteca de Egia

Transcript of China Mieville

ZIENTZIA FIKZIOA: LITERATUR SOLASALDIA2014-2015

CIENCIA FICCIÓN: TERTULIA LITERARIA

Biografía

China Tom Miéville, es escritor de literatura fantástica y ciencia ficción, profesor y político británico nacido en el barrio obrero de Willesden, al noroeste de Londres. Creció junto a su madre, que era profesora, y su hermana. Sus padres se separaron justo después de su nacimiento, de manera que Miéville suele decir que nunca ha conocido a su padre realmente. En 1990 residió un año en Egipto, enseñando inglés, interesándose por la política de Próximo Oriente y por la cultura árabe. Tiene grandes influencias de la denominada “nueva ola” (con la que comparte una forma de entender la literatura muy parecida y la animadversión a autores “reaccionarios” y tradicionales como Tolkien), del “pulp”, y de elementos de la cultura pop actual tales como la televisión y el rol.

Miéville es un militante político de izquierdas bastante activo. Afiliado al Partido Socialista Británico de los Trabajadores, llegó a ser candidato a la Cámara de los Comunes por la Alianza Socialista en 2001. Su filiación política se ve reflejada tanto en sus ensayos (como por ejemplo Between Equal Rights) como en obras de ficción como El consejo de hierro. Estudió Periodismo y Psicología, aunque abandonó esta última carrera en cuarto curso. Se hizo marxista en la universidad, insatisfecho con las interpretaciones de los acontecimientos histórico políticos por parte de postmodernistas. En Between Equal Rights, su obra política más relevante, Miéville apuesta por una revisión de la teoría legal del marxista ruso Evgeny Pashukanis. Participa ocasionalmente en el blog "Lenin's Tomb", donde firma sus artículos como "China".

Influencias literarias: Se reconoce influenciado por la ciencia ficción pulp de los años 20, de series de televisión y de películas, y por diversos escritores de terror y fantasía. Destaca la influencia de M. John Harrison, Michael Moorcock, Thomas M. Disch, y J.G. Ballard, a los que considera como sus ídolos; pero también son importantes otros autores como H.P. Lovecraft, Mervyn Peake, y

C.C. EGIA K.E. LIBURUTEGIA - BIBLIOTECA Baztan, 21 - 20012 Donostia / San Sebastián 943298024 943287219 [email protected]

1

China MiévilleNorwich, Inglaterra, 1972

Gene Wolfe. Se pueden incluir, además, los juegos de rol como Dungeons & Dragons o similares, especialmente presentes en libros como La estación de la Calle Perdido. También se ha mostrado muy interesado en desarrollar un tipo de fantasía ajena al modelo impuesto por el éxito de Tolkien, al que considera reaccionario. Sus inclinaciones hacia políticas de izquierdas han quedado bastante patentes en libros como El consejo de hierro, donde presentaba la ciudad de Nueva Crobuzón en el mundo de Bas-Lag (de inspiración steampunk), el mismo donde seguiría con sus dos siguientes novelas, ambas multipremiadas y nominadas a tantos otros premios (La cicatriz y El Consejo de Hierro). Quizás interesado en experimentar fuera de Bas-Lag, sus siguientes novelas, UnLunDun (2007), La ciudad y la ciudad, Kraken (2010), Embassytown (2013) y Railsea (2012), las establecería en otras localizaciones, a menudo nuestro propio mundo apuntándose a lo que hoy se conoce como fantasía urbana. Muchas de ellas fueron premiadas o nominadas también.

Aparte de sus novelas, Miéville ha guionizado cómics para DC ("Hellblazer" y la actual serie de "Dial H for Hero") y escenarios de campaña de "Pathfinder". Habiendo estudiado antropología social, doctorándose en Relaciones Internacionales por la London School of Economics (2001), en la actualidad enseña escritura creativa en la universidad de Warwick. Con un currículum tan impresionante, es de extrañar que pueda mantener un buen ritmo de publicaciones (académicas, además de obras de ficción), y sin embargo lo logra, manteniendo un nivel de calidad altísimo. Y es que Miéville es un genio; y como tal, un excéntrico. Así lo atestiguan sus novelas, que suelen mezclar las ideas más extravagantes con una soltura casi "vanceana" para crear mundos surrealistas, desbordantes de imaginación, y a la vez, coherentes y creíbles.

Premios y reconocimientos: Con su primera novela La estación de calle Perdido (2000) gana el Arthur C. Clarke Award y el British Fantasy Award de 2001, quedando nominada al Hugo, al Nebula, al World Fantasy, al Locus y al British Science Fiction. Mieville rompió records en 2010 al conseguir por tercera vez el prestigioso premio Arthur C. Clarke y su primer Premio Hugo.

La ciudad y la ciudad (2009)

Premios: Hugo 2010, Locus 2010 , Arthur C. Clarke 2010 y World Fantasy 2010.

Sinopsis: Una mujer es hallada muerta. El inspector Ború deberá hacer un viaje psíquico y fisico a la cercana urbe de Ul Qoma y, junto con el detective Qussim Datt, aclarar la razón de su muerte.

Pero no están solos: un grupo de nacionalistas y otro de unificacionistas se enfrentan sin remedio.

Con una escritura extravagante, surrealista, metafórica, fantasiosa, e incluso, ocultista por la forma en utilizar las palabras, esta novela deja entrever,

C.C. EGIA K.E. LIBURUTEGIA - BIBLIOTECA Baztan, 21 - 20012 Donostia / San Sebastián 943298024 943287219 [email protected]

2

con el confuso concepto de dos ciudades que en relidad pueden ser una, las alusiones del autor al problema en Inglaterra de los separatistas y unionistas.

Sí, ambas ciudades-estado ocupan el mismo espacio físico. Las dos ciudades comparten algunos espacios (es decir, están en los dos sitios a la vez) y otros están solo en una de ellas, como separados en distintas dimensiones. Cada una de las ciudades tiene sus particularidades arquitectónicas, su idioma y su sistema de gobierno. Son ciudades rivales pero si en algo coinciden es en la protección de sus fronteras. Como desde una ciudad se puede ver la otra, hay una serie de colores que la gente no puede vestir en Beszel y otros que no se pueden vestir en Ul Qoma para que a los ciudadanos de ambos lados les sea más fácil distinguir a sus conciudadanos de los extranjeros.

Se puede ver lo que hay en la ciudad vecina… solo que toda interactuación, aunque sea simplemente en forma de mirada al otro lado, es ilegal y solamente se permite relacionarse con los que están en el mismo lado. Da igual que estés siendo testigo de un crimen o que una ancianita se haya caído en la calle y la quieras ayudar: si eso sucede en la otra ciudad, tienes que hacer ver que no lo has visto, porque de hacerlo estarás cometiendo un grave crimen y caerás en manos de La Brecha. Esta Brecha es una suerte de cuerpo de seguridad que vela por que las fronteras no se crucen y la gente no interactúe con el otro lado. Los que lo hacen, son detenidos y desaparecen.

En este contexto, los ciudadanos tienen que “desver” a la gente que pasa por su lado, “desoír” lo que dicen y “desoler” su comida. Las personas son educadas en estos procesos desde pequeños y viven toda su vida ignorando deliberada y ostensiblemente (nadie quiere que sospechen de que ha podido cometer una infracción) lo que sucede a escasos metros. Este concepto me parece completamente alucinante y es en el que se desenvuelve la novela y cuando tratas de entender como gente se ve y no se debe ver (desver) o dos ciudades están mezcladas en el mismo lugar si son una te sientes como si te hubieran echado algo raro en el cola-cao. Pero esa sensación no hace sino más adictiva la lectura de Miéville.

Se podría decir que La ciudad y la ciudad es una novela negra clásica, solo que al ser escenificada en tan extraño escenario, se convierte en un apasionante thriller de ciencia-ficción, aunando lo mejor de ambos mundos. El libro es también una crítica a la burocracia, tabúes y constructos culturales, todas esas normas sociales que desde siempre nos han dicho que debemos seguir y que en realidad no pasa nada si las quebramos, pero podemos sufrir unas consecuencias sociales por ellas.

En resumen, un colocón literario de imprescindible lectura, esta novela inolvidable y todas las de China Miéville. Que las disfrutéis.

Obra de China Miéville

El Rey Rata (1998); El azogue (2002); Looking for Jake (2005); UnLunDun (2007); La Ciudad y la Ciudad (2009); Kraken (2010); Embassytown (2011). Serie

C.C. EGIA K.E. LIBURUTEGIA - BIBLIOTECA Baztan, 21 - 20012 Donostia / San Sebastián 943298024 943287219 [email protected]

3

de Bas-Lag: La estación de la calle Perdido (2000); La cicatriz (2002); El consejo de hierro (2004).

China Miéville en la Red de Bibliotecas Municipales de Donostia – San Sebastián

TÍTULO BIBLIOTECA LOCALIZACIÓNEmbassytown AMA, AIE, NAG N-7 MIE

Kraken NAG, EGI, LOI N-7 MIE

La ciudad y la ciudad IBE, AMA, AIE, NAG, ANT, EGI, GRO, LOI, ALT

N-7 MIE

El consejo de hierro NAG N-7 MIE

La cicatriz AMA N-7 MIE

La estación de la calle Perdido NAG N-7 MIE

China Miéville en Internet

http://es.wikipedia.org/wiki/China_Mi%25C3%25A9ville http://www.casadellibro.com/libros-ebooks/china-mieville/31807 http://www.laespadaenlatinta.com/2013/11/resena-kraken-china-mieville-

factoria-ideas.html http://www.papelenblanco.com/fantastico-ci-fi/embassytown-de-china-

mieville tienda.cyberdark.net/la-ciudad-y-la-ciudad-n61743.htm www.elduendedelaperversidad.com/sobre-la-ciudad-y-la-ciudad-de-chin ... leersinprisa.blogspot.com/.../la-ciudad-y-la-ciudad-de-china-mieville.htm www.fabulantes.com/2012/07/misterios-de-ciudad/ http://www.librarything.es/work/7702396

Si te gustó La ciudad y la ciudad te gustará...

Anatema / Neal Stephenson Neverwhere / Neil Gaiman Laberinto de muerte / Philip K. Dick El sindicato de policía Yiddish / Michael Chabon Las ciudades invisibles / Italo Calvino

C.C. EGIA K.E. LIBURUTEGIA - BIBLIOTECA Baztan, 21 - 20012 Donostia / San Sebastián 943298024 943287219 [email protected]

4