CHISPA

1
LUNES 30 DE ENERO DE 2012 10 LA CHISPA Entrevista/ FERNANDO MORALES MATEOS No siempre la lógica de la políti- ca es la lógica del razonamiento. Y yo entiendo eso, por eso en políti- ca no siempre llegan los mejores. -¿Y su pulso? Creo que estoy en el ánimo de la gente, yo lo observo, lo capto porque estoy yendo. Si ustedes revisan mi Facebook a diario estoy subiendo la información donde es- toy yendo a las comunidades, don- de estoy yendo a las comunidades donde llevo gestiones, hago escri- tos, voy con las dependencias fe- derales, dependencias estatales, el propio ayuntamiento. Con particu- lares, con todo mundo y yo siento que el ánimo de la gente está bien, pero reitero una cosa es la lógica y otra cosa es la política. -¿Usted se siente en condicio- nes de comper bajo el mé- todo que el pardo ponga? El método que establezca el partido, pero yo tengo entendi- do que lo que ya acordaron en el Consejo Político Estatal es que va a ser mediante la convención y tendrán que sacar la convocatoria y establecer cuáles serán los requi- sitos y vamos a tratar de reunirlos y participar. Si en la convención y de acuerdo con la convención hay alguien que salga mejor que yo tendríamos que aceptarlo. Reite- ro: por encima de la ambición está mi convicción. Yo tengo formación doctrinaria dentro del partido, soy de las gentes que me adoctriné dentro del PRI. Conozco todos su estatutos, sus fundamentos, su origen histórico, su formación en sus tres etapas, cuál es el sustrato ideológico del PRI que surge en la Revolución Mexicana. -¿Ha placado con los otros aspirantes? Nos hemos reunido casi todo y quiero mencionar los nombres como Mauro Winzing, Cristóbal Álvarez, Julio Gutiérrez, el inge- niero Andrés Badillo, Oscar Priego Franco, Elio Bocanegra, Rafael Bo- canegra, el médico Carlos Manuel Rovirosa Ramírez, que quiere se diputado federal. Hemos llegado a un acuerdo en una mesa también con Felipe Fe- ria Pérez, con Hernández Gómez, aunque Felipe ya se salió (de la con- tienda) porque ya lo hicieron magis- trado agrario a nivel nacional. Con todos hemos platicado y hemos llegado al acuerdo que quien salga lo vamos a apoyar. Ahí sí se cumple lo de los tres mosqueteros uno para todos, todos para uno. -¿Por qué buscaría la can- didatura a la alcaldía de Macuspana? Porque me he dedicado siempre a la actividad política. Yo me he de- dicado a dos cosas: a la docencia y a la política, entones yo creo que mi carrera siempre ha sido la po- lítica. Entonces es para seguir sir- viendo porque yo creo que como dice Max Weber en un libro que se llama ‘El político y el científico’: si vivo para la política, debo vivir de la política. Como el sacerdote vive para la Iglesia, vive de la Iglesia. Siento que la política es como un oficio, como una profesión la que me debe de servir y que me debe de servir. -¿Qué necesitaría en perspec- va Macuspana? De entrada he planteado el punto de vista de la obra pública y Macuspana necesita una plan- ta potabilizadora urgentemente. Una nueva que le hemos calculado que cuesta 500 millones de pesos y que es el equivalente a un año de presupuesto del Ayuntamien- to y no creo que lo pueda hacer el alcalde ni el gobierno del Estado. Pero sí se puede gestionar en el presupuesto federal para poder hacer esa potabilizadora que im- plicaría un corredor desde Ciudad Pemex-La Curva-La Unión-San Car- los- San Fernando- Macuspana y darle también a Belén. Pero cuesta 500 millones y nada más hacer los estudios técnicos sale en 6 millones de pesos, pero de eso se trata que pudiéramos tramitarla a nivel federal. Eso es urgente. Urge también crear tres plantas de tratamiento de aguas residua- les porque estamos acabando con el medio ambiente en Macuspana. Aguas residuales de la cabecera municipal, de la Villa Benito Juárez, que está enorme, y también de Ciudad Pemex y zona conurbada. No hay ninguna planta de trata- miento en el municipio. También hacer la supercarre- tera, que yo lo platiqué con el in- geniero Juan José Suárez Coppel (director general de Pemex) y lo fui a hablar con Vinicio Suro Pérez (subdirector de PEP). Ellos están en disposición, pero tiene que ser el Ayuntamiento que haga la pro- puesta. Ampliar la carretera que conocemos como Conalep- Ciudad Pemex. Y dar las facilidades para que lleguen más comercios, servicios, industria a Macuspana. -¿Cómo ha sido su relación con la administración muni- cipal? Ha sido buena. Nosotros hicimos una campaña de mucho acerca- miento entre nosotros mismos. La gente lo vio y hay sus diferencias como es normal que haya entre un diputado y un presidente munici- pal cuando sobre todo vemos que hay obras que son urgentes y que no se le está metiendo mano, pues yo intervengo de manera directa. -¿Y la evaluación de la gesón del alcalde? Yo creo que él ha hecho su me- jor esfuerzo y yo no puedo emitir juicio respecto de cómo están las cosas de él. No lo hice ni siquiera con la administración que era del PRD. Yo hablo por mí, trato de autoevaluarme yo y que sea el mismo pueblo cómo ve a Alfonso (Pérez Álvarez, edil de Macuspana) y de la misma forma yo me someto al juicio popular. El mejor evalua- dor es el pueblo. -¿No busaca ser el candidato del alcalde? Yo no puedo ser candidato de una sola persona. Yo quiero ser el candidato de todos los macus- panenses, no de una persona en particular. Repito: el partido te da la candidatura, pero el que te da el triunfo es el pueblo. De nada servi- ría tener una candidatura si vas a ir enterrar la cabeza en el lodo por- que la gente no va a votar. -Tiene que ser un candidato compevo… Competitivo porque el PRD no está mocho. El PRD no es la que está sin brazos atrás de la cajita de cerillos, que es ‘La Venus de Milo’. Tenemos que entender que todos tenemos que competir y que ahí la gente es la que va a decidir qué propuesta es la mejor y quién es el candidato y no me cabe la menor duda que no se va a votar por un partido, sino por la persona. En Macuspana a todos los políti- Si hay la oportunidad y si el pardo cree que yo pueda hacer un pa- pel y de acuerdo a las encuestas que se hagan Fernando Morales Mateos está posicionado entraría a parcipar y buscaría que todos los demás que están en la misma línea que yo en la misma aspiración De entrada he planteado el punto de vista de la obra pública y Macuspana necesita una planta potabilizadora urgentemente. Una nueva que le hemos calculado que cuesta 500 millones de pesos Si S D ón os Esperará los tiempos para la posible solicitud de licencia como Diputado Local. La política y la docencia, sus pasiones.

description

SEMANARIO POLITICO

Transcript of CHISPA

Page 1: CHISPA

LUNES 30 DE ENERO DE 201210 LA CHISPA

Entrevista/ FERNANDO MORALES MATEOSNo siempre la lógica de la políti-

ca es la lógica del razonamiento. Y yo entiendo eso, por eso en políti-ca no siempre llegan los mejores.

-¿Y su pulso?Creo que estoy en el ánimo de

la gente, yo lo observo, lo capto porque estoy yendo. Si ustedes

revisan mi Facebook a diario estoy subiendo la información donde es-toy yendo a las comunidades, don-de estoy yendo a las comunidades donde llevo gestiones, hago escri-tos, voy con las dependencias fe-derales, dependencias estatales, el propio ayuntamiento. Con particu-

lares, con todo mundo y yo siento que el ánimo de la gente está bien, pero reitero una cosa es la lógica y otra cosa es la política.

-¿Usted se siente en condicio-nes de competi r bajo el mé-todo que el parti do ponga?

El método que establezca el

partido, pero yo tengo entendi-do que lo que ya acordaron en el Consejo Político Estatal es que va a ser mediante la convención y tendrán que sacar la convocatoria y establecer cuáles serán los requi-sitos y vamos a tratar de reunirlos y participar. Si en la convención y

de acuerdo con la convención hay alguien que salga mejor que yo tendríamos que aceptarlo. Reite-ro: por encima de la ambición está mi convicción. Yo tengo formación doctrinaria dentro del partido, soy de las gentes que me adoctriné dentro del PRI. Conozco todos su estatutos, sus fundamentos, su

origen histórico, su formación en sus tres etapas, cuál es el sustrato ideológico del PRI que surge en la Revolución Mexicana.

-¿Ha plati cado con los otros aspirantes?

Nos hemos reunido casi todo

y quiero mencionar los nombres como Mauro Winzing, Cristóbal Álvarez, Julio Gutiérrez, el inge-niero Andrés Badillo, Oscar Priego Franco, Elio Bocanegra, Rafael Bo-canegra, el médico Carlos Manuel Rovirosa Ramírez, que quiere se diputado federal.

Hemos llegado a un acuerdo en una mesa también con Felipe Fe-ria Pérez, con Hernández Gómez, aunque Felipe ya se salió (de la con-tienda) porque ya lo hicieron magis-trado agrario a nivel nacional. Con todos hemos platicado y hemos llegado al acuerdo que quien salga lo vamos a apoyar. Ahí sí se cumple lo de los tres mosqueteros uno para todos, todos para uno.

-¿Por qué buscaría la can-didatura a la alcaldía de Macuspana?

Porque me he dedicado siempre a la actividad política. Yo me he de-dicado a dos cosas: a la docencia y a la política, entones yo creo que mi carrera siempre ha sido la po-lítica. Entonces es para seguir sir-viendo porque yo creo que como dice Max Weber en un libro que se llama ‘El político y el científico’: si vivo para la política, debo vivir de

la política. Como el sacerdote vive para la Iglesia, vive de la Iglesia.

Siento que la política es como un oficio, como una profesión la que me debe de servir y que me debe de servir.

-¿Qué necesitaría en perspec-ti va Macuspana?

De entrada he planteado el punto de vista de la obra pública y Macuspana necesita una plan-ta potabilizadora urgentemente. Una nueva que le hemos calculado que cuesta 500 millones de pesos y que es el equivalente a un año de presupuesto del Ayuntamien-to y no creo que lo pueda hacer el alcalde ni el gobierno del Estado. Pero sí se puede gestionar en el presupuesto federal para poder hacer esa potabilizadora que im-

plicaría un corredor desde Ciudad Pemex-La Curva-La Unión-San Car-los- San Fernando- Macuspana y darle también a Belén.

Pero cuesta 500 millones y nada más hacer los estudios técnicos sale en 6 millones de pesos, pero de eso se trata que pudiéramos

tramitarla a nivel federal. Eso es urgente.

Urge también crear tres plantas de tratamiento de aguas residua-les porque estamos acabando con el medio ambiente en Macuspana. Aguas residuales de la cabecera municipal, de la Villa Benito Juárez, que está enorme, y también de Ciudad Pemex y zona conurbada. No hay ninguna planta de trata-miento en el municipio.

También hacer la supercarre-tera, que yo lo platiqué con el in-geniero Juan José Suárez Coppel (director general de Pemex) y lo fui a hablar con Vinicio Suro Pérez (subdirector de PEP). Ellos están en disposición, pero tiene que ser el Ayuntamiento que haga la pro-puesta. Ampliar la carretera que conocemos como Conalep- Ciudad Pemex.

Y dar las facilidades para que lleguen más comercios, servicios, industria a Macuspana.

-¿Cómo ha sido su relación con la administración muni-cipal?

Ha sido buena. Nosotros hicimos una campaña de mucho acerca-miento entre nosotros mismos. La gente lo vio y hay sus diferencias como es normal que haya entre un diputado y un presidente munici-pal cuando sobre todo vemos que hay obras que son urgentes y que no se le está metiendo mano, pues yo intervengo de manera directa.

-¿Y la evaluación de la gesti ón del alcalde?

Yo creo que él ha hecho su me-jor esfuerzo y yo no puedo emitir juicio respecto de cómo están las cosas de él. No lo hice ni siquiera con la administración que era del PRD. Yo hablo por mí, trato de autoevaluarme yo y que sea el mismo pueblo cómo ve a Alfonso (Pérez Álvarez, edil de Macuspana) y de la misma forma yo me someto al juicio popular. El mejor evalua-dor es el pueblo.

-¿No busaca ser el candidato del alcalde?

Yo no puedo ser candidato de una sola persona. Yo quiero ser el candidato de todos los macus-panenses, no de una persona en particular. Repito: el partido te da la candidatura, pero el que te da el triunfo es el pueblo. De nada servi-ría tener una candidatura si vas a ir enterrar la cabeza en el lodo por-que la gente no va a votar.

-Tiene que ser un candidato competi ti vo…

Competitivo porque el PRD no está mocho. El PRD no es la que está sin brazos atrás de la cajita de cerillos, que es ‘La Venus de Milo’. Tenemos que entender que todos tenemos que competir y que ahí la gente es la que va a decidir qué propuesta es la mejor y quién es el candidato y no me cabe la menor duda que no se va a votar por un partido, sino por la persona.

En Macuspana a todos los políti-

Si hay la oportunidad y si el parti do cree que yo pueda hacer un pa-pel y de acuerdo a las encuestas que se hagan Fernando Morales Mateos está posicionado entraría a parti cipar y buscaría que todos los demás que están en la misma línea que yo en la misma aspiración

De entrada he planteado el punto de vista de la obra pública y Macuspana necesita una planta potabilizadora urgentemente. Una nueva que le hemos calculado que cuesta 500 millones de pesos

Si hay la oportunidad y si el parti do cree que yo pueda hacer un pa-Si hay la oportunidad y si el parti do cree que yo pueda hacer un pa-

De entrada he planteado el punto de vista de la obra pública y

los demás que están en la misma línea que yo en la misma aspiración

nueva que le hemos calculado que cuesta 500 millones de pesos

Esperará los tiempos para la posible solicitud de licencia como Diputado Local.

La política y la docencia, sus pasiones.