CHISPA

1
LUNES 30 ENERO 2012 4 LA CHISPA Ruta 2012 SEXTO DISTRITO: EL AGARRÓN GRANIER MADRAZO VS segundo round José Carlos Ocaña Becerra, alentado por el Gobernador, y Federico Ma- drazo Rojas, por su padre Roberto, disputan la diputación federal que de- berá definirse este 7 de febrero. VICTOR ULÍN L a candidatura del PRI a la diputación federal por el sexto distrito electoral mantiene enfrentados a los ex gobernadores Andrés Granier Melo y Roberto Madrazo Pintado y pone en vilo su presunta alianza. El primero apoya las aspiraciones de su hijo Federico Madrazo Rojas, y el segundo de su amigo José Carlos Ocaña Becerra. Hasta hace unas semanas, el des- encuentro entre Andrés Granier Melo y Roberto Madrazo Pintado era impensable, pero la selección del candidato al Gobierno de Ta- basco modificó los escenarios po- lítico- electorales y provocó daños colaterales entre priistas. La nominación de facto de Luis Felipe Graham Zapata como can- didato a la Presidencia municipal de Centro, derivado de los acuer- dos en el Comité Ejecutivo Nacio- nal (CEN) del PRI para destrabar las negociaciones, desplazó a José Carlos Ocaña de la posición has- ta entonces segura y lo obligó a buscar la diputación federal por el sexto distrito que estaba destina- da para Federico Madrazo Rojas, ahora a punto de quedarse sin nada, pero dispuesto a llegar a las últimas consecuencias. El primer asalto ocurrió justa- mente el 20 de enero, durante la asamblea territorial efectuada para elegir, de entre dos plani- llas, a los 200 delegados que irán a la Convención Distrital en la que elegirán al candidato a diputado federal por el sexto distrito, repro- gramada del 27 de enero para el próximo 7 de febrero, después de que el CEN del PRI el pasado 24 in- formó en un comunicado oficial el cambio de fecha. En la elección de los delegados efectivos, en votación a mano al- zada, se impuso la planilla uno que respalda las aspiraciones del dipu- tado local del PRI con licencia, José Carlos Ocaña Becerra, con 329 su- fragios y ganó el derecho de desig- nar a los 200 delegados, de un total de 400, que seleccionarán al candi- dato a la diputación federal. De acuerdo con el cómputo final, la planilla dos que impulsa a Fede- rico Madrazo Rojas alcanzó apenas 166 votos y quedó sin ninguna posi- bilidad de conseguir la postulación. “Soy un convencido que solo se pierde cuando se deja de luchar y muchas cosas que hay por hacer y lo importante es que se realizará la asamblea electiva y la convención de delegados, aunque consta que hay gente del cuarto distrito que votó, que se dio irregularidades; todo quedó asentado por el nota- rio, quedó documentado y evalua- remos jurídicamente para ponerlo en el órgano pertinente del parti- do”, expresó al retirarse de la asam- blea efectuada en el auditorio “Fi- del Velázquez” de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en la sede estatal. A su vez, José Carlos Ocaña Be- cerra, a su arribo al lugar, al final de la elección, sostuvo ante los reporteros que había tomado la decisión de buscar la postulación para fortalecer la unidad, y “todos tienen que abonar y en ese sentido actuaremos”. Sin embargo, de acuerdo con de- nuncias de los seguidores de Fede- rico Madrazo Rojas, durante la cele- bración de la asamblea, la planilla 1 integró a militantes que no dieron su consentimiento, algunos de los cuales posteriormente se deslinda- ron con documentos firmados de haber autorizado que sus nombres aparecieran en la fórmula. Además, ofrecieron como prue- bas fotografías donde aparecen votando niños, y otras en las que se ve a funcionarios del Congreso del Estado operando a favor de la plani- lla uno. Otra irregularidad es que el registro para los participantes en la asamblea estaba programado para iniciar a las once de la mañana, y co- menzó a las nueve y media. La inconformidad de Federico Madrazo Rojas fue formalizada el 23 de enero ante la Comisión Esta- tal de Procesos Internos que presi- de el diputado Humberto Villegas Zapata y su exigencia explícita: la anulación de la asamblea territo- rial del 20. De hecho, el hijo del ex gober- nador Roberto Madrazo Pintado anunció que, pese a lo sucedido, se presentará a la Convención Distrital para disputar la candidatura a la di- putación, aun cuando sabe que no tiene ninguna posibilidad frente a José Carlos Ocaña. La fecha del segundo round entre Andrés Granier Melo y Roberto Ma- drazo Pintado, en la defensa de sus prospectos, será este 7 de febrero donde los delegados efectivos elec- tos decidirán a quién postularán a la elección del primero de julio. Aunque ya está definido a favor de uno de ellos, para ese día se es- pera un segundo choque entre los seguidores de José Carlos Ocaña y Federico Madrazo, y, al mismo tiempo, se consume la ruptura en- tre Andrés Granier Melo y Roberto Madrazo Pintado. Federico. El regreso de los madracistas. Ocaña. El candidato del Gobernador.

description

SEMANARIO POLITICO

Transcript of CHISPA

LUNES 30 ENERO 20124 LA CHISPA

Ruta 2012SEXTO DISTRITO: EL AGARRÓN

GRANIER MADRAZO

VS

MADRAZOMADRAZOMADRAZOsegundo round

José Carlos Ocaña Becerra, alentado por el Gobernador, y Federico Ma-drazo Rojas, por su padre Roberto, disputan la diputación federal que de-berá defi nirse este 7 de febrero.

VICTOR ULÍN

L a candidatura del PRI a la diputación federal por el sexto distrito electoral mantiene enfrentados a los ex

gobernadores Andrés Granier Melo y Roberto Madrazo Pintado y pone en vilo su presunta alianza.

El primero apoya las aspiraciones de su hijo Federico Madrazo Rojas, y el segundo de su amigo José Carlos Ocaña Becerra.

Hasta hace unas semanas, el des-encuentro entre Andrés Granier Melo y Roberto Madrazo Pintado era impensable, pero la selección del candidato al Gobierno de Ta-basco modificó los escenarios po-lítico- electorales y provocó daños colaterales entre priistas.

La nominación de facto de Luis Felipe Graham Zapata como can-didato a la Presidencia municipal de Centro, derivado de los acuer-dos en el Comité Ejecutivo Nacio-nal (CEN) del PRI para destrabar las negociaciones, desplazó a José Carlos Ocaña de la posición has-ta entonces segura y lo obligó a buscar la diputación federal por el sexto distrito que estaba destina-da para Federico Madrazo Rojas, ahora a punto de quedarse sin nada, pero dispuesto a llegar a las últimas consecuencias.

El primer asalto ocurrió justa-mente el 20 de enero, durante la asamblea territorial efectuada para elegir, de entre dos plani-llas, a los 200 delegados que irán a la Convención Distrital en la que elegirán al candidato a diputado federal por el sexto distrito, repro-gramada del 27 de enero para el próximo 7 de febrero, después de que el CEN del PRI el pasado 24 in-formó en un comunicado oficial el cambio de fecha.

En la elección de los delegados

efectivos, en votación a mano al-zada, se impuso la planilla uno que respalda las aspiraciones del dipu-tado local del PRI con licencia, José Carlos Ocaña Becerra, con 329 su-fragios y ganó el derecho de desig-nar a los 200 delegados, de un total de 400, que seleccionarán al candi-dato a la diputación federal.

De acuerdo con el cómputo final, la planilla dos que impulsa a Fede-rico Madrazo Rojas alcanzó apenas 166 votos y quedó sin ninguna posi-bilidad de conseguir la postulación.

“Soy un convencido que solo se pierde cuando se deja de luchar y muchas cosas que hay por hacer y lo importante es que se realizará la asamblea electiva y la convención de delegados, aunque consta que hay gente del cuarto distrito que votó, que se dio irregularidades; todo quedó asentado por el nota-rio, quedó documentado y evalua-remos jurídicamente para ponerlo en el órgano pertinente del parti-do”, expresó al retirarse de la asam-blea efectuada en el auditorio “Fi-del Velázquez” de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en la sede estatal.

A su vez, José Carlos Ocaña Be-cerra, a su arribo al lugar, al final de la elección, sostuvo ante los reporteros que había tomado la decisión de buscar la postulación para fortalecer la unidad, y “todos tienen que abonar y en ese sentido actuaremos”.

Sin embargo, de acuerdo con de-nuncias de los seguidores de Fede-rico Madrazo Rojas, durante la cele-bración de la asamblea, la planilla 1 integró a militantes que no dieron su consentimiento, algunos de los

cuales posteriormente se deslinda-ron con documentos firmados de haber autorizado que sus nombres aparecieran en la fórmula.

Además, ofrecieron como prue-bas fotografías donde aparecen votando niños, y otras en las que se ve a funcionarios del Congreso del Estado operando a favor de la plani-lla uno. Otra irregularidad es que el registro para los participantes en la asamblea estaba programado para iniciar a las once de la mañana, y co-menzó a las nueve y media.

La inconformidad de Federico Madrazo Rojas fue formalizada el 23 de enero ante la Comisión Esta-tal de Procesos Internos que presi-de el diputado Humberto Villegas Zapata y su exigencia explícita: la anulación de la asamblea territo-rial del 20.

De hecho, el hijo del ex gober-nador Roberto Madrazo Pintado anunció que, pese a lo sucedido, se presentará a la Convención Distrital para disputar la candidatura a la di-putación, aun cuando sabe que no tiene ninguna posibilidad frente a José Carlos Ocaña.

La fecha del segundo round entre Andrés Granier Melo y Roberto Ma-drazo Pintado, en la defensa de sus prospectos, será este 7 de febrero donde los delegados efectivos elec-tos decidirán a quién postularán a la elección del primero de julio.

Aunque ya está definido a favor de uno de ellos, para ese día se es-pera un segundo choque entre los seguidores de José Carlos Ocaña y Federico Madrazo, y, al mismo tiempo, se consume la ruptura en-tre Andrés Granier Melo y Roberto Madrazo Pintado.

Federico. El regreso de los madracistas.

Ocaña. El candidato del Gobernador.