Chistes de Caton.docx

10
Doña Jodoncia sintió remordimientos por el mal trato que le daba siempre a don Martiriano, su infeliz esposo. Se propuso compensarlo con una sesión de amor erótico-sensual. Así, le anunció: "Esta noche te voy a hacer el hombre más feliz del mundo". "¿De veras? -se iluminó el rostro de don Martiriano -. ¿Te vas a ir de la casa? El agente viajero a quien se le descompuso el coche en descampado iba a pasar la noche en la casa de un granjero que tenía una hija de muy buen ver y de mejor tocar. En la habitación que le asignaron, y cuando la casa estaba ya oscura y en silencio, el visitante se disponía a dormir cuando se abrió quedamente la puerta y entró la hermosa joven. En voz baja le preguntó al visitante: "¿Hay lugar en la cama?". "¡Sí, sí!" -respondió anhelosamente el hombre. "Qué bueno -dijo entonces la muchacha-, porque acaba de llegar otro viajero". "Fui a una conferencia sobre eyaculación prematura, pero llegué un minuto tarde y ya había terminado". "¿Que iba yo a velocidad excesiva? Entonces usted también. Si no ¿cómo me alcanzó?" Un granjero y su esposa iban por el campo a la caída de la tarde cuando brillaron sobre sus cabezas unas luces espectrales y descendió a su lado un platillo volador. De la nave espacial salieron una marciana y un marciano. Se dirigieron a ellos, y en un lenguaje gutural empezaron a hacerles preguntas sobre sus costumbres y hábitos. Preguntando, preguntando, vinieron a caer en el tema del sexo. Quisieron saber los alienígenas cómo lo practicaban los humanos. Sucedió que la forma en que lo hacían era igual a la de los extraterrestres. Propusieron éstos hacer un intercambio de parejas para comprobar esa similitud. El granjero y su esposa, deseosos de probar un cambio, aceptaron la proposición. Fueron, pues, cada quien por su lado; ella con el marciano, con la marciana él. Al día siguiente intercambiaron sus impresiones sobre la experiencia que cada uno había tenido. Relató la mujer: "El marciano tenía sumamente pequeña la parte de la generación, y muy angosta. Pero se dio varios tironcitos en la oreja derecha, y la

Transcript of Chistes de Caton.docx

Doa Jodoncia sinti remordimientos por el mal trato que le daba siempre a don Martiriano, su infeliz esposo. Se propuso compensarlo con una sesin de amor ertico-sensual. As, le anunci: "Esta noche te voy a hacer el hombre ms feliz del mundo". "De veras? -se ilumin el rostro de don Martiriano -. Te vas a ir de la casa?El agente viajero a quien se le descompuso el coche en descampado iba a pasar la noche en la casa de un granjero que tena una hija de muy buen ver y de mejor tocar. En la habitacin que le asignaron, y cuando la casa estaba ya oscura y en silencio, el visitante se dispona a dormir cuando se abri quedamente la puerta y entr la hermosa joven. En voz baja le pregunt al visitante: "Hay lugar en la cama?". "S, s!" -respondi anhelosamente el hombre. "Qu bueno -dijo entonces la muchacha-, porque acaba de llegar otro viajero"."Fui a una conferencia sobre eyaculacin prematura, pero llegu un minuto tarde y ya haba terminado"."Que iba yo a velocidad excesiva? Entonces usted tambin. Si no cmo me alcanz?"Un granjero y su esposa iban por el campo a la cada de la tarde cuando brillaron sobre sus cabezas unas luces espectrales y descendi a su lado un platillo volador. De la nave espacial salieron una marciana y un marciano. Se dirigieron a ellos, y en un lenguaje gutural empezaron a hacerles preguntas sobre sus costumbres y hbitos. Preguntando, preguntando, vinieron a caer en el tema del sexo. Quisieron saber los aliengenas cmo lo practicaban los humanos. Sucedi que la forma en que lo hacan era igual a la de los extraterrestres. Propusieron stos hacer un intercambio de parejas para comprobar esa similitud. El granjero y su esposa, deseosos de probar un cambio, aceptaron la proposicin. Fueron, pues, cada quien por su lado; ella con el marciano, con la marciana l. Al da siguiente intercambiaron sus impresiones sobre la experiencia que cada uno haba tenido. Relat la mujer: "El marciano tena sumamente pequea la parte de la generacin, y muy angosta. Pero se dio varios tironcitos en la oreja derecha, y la citada parte creci en largor considerablemente. Luego se estir varias veces la oreja izquierda, y su atributo se enanch". Al or eso exclam el granjero, mohno: "Carajo! Ahora me explico por qu la desgraciada marciana casi me arranca las orejas!""Mi esposo sufre de eyaculacin prematura". As le dijo la seora al terapeuta sexual. Intervino el marido. "Una aclaracin -dijo-. Mi mujer es la que sufre; yo no"Un amigo le dijo a don Cornulio: "La ropa que llevas te queda demasiado grande". "Es cierto -reconoci l-. Lo que pasa es que no quiero lastimar a mi seora. Ayer llegu a la casa ms temprano que de costumbre, y hall esta ropa en una silla al lado de la cama. Me dijo que era un regalo para m, y ahora tengo que usarla"En la reunin de parejas las seoras se quejaban de que sus esposos no las sacaban nunca. Capronio, sujeto ruin y majadero, declar: "Yo todos los das saco a mi mujer, pero ella se las arregla para volver a entrar"Capronio, sujeto ruin y desconsiderado, volvi a su casa despus de visitar a su seora suegra, enferma en el hospital. Su esposa le pregunt con ansiedad: "Cmo est mi mam?". Respondi l: "Va a venir a vivir con nosotros". "Cmo? -dijo la seora sin entender-. Por qu dices que mi mam va a venir a vivir con nosotros?". Explic Capronio con sombro acento: "Le pregunt al doctor cmo estaba tu mam, y me dijo: 'Espere usted lo peor'".Un amigo de Babalucas le dijo: "Compr un telescopio magnfico. Aunque el edificio donde vives est a veinte cuadras de aqu, ayer por la tarde te estuve viendo por la ventana haciendo el amor con tu mujer". "Entonces no sirve el telescopio -afirm Babalucas-. Yo no estuve en mi casa en toda la tarde".Venancio le pidi a su amigo Pacorro, boticario, que le vendiera una bolsa de agua caliente, pues la suya se le haba roto y no poda dormir por causa de sus pies fros. Le dijo Pacorro: "Las bolsas de agua caliente se me terminaron, y las que ped me llegarn hasta la prxima semana. Entretanto llvate a mi gato, que har las veces de la bolsa de agua caliente". Una semana despus lleg Venancio a la botica. Iba todo araado, rasguado de los pies a la cabeza. "Qu te pas?" -le pregunt Pacorro con alarma. Contest Venancio: "Batallaba mucho para meterle el embudo al gato en el trasero, pero cuando le echaba el agua caliente se pona siempre hecho una fiera"Sor Bette, religiosa ya viejita, era muy terca y le gustaba hacer siempre su santa voluntad. Aquel da se efectuaba el rezo del oficio, y las monjitas deban estar todas de rodillas. Sor Bette permaneci de pie. "Hnquese, madre'' -le dijo por lo bajo una de las hermanas-. Ella sigui de pie. "Madre, hnquese'' -repiti con nfasis mayor la religiosa-. Sor Bette no se movi. "Hincada, madre!'' -se enoj la monja. Y replic Sor Bette, empecinada: "As con maldiciones menos me voy a hincar'La vecina anda diciendo que soy una vieja bruja. No le haga caso, suegrita -la consol el yerno-. No es usted tan viejaNalgarina Grandpompier, vedette de moda, decidi tomar clases de equitacin, pues le dijeron que eso le servira para quitarse unos kilitos que traa de ms. Al terminar la primera leccin baj del caballo y fue a verlo por atrs. El instructor le pregunt, extraado: "Por qu mira usted con tanta atencin la parte posterior del animal?". Explic ella: "Porque cuando lo iba montando o que un hombre le dijo a otro: 'Qu buen c. trae ese caballo!'"El seor y su esposa disputaban su ensimo pleito conyugal. "Tena razn mi madre -le dijo ella a su marido-. No quera que me casara contigo". "Santo Dios! -exclam l-. Y yo que siempre he pensado mal de esa santa mujer!"Aquel pobre infeliz se iba a colgar. "Por qu haces eso?" -le pregunt, espantada, su mujer. Respondi el malaventurado: "Porque nunca logr nada en la vida aparte de hacerte hijos". "Detente, entonces, desdichado! -clam ella-. Ests ahorcando a un inocente!".Ella a l: "Termino contigo porque eres un degenerado, un pervertido, un depravado, un corrompido, un degradado y un envilecido". l: "No lo soy!". Ella: "Claro que s. T sabes bien que eres pedfilo". l: "Pedfilo? Vaya palabra para una nia de 9 aos!"Le dijo Babalucas al tcnico: "Enciendo el televisor y no se ve nada. A qu se deber?". Respondi el hombre: "Posiblemente a que no es televisor: es horno de microondas"."Quiero que me haga usted la castracin". As le dijo Venancio a su doctor. El facultativo se qued sin habla. Cmo era posible que un hombre joven en posesin de todas sus facultades, sobre todo las de cintura abajo, le pidiera semejante operacin? Se pregunt si sera por motivos religiosos: la religin, exacerbada, es causa de toda suerte de aberraciones y locuras. Evoc a Orgenes, exgeta de la Biblia en los primeros tiempos del cristianismo, quien se amput por propia mano sus partes de varn, pues deca que lo apartaban de la espiritualidad. As, el mdico le pregunt a Venancio: "Por qu quiere usted que le haga yo la castracin?". "Tengo mis razones" -contest el otro, empecinado. Pens el galeno que hay quienes han perdido la razn y aun as tienen razones. Le dijo: "Esa operacin, seor, es inslita, inaudita, desusada, excepcional, inusitada, infrecuente y desacostumbrada. En verdad quiere usted someterse a semejante intervencin?". "Me la han recomendado mucho -respondi Venancio-, y quiero que me opere a la brevedad posible". El facultativo record el juramento hipocrtico que hizo el da de su recepcin profesional, pero tambin record el aumento de precios provocado por la reforma fiscal, y la necesidad de aumentar sus ingresos. As, procedi a hacerle a Venancio la castracin que le peda. Al siguiente da fue a ver cmo evolucionaba su paciente despus de aquella inusual mutilacin. Le pregunt: "Cmo est?". "Muy bien, doctor -respondi el intervenido-. Siento como si me hubieran quitado un gran peso de abajo". "Lo celebro -dijo el facultativo-. Estar pendiente de su evolucin. Y ahora le ruego que me disculpe: debo ir a ver a otro paciente a quien ayer le hice la circuncisin". "Circuncisin" -repiti Venancio, pensativo. Y luego, dndose un gran golpe en la frente, profiri: "Coo! sa era la palabreja!".Dos patos vieron pasar un jet. Dijo uno: "Qu rpido vuela!". Dijo el otro: "Tambin t volaras as si se te fuera quemando el fundillo"Don Martiriano coment: "Yo nunca compro comida chatarra. Mi mujer me la hace".En la Ciudad de Mxico un norteamericano abord un taxi y le dijo al conductor en un espaol tan mocho como el que hablamos muchos mexicanos: "Yo querer que usted llevarme a un lugar alto, en las afueras, pues yo haber odo que de noche la ciudad verse muy hermosa, llena de lucecitas". "Cmo no, jefe! -respondi el taxista-. Lo llevar al Ajusco. Desde ah la ciudad se ve preciosa". En efecto, lo condujo a ese sitio. Tan pronto se vio en aquel solitario paraje el gringo sac una pistola Smith y Wesson .44 Magnum, modelo 629 (la que usa Harry el Sucio), y al tiempo que con ella le apuntaba le dijo con ominoso acento al infeliz taxista: "Usted bajarse pantalones y dems!". "De ninguna manera! -profiri, vehemente, el hombre-. Segundo muerto antes que sacrificar mi honor en aras de sus perversos apetitos!". Ntese que no dijo "primero muerto": dijo "segundo". Como eso abra una interesante opcin el yanqui repiti su amenaza: "Si no obedecer, yo volarle la cabeza, y adems matarle!". As, doblemente amenazado, el taxista hizo lo que el americano le peda, y ste "had his way" con el desventurado tipo. Terminado aquel penoso trance el estadounidense le orden a su vctima: "Ahora llevarme de regreso a mi hotel". Cuando llegaron el gringo sac la cartera y le entreg al taxista, uno tras otro, 25 billetes de 100 dlares. "Por la molestia que yo haberle inferido" -le dijo lleno de cortesa. "Caramba, jefe -declar el taxista-. Pensar usted que soy un descarado, un cnico, pero a raz de los cambios hechos por el seor Videgaray mi situacin econmica se ha vuelto tan difcil que si desde el principio me hubiera usted ofrecido este dinero no habra necesitado sacarme la pistola: por propia voluntad habra yo hecho lo que por fuerza me vi en la precisin de hacer". "Oh no! -replic el gringo con mucha seriedad-. Pistola ser muy importante. Con pistola usted ponerse apretadito apretadito"."Fue a confesarse un cuitado / que por miedo o repugnancia / desde su ms tierna infancia / no se haba confesado. / "Padre! -exclam con fervor-. / Mis culpas vengo a contar / porque me voy a casar, / y soy un gran pecador. / A no ser porque me caso / pienso que no confesara, / por miedo que me causara / dar este cristiano paso". / "Pues tanto, hermano, pec?" / -dijo el cura con espanto. / Y l respondi: "Ha sido tanto / que casi se me olvid". / "A Dios ofendiste?". "S". / "Blasfemaste?". "S". "Qu escucho! / Faltaste a tus padres?". "Mucho" / "Mataste?". "No, pero her". / "Y robaste?". "Su dinero / le rob al grande y al chico: / banquero fui, fui poltico, / comerciante y usurero". / "Grandes las culpas que citas. / Deseaste ajena mujer?". / "Qu ms poda yo hacer / si suelen ser tan bonitas? / En fin, padre, mis pecados / han sido tantos y tales / que no habr muchos mortales / como yo tan condenados. / Vengo a pedirle perdn / y absolucin de mis daos". / El cura, tras mil regaos, / entre cristiano y burln / le dijo: "El Da del Juicio / el Seor te va a hacer polvo. / Pero, en fin: Ego te absolvo. / Por m no sufras perjuicio". / El penitente, que en ascuas / estuvo cuando eso oy, / de la iglesia se sali / ms contento que unas pascuas. / Pero al trasponer la puerta, / y ya cerca de la esquina, / una duda repentina / en su mente se despierta. / Y es que con tanto pecado / el cura que lo escuch / penitencia no le ech, / como es justo y obligado. / Y por si tanta bondad / fue un olvido involuntario / regres al confesionario / y dijo con humildad: / "Le repugna a mi conciencia / hacerle un engao a usted. / Se le olvid a su merced / ponerme la penitencia". / Dice el cura: "Qu bruto eres! / Dime, pecador vulgar: / si ya te vas a casar / qu ms penitencia quieres?".En el hotel me toc estar junto a la habitacin de unos novios que pasaban ah su noche de bodas. Ella hablaba, y segn iba usando menos palabras las cosas se iban poniendo ms ardientes. Dice el otro: No te entiendo. Explica el viajero: Primero dijo ella: Ay, Libidiano, as no se puede hacer!. Luego dijo: Ay, Libidiano, as no se puede!. Seguidamente dijo: Ay, Libidiano, as no s!. Dijo a continuacin: Ay, Libidiano, as no!. En seguida dijo: Ay, Libidiano, as!. Luego dijo: Ay, Libidiano!. Y finalmente dijo con un suspiro de satisfaccin: Ay!El nio le pregunt a su mami: "Por qu amarraste a la criada?". "No la amarr -responde extraada la seora-. Por qu me dices eso?". Explica el pequen: "Porque pas por su cuarto y o que le deca a mi pap: 'Sulteme, seor! Por favor, sulteme!'El eminente zologo habl de las costumbres y modo de ser de los diferentes animales. Le pregunt alguien del pblico: "Cul es el animal de peor carcter?". "Existen diversas opiniones -respondi el naturalista-. Hay quienes piensan que es el bfalo africano". Un individuo lo contradijo. "No -manifest con tono de certidumbre-. Es el encabronado". "Otros aseguran -continu el conferencista sin hacerle aprecio- que el animal de peor carcter es el chacal". "Es el encabronado" -repiti el tipo. "Algunos opinan -prosigui el zologo sin hacerle caso-, que es el jabal". "No es cierto -volvi a decir el sujeto-. El animal de peor carcter es el encabronado". Estall el conferenciante. "Qu dice usted? -le reclam irritado-. Ningn animal hay que se llame as. Qu criatura es sa?". "El encabronado -explic calmosamente el tipo- es un animal que tiene dos cabezas, una en cada extremo del cuerpo, y que carece de orificios aparte de los correspondientes a las orejas, la boca y la nariz". "Eso es imposible -declar el zologo-. Un animal as no podra orinar ni defecar, y menos an podra reproducirse". Replica el otro: "Y por qu cree usted que est encabronado?"El barco de crucero choc con un iceberg y empez a hundirse. Orden el capitn: "Que los pasajeros suban de inmediato a los botes salvavidas''. Poco despus lleg el oficial comisionado y le inform: "Ya todos abandonaron el barco, seor, menos un ingls, un francs, un alemn, un cubano, un norteamericano y un mexicano. No los puedo convencer de que suban a los botes''. "Hgase cargo del timn -orden el capitn-. Ver qu puedo hacer''. A los 5 minutos regres. Le dijo a su asistente: "Ya todos subieron a los botes y salieron del barco''. Exclam el otro, admirado: "Cmo los convenci, seor?''. Explic el capitn: "Us la psicologa aplicable a cada uno. Al ingls le dije que subir al bote era de buena educacin. Al francs le dije que ir en bote era muy chic. Al alemn le dije que era una orden. Al cubano le dije que salvarse era una accin antiimperialista. Al norteamericano le dije que el pasaje inclua un seguro''. Pregunt el oficial: "Y cmo hizo con el mexicano? Era el que con mayor obstinacin se negaba a subir al bote''. "Fue el ms fcil de todos -responde el capitn-. Le dije que subir estaba prohibido''Las tas de Dulciflor, muchacha en edad de merecer, pero que an no mereca, le preguntaban siempre en las bodas con sonrisa aviesa: "Y t cundo, sobrina?". Se les quit esa ingrata costumbre cuando en los velorios Dulciflor empez a preguntarles: "Y t cundo, ta?"Entr un elefante en una cantina y pidi un tequila. Doble, claro. En eso el pianista del local levant la tapa de su piano y empez a tocar "As time goes by". Gruesos lagrimones corrieron al punto por las mejillas del elefante. El cantinero, compasivo como casi todos los de su oficio, le pregunt, solcito: "Por qu llora, amigo? Acaso esa inmortal cancin le trae recuerdos de algn perdido amor?". "No -respondi el elefante sin dejar de llorar-. Lo que pasa es que en la teclas del piano reconoc a mi pap"El barco vikingo se acerc a la costa. En sus bancos los remeros bogaban con energa y determinacin. No todos. Los de los ltimos tres pares de bancos se vean cansados, lasos, febles, abatidos, exhaustos y agotados. El jefe vikingo se dirigi a sus hombres: "Tenemos ya a la vista la aldea inglesa. Los que reman en los tres primeros pares de bancos se encargarn de liquidar a los enemigos. Los que reman en los tres segundos pares tendrn a su cargo el saqueo". Uno de los hombre que formaba parte de los ltimos pares de bancos, los cansados, lasos, etctera, le dice con voz dbil a su compaero: "No me digas que otra vez somos los encargados de las violaciones".El gallo del corral perdi una buena parte de sus plumas a consecuencia de un mal encuentro que tuvo con un tlacuache, ese gran enemigo de los gallineros. Raro animal es ste, que tiene la habilidad de hacerse el muerto cuando lo persiguen. Dice el Padre Sahagn, historiador, que los antiguos mexicanos lo apreciaban mucho -al tlacuache, no al Padre Sahagn- por las virtudes curativas que a la cola de ese marsupial atribuan. Molida y bebida con agua ayudaba a las mujeres en un parto difcil, por la virtud que tiene para empeller -o sea empujar-, y tomada en la misma forma provocaba a los hombres a lujuria. Todo esto lo ignoraba el gallo, que con denuedo se enfrent al tlacuache cuando el feo bicho quiso apoderarse de una de las gallinas de su harn. Qued muy desplumado, dije, a consecuencia de la refriega, motivo por el cual, y porque el invierno se acercaba ya, la esposa del granjero le confeccion una camisa de cuadritos y unos pantalones con tirantes a fin de protegerlo de la temperatura ambiente. Era de ver la risa de las gallinas cuando el gallo se le trepaba a una de ellas y con una pata intentaba retenerla mientras con la otra haca esfuerzos desesperados para bajarse el pantaln. El que ms se rea, aunque por lo bajo y escondido tras los yuyos, era el vil tlacuache. Estoy mintiendo: quien mayormente se diverta con los apuros del pobre gallo era el perico de la casa. Trepado en la barda del corral se carcajeaba al ver sus penalidades y fatigas, y le gritaba, chocarrero: "Gallo capn, que le echa la culpa al pantaln!". Harto ya de aquel bullying infamante el gallo fue con el sapiente bho y le pidi un consejo. Le dijo el bho: "Hazle al pantaln una bragueta". Sigui el gallo la recomendacin, y no hubo ya problema. Con slo bajarse el zipper volva a ser el sultn de las gallinas, esas aves "cuyo lascivo esposo vigilante, / domstico es del sol, nuncio canoro / que, de coral barbado, no de oro / cie, sino de prpura turbante". Esta descripcin del gallo pertenece a Gngora, por eso es tan gongorina. Vino a suceder que una rfaga de viento hizo que el pcaro loro cayera en el corral en medio de las gallinas. El lascivo esposo vigilante, etctera, record las puyas de que lo haba hecho vctima el perico en los das de su desgracia, y sin ms fue hacia l y le hizo lo mismo que a las gallinas les haca. Mohno y atufado qued el loro, y ms cuando al poco rato el gallo asegund. Bien dice el dicho charro: "Ay, quin tuviera la dicha del gallo, que noms se le antoja y se monta a caballo!". Una tercera vez, y otras, se veng el gallo del perico en esa misma forma, y varias veces ms en el curso de la noche. Tantas, que cuando a la maana siguiente el gallo lleg al gallinero donde haba dormido el loro, y llam a la puerta, el perico le pregunt con delicada y amorosa voz. "Eres t, Quiqu?".