Chocolates más caros del mundo (Puri)

4
1 1. Godiva La historia de Godiva comenzó hace más de setenta y cinco años en Bruselas (Bélgica), cuando el maestro chocolatero Joseph Draps fundó una chocolatería a la que puso el nombre de Godiva en honor a la leyenda de Lady Godiva. Hoy en día el chocolate de Godiva Chocolatier, Inc. (el nombre actual de la compañía) es uno de los chocolates más apreciados y valorados del mundo gracias a la elegancia de sus productos, lo artesanal de sus creaciones y una cuidadísima selección en sus materias primas. Godiva cuenta con más de 200 boutiques de especialidades de sus chocolates sólo en EEUU. Desde Nueva York, hasta París pasando por Tokio, Godiva ofrece lo mejor de Bélgica al resto del mundo. Godiva fué la primera marca en crear el concepto de chocolate superior. 2. Pierre Marcolini Pierre Marcolini se ha convertido probablemente en uno de los mejores maestros del chocolate del mundo merced a su pasión por el mencionado placer. Marcolini es incansable buscando nuevos sabores, un mago de los sentidos. Cada una de sus creaciones es única. Chocolates con sabores ácidos, amargos, dulces. Asombrosos. El propio Pierre Marcolini viaja cada año a México, Madagascar, isla de la trinidad, etc. en busca de los mejores cacaos. Una vez que tiene el cacao en sus talleres de Bruselas comienza un proceso creativo que repite año tras año.

description

 

Transcript of Chocolates más caros del mundo (Puri)

Page 1: Chocolates más caros del mundo (Puri)

1

1. Godiva

La historia de Godiva comenzó hace más de setenta y cinco años en Bruselas (Bélgica), cuando el maestro chocolatero Joseph Draps fundó una chocolatería a la que puso el nombre de Godiva en honor a la leyenda de Lady Godiva. Hoy en día el chocolate de Godiva Chocolatier, Inc. (el

nombre actual de la compañía) es uno de los chocolates más apreciados y valorados del mundo gracias a la elegancia de sus productos, lo artesanal de sus creaciones y una cuidadísima selección en sus materias primas. Godiva cuenta con más de 200 boutiques de especialidades de sus chocolates sólo en EEUU. Desde Nueva York, hasta París pasando por Tokio, Godiva ofrece lo mejor de Bélgica al resto del mundo. Godiva fué la primera marca en crear el concepto de chocolate superior.

2. Pierre Marcolini

Pierre Marcolini se ha convertido probablemente en uno de los mejores maestros del chocolate del mundo merced a su pasión por el mencionado placer. Marcolini es incansable buscando nuevos sabores, un mago de los sentidos. Cada una de sus creaciones es única. Chocolates con sabores ácidos,

amargos, dulces. Asombrosos. El propio Pierre Marcolini viaja cada año a México, Madagascar, isla de la trinidad, etc. en busca de los mejores cacaos. Una vez que tiene el cacao en sus talleres de Bruselas comienza un proceso creativo que repite año tras año.

Page 2: Chocolates más caros del mundo (Puri)

2

3. Leonidas

Leonidas garantiza la frescura y calidad de sus chocolates. Chocolates que son siempre realizados siguiendo métodos artesanales y usando sólo los mejores ingredientes. Manteca de cacao de una pureza del 100% para las coberturas, la mejor y más fresca mantequilla y nata e ingredientes selectos como avellanas de Turquia, cerezas Morello de el

Périgord, almendras de Italia y nueces de Grenoble

En la actualidad la chocolatería Leonidas es reconocida en todo el mundo por su enorme calidad y vende más de 100 tipos diferentes de chocolate belga a través de 1400 puntos de venta en todo el mundo

4. Valhrona

Su sede actual se encuentra en la pequeña ciudad de Tain L’Hermitage en Hermitage, una zona vitícola, cerca de Lyon, Francia. Hoy en día Valrhona se ha convertido en el líder mundial de Grand Chocolat (Chocolate de Lujo).

5. Noka

El chocolate NoKA es conocido por ser uno de los más caros del mundo. Sus precios oscilan entre los 230 y… 1.500 euros por kilogramo. Dicen que los productores de este chocolate viajan hasta las selvas más recónditas buscando el cacao

más perfecto para fabricar el chocolate con el cacao “más raro y puro”.

Entre las variedades de NoKA se incluyen delicatessen como la “colección Vintage“. Un chocolate que “regresa al origen” del propio chocolate. Contiene un mínimo de un 75% de cacao originario de Venezuela, Ecuador, Trinidad y Costa de Marfil. Y la “colección Grand Cru“; exquisitas y finas trufas de chocolate negro hechas a mano.

Page 3: Chocolates más caros del mundo (Puri)

3

6. Richart

En 1925, en un pequeño taller situado en la colina de Croix Rousse (Lyon, Francia), José Richart comenzó a fabricar el que es considerado hoy en día como uno de los mejores chocolates del mundo. Dos generaciones después, su nieto; el maestro chocolatero Michael Richart nos sigue proporcionando el enorme placer de

la degustación de sus chocolates. Como curiosidad os cuento algo singular de los bombones de Richart. Estos tienen que comerse tal y como vienen ordenados en su caja. Como si se tratara de una cata de vinos; esta se debe empezar por el vino de menos cuerpo y acabar con el más poderoso. Estos bombones deben ser probados de la misma forma.

7. De Lafee

Oro y chocolate. Desde Neuchatel (Suiza), la chocolatería suiza DeLafée combina dos de los placeres más deliciosos y sensuales del mundo: el sabor del mejor chocolate suizo y la exquisitez del oro de 24 kilates. Juntos consiguen una delicatessen extraordinaria.

8. Pierre Hermé

Según Pierre Hermé el sabor del whisky y el aroma del chocolate nos proporcionan juntos unos intensos momentos de placer, relajación y calma. El chocolate del maestro Pierre Hermé se une de forma excepcional a selectos whiskies de La Maison du Whisky. El resultado es un diálogo, un equilibrio

entre whisky y chocolate, especialmente agradable de experimentar. La fusión de texturas y sabores no le dejará indiferente: sabores picantes, afrutados, amaderados mezclados de forma armoniosa con texturas crujientes, suaves, rugosas. Explora la suavidad de estos whiskies y la textura del chocolate con esta edición limitada que puedes encontrar al precio de 45 euros.

Page 4: Chocolates más caros del mundo (Puri)

4

9. Pancracio

Pedro Álvarez y su firma, Pancracio. Si bien la historia de Pancracio es muy reciente su producto sabe a tradición y a esmero. Todo ello gracias a la dedicación y al cariño que pone en todo lo que hace un economista que un día decidió abandonarlo todo para crear un sueño. Un sueño dulce

El éxito fue rápido e inesperado para esta joven firma de alta chocolatería que ofrece sus delicatessen a pocos pero escogidos puntos de venta. Chocolate de flores y frutos, Turrón de pimienta de Jamaica o las famosas Chocolivas… son algunos de los “sabores” que Pancracio nos invita a degustar, eso sí, si nos lo merecemos.

10. Hans Sloane

Sir Hans Sloane Chocolate & Champagne House of London es, probablemente, uno de los fabricantes de chocolate más distinguidos y exclusivos del mundo y el más afamado de Inglaterra. En Sir Hans Sloane utilizan el equipo más moderno del mundo junto con los mejores profesionales y los más selectos ingredientes. Al frente de todas las creaciones se encuentra el chef y

maestro del chocolate Bill McCarrick.

Sin duda alguna puede ser un regalo difícil de olvidar. ¿El precio de este servicio? 1.500 euros

11. Knipschildt

El hombre que se encuentra detrás de esta chocolatería es Fritz Knipschildt, un danés que fundó en 1999 en South Norwalk (Connectica, EEUU) esta conocida chocolateria de reconocimiento mundial. Todos los chocolates de Knipschildt son realizados de forma artesanal utilizando los ingredientes naturales más

selectos y siempre sin ningún tipo de añadido. Dentro de su colección de chocolates, Knipschildt, dispone de la selectísima Madelaine. Una trufa de chocolate que debe ser pedida por adelantado. Cada una de estas trufas Madelaine cuesta 189 euros. O lo que es lo mismo; el kilo de estas Madelaines saldrían a 3700 euros.