Christian

14
PROFESOR: ALUMNO:

description

ENSAYO SOPORTE Y MANTENIMIENTO CBTIs # 216

Transcript of Christian

Page 1: Christian

PROFESOR:

ALUMNO:

Page 2: Christian

EN EL PRESENTE ENSAYO SE CITAN ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES

REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL PRIMER PARCIAL CON FECHA

20/AGOSTO/2012 AL MES DE SEPTIEMBRE, INCLUYENDO UNA

OPINIÓN PERSONAL REFERENTE AL TEMA EN PARTICULAR

APRECIADO, TAMBIÉN SE MENCIONA EL SOFTWARE USADO PARA

LA ACTIVIDAD REALIZADAS, ASI COMO LOS DIFERENTES TIPOS DE

HARDWARE EXITENTES.

Page 3: Christian

ACTIVIDAD # 1

En la primera actividad aprendimos lo que es la RIEMS los beneficios

que esta otorga en nuestro proyecto de vida, se descargó

información de la siguiente dirección de internet:

http://cosdac.sems.gob.mx/programas.php y se realizaron debates

en el grupo referentes acerca de los módulos profesionales, se

expusieron conclusiones personales, también se expusieron los

cumplimientos personales para poder aprovechar al máximo los

mismos, también se realizó una investigación referente a las 11

competencias que la RIEMS nos otorga para ser un buen estudiante

y poder llegar al nivel superior.

Page 4: Christian

ACTIVIDAD # 2

En esta actividad se aprendió a realizar el diagnóstico de la

computadora, las características que puede llegar a tener una

computadora, usando la función DXdiag en el menú ejecutar:

Para poder apreciar las características de equipo de cómputo:

Page 5: Christian

La imagen anterior plantea las características de sistema, la

siguiente de pantalla:

La de sonido:

Page 6: Christian

Y la de entrada:

También se realizaron comparaciones con compañeros de

diferentes equipos de cómputo, citando los requerimientos que

estas contienen, incluyendo, precio, marca, procesador, memoria,

disco duro, etc. Y poder así llegar a una mejor elección.

Page 7: Christian

ACTIVIDAD # 3

Se realizó un formato en Word para dar mantenimiento a equipos de

cómputo

USUARIO : ALEXANDER BARRERA ZUÑIGA

FECHA ING: 25/09/12

DIRRECION: COL EL CIRUELAR

TEL: 742 104 30 40 FECHA DE ENTREGA:1/10/12

CARACTERISTICAS

HADWARE SOFTWARE

DISCO DURO SISTEMA OPERATIVO

PROCESADOR ANTIVIRUS

FUENTE DE PODER PROGRAMAS INTALADOS

PC LAPTOP NETBOOK

Problemas Soluciones

Page 8: Christian

Se aprendió a utilizar el programa CCleaner para dar mantenimiento

a equipos de cómputo, en el aspecto de software, para poder

analizar la computadora y poder saber lo que se ocupa y no, para

mejorar el rendimiento del equipo, eliminar los programas y

archivos no necesarios, programar los archivos de inicio, desinstalar

programas y reparar los registros.

Logo del programa.

Podemos apreciar el programa Ccleaner analizando el equipo:

Análisis Completo

Page 9: Christian

Módulos del programa Registro

Módulo de herramientas para desinstalar programas o modificar los

programas que cargan de inicio.

Page 10: Christian

El modulo de opciones para configurar el programa modificar los

cookies, incluir o excluir archivos o carpetas y avanzados para

modificar propiedades de programa.

Page 11: Christian

Se utilizo el programa Everest para obtener un informe de los

controladores y dispositivos que la computadora contiene, logrando

conocer todo lo interno del equipo, citando algunos ejemplos, el

nombre de placa, tarjeta de video, de sonido, grafica, de red, etc.

Podemos apreciar en la siguiente imagen la ventana principal del

programa:

Para citar un ejemplo realizaremos un informe del equipo que se

utiliza en el momento.

Page 12: Christian

Parte del informe obtenido del equipo de computo:

--------[ EVEREST Corporate Edition ]----------------------------------------

-------------------------------------------

Versión EVEREST v5.01.1700/es

Módulo de rendimiento 2.4.258.0

Página de Internet http://www.lavalys.com/

Tipo de informe Asistente de informes

Computadora DEBIAN

Generador DEBIAN1104

Sistema operativo Microsoft Windows 7

Ultimate 6.1.7600

Fecha 2012-09-28

Hora 16:53

--------[ Resumen ]----------------------------------------------------------

-------------------------------------------

Computadora:

Tipo de computadora Equipo basado en ACPI

x86 (Mobile)

Sistema operativo Microsoft Windows 7

Ultimate

Service Pack del sistema operativo -

Internet Explorer 8.0.7600.16385

DirectX DirectX 10.1

Nombre de la computadora DEBIAN

Nombre de usuario DEBIAN1104

Dominio de inicio de sesión DEBIAN

Fecha / Hora 2012-09-28 / 16:53

Motherboard:

Tipo de CPU Mobile DualCore Intel

Pentium T2330, 1600 MHz (12 x 133)

Nombre del motherboard Hewlett-Packard

Compaq Presario C700 Notebook PC

Chipset del motherboard Intel Crestline-GML

GL960

Memoria del sistema 2038 MB (DDR2-667

DDR2 SDRAM)

Tipo de BIOS Insyde (02/18/08)

Monitor:

Placa de video Familia Mobile

Intel(R) 965 Express Chipset (Microsoft Corporation - WDDM 1.1) (384 MB)

Placa de video Familia Mobile

Intel(R) 965 Express Chipset (Microsoft Corporation - WDDM 1.1) (384 MB)

Aceleradora 3D Intel GMA X3100

Monitor Samsung LTN154X3-L01

[15.4" LCD]

Multimedia:

Placa de sonido Conexant Cx20561 @

Intel 82801HBM ICH8M - High Definition Audio Controller

Page 13: Christian

ACTIVIDAD # 4

Formamos equipos de 3 compañeros para simular el proceso que

lleva a cabo a la hora de tener un taller de reparación de equipos y

lograr así ofrecer un mejor servicio.

La actividad consistía en tener:

1 Coordinador (Cesar)

1 Ingeniero de Software (Christian)

1 Ingeniero de Hardware (Dolores)

El profesor tomo la personalidad del cliente, el coordinador se

encargó de presentar a los ingenieros de hardware y software, el

ingeniero de software asesoro en cuanto a tipo software que se

debería instalar al equipo y que era de su conveniencia, el de

hardware estableció si el equipo contaba con alguna falla referente a

su medio y poder solucionar el problema, todo acorde a dar un

mejor servicio y convencer al cliente de lo mejor para su equipo de

cómputo.

Page 14: Christian

GRACIAS A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PODEMOS CONCLUIR

CON EL APRENDIZAJE DE ANÁLISIS DE HARDWARE DE ALGUNOS

EQUIPOS, PODER COMPARAR ENTRE DIFERENTES

COMPUTADORAS Y ASÍ ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN DEPENDIENDO

DE SUS REQUERIMIENTOS, LA UTILIZACIÓN DE LOS DIFERENTES

PROGRAMAS QUE AYUDAN AL MANTENIMIENTO DE UN EQUIPO

DE CÓMPUTO, TAMBIÉN APRENDIMOS COMO PODRÍAMOS

CONVENCER A UN CLIENTE DE QUE ES LO MEJOR PARA SU

COMPUTADORA EN EL ASPECTO DE SOFTWARE Y HARDWARE,

CON ESTO SE TIENEN LAS BASES PARA EMPEZAR UN NEGOCIO

DE TALLER DE MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE CÓMPUTO.