Christian-Quito Informe 9

4
Artículo Científico / Scientific Paper 1 MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA I INFORME PRÁCTICA 9: SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR Christian Quito 1 Resumen Abstract El presente documento se trata hacer de la practica realizada en el taller automotriz sobre el sistema de refrigeración en donde se procedió a seguir la guía de prácticas, en donde se realizó las comprobaciones del sistema de un vehículo Volkswagen Golf 1998, as comprobaciones realizadas se enfocó en la presión del sistema, verificación de fugas, verificación del funcionamiento de los ventiladores y termostato. Palabras Clave: Agua, Refrigerante, Radiador, Termostato, Termocontacto This document is to make the practice done in the automotive workshop on the cooling system where it proceeded to follow the guidance of practice, where the system checks a vehicle Volkswagen Golf 1998 was held, as findings made focused in system pressure, leak check, verify the operation of fans and thermostat. Keywords: Water, Cooler, Radiator, Thermostat, Thermo contact. 1 Estudiante de la Universidad Politécnica Salesiana carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz, Motores de Combustión Interna Grupo Nro 3. [email protected]

description

Motores 1 informe sitema de refrigeracion

Transcript of Christian-Quito Informe 9

Page 1: Christian-Quito Informe 9

Artículo Científico / Scientific Paper

1

MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA I

INFORME PRÁCTICA 9: SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEL

MOTOR

Christian Quito1

Resumen Abstract

El presente documento se trata hacer de la practica

realizada en el taller automotriz sobre el sistema de

refrigeración en donde se procedió a seguir la guía

de prácticas, en donde se realizó las comprobaciones

del sistema de un vehículo Volkswagen Golf 1998,

as comprobaciones realizadas se enfocó en la

presión del sistema, verificación de fugas,

verificación del funcionamiento de los ventiladores

y termostato.

Palabras Clave: Agua, Refrigerante, Radiador,

Termostato, Termocontacto

This document is to make the practice done in the

automotive workshop on the cooling system where it

proceeded to follow the guidance of practice, where

the system checks a vehicle Volkswagen Golf 1998

was held, as findings made focused in system

pressure, leak check, verify the operation of fans and

thermostat.

Keywords: Water, Cooler, Radiator, Thermostat,

Thermo contact.

1 Estudiante de la Universidad Politécnica Salesiana carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz, Motores de Combustión Interna Grupo Nro 3. [email protected]

Page 2: Christian-Quito Informe 9

Artículo Científico / Scientific Paper

2

1. Introducción

La refrigeración es el conjunto de elementos, que

tienen como misión eliminar el exceso de calor

acumulado en el motor, debido a las altas

temperaturas, que alcanza con las explosiones y

llevarlo a través del medio empleado, al exterior.

El exceso de calor produciría dilatación y como

consecuencia agarrotaría las piezas móviles. Por

otro lado, estropearía la capa aceitosa del engrase,

por lo que el motor se griparía al no ser adecuado

el engrase y sufrirían las piezas vitales del motor.

Un refrigerante es cualquier cuerpo o substancia

que actué como agente de enfriamiento,

absorbiendo calor de otro cuerpo o substancia.

Desde el punto de vista de la refrigeración

mecánica por evaporación de un líquido y la

compresión de vapor, se puede definir al

refrigerante como el medio para transportar calor

desde donde lo absorbe por ebullición, a baja

temperatura y presión, hasta donde lo rechaza al

condensarse a alta temperatura y presión.

2. Materiales y Desarrollo de la

práctica

2.1 Materiales Usados

- Equipo de uso personal como mandil, franela.

- Juego de herramientas de mano.

- Comprobador de estanqueidad.

- Pirómetro.

- Cocina

- Vehículo Volkswagen Golf 98

- Figura 1. Volkswagen Golf 98. Fuente: Autor

2.2 Desarrollo de la práctica

Para el desarrollo de la práctica se procedió a

seguir los puntos establecidos en la guía de

prácticas.

2.2.1 Comprobación pérdidas del sistema.

Para este punto se procedió a retirar la tapa del

depósito de agua del sistema de refrigeración y

se conectó el comprobador y se procedió a

bombear hasta que se obtuviera una presión fija

Figura 2. Comprobador de estanqueidad en el sistema.

Fuente: Autor

En donde el valor de presión llegó a marcar unos

0.5bar.

Figura 3. Nivel de aceite que indica la varilla. Fuente:

Autor

Como la presión se mantuvo, es decir no existió

ninguna falla en el sistema de refrigeración.

Page 3: Christian-Quito Informe 9

3

2.2.1.1 Comprobación de la tapa del

radiador.

Al tratarse de un vehículo con un sistema

diferente, esta no se pudo comprobar la tapa del

radiador puesto a que no tiene una.

2.2.2. Comprobación de tiempo de retardo

hasta alcanzar la temperatura de trabajo

Para este punto se procedió a revisar la presión

del aceite en las siguientes circunstancias, en

ralentí, a 2000rpm, a 3000rpm y a 4000rpm tanto

para el aceite viejo como para el aceite nuevo.

Figura 4. Obtención de temperatura con él pirómetro.

Fuente: Autor

Cuando pasaron 8.30 minutos a una temperatura

de 65°C se prendieron los electro ventiladores.

En donde los resultados de este punto se adjuntara

en la sección Resultados y discusión.

2.2.2.1 Comprobación del termostato.

Para la comprobación del termostato se procedió

a realizar de un Vitara debido a que el termostato

del Volkswagen Golf fue difícil de sacarlo.

Una vez con el termostato se lo metido en una olla

con agua y se procedió a calentarlo en una cocina

y con el uso de una termocupla se vio a que

temperatura se acciona el termostato.

Figura 5. Termostato. Fuente: Autor

Figura 6. Uso de la termocupla. Fuente: Autor

A una temperatura de 85°C se activó e termostato.

2.2.3 Comprobación del accionamiento del

electro ventilador

El procedimiento para la verificación del

electroventilador se lo realizo en el punto

“Comprobación de tiempo de retardo hasta

alcanzar la temperatura de trabajo” en donde a

una temperatura de 65°C en 8.3 minutos se

activaron los electro ventiladores.

Figura 7. Electro ventilador del Volkswagen Golf

Page 4: Christian-Quito Informe 9

4

2.2.3.1 Comprobación del termo contacto

Para este punto no se desarrolló la comprobación

del termo contacto debido a que el contacto se

encontraba pegado con bastante silicona

Una vez realizo las debidas comprobaciones se

procedió a vaciar el agua del sistema de

refrigeración y nuevamente colocar el líquido lo

ideal hubiera sido colocar la mezcla ideal

25%agua 75%refrigerante pero a petición de

dueño del vehículo solo se colocó agua en el

sistema

3. Resultados y Discusión

3.1 Tabla de Resultados.

Tabla 1: Verificación de temperatura y tiempo. Fuente Autor

Tiempo (sminutos) Temperatura

(°C)

1 32.8

2 37

3 42.8

4 48

5 52.2

6 59.2

7 60.4

8 64

8.30 65

Discusión

Una vez que se realizó las respectivas

comprobaciones se verifico que el sistema de

refrigeración no estaba mal, se vio que los electro

ventiladores se activan una vez alcanzado los

65.5°C

4. Conclusiones

- Para el sistema de refrigeración se debe revisar

periódicamente que no existan fugas en el

sistema.

- Los grandes problemas del sistema de

refrigeración se puede producir debido a una falla

en el regulador de presión es decir únicamente en

la tapa del radiador que puede ser cambiado sin

necesidad de un mecánico profesional.

Referencias

P. F. Payri, Motores de combustión interna

alternativos, Reverté 2011 Capitulo 3