Ciberbullying fer cha 1

7
FERNANDA VALDEZ VILLAR 3 ”B” VESP.

Transcript of Ciberbullying fer cha 1

Page 1: Ciberbullying fer cha 1

FERNANDA VALDEZ VILLAR 3 ”B” VESP.

Page 2: Ciberbullying fer cha 1

Que es Ciberbullying ?

El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online

principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de

índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

Es muy fácil que los niños se encuentren con estimulantes fuertes por tiempo ilimitado en Internet. Uno

de los riesgos de esta sobre exposición es el ciberacoso o ‘cyberbullying’, el cual ha traspasado

fronteras. Sobre todo si consideramos que los niños y adolescentes no pueden vivir sin un celular en la

mano.

Un dato impactante es que dentro de México la quinta causa de muerte en los jóvenes son las redes

sociales, de esta forma vemos cómo un avance tecnológico tan útil puede tener un uso destructivo. El

acoso cibernético puede llegar a causar depresión y graves niveles de ansiedad en los adolescentes, lo

que eventualmente puede llevar a un suicidio.

Como parte de las soluciones ante esta problemática, la maestra Muñozcano propone enseñar a los

jóvenes que usan constantemente las redes sociales a valorarse , a ser responsables de lo que

comparten en la red y a valorar su privacidad.

Page 3: Ciberbullying fer cha 1

Que consecuencias ..

La crueldad particular del ciberacoso es que al estar colgado online, está en la red las 24h del

día a merced de cualquier persona. Aunque la víctima o el acosador apaguen el ordenador, el

móvil, etc, el acoso sigue ahí.

Los daños psicológicos de este tipo de acoso son devastadores, los efectos de esta

"violencia" psicológica y sistemática son un problema muy grave.

La información nociva, fotografías vegatorias, etc, no solo provoca consecuencias

psicológicas a largo plazo sino que pueden afectarles en un futuro a la hora de buscar empleo

Page 4: Ciberbullying fer cha 1

Prevenir el Ciberbullying

Cuida la información que envías y compartes por internet a través de los foros, blogs, correos

electrónicos; redes sociales, mensajes de texto o en las charlas por msm. Estas conversaciones podrían

ser usadas para perjudicarte.

Evita hacer comentarios desagradables en la red. Si eres ofensivo o burlón, será más fácil que algún

cibernauta te observe y te quiera pagar de la misma forma.

Nunca respondas una provocación con la misma actitud, lo mejor es bloquear a ese contacto y

desestimar sus tontos comentarios.

Informa al proveedor del servicio online que uno de sus usuarios muestra una conducta agresiva. Si la

conducta del agresor contradice las normas de uso de este medio, el contenido ofensivo se retirará.

Ayuda a la víctima si has detectado al agresor. Quizás no desees mostrar tu posición en los medios online

donde el niño es atacado, pero puedes comunicárselo a sus padres, maestros y otros adultos. Lo

importante es no permanecer indiferente.

Page 5: Ciberbullying fer cha 1

Al inicio de cada nuevo curso escolar, la violencia comienza un incesante camino que va

dejando

manifestaciones alarmantes en alumnos, profesores o cualquier otro miembro de la comunidad

educativa.

Como cada año, nos proponemos buscar soluciones, pero el problema es tan acuciante y las

medidas

educativas tan globalizadoras, que una vez más se convierte en una declaración de intenciones.

En este trabajo resaltamos una nueva forma de bullying, o acoso escolar entre alumnos, que está

emergiendo gracias a las posibilidades que las Nuevas Tecnologías abren a los agresores: el

Ciberbullying.

Analizamos dicho concepto, sus características, efectos y las distintas modalidades que puede

adoptar.

Finalmente, exponemos una breve conclusión reflexionando sobre el enfoque con el que

consideramos

que deben abordarse las propuestas pedagógicas.

Page 6: Ciberbullying fer cha 1

.

Page 7: Ciberbullying fer cha 1