Cibercultura de la investigación

11
Yeraldin Vargas

Transcript of Cibercultura de la investigación

Page 1: Cibercultura de la investigación

Yeraldin Vargas

Page 2: Cibercultura de la investigación

La palabra cibercultura proviene de la

unión entre cultura y cibernética.

La cultura es la unión de conocimientos,

costumbres y tradiciones de un pueblo o

una sociedad. La cibernética es la forma

de organizar y sistematizar información

por medio de aparatos electrónicos,

mecánicos y biológicos.

La cibercultura será entonces la

sistematización de conocimientos,

costumbres y formas de vida, su

organización a través de medios

electrónicos y mecánicos.

Page 3: Cibercultura de la investigación

La cultura de investigación se

encarga de encontrar el

conocimiento, indagar sobre él y

organizarlo.

La cibercultura de investigación

es el proceso de sistematización,

reorganización y ordenamiento

de esta información y

conocimiento

Page 4: Cibercultura de la investigación

SISTEMA DE INFORMACIÓN

SISTEMA DE COMUNICACIÓN

SITEMA DE CONOCIMIENTO

Page 5: Cibercultura de la investigación

Es todo aquello que percibimos y

que podemos representar de

forma lógica, lingüística e

informática.

Todo esto que vemos, sentimos

o imaginamos puede clasificarse

dentro de un sistema de

información, con un orden,

modelo, lenguaje…

Es la forma que tenemos de

Page 6: Cibercultura de la investigación

Es poner en circulación la

información, transmitirla,

moverla.

Interactuar esta presente en la

vida de todo ser humano y un

sistema de comunicación es la

forma de poner a funcionar esas

capacidades para interactuar,

transmitir y expresar.

Comunicarse es una actividad

fundamental para la vida social

Page 7: Cibercultura de la investigación

Es la unión de los sistemas de información y comunicación, la puesta en escena de todos los elementos con que contamos y

así generar un orden social.

Los sistemas de conocimiento nos sirven para entender y analizar la información que

hemos recibido.

Gracias a estos sistemas se forman las redes humanas

Page 8: Cibercultura de la investigación

Es necesario un método para

construir un orden de

conocimiento, primeramente

mediante un proceso

sistemático y luego a través

de aparatos y mediaciones

que permitan una enseñanza

y desarrollo del conocimiento

en la sociedad

Page 9: Cibercultura de la investigación

La infometodologia nos permite

construir los sistemas de

información en las practicas

sociales donde intervienen la

informática, la racionalidad, el

análisis y la estética.

La comunicometodologia se

encarga de poner en contacto

todos estos sistemas de

información y crear vínculos.

Page 10: Cibercultura de la investigación

En el mundo en que vivimos

tenemos hábitos que se

convierten en formas de

sistematización y

clasificación.

La cibercultura de la

investigación nos sirve para

cambiar o modificar nuestras

conductas y conocimientos.

Page 11: Cibercultura de la investigación

Jesús Galindo Cáceres.

CIBERCULTURA DE LA INVESTIGACION.

Intersubjetividad y producción de

conocimiento.