Cibercultura de la investigacion

15

Click here to load reader

description

¿Qué es cibernetica?¿Qué es Cultura?

Transcript of Cibercultura de la investigacion

Page 1: Cibercultura de la investigacion
Page 2: Cibercultura de la investigacion

Cibernética por su parte viene del griego indoeuropeo no del todo claro, y asociado al mar, a la navegación, otro oficio básico de la civilización humana.

Page 3: Cibercultura de la investigacion

Su primer significado es la de cultivo. Secompone de la raíz cultus, que significacultivado y ura que significa acción.

Page 4: Cibercultura de la investigacion

Es la acción de mejorar, preparar, cuidar,promover, a los sistemas de conocimiento, apartir del estudio de los procesos de mando,gobierno, y guía de esos sistemas.

Page 5: Cibercultura de la investigacion

Lo que se refiere a todo aquello que puede serincluido en una configuración de trabajo deindagación, en tanto lo ha construido y lopermite, condiciona, produce.

Page 6: Cibercultura de la investigacion

En el ámbito de la cultura de investigación lasoledad es posible y la comunicación es un lujo.En el ámbito de la cibercultura de lainvestigación la soledad es un anacronismoraro y la comunicación es la forma cotidianade vida.

Page 7: Cibercultura de la investigacion
Page 8: Cibercultura de la investigacion

En ella se realiza la figura cognitiva del larepresentación, de la configuración espacial enuna imagen cifrada en símbolos, en lenguaje.En el mundo todo se puede representar, sólo senecesitan los elementos para hacerlo, con unabase lógica, lingüística, y obviamenteinformática.

Page 9: Cibercultura de la investigacion

El conocimiento como información es fácil de entender, todo lo móvil se reduce a la inmovilidad de una categoría, de un dato, de un ítem, y la mente lo analiza o sólo lo percibe como algo que representa, que está fijo, estable, textualizado.

Page 10: Cibercultura de la investigacion

El conocimiento es un orden de información ycomunicación de segundo orden, es síntesis altiempo que flujo sintetizador. Es la formasistema que ordena a la vida social desde lasmentalidades, formas culturales mayores,continentes de lo macro, lugar y tiempo dondese precipita todo el pasar humano, donde seconcentra, donde se organizan sus formas másclaras y contundentes.

Page 11: Cibercultura de la investigacion

Existen sistemas de conocimiento que han tenido continuidad por generaciones, cubriendo extinciones de territorio. Todos han sido sintetizados, han tomado lugar gracias a sistemas de comunicación existentes.

Page 12: Cibercultura de la investigacion

La mediología ha desarrollado un programa para indagar cómo fueron difundidas las mentalidades, las imágenes a lo largo de la historia humana.

Page 13: Cibercultura de la investigacion

La comunicometodología y la comunicotecnología complementan la visión del proyecto. Estas no sólo representan al mundo, sino de ponen en contacto todos esos esfuerzos de construcción objetiva en una matriz de interacciones y vínculos asociativos, sistemas de comunicación.

Page 14: Cibercultura de la investigacion

Lo que agrega la cibercultura de investigación es la dimensión enfática reflexivo-constructiva. Hacer lo mismo que hacemos todos los días pero mirándonos y decidiendo si queremos seguir así o modificar nuestras prácticas y ecologías.

Page 15: Cibercultura de la investigacion

Jesús Galindo Cáceres

CIBERCULTURA DE LA INVESTIGACION. Intersubjetividad y producción de conocimiento.