Ciberpunk

9
Cyberpunk Jairo Andrés Renteria R Informática Médi U de

Transcript of Ciberpunk

Page 1: Ciberpunk

Cyberpunk

Jairo Andrés Renteria RoaInformática Médica

U de A

Page 2: Ciberpunk

Argumentación del Tema

El Cyberpunk es un subgénero nuevo del octavo arte que describió y describe futuros cercanos, cosas que no tardaran en llgarnos; es una combinación entre la ciencia ficción y la tendencia Punk (corriente que apoya los cambios drásticos en las cosas)Este genero se viene desarrollando desde los años 80’s junto con los avances en la nanotecnología y las redes sociales; el Cyberpunk muy pronto estará reflejando lo que para nosotros ahora es inconcebible, así como lo era hace 20 años el internet.

http://acronyms.thefreedictionary.com/cyberpunk http://en.wikipedia.org/wiki/Cyberpunk http://mosaic.uoc.edu/2001/12/21/%C2%BFque-fue-del-ciberpunk/

Page 3: Ciberpunk

Cyberpunk, ¿privilegio o peligro?

Page 4: Ciberpunk

Palabras Claves

Sinónimos

• Cibernética • Punk• Ciencia ficción• Octava Arte

http://es.wikipedia.org/wiki/Cyberpunk

Acrónimo

• CP

http://www.all-acronyms.com/CYBERPUNK_2020http://acronyms.thefreedictionary.com/cyberpunk

Page 5: Ciberpunk

Conceptos Básicos ¿Que es?Es aquella “sub-ciencia” que describe y habla desde el punto de vista tecnológico (Cibernética) y cultural (Punk) acerca de un futuro no muy lejano, proponiendo grandes cambios en este. Es conocido por su enfoque en la "alta tecnología y bajo nivel de vida" Lawrence Person

¿De donde viene el término?El termino Cyberpunk toma su nombre de la fusión entre la Cibernética (Ámbito tecnológico) y el Punk (Ámbito de Cambios radicales)

Quienes lo protagonizan?La mayoría de veces los protagonistas del Cyberpunk son personas solitarias, alejadas de todos y marginadas de la sociedad que crean una imagen de un supuesto héroe solitario para combatir la supuesta “injusticia” social, casi siempre se convierten en hackers, gente no privilegiada colocada en situaciones extraordinarias, en las que intencionalmente buscan avances o aventura que no siempre son buenas.

CaracterísticasRepresenta:• Futuros distópicos que se ven impactados por el rápido cambio tecnológico• Una atmósfera de información computarizada e invasora del cuerpo humano.• Una extrema polisemia que se refleja en distintos ámbitos como la música, el arte,

la literatura, etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cyberpunk http://mosaic.uoc.edu/2001/12/21/%C2%BFque-fue-del-ciberpunk/

Page 6: Ciberpunk

Fuentes de Información.

Características de los sitios:• .org• .edu• .com

• Virtual

Page 7: Ciberpunk

AnálisisEl Cyberpunk es una tendencia que queramos o a estado abriendo los ojos del mundo, en especial los de las nuevas generaciones, pienso que sean o no hackers o como quieran llamarlos, estas personas están haciendo gigantes cambios en el Internet y en el mundo; una ventaja que tiene es que gracias a la diferencia de pensamientos e ideales entres estas personas que escriben el Cyberpunk se crea una gran gama de ámbitos en los cuales se puede aplicar esta “tendencia”, aunque todo esto es un arma de doble filo ya existen algunos que utilizan esta herramienta para realizar el mal, e imaginar cosas destructivas, un ejemplo claro de esto es el hecho de que quien haces unos años quien hubiese pensado en armas bilógicas o armas químicas cosas que en la actualidad son reales y a veces muy comunes, y causan tanto de daño.El cyberpunk es un tipo de “ciencia avanzada”, “ya que es una mezcla entre las tecnologías de la información y la cibernética con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social” Lawrence Person . Esta se basa en el argumento de que Cyberpunk se centra a menudo en un conflicto entre hackers, inteligencias artificiales, y mega-corporaciones, enmarcando en el planeta Tierra en un futuro cercano, en oposición del futuro lejano o panorama de encuentros galácticos en novelas como Stars War.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cyberpunk

Page 9: Ciberpunk

Análisis del Video.Nosotros vivimos en un paraíso tecnológico respecto a lo que había hace unos años, tuvimos la suerte (para unos) y la desgracia (para otros) de nacer en el mayor apogeo del paradigma de la red que se basa en el intercambio de información por medios electrónicos (red) haciendo en cuestión de segundos lo que antes se hacia en semanas e inclusive meses, actualmente mas se demora en quedar algo obsoleto que s en surgir nuevos conceptos, hecho por el cual no estamos acercando a una nueva revolución de conceptos.Todo lo que existe se ha hecho con el fin de facilitarle la vida al hombre, estamos en un mundo donde se busca siempre hacer las cosas mas fáciles y que no requieran un mayor esfuerzo por parte del hombre; poco a poco nos vamos sumergiendo queramos o no en ese mundo de globalización que nos atrapa y no nos dejara salir fácilmente, ya que si lo hiciéramos seria totalmente imposible, ya que en ¿donde viviríamos sin tecnología?.