Cibersexo

8
MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS CON BASE EN LOS DOCUMENTOS DE : “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.

Transcript of Cibersexo

Page 1: Cibersexo

MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS

CON BASE EN LOS DOCUMENTOS DE : “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE

LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA

Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.

Page 2: Cibersexo

1. TEMA DE EXPLORACION: REGISTRE UN TEMA DE SU INTERES (Era de la

información Proceso de búsqueda):

TEMA:

EL CIBERSEXOEL CIBERSEXO

MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS

Page 3: Cibersexo

2. USO DE NUEVOS TÉRMINOS Y NUEVA EXPLORACIÓN:ACTIVIDAD: Reúna las fuentes consultadas de mayor relevancia y haga un registro de ellas

a la luz de la norma (recuerde los documentos de apoyo del modulo citación y plagio).

CITAS BIBLIOGRAFICAS:

Wikipedia. Cibersexo [Internet]. [Consultado 2011 marzo 25]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cibersexo [Citado el 13 de marzo de 2011]

Dailnet. Características psicológicas de consumidores de cibersexo [Internet]. [Consultado 2011 marzo 25]. Disponible en: http://www.fayerwayer.com/2010/09/un-robot-tendera-trampas-a-los-pedofilos-de-las-redes-sociales/>

ATI. Glosario básico ingles- español, para usuarios de internet [Internet]. [Consultado 2011 marzo 25]. Disponible en: http://www.ati.es/novatica/glosario/glosario_internet.html

Rincón del vago. Adicción sexual y cibersexo [Internet]. [Consultado 2011 marzo 25]. Disponible en: http://html.rincondelvago.com/adiccion-sexual-y-cibersexo.html [Citado el Infosexual. Adicción al cibersexo [Internet]. [Consultado 2011 marzo 25]. Disponible en: http://www.infosexual.net/index.php/2007/11/28/adiccion-al-cibersexo

El mundo. Cibersexo [Internet]. [Consultado 2011 marzo 25]. Disponible en: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/13/sexo/1150184985.html3 de marzo

MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS

Page 4: Cibersexo

Registre las preguntas:

¿Cual es la opinión de la iglesia sobre el cibersexo?

¿ Como detectar y tratar a un adicto al cibersexo?

¿Qué tan frecuente, practican el cibersexo los jóvenes de Medellín?

¿ cual ha sido el impacto del cibersexo en las relaciones personales de las personas que lo practican?

¿ que conlleva a las personas a realizar una practica sexual en donde no hay un contacto físico directo?

¿ cuales son las posibles estrategias a generar para disminuir la practica del cibersexo?

MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS

Page 5: Cibersexo

5. Síntesis del Tema

Page 6: Cibersexo

6. Estrategias para evitar el 6. Estrategias para evitar el PlagioPlagio

Cite algunas de las estrategias para evitar el Plagio, que se proponen en el documento de EDUTEKA, del módulo I.

Además realice un ejemplo con cada una de ellas, que evidencie su aplicación.

Page 7: Cibersexo

Estrategia 1 Citar directamente la fuente entre comillasEjemplo: el mejor ejemplo de como la ignorancia genera conocimiento es el que nos da Sócrates con su frase «Solo se que nada se, y solo eso»

Estrategia 2 Parafrasear las ideas y citar la referenciaEjemplo: un ejemplo puntual sobre esto, es cuando leemos una definición que nos parece adecuada para lo que nos piden, pero esta definición fue dada por otra persona, lo que podemos hacer es parafrasear, utilizando sinónimos y cambiando la estructura de la frase sin alterar la idea central, tratando de colocar en palabras mías el concepto enunciado, eso si, se debe citar la referencia, de la cual fue tomada dicho concepto

Estrategia 3 Dar crédito a cualquier dato que sea conocimiento especificoEjemplo: al utilizar un texto en donde se den datos exactos de investigaciones, es nuestro deber mostrar que dichas investigaciones no fueron realizadas por nosotros, y que por el contrario fueron el trabajo de alguien en especifico, por consiguiente debemos citar de donde proviene la información que no es de conocimiento general y que facilita la explicación de nuestro tema.

Estrategia 4 Comparar las frases hechas, con las del texto originalEjemplo: esto es muy importante, pues permitirá corroborar que no se ha cometido plagio, y de así serlo se podrán tomar medidas en el asunto. Es de uso muy frecuente en nosotros los estudiantes, hacer un trabajo y no revisarlo con respecto al texto en el cual nos apoyamos, es por eso que por nuestra ignorancia podemos cometer plagio. De igual forma debemos apoyarnos en el texto para que sea lo mas fiel posible.

Page 8: Cibersexo

7. REALICE LA AUTOEVALUACIÓN

Este tema ha sido de gran utilidad pues, es una realidad en nuestro proceso educativo que el plagio de la información, la constante búsqueda de conocimiento y la formulación de las preguntas siempre estarán presentes, y que son muy importantes para un buen desarrollo de dicho proceso. Es por esto que me parece muy conveniente que la universidad tome con responsabilidad estos temas y nos de la oportunidad de aprenderlos, de la forma en que nos lo enseñan, autodidacta. Esto no solo hace que se desarrolle el tema, sino que también permite que el estudiante gane autonomía en su proceso educativo, por lo cual considero que el aprendizaje es doble. y es lo que percibo en mi proceso, en el cual he podido afianzar los conocimientos aprendidos con los módulos y la responsabilidad de ser el responsable de mi propio proceso educativo.

A esta etapa del proceso estoy en la capacidad de realizar los objetivos y metas que me he planteado con la materia y creo que a medida que avanzo en el proceso descubro la importancia de esta.

MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS