Ciclo 4 ozanam

3
PROGRAMA DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA “TODOS A APRENDER” GUIÓN PARA EL CICLO 4 DE VISITAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO OZANAM OBJETIVOS PREVISTOS PARA LA VISITA 04 OBJETIVO GENERAL: Identificar las principales características del pensamiento matemático, utilizando como referentes los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Reconocer la importancia que tiene el pensamiento métrico, espacial, numérico, variacional y aleatorio, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticas. Caracterizar algunas prácticas de aula, que posibiliten desarrollar los cinco pensamientos en los estudiantes de primaria. Reconocer algunas características de la prueba de matemáticas saber 3 y 5, en relación con los cinco pensamientos y los cinco procesos de la actividad matemática. GUIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO Día Primero. Martes 21 de Mayo (12:30 a 2:30)Acompañamiento en el aula a la docente Gloria Giraldo en el área de Lengua Castellana . (2:30 a 3:00)Elaboración del informe de la observación de clase. (3:00 a 3:30)Receso (3:30 a 5:30)Acompañamiento en el aula a la docente María de la Cruz Romaña en el área de Lengua Castellana. (5:30 a 6:00)Elaboración del informe de la observación de clase. (6:00 a 6:30)Diálogo con las dos docentes a quién se le hizo el acompañamiento. Día Segundo. Miércoles 22 de Mayo Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - [email protected]

Transcript of Ciclo 4 ozanam

Page 1: Ciclo 4 ozanam

PROGRAMA DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA “TODOS A APRENDER”GUIÓN PARA EL CICLO 4 DE VISITAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO OZANAM

OBJETIVOS PREVISTOS PARA LA VISITA 04OBJETIVO GENERAL:

Identificar las principales características del pensamiento matemático, utilizando como referentes los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Reconocer la importancia que tiene el pensamiento métrico, espacial, numérico, variacional y aleatorio, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticas.

• Caracterizar algunas prácticas de aula, que posibiliten desarrollar los cinco pensamientos en los estudiantes de primaria.

• Reconocer algunas características de la prueba de matemáticas saber 3 y 5, en relación con los cinco pensamientos y los cinco procesos de la actividad matemática.

GUIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO

Día Primero. Martes 21 de Mayo

(12:30 a 2:30)Acompañamiento en el aula a la docente Gloria Giraldo en el área de Lengua Castellana.

(2:30 a 3:00)Elaboración del informe de la observación de clase.

(3:00 a 3:30)Receso

(3:30 a 5:30)Acompañamiento en el aula a la docente María de la Cruz Romaña en el área de Lengua Castellana.

(5:30 a 6:00)Elaboración del informe de la observación de clase.

(6:00 a 6:30)Diálogo con las dos docentes a quién se le hizo el acompañamiento.

Día Segundo. Miércoles 22 de Mayo

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

Page 2: Ciclo 4 ozanam

(12:30 a 2:30)Acompañamiento en el aula a la docente Claudia Velásquez en el área de Matemáticas (2:30 a 3:00)Elaboración del informe de la observación de clase.(3:00 a 3:30)Receso(3:30 a 5:30)Acompañamiento en el aula a la docente Edilma Murillo en el área de Matemáticas. (5:30 a 6:00)Elaboración del informe de la observación de clase.(6:00 a 6:30)Diálogo con las dos docentes a quién se le hizo el acompañamiento.

Día Tercero. Jueves 23 de Mayo

(12:30 a 2:30)Acompañamiento en el aula a la docente Silvia Garzón en el área de Lengua Castellana

(2:30 a 3:00)Elaboración del informe de la observación de clase.

(3:00 a 3:30)Receso

(3:30 a 5:30)Acompañamiento en el aula a la docente Liliana Flórez en el área de Lengua Castellana.

(5:30 a 6:00)Elaboración del informe de la observación de clase.

(6:00 a 6:30)Diálogo con las dos docentes a quién se le hizo el acompañamiento

Día 4 Miércoles 05 de Junio Comunidad de Aprendizaje

(7:00 a 8:00) Acompañamiento Institucional (1 hora): Preparación del espacio fijado por la institución para el desarrollo de la jornada y consecución de los recursos necesarios.

(8:00 a 9:30) Lectura de documentos institucionales

(9:30 a 10:00) Receso.

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

(10:00 a 10:10)Saludo, Bienvenida, presentación de los objetivos y la agenda de trabajo.

(10:10 a 10:25)Presentación de lineamientos y estándares de matemáticas.

(10:25 a 10:45) Orientaciones metodológicas. Reflexión acerca del trabajo en el aula en la clase de matemáticas.

Propuestas didácticas: Estas están diseñadas para ser abordadas en trabajo grupal, son Actividades de Pensamiento métrico, espacial, numérico, variacional y aleatorio. Serán guiadas teniendo en cuenta los insumos de la visita 4.

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

Page 3: Ciclo 4 ozanam

(10:45 a 11:25)Actividad 1: Pensamiento Espacial y Pensamiento Métrico.

(11:25 a 12:05)Actividad 2: Pensamiento Numérico y Pensamiento Variacional.

(12:05 a 12:45) Actividad 3: Pensamiento Aleatorio. Se trabajarían todos los pensamientos de forma muy general la teoría, y en grupos se abordaría un ejercicio concreto de acuerdo al pensamiento, tomando como referentes los ejercicios planteados en las pruebas saber.

(12:45 a 1:00)Cierre, conclusiones y evaluación de la jornada.

Día 5. Jueves 06 de Junio PNLE

(8:00 a 9:00) Acompañamiento Institucional (1 hora): Preparación del espacio fijado por la institución para el desarrollo de la jornada y consecución de los recursos necesarios.

(9:00 a 10:30) Saludo, Retroalimentación. Los docentes del grupo base comparte la programación y organización de la jornada, destinada para la feria del libro, en la cual se pretende dar a conocer los textos de la colección Semilla, acercar a aquellos que ya la conocen para que se apropien de este material. (Este día se tiene programado la feria del libro de 10:00 a 3:00 p.m. Se cuenta con la asistencia de todos los estudiantes de ambas jornadas, padres de familia y los docentes.)

(10:30 a 12:00)Acompañamiento en el evento de la feria del libro

(12:00 a 12: 30) Receso

(12:30 a 2:00)Acompañamiento en el evento de la feria del libro

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]