Ciclo 5 federico ozanam

2

Click here to load reader

Transcript of Ciclo 5 federico ozanam

Page 1: Ciclo 5 federico ozanam

PROGRAMA DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA “TODOS A APRENDER”GUIÓN PARA EL CICLO 5 DE VISITAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO OZANAM

OBJETIVOS PREVISTOS PARA LA VISITA 05OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer las prácticas de evaluación en el aula a partir del análisis de los resultados institucionales de las pruebas SABER 2012 de tercero y quinto y las pruebas diagnósticas del Programa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Hacer un balance de los avances en la implementación del Programa en cada uno de sus componentes.• Reconocer en los resultados de las pruebas SABER de tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento

institucional en algunas competencias en lenguaje y matemáticas.• Identificar materiales, herramientas y actividades que pueden ser aprovechadas para mejorar la Comprensión Lectora.• Generar en los docentes acompañados la reflexión sobre las estrategias de evaluación utilizadas en el aula para ser ajustes acordes a las

conclusiones que sobre evaluación se hicieron en la CDA.

GUIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO

AGOSTO 13

(12:30 a 2:30) Acompañamiento en el aula a la docente Gloria Giraldo en el área de Lengua Castellana.(2:30 a 3:00)Elaboración del informe de la observación de clase.(3:00 a 3:30) Diálogo con las dos docentes a quién se le hizo el acompañamiento.(3:30 a 4:00) RecesoReunión de Comunidad de Aprendizaje(4:00 a 6:30)Saludo, Presentación de la agenda (5 minutos)Conceptualización y contextualización de las pruebas SABER. (Se abordará este aspecto por medio de una presentación en PowerPoint, orientada por el tutor y se analizaran los resultados de las pruebas saber de la institución) 30 minutosActividad de análisis de la estructura de la prueba (se les presenta la estructura y posteriormente se hace una actividad por grupos donde se intentará construir un ejercicio teniendo en cuenta los aspectos del Icfes en el diseño de pruebas saber, donde se de claridad a los aspectos de Estándar,

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]

Page 2: Ciclo 5 federico ozanam

componentes, competencias, construcción de afirmaciones, evidencias, tareas y preguntas).45 hora.Reflexión y proposición de estrategias para el mejoramiento de las prácticas de aula desde la identificación de aspectos que pueden ser mejorados a partir del análisis de resultados de las pruebas. (En los grupos en que se encuentran repartidos, elaborarán estrategias que contribuyan al mejoramiento de las prácticas teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las pruebas saber) 45 minutos.Socialización de las estrategias de mejoramiento.(15 minutos)Cierre y conclusiones. (10 minutos)

AGOSTO 14

(12:30 a 2:30) Acompañamiento en el aula a la docente Liliana Flórez en el área de Matemáticas.(2:30 a 3:00)Elaboración del informe de la observación de clase.(3:00 a 3:30)Receso(3:30 a 5:30)Acompañamiento en el aula a la docente Mary Mena en el área de Matemáticas.(5:30 a 6:00)Elaboración del informe de la observación de clase.(6:00 a 6:30)Diálogo con las dos docentes a quién se le hizo el acompañamiento.

AGOSTO 15

12:30 a 2:30) Acompañamiento en el aula a la docente María de la Cruz Romaña en el área de Lengua Castellana.(2:30 a 3:00)Elaboración del informe de la observación de clase.(3:00 a 3:30)Receso(3:30 a 5:30)Acompañamiento en el aula a la docente Gloria Giraldo en el área de Lengua Castellana.(5:30 a 6:00)Elaboración del informe de la observación de clase.(6:00 a 6:30)Diálogo con las dos docentes a quién se le hizo el acompañamiento.

AGOSTO 16

(12:30 a 2:30) Acompañamiento en el aula a la docente Mónica Arbeláez en el área de Lengua Castellana.(2:30 a 3:00)Elaboración del informe de la observación de clase.(3:00 a 3:30)Receso(3:30 a 5:30)Acompañamiento en el aula a la docente Nelly Sofía Rivera en el área de Matemáticas.(5:30 a 6:00)Elaboración del informe de la observación de clase.(6:00 a 6:30)Diálogo con las dos docentes a quién se le hizo el acompañamiento.

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.

PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953

www.mineducacion.gov.co - [email protected]