Ciclo celular

45

Transcript of Ciclo celular

  1. 1. El ciclo celular (tambin llamado ciclo de divisin celular) es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la clula y posteriormente a la divisin en clulas hijas. El ciclo celular (tambin llamado ciclo de divisin celular) es una secuencia de sucesos que conducen primeramente al crecimiento de la clula y posteriormente a la divisin en clulas hijas.
  2. 2. INTERFASE
  3. 3. Replicacin del ADNReplicacin del ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idntica). La repLicacin es : semiconservadora, Las moLecULas de adn hijas , conservan Una cadena de nUcLeotidos oriGinaL Es bidireccional desde un mismo origen. Una cadena es continua y la otra es retardada ( fragmentos de okasaki) La DNA polimerasa cataliza la adicin de es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idntica). La repLicacin es : semiconservadora, Las moLecULas de adn hijas , conservan Una cadena de nUcLeotidos oriGinaL Es bidireccional desde un mismo origen. Una cadena es continua y la otra es retardada ( fragmentos de okasaki) La DNA polimerasa cataliza la adicin de
  4. 4. Fase G0 Es una fase particular del ciclo celular en la cual las clulas pueden permanecer un largo tiempo. La clula se encuentra en un estado activo (metabolismo), pero el ciclo celular esta detenido Es una fase particular del ciclo celular en la cual las clulas pueden permanecer un largo tiempo. La clula se encuentra en un estado activo (metabolismo), pero el ciclo celular esta detenido
  5. 5. Cromosoma = ADN ( dif entre cromat)
  6. 6. Haploide y diploideHaploide y diploide Cada organismo tiene un nmero de cromosomas (ADN) caracterstico de su especie En los humano cada clula del cuerpo (somticas) tiene 46 cromosomas, que se disponen de a pares , es decir 23 pares de cromosomas. Las clulas que posen este numero de cromosomas se denominan DIPLOIDE (2n) = 2x23=46 Las clulas sexuales (espermatozoides y vulos) tienen la mitad de cromosomas. A estas clulas se las denomina Haploide.(n) . =23 Cuando un espermatozoide fecunda a un vulo , los dos ncleos haploides se fusionan, n + n=2n, y el nmero diploide se restablece. La clula diploide producida por la fusin de dos gametos se conoce como cigoto . En toda clula diploide, cada cromosoma tiene su pareja. Estos pares de cromosomas se conocen como pares homlogos . Uno de los cromosomas homlogos proviene del gameto de uno de los progenitores y su pareja, del gameto del otro progenitor.
  7. 7. Especie, N cromosmico Clulas somticas Gametas maz 2n= 20 n= 10 Gato 2n= 38 n= Ciruelo 2n= n=24 Humano
  8. 8. el centrmero es ms o menos central y los brazos son de aproximadamente igual longitud el centrmero est alejado del centro y los brazos son desiguales el centrmero est cerca de uno de los extremos y uno de los brazos es muy corto
  9. 9. MitosisMitosis ProfaseProfaseinterfaceinterface
  10. 10. MeiosisMeiosis La meiosis es un tipo especial de divisin en el que se redistribuyen los cromosomas y se generan clulas que tienen un nmero haploide de cromosomas (n). La fecundacin restablece el nmero diploide (2n). En organismos con reproduccin sexual, la haploida y la diploida se suceden a lo largo de los ciclos de vida. La meiosis es un tipo especial de divisin en el que se redistribuyen los cromosomas y se generan clulas que tienen un nmero haploide de cromosomas (n). La fecundacin restablece el nmero diploide (2n). En organismos con reproduccin sexual, la haploida y la diploida se suceden a lo largo de los ciclos de vida.
  11. 11. La meiosis consiste en 2 divisiones nucleares sucesivas , semejantes a la mitosis. Denominadas MEIOSIS I (reduccional) Y MEIOSSIS II (ecuacional) En la MEIOSIS I se aparean los cromosomas homlogos a travs de la sinapsis. a partir de esta se produce el entre cruzamiento o crossing over. En la MEIOSIS II se separan las cromatidas hermanas de cada cromosomas Entre las 2 divisiones se produce una citocinesis, pero no la replicacin del ADN La mitosis puede ocurrir en clulas haploides o diploides, mientras que la meiosis ocurre solamente en clulas con un nmero diploide (o poliploide) de cromosomas. Cada una de las clulas haploides producidas por meiosis contiene un complejo nico de cromosomas, debido al entrecruzamiento y a la segregacin al azar de los cromosomas. De esta manera, la meiosis es una fuente de variabilidad en la descendencia.
  12. 12. La cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles. Se organizan el huso. Se desintegra el nuclolo y la envoltura nuclear los cromosomas homlogos se acerca y se aparean en el proceso de sinapsis. Estando apareados se produce en entrecruzamiento o crossing A medida que avanza la profase, los homlogos de cada par comienzan a separarse entre si, excepto en los puntos de entrecruzamiento o quiasma (donde se produce el intercambio de material gentico) hasta el final de la profase I La cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles. Se organizan el huso. Se desintegra el nuclolo y la envoltura nuclear los cromosomas homlogos se acerca y se aparean en el proceso de sinapsis. Estando apareados se produce en entrecruzamiento o crossing A medida que avanza la profase, los homlogos de cada par comienzan a separarse entre si, excepto en los puntos de entrecruzamiento o quiasma (donde se produce el intercambio de material gentico) hasta el final de la profase I Profase IProfase I
  13. 13. Metafase I: los pares de homlogos se alinean en el plano ecuatorial , las cromtidas hermanas de cada homlogo ya no son completamente idnticas. Los centromeros se duplican Anafase I: los cromosomas homlogos (cada uno con dos cromatidas hermanas no iguales) migra hacia los polos opuestos. Telofase I:los cromosomas homlogos se han movido a los polos. Cada clula hija contiene ahora solo la mitad de nmeros de cromosomas de la celula original. Se forma la envoltura nuclear, citocinesis ( anillo de fibras contarsctiles de actina y miosina)y div. De centriolos. Metafase I: los pares de homlogos se alinean en el plano ecuatorial , las cromtidas hermanas de cada homlogo ya no son completamente idnticas. Los centromeros se duplican Anafase I: los cromosomas homlogos (cada uno con dos cromatidas hermanas no iguales) migra hacia los polos opuestos. Telofase I:los cromosomas homlogos se han movido a los polos. Cada clula hija contiene ahora solo la mitad de nmeros de cromosomas de la celula original. Se forma la envoltura nuclear, citocinesis ( anillo de fibras contarsctiles de actina y miosina)y div. De centriolos.
  14. 14. Profase II: los cromosomas se condensan nuevamente luego de una breve interface, en la cual el ADN no se replica. La envoltura desaparece y se forma el huso Metafase II: los cromosomas se alinean en el lano ecuatorial. Las fibras del huso se asocian a los cinetocoros. Anafase II: las cromatidas hermanas se separan y migran a los polos Profase II: los cromosomas se condensan nuevamente luego de una breve interface, en la cual el ADN no se replica. La envoltura desaparece y se forma el huso Metafase II: los cromosomas se alinean en el lano ecuatorial. Las fibras del huso se asocian a los cinetocoros. Anafase II: las cromatidas hermanas se separan y migran a los polos
  15. 15. Telofase II: los microtubulos del huso desaparecen y se forma la envoltura alrededor de cada conjunto de cromosomas. Se producen 4 ncleos con la mitad de numero cromosmico (haploides n) que la clula madre Telofase II: los microtubulos del huso desaparecen y se forma la envoltura alrededor de cada conjunto de cromosomas. Se producen 4 ncleos con la mitad de numero cromosmico (haploides n) que la clula madre
  16. 16. Comparacin de la mitosis y la meiosis. En estos ejemplos, cada clula diploide tiene seis cromosomas (2n = 6). Las caractersticas comunes a ambos procesos estn escritas sobre fondo naranja; las caractersticas de la mitosis en rosa y las propias de la meiosis en amarillo