Ciclo Del Hidrogeno

4
CICLO DEL HIDROGENO Este artículo trata sobre un elemento químico. Para la molécula (H 2 ), formada por dos átomos de hidrógeno, véase Dihidrógeno . Para otros usos de este término véase Hidrógeno (desambiguación) . El hidrógeno es un elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica del 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos. Por lo general, se presenta en su forma molecular , formando el gas diatómico (H 2 ) en condiciones normales . Este gas es inflamable , incoloro , inodoro , no metálico e insoluble en agua . 1 El hidrógeno es el elemento químico más abundante , constituyendo aproximadamente el 75 % de la materia visible del universo . 2 nota 1 En su secuencia principal , las estrellas están compuestas principalmente por hidrógeno en estado de plasma . El hidrógeno elemental es relativamente raro en la Tierra y es producido industrialmente a partir de hidrocarburos como, por ejemplo, elmetano . La mayor parte del hidrógeno elemental se obtiene "in situ", es decir, en el lugar y en el momento en el que se necesita. Los mayores mercados en el mundo disfrutan de la utilización del hidrógeno para el mejoramiento de combustibles fósiles (en el proceso de hidrocraqueo ) y en la producción de amoníaco (principalmente para el mercado de fertilizantes). El hidrógeno puede obtenerse a partir del agua por un proceso de electrólisis , pero resulta un método mucho más caro que la obtención a partir delgas natural . 3 El isótopo del hidrógeno que posee mayor ocurrencia, conocido como protio , está formado por un único protón y ningún neutrón . En los compuestos iónicos , puede tener una carga positiva (convirtiéndose en un catión llamado hidrón , H + , compuesto únicamente por un protón , a veces en presencia de 1 o 2 neutrones ); o carga negativa (convirtiéndose en un anión conocido comohidruro , H - ). También se pueden formar otros isótopos, como el deuterio , con un neutrón, y

description

dhd

Transcript of Ciclo Del Hidrogeno

CICLO DEL HIDROGENOEste artculo trata sobre un elemento qumico. Para la molcula (H2), formada por dos tomos de hidrgeno, vaseDihidrgeno.Para otros usos de este trmino vaseHidrgeno (desambiguacin).Elhidrgenoes unelemento qumicodenmero atmico1, representado por elsmboloH. Con unamasa atmicadel 1,00794 (7) u, es el ms ligero de la tabla de los elementos. Por lo general, se presenta en su formamolecular, formando elgasdiatmico (H2) encondiciones normales. Este gas esinflamable,incoloro,inodoro,no metlicoe insoluble enagua.1El hidrgeno es el elemento qumicoms abundante, constituyendo aproximadamente el 75% de la materia visible deluniverso.2nota 1En susecuencia principal, las estrellas estn compuestas principalmente por hidrgeno en estado deplasma. El hidrgeno elemental es relativamente raro en laTierray es producido industrialmente a partir dehidrocarburoscomo, por ejemplo, elmetano. La mayor parte delhidrgeno elementalse obtiene "in situ", es decir, en el lugar y en el momento en el que se necesita. Los mayores mercados en el mundo disfrutan de la utilizacin del hidrgeno para el mejoramiento decombustibles fsiles(en el proceso dehidrocraqueo) y en la produccin deamonaco(principalmente para el mercado de fertilizantes). El hidrgeno puede obtenerse a partir delaguapor un proceso deelectrlisis, pero resulta un mtodo mucho ms caro que la obtencin a partir delgas natural.3Elistopodel hidrgeno que posee mayor ocurrencia, conocido comoprotio, est formado por un nicoprotny ningnneutrn. En loscompuestos inicos, puede tener unacargapositiva (convirtindose en uncatinllamadohidrn, H+, compuesto nicamente por unprotn, a veces en presencia de 1 o 2neutrones); o carga negativa (convirtindose en unaninconocido comohidruro, H-). Tambin se pueden formar otros istopos, como eldeuterio, con un neutrn, y eltritio, con dos neutrones. En2001, fue creado en el laboratorio el istopo4H y, a partir de2003, se sintetizaron los istopos5H hasta7H.45El hidrgeno forma compuestos con la mayora de loselementosy est presente en elaguay en la mayora de los compuestos orgnicos. CICLO DEL CARBONOElciclo del carbonoson las transformaciones qumicas de compuestos que contienencarbonoen los intercambios entrebiosfera,atmsfera,hidrosferaylitosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de l depende la produccin de materia orgnica que es el alimento bsico y fundamental de todo ser vivo.El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Interviene en lafotosntesisbajo la forma de CO2(dixido de carbono) o deH2CO3(cido carbnico), tal como se encuentran en la atmsfera. Forma parte de compuestos como: laglucosa, carbohidrato fundamental para la realizacin de procesos como la respiracin y la alimentacin de los seres vivos, y del cual se derivan sucesivamente la mayora de los dems alimentos.La reserva fundamental de carbono, en molculas de CO2que los seres vivos puedan asimilar, es laatmsferay lahidrosfera. Este gas est en la atmsfera en una concentracin de ms del 0,03% y cada ao aproximadamente un 5% de estas reservas de CO2se consumen en los procesos defotosntesis, es decir que todo el anhdrido carbnico se renueva en la atmsfera cada 21 aos.La vuelta de CO2a la atmsfera se hace cuando en larespiracin, los seres vivosoxidanlosalimentosproduciendo CO2. En el conjunto de labiosferala mayor parte de la respiracin la hacen las races de lasplantasy los organismos del suelo y no, como podra parecer, los animales ms visibles.Los productos finales de lacombustinson CO2yvapor de agua. El equilibrio en la produccin y consumo de cada uno de ellos por medio de la fotosntesis facilit la vida. CICLO DEL AGUAElciclo hidrolgicoociclo del aguaes el proceso de circulacin delaguaentre las distintas partes de lahidrsfera. Se trata de unciclo biogeoqumicoen el que hay una intervencin dereacciones qumicas, y el agua circula de unos lugares a otros o cambia deestado fsico.La mayor parte de la masa del agua se encuentra en formalquida, sobre todo en losocanosymaresy en menor medida en forma deagua subterrneao de agua superficial como en loslagos,rosyarroyos. La segunda fraccin, por su importancia, es la del agua acumulada comohielosobre todo en loscasquetes polaresrticoyantrtico, con una participacin pequea de losglaciares de montaa, sobre todo de laslatitudesaltas y medias, y de labanquisa. Por ltimo, una fraccin menor est presente en laatmsferacomovaporo, enestado gaseoso, comonubes. Esta fraccin atmosfrica es sin embargo muy importante para el intercambio entre compartimentos y para la circulacin horizontal del agua, de manera que se asegura un suministro permanente a las regiones de la superficiecontinentalalejadas de los depsitos principales.El agua de la hidrsfera procede de la desgasificacin del manto, donde tiene una presencia significativa, por los procesos delvulcanismo. Una parte del agua puede reincorporarse al manto con los sedimentos ocenicos de los que forma parte cuando stos acompaan a la litosfera ensubduccin.1