CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de...

20
ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE REPORTE DE ACTIVIDADES MTRA. MA. RUTH GUZMAN AVILA GRADO: 2° SOMOS DE TODAS PARTES TEMA: LOS QUE SE VAN Y LOS QUE REGRESAN FICHA: 2 FECHA: MARZO 12 DE 2018 PROPÓSITO: COMPRENDER LOS PROBLEMAS Y CONSECUENCIAS DE LA MIGRACION. INICIO Los alumnos se integraron en equipos de cuatro integrantes para reflexionar, sobre las necesidades que llevan a las personas a irse a vivir y trabajar en otro lugar. DESARROLLO Los alumnos elaboran un guion sobre una historia, donde son los protagonistas e identifican las necesidades y situaciones por las que pasan las personas al migrar. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

Transcript of CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de...

Page 1: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

MTRA. MA. RUTH GUZMAN AVILA GRADO: 2° SOMOS DE TODAS PARTES

TEMA: LOS QUE SE VAN Y LOS QUE REGRESAN FICHA: 2

FECHA: MARZO 12 DE 2018

PROPÓSITO: COMPRENDER LOS PROBLEMAS Y CONSECUENCIAS DE LA MIGRACION.

INICIO Los alumnos se integraron en equipos de cuatro integrantes para reflexionar, sobre las necesidades que llevan a las personas a irse a vivir y trabajar en otro lugar.

DESARROLLO Los alumnos elaboran un guion sobre una historia, donde son los protagonistas e identifican las necesidades y situaciones por las que pasan las personas al migrar.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

Page 2: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGRADO X MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividad no fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado.

OBSERVACIONES

AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018

CIERRE Los alumnos representan su historia frente a sus compañeros, se retroalimenta la sección y reflexionan en grupo. La actividad se lleva a cabo en tiempo y forma.

DOCENTE

________________________________ PROFRA. MA. RUTH GUZMAN AVILA

COORDINADOR

________________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

DIRECCIÓN

________________________________ MTRA. EMMA CANO HUERTA

Page 3: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

PROFRA. ISABEL CÓRDOVA SEVILLA

GRADO: 3° C y E ¿EN QUÉ PLANETA VIVES?

TEMA: LA BIODIVERSIDAD EN PELIGRO FICHA: 12

FECHA: MARZO 16 DE 2018

PROPÓSITO: QUE LOS ESTUDIANTES TOMEN CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO DE SU ENTORNO.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

INICIO

PIE DE FOTO Se formaron equipos de 8 integrantes cada equipo, posteriormente eligen una de los temas. Los alumnos de Tercero “C y E”, así seleccionaron la información investigada para elaborar el dibujo que explique los factores que están contribuyendo al “cambio climático”.

DESARROLLO

PIE DE FOTO Los alumnos así comienzan armar el mapa mental tomando en cuenta los factores negativos que detectaron de cada ámbito donde el principal autor es el humano, no se da cuenta que es la herencia que le dejara a sus hijos si no hace conciencia de la contaminación.

Page 4: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGRADO X MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividadno fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado.

OBSERVACIONES

Los alumnos de Tercero “C y E” se mostraron creativos para la elaboración del dibujo que explicaría el tema que eligió cada equipo, tomando en cuenta los factores negativos que están afectando este cambio climático. Los alumnos llegan a la conclusión que el cambio climático es provocado por el ser humano ya que hay abusos excesivos de productos innecesarios como son las baterías, el cambio constante de celulares y aparatos eléctricos ya que estos son los que están provocando que las tierras sean menos fértiles y se puedan producir las verduras y los animales coman plantas en lugar de alimentos procesados que a largo plazo provocan enfermedades.

AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 20 DE 2018

CIERRE

PIE DE FOTO Los alumnos de tercero C y E realizaron un mapa mental donde identifican los factores que están provocando el “cambio climático”; tomando algunos ámbitos como son: la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad; donde los humanos son los autores. negativos que

DOCENTE

________________________________ PROFRA. ISABEL CÓRDOVA SEVILLA

COORDINADOR

________________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

SUBDIRECTORA

________________________________ MTRA. JULIA GONZALEZ AXALCO

Page 5: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

MTRA. PATRICIA VÁZQUEZ

GRADO: 1°”A” YO SÍ PUEDO CAMBIAR EL MUNDO

TEMA: VOTAR Y SER VOTADO FICHA: 2

FECHA: MARZO 16 DE 2018

PROPÓSITO: FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS ALUMNOS COMO RESPUESTA A LOS

PROBLEMAS QUE ENFRENTEN EN SU VIDA COTIDIANA.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

SE PRESENTA A LOS ALUMNOS LA ACTIVIDAD ( SACAR UN LÁPIZ DE UNA BOTELLA, SIN TOCAR, NI MOVER LA BOTELLA DE SU LUGAR), SE MUESTRAN ACTIVOS PARA DAR SOLUCIÓN.

SE MUESTRA INTERESADOS EN BUSCAR SOLUCIONES EN CONJUNTO.

Page 6: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGRADO X MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividad no fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado.

OBSERVACIONES

AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 16 DE 2018

SE LOGRA SACAR EL LÁPIZ DE DIVERSAS MAERAS Y SE TOMAN EN CUENTA A LAS INTERVENSONES DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, DE ESTA MANERA SE VALORA EL TRABAJO EN EQUIPO Y LAS ENSEÑANZAS QUE LES DEJA EL TRABAJO COLABORATIVO.

DOCENTE

________________________________ MTRO. PATRICIA VÁZQUEZ CORTEZ

COORDINADOR

________________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

DIRECCIÓN

________________________________ MTRA. EMMA CANO HUERTA

Page 7: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

MTRA. CECILIA ARROYO MENDOZA

GRADO: 1° YO SI PUEDO CAMBIAR EL MUNDO.

TEMA: ¡A RENDIR CUENTAS! FICHA: 10

FECHA: MARZO 16 DE 2018

PROPÓSITO: Valorar la relevancia de contar con instrumentos adecuados que permitan cumplir con la rendición de cuentas de los servidores públicos.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

INICIO

PIE DE FOTO

Se presentó a los alumnos el video: ¿Qué es la responsabilidad social?, posteriormente se llevó acabo el análisis del video con unas preguntas guía para los alumnos.

DESARROLLO

PIE DE FOTO

Los alumnos a partir de lo analizado del video, idearon y elaboraron un sistema de rendición de cuentas.

Page 8: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGRADO X MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividad no fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado.

OBSERVACIONES

AMOZOC DE MOTA, PUE. FEBRERO 19 DE 2018

CIERRE

PIE DE FOTO

Se culminó la actividad, realizando unas preguntas a los alumnos acerca de cómo se sintieron al realizar su sistema de rendición de cuentas y la funcionalidad e importancia que tienen para la sociedad.

DOCENTE

________________________________ MTRA. CECILIA ARROYO MENDOZA

COORDINADOR

________________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

DIRECCIÓN ________________________________

Page 9: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

MTRA. SANDRA LORENA JIMÉNEZ MARTÍNEZ

GRADO: 3° ¿EN QUÉ PLANETA VIVES?

TEMA: NO SE DAN EN MACETA FICHA: 4

FECHA: 16 DE MARZO DE 2018

PROPÓSITO: CONOCER LA RELACIÓN ENTRE EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y

LA APROPIACIÓN Y USO DEL ENTORNO.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

Se da la bienvenida al grupo. Posteriormente se abre la sesión contando la siguiente historia: “Hace tiempo, el amigo de un amigo llamado Amado, me contó que cuando era niño le gustaba ir al bosque con su familia. Para encender una fogata, su papá le decía que recolectara la leña que se encontraba tirada”. Los alumnos a manera de reflexión, plasmaron las palabras clave en un abanico.

Los estudiantes se integraron en equipos y se les pidió que prepararan una exposición sobre el tema: Aprovechamiento Sustentable de los recursos naturales. Posteriormente los integrantes de cada equipo presentaron sus carteles, promoviendo el cuidado y conservación de los recursos del entorno.

Page 10: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGRADO X MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividad no fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado.

OBSERVACIONES

Al finalizar de la exposición, determinaron el en plenaria el mejor trabajo del equipo con mayor información y utilidad para todos los alumnos

AMOZOC DE MOTA, PUE. A 21 DE MARZO DE 2018

En plenaria, se analizaron las mejores propuestas para el cuidado de los recursos sustentables. Proyecto que se implementará en la comunidad.

DOCENTE

_______________________________ MTRA. SANDRA LORENA JIMÉNEZ

MARTÍNEZ

COORDINADOR

_______________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

SUBDIRECTORA

________________________________ MTRA. JULIA GONZÁLEZ AXALCO

Page 11: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

A

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

PROFA. H. CLAUDIA GONZALEZ URRIETA

GRADO: 3° A

TEMA: ¿EN QUE PLANETA VIVES? FICHA: 8

FECHA: 16 DE MARZO DE 2018

PROPÓSITO: IDENTIFICAR DÓNDE HAY MAYOR Y MENOR CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL

ESTADO DE PUEBLA.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

3 A LISTADO DE RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.

UBICACIÓN DE LOS RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES EN EL ESTADO DE PUEBLA

Page 12: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD

LOGRADO X MEDIANAMENTE

LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividad no fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con

lo planeado.

OBSERVACIONES

AMOZOC DE MOTA, PUEBLA A 16 DE MARZO DE 2018

PLENARIA PARA COMENTAR ¿DÓNDE HAY MAYOR CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL ESTADO DE PUEBLA?, ¿DÓNDE SE PERCIBE QUE HAY MAYOR DESCUIDO?, ¿POR QUÉ?

DOCENTE

________________________________ PROF. H. CLAUDIA GONZALEZ URRIETA

COORDINADOR

________________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

SUBDIRECCIÓN

________________________________ PROF. JULIA GONZALEZ AXALCO

Page 13: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

PROF.H. CLAUDIA GONZALEZ URRIETA

GRADO: 3° C

TEMA: ¿EN QUE PLANETA VIVES? FICHA: 8

FECHA:16 DE MARZO DE 2018

PROPÓSITO: IDENTIFICAR DÓNDE HAY MAYOR Y MENOR CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL

ESTADO DE PUEBLA.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

3 C LISTADO DE RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.

UBICACIÓN DE LOS RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES EN EL ESTADO DE PUEBLA

Page 14: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGRADO X MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividad no fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado.

OBSERVACIONES

AMOZOC DE MOTA, PUEBLA A 16 DE MARZO DE 2018

PLENARIA PARA COMENTAR ¿DÓNDE HAY MAYOR CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL ESTADO DE PUEBLA?, ¿DÓNDE SE PERCIBE QUE HAY MAYOR DESCUIDO?, ¿POR QUÉ?

DOCENTE

________________________________ PROF. H. CLAUDIA GONZALEZ URRIETA

COORDINADOR

________________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

SUBDIRECCIÓN

________________________________ PROF. JULIA GONZALEZ AXALCO

Page 15: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

PROF.H. CLAUDIA GONZALEZ URRIETA

GRADO: 3° F

TEMA: ¿EN QUE PLANETA VIVES? FICHA: 8

FECHA: 16 DE MARZO DE 2018

PROPÓSITO: IDENTIFICAR DÓNDE HAY MAYOR Y MENOR CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL

ESTADO DE PUEBLA.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

3 F LISTADO DE RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.

UBICACIÓN DE LOS RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES EN EL ESTADO DE PUEBLA

Page 16: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGRADO X MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividad no fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado.

OBSERVACIONES

AMOZOC DE MOTA, PUEBLA A 16 DE MARZO DE 2018

PLENARIA PARA COMENTAR ¿DÓNDE HAY MAYOR CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL ESTADO DE PUEBLA?, ¿DÓNDE SE PERCIBE QUE HAY MAYOR DESCUIDO?, ¿POR QUÉ?

DOCENTE

________________________________ PROF. H. CLAUDIA GONZALEZ URRIETA

COORDINADOR

________________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

SUBDIRECCIÓN

________________________________ PROF. JULIA GONZALEZ AXALCO

Page 17: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

PROFESORA NANCY PIMENTEL RODRIGUEZ

GRADO: SEGUNDO AÑO

TEMA: SOMOS DE TODAS PARTES FICHA: 2

FECHA: MARZO 16 DE 2018

PROPÓSITO: EL FENOMENO DE LA MIGRACIÒN COMO EXPERIENCIA DEL CONTEXTO

SOCIOECONOMICOCULTURAL DEL ALUMNO.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

INICIO

INICIO DEL TRABAJO: TE VAS. PERO REGRESAS?

DESARROLLO

DESARROLLO DEL TRABAJO: MIGRACION EMOCIONAL

Page 18: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGRADO X MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividad no fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado.

OBSERVACIONES

LOS ALUMNOS TIENEN EXPERIENCIAS DE VIDA POR SU EXPERIENCIA DE CERCA CON EL FENOMENO DE LA MIGRACION

AMOZOC DE MOTA, PUE. FEBRERO 16 DE 2018

CIERRE

CIERRE DE TRABAJO: LOS ALUMNOS REALIZAN SUS EVIDENCIAS DE INVESTIGACIÒN Y DE TRABAJO EN CLASE

DOCENTE

________________________________ PROFRA. NANCY PIMENTEL RODRÌGUEZ

COORDINADOR

________________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

DIRECCIÓN

________________________________ MTRA. EMMA CANO HUERTA

Page 19: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE CIVISMO Y CIUDADANÍA: PUEBLA CONVIVE

REPORTE DE ACTIVIDADES

MTRA. JHAYRA SIERRA GUERRERO

GRADO: 1° YO SÍ PUEDO CAMBIAR EL MUNDO.

TEMA: UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA FICHA: 7

FECHA: MARZO 15 DE 2018

PROPÓSITO: Argumentar ideas sobre el tema de la responsabilidad social y de cómo el

concepto que han comprendido los alumnos se refleja en sus acciones cotidianas.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARÍA

JEFATURA DE SECTOR 04 COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO

EDUCATIVO DE TEPEACA 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA 038

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “PROFESOR MANUEL BERNAL LÓPEZ” C.C.T. 21EES0097D

CICLO ESCOLAR 2017 – 2018

Los alumnos se mostraron atentos en la apertura a la sesión; por falta de material audiovisual se les pidió a los educandos vieran el video un día antes, en casa acompañados por un adulto consultando en siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=cKvxgAf9GIM, 6 alumnos no pudieron consúltalo y se les mostró en el aula.

Análisis en plenaria de la importancia sobre la responsabilidad social, lo cual permitió a la vez revisar su ortografía y redacción de textos.

Page 20: CICLO ESCOLAR 2017 2018 ESTRATEGIA TRANSVERSAL DE … · La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado. OBSERVACIONES AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 12 DE 2018 CIERRE Los

VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD LOGRADO X MEDIANAMENTE LOGRADO NO LOGRADO

La actividad se desarrolló en tiempo y forma, es decir; los alumnos identificaron el objetivo de la sesión, relacionaron el conocimiento abordado con la elaboración del producto, valorando la importancia del tema en su vida cotidiana.

La actividad permitió que los alumnos identificaran el objetivo de la sesión, sin embargo, el tiempo destinado a la actividad no fue suficiente para relacionar el conocimiento abordado con la elaboración del producto.

La actividad no se llevó a cabo de acuerdo con lo planeado.

OBSERVACIONES

AMOZOC DE MOTA, PUE. MARZO 20 DE 2018

Elaboración de un ensayo sobre la: Responsabilidad social, el cual compartieron en equipos y expusieron lo que harán ellos en su vida cotidiana para ser más responsables socialmente.

DOCENTE

________________________________ MTRA. JHAYRA SIERRA GUERRERO.

COORDINADOR

________________________________ MTRO. ALEJANDRO MONTES ROMERO

DIRECCIÓN

________________________________ MTRA. EMMA CANO HUERTA