Ciclo Menstrual

14
CICLO MENSTRUAL

description

LAS CUATRO FASES DEL CICLO MENSTRUAL

Transcript of Ciclo Menstrual

CICLO MENSTRUAL

CICLO MENSTRUAL

Su duracin es de unos 28 das e implica la preparacin de un ovocito por el ovario y la adecuacin del endometrio para recibir a este en el supuesto de que quede fertilizado. Si la fertilizacin no se produce el endometrio se desprende del lecho compacto y esponjoso que haba preparado dejando unas reas hemorrgicas que producen el sangrado menstrual.

DOS CICLOS SIMULTANEOS:El ciclo ovrico que consiste en la maduracin de un folculo y expulsin de un ovocitoEl ciclo menstrual (o ciclo endometrial) que consiste en la preparacin de un lecho apto para recibir al ovocito y, si este no est fertilizado, en la eliminacin del mismo.

Estn regulados por un conjunto de hormonas procedentes del hipotlamo, de la hipfisis y de los folculos ovricos. Todas ellas son interdependientes y forman un cascada hormonal retroalimentada.

SINDROME PREMENSTRUAL

SINTOMAS FISICOSSINTOMAS PSICOLOGICOSMalestar generalizado.Dolor de cabeza.Dolores musculares y de articulaciones.Mareos.Hinchazn y mayor sensibilidad en los senos.Hinchazn en manos y pies.Cansancio.Sntomas gastrointestinales comodiarrea, nuseas, vmitos, calambres abdominales, estreimiento, presin y pesadez plvica.Aumento peridico de peso yretencin de lquidos.Problemas en la piel como acn o empeoramiento de otras afecciones de la piel que se padezcan.

Irritabilidad y nerviosismo.Depresin.Ataques de llanto.Sensibilidad emocional.Cambios en el temperamento y altibajos en el estado de nimo.Insomnio o desarreglos en el sueo.Dificultad para concentrarse.Fatiga.Cambios en el apetito.

Se refiere a un amplio rango de sntomas que:Comienzan durante la segunda mitad del ciclo menstrual (14 das o ms despus del primer da de su ltimociclo menstrual).Desaparecen de uno a dos das despus de que elperiodo menstrual comienza.La Fase MenstrualLa fase menstrual es el sangrado mensual de la mujer, que suele denominarse periodo o regla.

El primer da de la fase menstrual es el primer da de tu periodo y primer da de tu ciclo menstrual.

Este sangrado mensual se produce por el desprendimiento del endometrio. La sangre menstrual fluye del tero, pasa por el cuello uterino o crvix y la vagina, saliendo por el orificio vaginal.

Este liquido puede ser rojo brillante, rosa claro o incluso color caf. Por lo general el periodo dura entre tres y siete das.

La cantidad normal de flujo menstrual durante el periodo es de un cuarto de taza aproximadamente. La Fase FolicularDurante esta fase, la hormona del estrgeno provoca el crecimiento o proliferacin de la pared interna del tero.

Esta pared interna, llamada endometrio, comienza a desarrollarse para recibir un vulo fecundado, en caso de que ests embarazada.

En la fase folicular tarda del ciclo menstrual slo un folculo permanecer activo.

El aumento de otra hormona, denominada hormona foliculoestimulante (HEF), a su vez estimula el crecimiento de los folculos ovricos. Cada folculo contiene un vulo.La pared interna del tero comienza a hacerse ms gruesa en respuesta al aumento del estrgeno.

Los niveles de estrgeno aumentan drsticamente durante los das previos a la ovulacin y alcanzan su nivel mximo un da antes de sta.

El aumento de estrgeno desencadena la subida repentina de otra hormona, la hormona luteinizante o HL. La ovulacin se produce cuando el aumento de la HL provoca la ruptura del folculo y la liberacin de un vulo.

La Fase OvulatoriaLa ovulacin ocurre cuando uno de los ovarios libera un vulo maduro. El vulo se desliza desde el ovario hacia la trompa de Falopio ms cercana y luego al tero. Mientras el vulo desciende por la trompa de Falopio, lo cual tarda varios das, el endometrio se hace cada vez ms grueso.El aumento de la hormona luteinizante (HL) provoca la ovulacin.Si tus ciclos menstruales son ciclos regulares de 28 das, la ovulacin generalmente se produce el da 14. Sin embargo, la duracin del ciclo menstrual de la mayora de las mujeres es diferente. Por lo general, la ovulacin se produce de 11 a 16 das antes del periodo siguiente.El vulo tarda alrededor de tres o cuatro das para llegar el tero. La fecundacin debe ocurrir dentro de las 24 horas siguientes a la ovulacin, de lo contrario, el vulo se descompone.En ocasiones, dos vulos se pueden madurar en el mismo mes.

La Fase LteaDespus de la ovulacin, el folculo se convierte en una estructura productora de hormonas llamada cuerpo lteo. Las clulas del cuerpo lteo producen estrgeno y grandes cantidades de progesterona, la cual estimula el desarrollo de la pared uterina (endometrio) y la prepara para la implantacin de un vulo fecundado.

Si no hay fecundacin, el cuerpo lteo se descompone aproximadamente dos semanas despus de la ovulacin. Debido a esto, los niveles de progesterona disminuyen y la estimulacin del endometrio se pierde. Esto provoca el desprendimiento del endometrio y marca el comienzo de un nuevo ciclo menstrual.La Fase Ltea10

La prdida del cuerpo lteo puede evitarse cuando el vulo es fecundado. Si existe fecundacin durante el ciclo menstrual, sta se producir dentro de las 24 horas siguientes a la ovulacin. Aproximadamente cinco das despus de la fecundacin, el vulo fecundado ingresa en el tero y queda anidado en el endometrio. La Fase Ltea

Con la implantacin, las clulas que eventualmente se convertirn en la placenta comienzan a producir la "hormona del embarazo" o gonadotropina corinica humana (hCG). Esta hormona interrumpe el ciclo menstrual estimulando continuamente el cuerpo lteo para producir progesterona. Esto evita la prdida del endometrio. Durante esta fase del ciclo menstrual, si se queda embarazada, el vulo se traslada al tero y se une al endometrio.De lo contrario, la pared uterina se expulsa a travs del orificio vaginal. Luego, comienza un nuevo ciclo menstrual.La Fase Ltea

ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL: