Ciclo Vital

download Ciclo Vital

of 2

description

.

Transcript of Ciclo Vital

UN ENFOQUE DE LA SALUD QUE ABARCA LA TOTALIDAD DEL CICLO VITALLa salud desde la perspectiva del ciclo vital es un enfoque que abarca la totalidad del ciclo vital pone de relieve la perspectiva temporal y social, permite examinar retrospectivamente las experiencias de vida de una persona, de una cohorte o de varias generaciones para encontrar las claves de las caractersticas de su estado de salud o enfermedad, reconociendo al mismo tiempo que las experiencias tanto pasadas como presentes estn determinadas por el entorno social, econmico y cultural. El objetivo es identificar los procesos biolgicos, comportamentales y psicosociales fundamentales que intervienen a lo largo de la vida, la perspectiva del ciclo vital se est utilizando para estudiar los riesgos fsicos y sociales presentes durante la gestacin, la niez, la adolescencia, la edad adulta joven y la edad madura que afectan al riesgo de contraer enfermedades crnicas y a los resultados de salud en fases posteriores de la vida. Las ventajas de utilizar un modelo que abarque la totalidad del ciclo vital para estudiar la salud en la edad adulta es que ese modelo es interdisciplinario e integra explicaciones sociales y biolgicas. Tambin permite hacer una sntesis de otros modelos de la salud y de la morbilidad crnica, como el de los orgenes fetales y el del modo de vida en la edad adulta.La capacidad funcional y el ciclo vitalUna perspectiva que abarca todo el ciclo vital para el mantenimiento del nivel ms alto posible de capacidad funcionalLa capacidad funcional (por ejemplo la capacidad de ventilacin, la fuerza muscular, el rendimiento cardiovascular) aumenta en la niez y llega a su mximo en los adultos jvenes, seguida con el tiempo de una disminucin. La tasa de disminucin, sin embargo, est determinada en gran parte por factores relacionados con el modo de vida en la edad adulta, como el tabaquismo, el consumo de alcohol, el grado de actividad fsica y el rgimen alimentario. La pendiente puede bajar de forma tan abrupta que el resultado puede ser una discapacidad prematura.Repercusiones para la capacitacinLa perspectiva del ciclo vital no se utiliza explcitamente y rara vez se utiliza implcitamente como marco en la enseanza.Qu ofrece un enfoque que abarca la totalidad del ciclo vital?Un marco para un programa de estudios que: Pone de relieve la importancia de todas las edades y fases de la vida y reconoce el contexto intergeneracional en el cual viven los individuos. Reconoce la dimensin temporal de la salud y del envejecimiento, en lugar de examinar solamente episodios mrbidos separados; personaliza y humaniza la falta de salud como parte de un proceso vital. Ofrece la oportunidad de concentrar la atencin en la salud, adems de los procesos de enfermedad especficos; con respecto a las enfermedades, hace hincapi en la promocin de la salud, la prevencin y la curacin de las enfermedades y la gestin de la enfermedad a lo largo de toda la vida (puede contribuir a un equilibrio de la enseanza). Refleja el modelo ya existente de la atencin primaria de salud; ofrece un marco para la capacitacin de los mdicos generalistas en materia de geriatra (lo que es especialmente pertinente para los pases en desarrollo) y para la de otros especialistas.APLICACIN DE UN ENFOQUE QUE ABARCA LATOTALIDAD DEL CICLO VITAL El examen de temas relacionados con la integracin de los programas de estudio; efectos y cambio; la produccin de publicaciones sobre la perspectiva de la totalidad del ciclo vital concentrando la atencin en las repercusiones para la salud. La utilizacin de conferencias nacionales e internacionales como plataformas para la difusin de ideas sobre la perspectiva del ciclo vital; la promocin poltica para que en los programas de desarrollo se d ms importancia a las cuestiones relacionadas con el envejecimiento y la salud de la poblacin.