Ciclones y Centrif

download Ciclones y Centrif

of 12

Transcript of Ciclones y Centrif

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    1/12

    PROBLEMAS DE CICLONES

    1. Calcular las dimensiones y la resistencia hidraulica de un ciclon para separar particulasde material seco a paritr de aire que sale de un secador pulverizador guiandose d por lossiguientes datos:

    El tamao minimo de las particulas es de 80m,el gasto de aire es de 000 !g"h y sutemperatura es de 100#C

    Solucion:

    $ara captar particulas cuyo tamao es de 80um elegimos un ciclon tipo %&'()

    *omando +$"d gas-0 hallamos el diametro del ciclon

    D= (V)

    (0.785x D gasx W0)

    0.5

    &allamos la velocidad convencional del gas en la parte cilindrica del ciclon

    P

    gas=

    E0x Wc2

    2

    donde Eo1/0 por el tipo de ciclon

    c

    (740x2)0.5

    160 .0

    m

    s

    2a densidad del aire d gas 1.29x273

    373=0.95

    Kg

    m3

    3 ((2000

    3600)0.5

    0.95x 0.785x3.04) 0.450.5m

    +$cE0x Wc

    2

    x gas2

    160x 0.95x 3.042

    2= -0 $a- mm&g

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    2/12

    . Considere un cicl6n convencional de proporciones est7ndares con un di7metro del

    cuerpo de 1 m. para el aire con un caudal de 150 m

    "min en * 50 ! y 1 atm, conteniendopartculas de densidad de 1/00 !g"my una distri9uci6n de tamao segn lo dado:

    &allar la e;icacia total de la colecci6n si se dan como datos: %iscosidad del agua igual a0.0-5 !g"m.h y la densidad del gas como 1.01 !g"m.Solucin:$ara resolver el siguiente pro9lema se har7 uso de la siguiente ta9la:

    TIPO DE CICLN

    Eficacia alta ConvencionalAlto rendiiento de

    !roce"aiento#$% #&% #'% #(% #)% #*%3i7metro del cuerpo

    3"31 1 1 1 1 1

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    3/12

    $- Priero "e calcular/ el di/etro de la !art0cula reco1ida #d!c% con la eficaciadel )23-

    3e los datos de la ta9la, para un cicl6n convencional: & 0.5> 0.5> 29 >2c

    2a velocidad de entrada es:Q=v A v=

    Q

    A

    v t=150 m

    3

    min

    1

    0.5m(0.25m)=1200m/min

    $ara un cicl6n est7ndar de 2apple:

    Ne=1

    H

    (Lb+

    Lc

    2

    )Ne=

    1

    0.5 (2+2

    2 )=6

    dpc=[ 9 ( ) (W)2(Ne )(pgas ) ]1/ 2

    dpc=[ 9 (0.075 Kgm ! " ) (0.25m)

    2(6 )(1200mmin )( 60min" ) (16001)Kg /m3 ]1 /2

    dpc=6.26 (106 )m=6.3m

    &- Se deterinar/ la eficacia de la coleccin !ara cada 1aa del taa4o deltaa4o del cuadro dado-2a e;icacia total del cicl6n es un promedio cargado de las e;icacias de la colecci6n paralas varias gamas de tamao, la ecuaci6n a usar es:

    #c=#$ m$

    %$

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    4/12

    36nde:?c: e;icacia de la colecci6nm@: partculas ;ormadas en la gama del tamao del th de @A@: masa total de partculas.

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    5/12

    . 3isear un cicl6n para separar s6lidos de una corriente gaseosa. 2a densidad de lapartculas es de 1500 g"my el gas es aire a 50 oC. El caudal de la corriente es . m"s, yla operaci6n es a una presi6n de 85. $a. 2a concentraci6n de las partculas es de .0g"my, segn las normas de emisi6n, se requiere una e;iciencia de separaci6n del 80D. 2adistri9uci6n de tamao de las partculas en la corriente gaseosa es la siguiente:3istri9uci6n de tamao de las partculas

    De"arrollo:el procedimiento general de diseo es el siguiente: )elecci6n del tipo de cicl6n: como el 5D de las partculas est7 por de9a@o de 10 m, serequiere un cicl6n de alta e;iciencia.

    C7lculo del di7metro del cicl6n: para calcular el di7metro del cicl6n se selecciona unavelocidad de entrada que est7 en el intervalo de 15. a -. m"s. $ara este casoseleccionamos una velocidad de entrada de m"s. Con este valor se puede determinar eldi7metro del cicl6n y las otras dimensiones con 9ase en las relaciones esta9lecidas para las;amilias de ciclones.Frea del ducto de entrada:

    Frea del ducto de entrada:ab

    $ara un cicl6n

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    6/12

    ab=0,5Dc0,2Dc=0,145m2

    Entonces:

    Dc= 0,1450,50,2=1,21m2as otras dimensiones se hallan con 9ase en las proporciones propuestas:

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    7/12

    W=3

    4 g (p )

    32

    )uponiendo que la corriente gaseosa es aire, Bstas son las propiedades del aire a 50 oC y85. $a:

    0.11 g"m .5- J 10'5g"ms

    W=3

    49,83,57105(15000,411 )

    30,4112 =1,61

    m

    s

    %elocidad de saltaci6n

    Vs=4,913W Kb

    0,4D c

    0,0673Vi2

    31Kb

    =4,9131,610,20,41,210,067

    3

    2223

    10,2=35,55

    m

    s

    Kelaci6n entre velocidades:

    ViVs = 2235,55=0,62

    ComoVi

    Vs

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    8/12

    V)=

    4Dc2("& )+

    12Dc2(L+&" )[1+KLDc +(KLDc )

    2

    ]4 Ds2LV)=

    41,212(1,810,6 )+

    121,212(2,99+0,61,81 )[1+0,761,21+( 0,761,21 )

    2]4 0,622,99=1,9m3

    Oactor dimensional de las proporciones volumBtricas del cicl6n

    K*=(Vsc+V)2)

    Dc3 =

    (0,258+ 1,902)1,21

    3 =0,689m3

    Kelaci6n entre la altura de entrada y el di7metro del cicl6n:

    Ka= a

    Dc=

    0,60

    1,21=0,5

    Kelaci6n entre la 9ase de entrada y el di7metro del cicl6n:

    K"= b

    Dc=

    0,24

    1,21=0,2

    Oactor de con;iguraci6n

    += 8K*

    (KaKb )2=

    80,689(0,50,2)2

    =551,22

    EMponente de v6rtice

    n=1(10,67Dc0,14 )

    [

    ,

    283

    ]

    0,3

    =1(10,671,210,14 )

    [

    723

    283

    ]

    0,3

    =0,586

    *iempo de rela@aci6n

    ,i=pDpi

    2

    18

    $ara una partcula con Dpi=7,5 m (7,5106

    m) , tenemos:

    ,i=1500(7,5106 m)2

    183,57105 =1,30104 s

    E;iciencia ;raccional por intervalos de tamao:Como la concentraci6n de las partculas es de g"m , se puede utilizar sin tener quecorregirla con la ecuaci6n:

    n=1e [2( + ,i Q (n+1 )Dc3 )0,5

    n+1 ]

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    9/12

    $ara una partcula con Dpi=7,5106

    m , tenemos:

    n=1e [2( 551,221,31043,2(0,586+1 )

    1,213 )

    0,5

    0,586+1 ]=0,705Calcular la cada de presi6n del cicl6n y si se requiere, seleccionar otro tipo de cicl6n.' Lmero de ca9ezas de velocidad

    NH=Kab

    Ds2 =

    160,60,24

    0,62

    =6,4

    Cada de presi6n

    P=1

    2Vi

    2NH

    P=1

    20,4112226,4=635,8Pa

    PROBLEMAS DE CENTRI=>+ACIN

    1. )e desea separar por centri;ugacion una solucion viscosa que contiene particulas con

    densidad 1/1Kg

    m3 . la densidad de la solucion es de 801.1

    Kg

    m3 y su u100 cp. 2a

    centri;uga tiene una taza de -2 0.05 m y -1 0.00-1/ m y la altura 0.14-0 m.

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    10/12

    calculese el diametro de las particulas mas grandes en la corriente de salida cuando

    L000 rpm y la velocidad de ;lu@o P0.008m

    3

    "

    )olucion:

    3p(.x18x/xLn(

    -2

    -1

    ))0.5

    (02x ( dpd )xV)

    Q RQ L08.5/ rad"s /0

    el volumen de la taza

    % RQ9QG -22-1

    2

    H

    % 2.74663x104

    m3

    u100 cp0.1 $a.s

    q0.008-.8///M 103 m

    3

    s

    /00

    3p1.5/M 106

    m1.5/ um

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    11/12

    . Estimar el gasto volumBtrico para producir un lquido claro de E.Coli en una centri;ugade discosGIrunner,148H 9a@o las siguientes condiciones:

    3atos centri;uga 3atos caldoKadio eMterno 8.1cm 3i7metro celular 0.8m

    Kadio interno ./cm 3ensidad celular 1.05 g"2Lmero de discos - 3ensidad delmedio

    1.0g"2

    %elocidad 8,00 rpm %iscosidad 1.0M10'

    7ngulo 8o

    )S2TC(UL:

    El gasto de 2a centri;uga de discos puede ser calculado mediante:

    Q=vg[ 2n13 g ()23)13 ) c2t3]4 !(1)$ara esto primero ser7 necesario calcular v g :

    v g=

    (0.8x104 cm)2 (1.051.02 ) gcm

    3x 980

    cm

    s2

    18x 1.02x103 Kg

    msx10

    3g

    Kg x

    m

    102

    cm

    v g=1.02x106cm

    s

    En seguida se calcula V de la ecuaci6n G1H,5=(

    2 x72

    3x 980cm

    s2)(

    2 x8400

    60 )

    2

    s2

    x (8.133.63 ) cm3xc2t38

    5=7.39x107 cm2

    Entonces el gasto volumBtrico que puede ane@ar la centri;uga es:

    Q=1.02x106cm

    s x7.39x10

    7cm

    2

    Q=75.35cm

    2

    s

    Q=2716

    "

  • 7/26/2019 Ciclones y Centrif

    12/12