Ciclos Del Costo

3
Ciclos del costo: Periodo que abarca las fases de prosperidad y depresión, su duración media depende de la etapa evolutiva que se encuentra calculado por lo0s economistas en periodo de 3 a 12 años pero esto no puede generalizar. Faces de los ciclos: Son una ascendente y otra descendente a la primera se le llama prosperidad y la segunda se le llama depresión. De acuerdo a la economía el punto de contacto entre la curva ascendente y descendente, ósea el paso de la fase de prosperidad a la depresión se llama urisis, y al punto de contacto entre la depresión y la prosperidad se llama recuperación. Prosperidad Prosperidad: la fase de la prosperidad se inicia en la recuperación y se caracteriza por el aumento en el volumen físico de la producción y de las operaciones comerciales. La demanda es superior al de la oferta, aumentan los precios, con las inversiones la taza de intereses de los capitalistas y hay mayor ocupación de trabajadores. Fase de depresión: Se inicia con la urisis y se caracteriza por la disminución en el volumen físico de la producción, existe desocupación de trabajadores hay baja de salario, la oferta es superior a la demanda y esta fase plantea problemas muy especiales dentro de las empresas privadas. Capacidad productiva no utilizada en época de depresión

description

Ciclos del costo:Periodo que abarca las fases de prosperidad y depresión, su duración media depende de la etapa evolutiva que se encuentra calculado por lo0s economistas en periodo de 3 a 12 años pero esto no puede generalizar.Faces de los ciclos:Son una ascendente y otra descendente a la primera se le llama prosperidad y la segunda se le llama depresión.De acuerdo a la economía el punto de contacto entre la curva ascendente y descendente, ósea el paso de la fase de prosperidad a la depresión se llama urisis, y al punto de contacto entre la depresión y la prosperidad se llama recuperación.

Transcript of Ciclos Del Costo

Page 1: Ciclos Del Costo

Ciclos del costo:Periodo que abarca las fases de prosperidad y depresión, su duración media depende de la etapa evolutiva que se encuentra calculado por lo0s economistas en periodo de 3 a 12 años pero esto no puede generalizar.

Faces de los ciclos:Son una ascendente y otra descendente a la primera se le llama prosperidad y la segunda se le llama depresión.

De acuerdo a la economía el punto de contacto entre la curva ascendente y descendente, ósea el paso de la fase de prosperidad a la depresión se llama urisis, y al punto de contacto entre la depresión y la prosperidad se llama recuperación.

Prosperidad

Prosperidad: la fase de la prosperidad se inicia en la recuperación y se caracteriza por el aumento en el volumen físico de la producción y de las operaciones comerciales. La demanda es superior al de la oferta, aumentan los precios, con las inversiones la taza de intereses de los capitalistas y hay mayor ocupación de trabajadores.

Fase de depresión:

Se inicia con la urisis y se caracteriza por la disminución en el volumen físico de la producción, existe desocupación de trabajadores hay baja de salario, la oferta es superior a la demanda y esta fase plantea problemas muy especiales dentro de las empresas privadas.

Capacidad productiva no utilizada en época de depresión Carga por depresión de las maquinas en época de prosperidad Problemas devaluación de salarios de almacén y existencia en inventario

La contabilidad de costos industriales sirve de registro analítico e información de las operaciones productivas elaborándose finalmente en estado de contabilidad denominado estado de costo de producción. Por su propia función la contabilidad de costos es esencialmente analítica ya que tienen por objetivo clasificar las diferentes erogaciones que intervienen en la producción ,para posteriormente acomodar las en forma tal que sea posible determinar el costo de la unidad producida.

Page 2: Ciclos Del Costo

Importancia de los costos en la tema de depresión:

La contabilidad ha tenido un desarrolla paralelo al progreso industrial y comercial, puesto que tan pronto como ha surgido actividades ha sido necesario utilizar la contabilidad para registrarlas, controlar las, informarlas y con base a ello tomar decisiones.

La competencia:

Intensificada obliga la aprovechamiento optimo de los recursos vitándose las instalaciones, inversiones y gastos sin provecho resultando estudios profundos en el uso de datos sobre los costos, no solo en su determinación si no también con otros fines .por lo tanto fue un avance importante el desarrollo de la contabilidad de costos.

Cierto aspecto de la previsión y la planeación obligo a la gerencia a obtener pronósticos de operación para el periodo siguiente la contabilidad de costo ayudo a coordinar los planes hechos por ciertos departamentos, tales como interdependencia, promoviendo la cooperación de gerencia descentralizadas.

1. Informe de costo2. Utilidad del costo unitario 3. Tipos de decisiones 4. Costo para la toma de decisiones5. Datos para la toma de decisiones6. Conciencia de los funcionarios acerca de los costos7. Conclusión