Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de...

20
Ciencia de los _M_A_YO_ 'O _IC_IE_M_BR_E_l_99_6 ___ gen e S=.--.:::.-_______ N_. 44_, _ 45 Una publicación del Geoscience Research Institute (Instituto de Investigación en Geociencia) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación 11 ENCUENTRO NACIONAL de CREACIONISTAS del BRASIL Expositores en el 11 Encuentro Creacionista del Brasil realizado en IAE, S.Paulo, del 24 al29 de enero de 1996 DEBATE SHERMER - GISH ASOCIACION HUMANISTA AMERICANA DE LOS ANGELES CAL. 1995 (NOTA DE LA REOACQON. El Dr. Shermer es preSidente de la Sociedad de Escépticos en Los Angeles. El Dr . Gish es profesor y vicepresidente del Instituto de Investigación en Creación de San Diego. Autor de numerosos libros. El debate se realizó en la Universidad de California, Los Angeles). Shawn Tyler, Presi dente de la Asociación y Moderador :- "Bienvenidos a esta reunión auspiciada por el Grupo Humanista de Extensión" Dr. Mlchael Shermer ( Primera Exposición): " En la Sociedad de Escépticos es nuestro blanco, no tanto desacreditar, sino más bien, entender las creencias de los exponentes, saber por qué la gente las acepta y buscar las respuestas a ellas. Por lo tanto no es mi objeto ni ridiculizar ni querellar al Dr. Gish o su posición sino entender sus aseveraciones, responder a ellas y buscar por qué tantos sostienen el creacionismo. En la preparación para este de- bate leí muchos tratados sobre el tema que ellos publicaron y volví a leer muchos pasajes de la Biblia que había estudiado cuando, hace mucho, era estudiante de teología en la Universidad de Pepperdine. Entonces, créase o no, era un cristiano convertido. Sin embargo, desde que me aboqué a la ciencia, no la había leído más . -De paso, oí decir, ' una vez salvo, siempre salvo', así que estoy haciendo arreglos para que me congelen cuando me muera, por si mi creencia en la ciencia resultara ser un error-( .. risas .. ). Permítanme leer algunos pasajes de la Biblia " (aquí fueron presentadas diapositivas con citas de Génesis cap. 1 versículos 1-26 . (Cont . p.2) Ciencia de l os Orlgenes 1

Transcript of Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de...

Page 1: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

Ciencia de los

_M_A_YO_'O_IC_IE_M_BR_E_l_99_6 ___ ~O..: rí gen e S=.--.:::.-_______ N_. 44_,_45

Una publicación del Geoscience Research Institute (Instituto de Investigación en Geociencia) Estudia la Tierra y la Vida: Su origen, sus cambios, su preservación

11 ENCUENTRO NACIONAL de CREACIONISTAS del BRASIL

Expositores en el 11 Encuentro Creacionista del Brasil realizado en IAE, S.Paulo, del 24 al29 de enero de 1996

DEBATE SHERMER - GISH ASOCIACION HUMANISTA AMERICANA DE LOS ANGELES CAL.

1995 (NOTA DE LA REOACQON. El Dr. Shermer es preSidente de la Sociedad de Escépticos en Los Angeles. El Dr. Gish es profesor y vicepresidente del Instituto de Investigación en Creación de San Diego. Autor de numerosos libros. El debate se realizó en la Universidad de California, Los Angeles).

Shawn Tyler, Presidente de la Asociación y Moderador:­"Bienvenidos a esta reunión auspiciada por el Grupo Humanista de Extensión"

Dr. Mlchael Shermer (Primera Exposición): "En la Sociedad de Escépticos es nuestro blanco, no tanto desacreditar, sino más bien, entender las creencias de los exponentes, saber por qué la gente las acepta y buscar las respuestas a ellas.

Por lo tanto no es mi objeto ni ridiculizar ni querellar al Dr. Gish o su posición sino entender sus aseveraciones, responder a ellas y buscar por qué tantos sostienen el creacionismo.

En la preparación para este de­bate leí muchos tratados sobre el tema que ellos publicaron y volví a leer muchos pasajes de la Biblia que había estudiado cuando, hace mucho, era estudiante de teología en la Universidad de Pepperdine.

Entonces, créase o no, era un cristiano convertido. Sin embargo, desde que me aboqué a la ciencia, no la había leído más. -De paso, oí decir, ' una vez salvo, siempre salvo', así que estoy haciendo arreglos para que me congelen cuando me muera, por si mi creencia en la ciencia resultara ser un error-( .. risas .. ).

Permítanme leer algunos pasajes de la Biblia" (aquí fueron presentadas diapositivas con citas de Génesis cap. 1 versículos 1-26. (Cont. p.2)

Ciencia de los Orlgenes 1

Page 2: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate. .. viene de p.1) Por falta de espacio no escribimos textos o citas que el lector tiene a su alcance). "Ven de donde viene la explotación de la Tierra . . . Como saben, las historias de la creación en la mitología se continúan con nuevas creaciones, y si avanzamos en la historia de Génesis hallamos lo siguiente . .. (aquí leyó la historia de Noé y del diluvio en Génesis capítulos 7: 11 hasta 8: 20) . . . Damas y caballeros, estas historias de creación y recreación, de nacimiento y renacimiento, son dos de los bellos y sublimes mitos que se hallan en la literatura occidental. .. Estos juegan un papel importante en cada cultura. - (Aquí Shermer cita brevemente las mitologfas de creación de la India, Babilonia, 105 indios zuni, 105 egipcios, 105 mayas, Burma, Islandia, Sumeria, Ziusudra, Gilgamesh y Ea. Todas estas el lector puede hallar en cualquier tratado pertinente).

Los mitos no presentan verdades sino los grandes pasajes del tiempo y de la vida, de la Tierra y de la muerte. Llenan un aspecto importante sicológico y espiritual del hombre que nada tiene que ver con ciencia. Cuando buscamos hacer ciencia de los mitos insultamos al mito, a la religión y a la ciencia. Para mí esto es lo que han querido hacer los creacionistas. Tomaron la bella historia mítica de la creación y la han arruinado. Lo absurdo del creacionismo se ve cuando quieren hacer caber las decenas de millones de especies en un barco, alimentarlas, evitar que se devoren los animales unos a otros, mantener el arca limpia , etc. Siempre me intrigó por qué murieron peces y dinosaurios acuáticos. Esto es lo que los escépticos hacemos, investigamos las aseveraciones que hacen cuando dicen que la mayoría de los casos de evolución en biología, cosmología, física, paleontología, arqueología, geología, y biogeografia es incorrecta. Esto es tan increíble que lo comparo con los que niegan el "holocausto" de los judíos en la Segunda Guerra. Veo cierta similitud entre éstos y los creacionístas. Daré un par de ejemplos:

1 - Encuentran algunos errores en ciertos historiadores, como ser, que fabricaban jabón, que no eran cuatro sino dos millones, y entonces niegan toda la hístoria.

2 - Citan libros de Stephen J. Gould, Emst Mayer, Niles Eldredge, notables evolucionistas, y los hacen aparecer como si negaran sus propias teorías.

2 Ciencia de Jos Origenes

3- Los que niegan el "holocausto" cometen el error de tomar la discusión entre los eruditos historiadores como si los pequeños errores negaran la verdad total. Esto mismo hacen los que niegan la evolución. Toman los debates entre biólogos evolucionistas y dicen: 'No ven que no se ponen de acuerdo entre sí' y luego niegan toda la teoría.

S.J. Gould dijo: 'El debate es un arte. Es acerca de cómo ganar argumentos. No es acerca del descubrimiento de la verdad.' Yo creo que no podría ganar a los creacionistas en su capacidad de debate. Pero en la corte judicial son pobres, porque en las cortes no caminan los discursos, hay que contestar preguntas directas acerca de su creencia. Los derrotamos en Arkansas al segundo día de las dos semanas de juicio ...

Estuve leyendo el nuevo libro del Dr. Gish, Creacionistas científicos enfrentan sus críticos. En el prefacio dice que el Dr. Gish ha participado en más de 300 de­bates, y en la mayoría de ellos ha ganado. Hay una guerra que se está librando y alguien tiene que ganar y otro perder. Considero que esto es un enorme error por malentender la historia de la ciencia y la religión y además una estrategia equivocada si se busca hacer al oyente entender su posición. Para muchos esto no es una guerra. Por ejemplo, en la Enciclopedia Luterana de Edwin Shick leo, "Si aquilatamos la prevalente situación es claro que las conjeturas evolucionistas nos rodean tanto como el aire que respiramos y tampoco se puede escapar de ellas." Aun el Papa ha declarado, "La Sagrada Escritura declara simplemente que el mundo fue creado por Dios y para enseñar esta verdad se expresa en la terminología de la cosmología en uso en la época del autor. Cualquiera otra enseñanza acerca del origen o composición del universo es ajena a las intenciones de la Biblia que no desea enseñar cómo se hizo el cielo, sino cómo uno puede llegar al cielo."

Hay, por ejemplo , evolucionistas teístas, ellos creen que la evolución se produce pero que las leyes de la naturaleza son leyes de Dios. No tengo problema con esto. Hay quienes creen en la teoría de que los días representan

largos períodos, que la Biblia usa el término "día" en sentido metafórico de eones. Está la "teoría de la brecha" que considera que entre Génesis 1: 1 y Génesis 1:2 hay una brecha de tiempo muy largo. Para todo esto hay que entrar en la semántica y conocer el hebreo original de la Biblia para entender dónde debe aplicarse todo esto geológicamente y por esto aparece que hay conflicto entre la ciencia y la religión. No sé si todo esto es lógico o no, pero son algunos ejemplos de como algunos afrontan el problema. Aun Darwin mismo lo dijo: "Me parece absurdo dudar de que un hombre puede ser un ardiente teísta y a la vez un evolucionista. Si se lo debe llamar tefsta depende de la definición del término, y este es un tema demasiado extenso para abarcar en una nota. En mis fluctuaciones aun más extensas nunca he sido un ateo en el sentido de negar la existencia de Dios. Más bien creo que el término más adecuado, y esto se profundiza con mi edad, es llamar mi estado mental el de un agnóstico."

En fin, desde el tiempo de Darwin ha habido esta percepción de guerra . . . Quizás yo mismo he contribuido a esta situación de "Evolución versus Creacionismo." Parece haber una creencia percibida de que hay que escoger entre una o la otra. De hecho, probablemente escucharán al Dr. Gish decír algo similar a "el hidrógeno o Dios" como si fuera un deporte o una encuesta en el show, "yo tomaré el hidrógeno, gracias por los $100." Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, es cuando se comienza a pensar que, "icaramba!, todas las cosas buenas y morales tienen que venir de Dios quien es no sólo todopoderoso, sino también benévolo, por lo tanto todo lo que es moralmente corrupto o degenerado, tiene que venir del bando opuesto." Si no es A, es B, Y entonces viene de la otra parte. El juez B. Dean, de la Corte de Apelaciones de Georgia (USA) enumera todas las perversiones que han venido de "esta mitología simiesca de Darwin." Nell Seagraves del Creation Science Research Center ha dicho, "El estudio que hemos hecho ha demostrado que las interpretaciones evolucionistas de la ciencia resultan en un extendido relajamiento de la ley y del orden. Esta relación de causa y efecto parte de la decadencia moral, de la salud mental, y de la pérdida del sentido de (Cont p. 3)

Page 3: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate ... viene de p. 2) bienestar de los adherentes a esta forma de ciencia." Pregunto, ¿debo entender que las enfermedades venéreas comenzaron en 1859 con la publicación de El origen de las especies? ¿Antes de El origen de las especies todas las parejas eran monógamas, y nadie era infiel a su pareja y que ahora la poligamia es la regla? No creo que así sea.

Uno de los ejemplos más absurdos de esto es que el árbol de la evolución t iene sus raíces en pecado ... Que la evolución biológica lleva a la evolución filosófica y que de allí deriva el comunismo, el socialismo, el aborto, y mucho más. Esta es una alternativa falsa. Escucharán al Dr. Gish y a los creacionistas indicar que es lo uno o lo otro, o hidrógeno o Dios. Entonces explican por qué la evolución a partir del hidrógeno está errada, y por lo tanto el segundo debe ser correcto. ¿ Ven la falacia de pensar así? Supongamos que la evolución sea incorrecta, eso no obliga que la otra alternativa sea verdadera. Podría ser alguna otra. El conocimiento no se limita a dos posibilidades.

Todo esto comenzó hacia fines del siglo 19, muy pronto después que Darwin publicó su libro El origen de las especies. Se publicaron un par de libros, uno era La historia del conflicto entre religión y ciencia por John W. Graber, y el otro fue La historia de la guerra de la ciencia contra la teología y la cristiandad por Andrew D. White. Esto inició la idea de una guerra donde la ciencia forcejea para liberarse de los dogmas de la religión , y que marcha hacia el encuentro de la verdad. Una de las cosas que los historiadores de la ciencia han estado procurando hacer en los últimos diez años es indicar que hay un gran traslapo y fusión entre ellos, y que crecieron lado a lado. No solamente que la religión no era enemiga, sino que en mucho se ayudaron. El mejor libro que conozco sobre el tema es Dios y la naturaleza por Lindberg y Numbers. Numbers también escribió un libro sobresaliente sobre la historia del creacionismo, tan bueno que muchos de los creacionistas lo respaldan.

Esta batalla realmente comenzó con el gran debate entre Samuel Wilberforce y Thomas Huxley a quien se llama el buldog de Darwin. Una versión del debate dice que Wilberforce emitió ciertas expresiones incidiosas contra Huxley , al

preguntarle si su parentesco simiesco venía por la línea de su abuelo o por su abuela. Huxley retrucó, que si se le hic iera la pregunta de cuál preferiría: tener como abuelo un miserable mono o un hombre altamente dotado por la naturaleza, poseedor de abundantes medios e influencia, pero que usa estas facultades para introducir el ridículo en una discusión científica, que sin pestañar afimnaba su preferencia por el mono. No hay un registro real del debate. Hay quienes afirman que Wilberforce ganó el debate. Otros afirman que el gran botánico, Hooker, rebatió a ambos y recibió los mayores aplausos.

Lo mismo que sucedió en el caso Huxley apareció más tarde en el Encausamiento de Scopes. Si han visto la película La herencia del viento han hallado el mismo modelo de guerra: la ciencia contra la religión. (Aquí se explaya en explicar los motivos políticos detrás de este juicio y el efecto que tuvo en los textos escolares en Texas, que dejaron afuera toda referencia a evolución hasta 1967 cuando se revocó el decreto.) Este es otro ejemplo de cómo con la mentalidad de guerra pierde tanto la religión como la ciencia.

En los siguientes juicios, el de Arkansas y el de Lousiana, en los que Stephen J. Gould llegó a ser muy popular por ser el testigo experto, los creacionistas cambiaron su táctica. Ya no requirieron igual tiempo para la enseñanza de religión y evolución en las clases de ciencia (porque eso violaba la Primera Enmienda de la Constitución), sino que pidieron t iempo igual para la "ciencia creacionista." Juntaron la palabra ciencia al creacionismo para procurar hacerlo aparecer como ciencia. Como dijo Gould, "pudimos celebrar nuestra victoria al segundo día, no porque probamos que los creacionistas eran religiosos, muchos hombres de ciencia son religiosos; sino porque sostenían que el creacionismo es ciencia, yeso es una total tontería."

¿Es lo que digo una realidad, o estoy Simplemente afirmando esto? Veremos lo que el mismo Instituto para Investigación en Creación dice. Esta es una declaración de los que trabajan en ese Instituto: "Creemos en la absoluta integridad de las Sagradas Escrituras y su plena

Dr Michael Shermer

inspiración verbal por el Espíritu Santo en su escritura original, por hombres preparados por Dios con este fin. Las Escrituras, antiguas y nuevas, son infalibles. " Eso indica que no pueden errar con relación a cualquier tema que tratan y deben ser aceptadas en su sentido natural e intencional. Todas las cosas en el Universo fueron creadas por Dios en los seis días de la creación descrita en Génesis. El relato del creacionista es aceptado como factual, histórico, y perspicaz y por lo tanto es fundamental en el entendimiento de cada hecho y fenómeno en el Universo creado. Como dice H. Morris (director del 1.1.c.), "La razón principal por insistir en el Diluvio Global como hecho histórico y como vehículo para la interpretación geológica, es que la Palabra de Dios lo enseña con claridad." Note con cuidado el párrafo sig uiente, " Ninguna dificultad geológica, real o imaginaria puede tener precedencia sobre las claras aseverac iones o necesarias inferencias de las Escrituras ." ¿Pueden Uds. imaginar un científico diciendo que ninguna dificultad geológica, real o imaginaria, puede interferir con las claras inferencias de Darwin registradas en El origen de las especies? Esto es 1800 fuera de fase con la ciencia. Esto no es ciencia. En el último libro del Dr. Gish el debate no es como los creacionistas quieren, entre Darwin y Gish, sino entre Dar­win y Gould. El debate no es 'si la evolución sucedió' sino 'cómo sucedió.' ¿Sucedió gradualmente o por saltos puntuados en el registro fósil? ¿Qué es ciencia? La ciencia es guiada por la ley natural. Se caracteriza por conclusiones (Cont p. 4)

Ciencia de los Orígenes 3

Page 4: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate .. . viene de p. 3) tentativas. Es capaz de guiar a nuevas hipótesis útiles. Es testable contra datos observables y es falsificable. En verdad Gish mismo dice, "No podremos descubrir por investigación científica nada acerca de los procesos creativos utilizados por el Creador. " La creación naturalmente no ha sido probada y no se puede probar por los métodos de la ciencia experimental. Tampoco puede ser calificada como una teoría científica. Aquí el Dr. Gish me va a gritar porque le estoy citando fuera de contexto. Lo que él quiere decir con esto es que la creación es un evento histórico. Es del pasado y no lo podemos recrear en el laboratorio. Siendo que la ciencia experimental es donde están los laboratorios y en los tubos de ensayo se pueden ver los resultados ante los ojos. Dicen que ni la creación ni la evolución son realmente científicos porque tienen que ver con lo que sucedió en el pasado y la historia no es una ciencia. Este es otro colosal malentendido no sólo por los creacionistas sino por muchos científicos experimentales. Porque algo sucedió en el pasado, no por eso dejamos de poder saber lo que realmente sucedió. Este es un malentendido, creo, acerca de la ciencia experimental, porque no siempre vemos u observamos los eventos. No vemos los 'huecos negros' ni tampoco algunas partículas atómicas. Se perciben los efectos que tienen en otros objetos. De hecho eso es lo que estamos ahora tratando históricamente, y por eso Gould dice que no podemos ver directamente los hechos históricos pero que la ciencia generalmente se basa en inferencias y no en observaciones absolutas. Un firme requerimiento para toda ciencia es asegurar su testabilidad y no la observación directa. Tenemos que determinar si nuestra hipótesis es definitivamente incorrecta o si es probablemente correcta. La historia nos obliga a usar distintos métodos para testar. Trabajamos con datos abundantes y diversos, registrando las consecuencias de los eventos pasados. No pasamos lamentando porque no podemos ver directamente el pasado, porque si esto fuera la verdad, no tendríamos la cosmología, la paleontología, la arqueología, etc. Ninguna de estas ciencias valdrían si la historia no fuera en parte una ciencia. La ciencia realiza predicciones de acuerdo con sus teorías, así que

4 Ciencia de los Origenes

vamos a ver algunas predicciones basadas en la evolución y en la creación.

La evolución predice patrones o moldes jerarquizados de similitud; la creación predice patrones de si­militudes al azar. La evolucción predice una historia embrionaria común; la creación predice embriología no correlacionada con un grado de similitud. La evolución predice una biogeografia que refleja linaje; la creación predice organismos distribuidos desde el lugar de asentamiento del Arca. La evolución predice una anatomía que refleja nuestra historia, pero no siempre el uso presente. La creación, que cada organismo está perfectamente diseñada, sin partes inútiles. La evolución predice el registro de rocas con incremento de diversidad y complejidad de abajo hacia arriba. La creación, organismos distribuidos uniformemente de abajo hacia arriba. Veamos ahora la evidencia. Un ejemplo; la notable similitud en­tre el esqueleto del caballo y el del hombre. ¿Por qué haría Dios una estructura fundamental de la misma clase para estos dos organismos diferentes? ¿Por qué daría Dios una historia embriológica similar a los radicalmente diferentes?

En biogeografía. Si vamos a los Galápagos, sobre el ecuador, vemos dos tipos de iguana, una especializada al ambiente de mar y otra al de tierra. En Sudamérica hay una sola clase. Darwin notó esta similitud, y las diferencias con sus antecesores en el continente. Se ve descendencia con modificaciones -evolución. También las tortugas en los Galápagos con diferentes caparazones. Darwin podía distinguir de qué isla provenían, porque estaban adaptados a sus ambientes. El mismo caso tenemos con los pinzones de Darwin , aunque al principio no lo aclaró, sino más tarde en Inglaterra, se dio cuenta de que sus diferencias dependían de su ambiente, el tipo de alimento, y el clima en la isla de la cual provenían. Irónicamente , Darwin no tomó buenos datos y tuvo que acudir a las notas de Fitzroy. Fitzroy era creacionista. En la biogeografla del registro fósil también se ve el linaj e común de especies ahora extintas que, en el tiempo en que las masas continentales estaban juntas,

formaban una sola especie. Sabemos que estas placas de continentes se separan una de la otra a velocidades determinadas y se puede fechar estos núcleos geológicos independiente de los fósiles . Estos fechados correlacionan bien con el registro fósil. Quienes viven en Los Angeles bien conocen los efectos de la tectónica de placas y de los movimientos que producen.

Similitudes anatómicas. ¿Por qué daría Dios estructuras similares a las aves , al perro, al hombre y particularmente a la aleta de la ballena? ¿Por qué es necesario dar a la ballena un húmero, un hueso carpia no , un radio , un cúbito, metacarpios y falanges, lo mismo que en la mano del humano.

La estructura. Hay también si­militudes homólogas en la estructura del cerebro, desde el tiburón hacia arriba hasta los humanos . La estructura es básicamente la misma. Por cierto, hay gran diferencia en la materia gris. Estos son algunos de los elementos que producen discusiones entre los evolucionistas y los creacionistas. En estos cuerpos de animales marinos vemos su similitud fusiforme y concluimos que son similares porque se adaptaron en forma similar a ambientes similares.

Tengo una pregunta para el Dr. Gish: ¿Por qué Dios le dio una pelvis a la ballena? Inarticulada, no conectada con nada, absolutamente inútil, sentada allí en tejido adiposo. ¿Por qué haría eso? No tiene sentido en el creacionismo. Sí, tiene sentido en la evolución, como voy a explicarles en los 1 5 minutos de mi segunda parte.

El argumento por diseño o planificación. 'Todo en la naturaleza es bello y por lo tanto requiere un diseñador' es argumento muy usado. Pero no todo en la naturaleza es diseñado con belleza. Un ejemplo es el pulgar del panda. El panda come brotes de bambú y pela los brotes y las hojas con el pulgar. Pero el pulgar no es el pulgar normal de cinco dígitos anatómicos conectados por los ligamentos regulares de los carnívoros. El pulgar realmente es el hueso sigmoideo radial , controlado por el músculo abductor. Considero que es una manera peculiar de diseñar un bello animal. Pero no considero que fue diseñado, sino que sucedió por las acciones inpredecibles y arranques raros de la selección natural. He enseñado una clase por 1 8 semanas sobre la evolución y les estoy (Coot.p. 5)

Page 5: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate. . . viene de p. 4) dando una versión condensada de lo que llamamos 'consiliencia de inducciones" o una convergencia de evidencia. Este es un término acuñado por W. Yuell en 1 840 para indicar la concordancia de dos o más inducciones extraídas de diferentes grupos de fenómenos. Verán que lo que hacen los creacionistas es deshilachar sus oponentes con minucias, pequeños detalles, como si la teoría entera descansara en ese detalle partícular. Entiendan que la evolución no es comprobada por uno o dos de esos detalles, pero por un cuerpo colosal de evidencía que resulta de la zoología, la geografía, la geología, la geología histórica, la anatomía comparada y otros más que independientemente arriban a la misma conclusión. No descansa en uno o dos hechos pequeños sino en un gran cuerpo de datos. Concluyo citando a Theodosius Dobzhansky: "Nada en biología tiene sentido excepto a la luz de la evolución."

Primera Exposíción del Dr . Duane T. Gish. Es un placer estar con ustedes y presentar esta noche el caso científico para la creación ... (Aquí indica que fue estudiante en UeLA , y da un poco de sus reminiscencias del lugar donde obtuvo su B.Sc. en Química). Luego fui a Berkeley donde obtuve mi doctorado en Bioquímica. Como yo esperaba, mi contrincante citó de la Biblia y usó la Biblia y otros elementos similares. Pero este debate no es de teología, ni la del Dr. Morris, ni la mía, ni la del Dr. Shermer. Entiendo que él es ateo. Yo soy cristiano que cree en la Biblia. Dejémoslo así. Esto nada tiene que ver con la evidencia científica que Michael Shermer puede presentar para apoyar a la evolución. Para eso estamos aquí esta noche. Finalmente en sus últimos cinco minutos llegó al tema. Estoy aquí esta noche para debatir la evidencia científica. No vengo por teología ni para discutir la edad de la Tierra; no me importa esa edad porque la evolución es imposible aunque la Tierra tuviera miles de millones de años. El punto esta noche es cómo llegaron a la existencia el Universo y los organismos vivos. Estoy aquí para presentar la evidencia positiva científica que poderosamente apoya la creación especial directa. Déjeme definir 'creación' y 'evolución' que hasta aquí no han sido definidas. Estamos considerando dos modelos

generales. Por creación nos referimos al concepto que el Universo y todos sus organismos vivos fueron traídos a la existencia por el acto creativo y directo de un Creador inteligente. Este Creador es exterior a, e independiente de, el Universo natural, por lo tanto lo denominamos sobrenatural. Yo creo que es Dios. Tendría que haber un Dios para introducir en el Universo la tremenda cantidad de información que contiene el Universo. La información no se autogenera. Tiene que ser introducida desde afuera. Por eso presento el modelo teísta sobrenatural.

Shermer está defendiendo la teoría evolucionista que es 'no teísta.' Eso no quiere decir que todos los evolucionistas son ateos,

Dr. Duane T. Gish

porque eso no es cierto, pero la teoría es no teísta- no está involucrado Dios. Se realizó por procesos naturales debido a las propiedades inherentes de la ma­teria. Era un proceso autogenerativo, de transformación, yeso es lo que M. Shermer está sosteniendo aquí esta noche. El sostiene que la evolución es ciencia y que la creación es religión. Esto no es cierto, y vaya documentarlo de panfletos que él ha publicado. Cito de uno aquí, página 2, unidad 2, él dice: "La ciencia no trata de fenómenos pasados como los de las ciencias históricas", entonces nombra varias de ellas, y dice, "La biologia evolucionista es una ciencia

histórica válida y legítima." Yo concuerdo con él ciento por ciento aquí. Es una ciencia histórica y no una ciencia empírica que puede ser test­able. No es una teoría científica, y no se pueden construir teorías científicas testa bies acerca de historia. Ni la creación ni la evolución son teorías científicas testa bies. Ambas son ciencias históricas. Observamos el registro fósil e interpretamos ese registro, consideramos las leyes de la termodinámica a la luz de la evolución o de la creación, consideramos las leyes de la probabilidad, la evolución de la vida, y el origen de la vida, aquilatamos todos los datos e información, pero todo el tiempo estamos procurando explicar lo que sucedió en el pasado.

No hubo testigo humano del origen de la vida, ni siguiera de un sólo organismo vivo. Estas cosas sucedieron en el pasado no observ­able y no son repetibles en el presente. Yo mismo no he visto a Dios crear objeto alguno, y estoy seguro que el Dr. Shermer no ha observado jamás un pez volverse en anfibio, o un simio evolucionar en un ser humano. Nadie ha observado esto. Y en cuanto a los ejemplos que presentó al final de su exposición acerca de los pinzones, las iguanas, y las tortugas, quiero que noten, señores, que los pinzones siguen siendo pájaros y pinzones, las igua­nas siguen siendo iguanas y las tortugas aún son tortugas. Eso no es evolución. Tenemos que llegar a explicar dónde las tortugas llegaron a ser tortugas, dónde los pájaros llegaron a ser pájaros, y las tortugas, tortugas. Eso es lo que tenemos que explicar en evolución y también en creación. Los ejemplos dados no son en nada ejemplos de evolución.

Dice además que los creacionista s son dogmáticos. Admito que muchos lo son. Pero los evolucionistas lo son tanto como los creacionistas. Cito del mismo escrito del Dr. Shermer, unidad 9, p.3, "De las muchas cosas acerca de las cuales discuten y debaten los evolucionistas dentro de su campo, de una cosa ellos están seguros y con la cual todos concuerdan, y es que la evolución ocurrió." En otras palabras, 'evolución' es un hecho, un hecho, un hecho. Esa es una posición dogmática del evolucionista. Según esto se puede desafiar alguna filogenia o algún mecanismo evolucionista, pero una cosa no se puede (Cont. p. 6)

Ciencia de los OriQenes 5

Page 6: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate. .. viene de p. 5) desafiar_el hecho de la evolución _ ni quizás sugerir que la creación es una explicación mejor.

En realidad, el escéptico aquí esta noche soy yo, no el Dr. Shermer, él es un inflexible, dogmático, evolucionista. No hay nada escéptico en él, es un verdadero creyente. Cito de dos biólogos, firmes evolucionistas, los Dres. Erlick y Birch, el primero de la U. de Stanford (US) y el otro de la U. de Sydney (Australia). En Nature, 22-4-1967 escribieron: "Nuestra teoria de evolución ha llegado a ser una teoría que no puede ser refutada por ninguna observación posible. Cada observación concebible puede calzar en ella. Luego está fuera de la ciencia empírica, pero no necesariamente falsa. Nadie puede pensar en un método para probarla. O ideas sin base, o basadas en pocos experimentos de laboratorio efectuados con sistemas extremadamente sencillos han sido valorados más allá de su validez. Estos han llegado a formar parte del dogma evolucionista aceptado por la mayoría de nosotros como parte de nuestro entrenamiento." Noten que no es capaz de ser probado o testado, luego no es una teoría científica. Es un dogma que ellos dicen haber aceptado por instrucción o entrenamiento. La Sociedad de Humanismo de San José, California, define el humanismo "Humanismo es la creencia que el hombre moldea su propio destino, es una filosofía constructiva, una religión no teísta." A continuación, en la misma página citan a J. Huxley, el evolucionista y biólogo británico, quien dijo, "Uso la palabra humanista para alguien que cree que un hombre es un fenómeno natural como lo es el animal o la planta. Que su cuerpo, mente, yalma no fueron creados en forma sobrenatural, sino que son productos de la evolución." Luego la evolución es el dogma básico del humanismo, el ateísmo, el agnosticismo y otros. Es un concepto del mundo y por lo tanto es básicamente una religión. Hay evolucionistas que han indicado que la religión y el evolucionismo son dos conceptos irreconciliables del mundo. Yo estoy de acuerdo. Ambas ' teorías son religiosas, y por lo tanto, cuando en las escuelas se enseña exclusivamente una de ellas estamos faltando a la libertad académica y a la libertad de religión. (Se explaya aquí acerca de la lucha que se libra sobre

6 Ciencia de los Orígenes

esto en USA). Como indicó el Dr. Shermer, estas discusiones son sanas, y es lo que se espera en ciencia. En abril 8, 1985, Newsweek publicó un artículo titulado LA CIENCIA CONTRA DARWIN. Dice: "El gran acervo de trabajo que deriva del libro revolucionario de Darwin, El origen de las especies de 1859 está bajo ataque creciente. No solamente por creacionistas." Ella entonces aborda las discusiones y peleas entre los evolucionistas. Resulta que los paleontólogos no están encontrando lo que Darwin les dijo que deberían encontrar, una serie de organismos ordenados transformándose en otros. No lo hallamos en el registro fósil. Están procurando defender la guardia vieja, y entonces tienen que buscar nuevas teorías y así tenemos el 'equilibrio puntuado', 'el monstruo esperado', y muchos otros mecanismos. Así que hay mucho debate Finalmente ella dice: "Tan acalorado es el debate que un darvinista dice que a veces piensa en cambiar a un campo donde hay más honestidad intelectual, como ser la venta de autos usados." En los últimos años muchos libros han sido publicados por personas que no profesan ser cristianas o creacionistas pero que tienen dudas acerca de la evolución. Michael Dentan, con dos doctorados de Inglaterra, uno en medicina y otro en biología molecular. Es considerado experto mundial en genética. En 1985 publicó el libro Evolución, una teoria en crisis. Este que no profesa ser cristiano, dice: "La teoría de la evolución expuesta por Darwin, elaborado y aceptado como un 'hecho' por biólogos, está en serias dificultades." Este libro sobrio, de autoridad, y responsable, escrito por un hombre de ciencia presenta certeras indicaciones y evidencias acumulativas que amenazan destruir casi cada apoyo acariciado de la evoluc ión darviniana. Indica que todos los últimos descubrimientos de la biología molecular arrojan más y más dudas sobre la veracidad de la teoría entera. Asegura que en cada punto investigado la evolución pierde. Finalmente quiero citar de un libro de un evolucionista total , Soren Lovetrup . Lo escuch é primeramente hace unos años en un encuentro sobre los Orígenes

realizado en la Universidad Hebrea de Jerusalén. No cree que las mutaciones y la selección natural tengan nada que ver con evolución. Sostiene lo que se llama el mecanismo del "mostruo esperanzado·, que cree que los huecos en las formas de transición en el registro fósil son reales y que nunca hubo esas formas transicionales. Se sugiere la posibilidad que un reptil puso un huevo cierta vez, y que de allí nació un ave .. . Ahora, señores, si las formas de transición realmente existieran, ¿podrían creer que los evolucionistas serían capaz de sugerir esta nueva teoría? No. El hecho de que no hay en los fósiles estos ejemplos transicionales, es la causa por la que han adoptado esta nueva idea.

Lovetrup es un científico evolucionista muy reconocido y de fama mundial , escribió el libro "Darvinismo. La refutación de un mito. " Ahora lo que Lovetrup llama un mito darvinista es la teoría que se está enseñando en las escuelas, los colegios y las universidades como un hecho establecido y labrado en pie­dra. Después de considerar el darvinismo desde su comienzo hasta la actualidad, describe las objeciones que él tiene contra la teoría, luego presenta las ideas que él sostiene, y termina diciendo en la página 422 , "Creo que algún día el Mito Darviniano figurará como el engaño más grande en la historia de la ciencia." Piensen lo que esto significa, estos son los mecanismos que se están enseñando en todas nuestras universidades, y por cierto no son los puntos de vista de los creacionistas.

Déjenme ahora citar algunas de las cosas que han sido desacreditadas por los mismos evolucionistas, y que el Dr. Shermer ha presentado esta noche como evidencias de la evolución. El usó la recapitulación embriológica como evídencia derivada de la embriología. Esta teoría ha sido desacreditada notando que los embriones nunca recapitulan nada. Hacen lo que deben hacer para transformar un simple huevo fertilizado en un animal que puede sobrevivir. .. El embrión humano nunca tiene fisuras branquiales. Ni tiene jamás fisuras ni branquias. Esto es una tontería y uno de los mitos pasados de la evolución. La otra idea, de que hay vestigios de órganos que han quedado de órganos que una vez funcionaban en los predecesores y que ahora no tienen más función, esa idea ha sido demostrada\ (Con!. p. 7)

Page 7: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate . . . viene de p. 6) como falso por los mismos evolucionistas. Hace un siglo los científicos alemanes tenían una lista de 180 órganos vestigiales, hoy esa lista se ha reducido a cero. Por ejemplo las amígadalas, ya se sabe que son órganos funcionales para combatir infecciones. Este punto ya no apoya en nada la evolución.

El Dr. Shermer presentó la homología de estructuras y sus simili­tudes. Ciertamente existen simili­tudes entre el humano y los animales. Es de esperar que el Ingeniero Inteligente, después que solucionara un problema en el cuerpo, usaría la misma solución frente al mismo problema en otro. Los creacionistas esperamos estas similitudes. Aquí tengo un libro escrito por Gavin de 8eer, un biólogo evolucionista británico, titulado, "Homología, Un Problema No Resuelto." El autor demuestra que lo que sostiene ser una demostración de antecesores comunes, no lo es, y que la evidencia la contradice abiertamente. Asegura que es un problema no resuelto para la evolución. Tengo aquí publicaciones de 1984, 1988, Y 1989 en que los hombres de ciencia aseguran que Gavin de Beer estaba en lo cierto, y que no tienen solución para el problema de la homología.

Quiero dar ahora algunos desafíos para mi estimado oponente. Debe poder contesta rlos porque los evolucionistas dicen que todo cuanto ha ocurrido en evolución es por procesos naturales. Como hombres de ciencia todos usamos leyes natu­rales y procesos naturales. En mis investigaciones en la bioquímica lo que veo suceder hoy creo que tiene que haber sucedido en el pasado y sucederá así en el futuro. Así operamos los hombres de ciencia. Pero los evolucionistas van un paso más allá de los límites de esta ciencia empírica cuando dicen que no sólo debemos usar estas leyes naturales y procesos naturales para explicar la operación del Universo y la operación de los organismos vivientes, sino que también debemos usar esas mismas leyes naturales y los mismos procesos naturales para explicar el origen del Universo, el origen de la vida, y el origen de todo ser viviente. Aquí es donde cometen el error, no se puede aplicarlo al origen. Si los evolucionistas tienen la verdad entonces deben ser capaces de explicar no solamente el proceso sino también el origen del proceso. Dar-

win dijo que si se pudiera explicar un órgano, una estructura, y un organismo, pero no se pudiera explicar el origen de eso mismo por la misma teoría, entonces esto falsificaría su teoría. Señores, hay miles de tales ejemplos. Vean esta diapositiva. En ella vemos una mari­posa monarca. Quiero usar el desafío de la metamorfosis. Muchos insectos pasan por el proceso de la metamorfosis. La rana también pasa por él. El desafío es explicar el origen de este proceso. La mari­posa hembra pone el huevo, vemos el desarrollo del huevo, de aquí nace una oruga como todos sabemos. La oruga está equipada para comer hojas y avanza usando sus patas. Después de pasar por varias etapas, finalmente parece cansarse de andar gateando y usando sus pies y comiendo hojas, y entonces sucede algo extraño y milagroso. Se engancha por las patas delanteras a un gajito. Ahora gira y llega a la etapa denominada la J. De esta etapa a la siguiente tarda solamente entre 60 y 140 segundos. Se envuelve y ya es un capullo, una crisálida. No hay nada sencillo en la etapa del capullo. Es una maravilla de la ingeniería. Pero hay más. En este estado no es mucho más que una masa de jalea. Viene un problema increíble. A esta masa de jalea la tiene que programar para que resulte una hermosa mariposa. Ahora presento mi desafío. ¿Cómo puede una oruga, seguir paso a paso por todas estas etapas, por etapas intermedias, pasando por errores genéticos y mutaciones (la mayoría de las cuales parecen horribles), aprovechando de vez en cuando una mutación buena, repito, cómo puede saber que tiene que ser una crisálida? Si supiera que tiene que llegar a crisálida, ¿cómo aprende a hacer una crisálida a través de un montón de errores genéticos? ¿ Cómo aprende a convertir una masa de jalea en una hermosa mari­posa? He desafiado a muchos expertos en mariposas que me expliquen el origen de este proceso.

Nadie hasta ahora me ha podido dar la explicacíón de este proceso. Por este proceso vemos que la oruga se transforma, revienta el capullo, bombea el fluido de sus entrañas a sus alas; sus alas se vuelven tiesas, se secan, y surge una nueva mariposa monarca . Supuestamente tiene que ser un

proceso que pasa por los muchos errores genéticos y pasar de una oruga, que es un organismo muy distinto, al de una mariposa. Y debe realizar todo eso de una masa de jalea. iEs increíble! Los expertos en mariposas no pueden explicar el origen del proceso. Pregunto a mi estimado deba tiente, si él puede explicar el origen de este proceso.

Observemos ahora el registro fósil. Si el comienzo de la vida fue un pequeño organismo microscópico que evolucionó para formar todo lo que existe hoy y a través de centenares de millones de años, mediante montones de errores genéticos y millones y millones de errores de DNA (o ADN) y fallas, entonces eso hubiera producido un enorme número de formas de transición. Nuestros museos deberían estar llenos de estos fósiles de transición. Si la evolución fuera la verdad, miles de los fósiles deberían existir y cualquiera debiera poder ver expuestos ejemplares que sean intermediarios, como ser uno que fuera mitad aleta y mitad pie; o uno que fuera medio pata delantera de reptil y parte ala de ave, o parte una escama de reptil y la otra parte la pluma de un ave. Esto no es lo que encontramos. Preguntémonos lo que esperaríamos encontrar entre los fósiles si la verdad es la creación. Esperaríamos encontrar lo que en verdad existe. El registro fósil provee evidencia poderosa y positiva de la creación.

Encontramos la reconstrucción de animales de los fósiles de las rocas del Cámbrico. La evolución considera que esas rocas se formaron hace 530 millones de años, y que tardaron millones de años para formarse y du­rante ese tiempo estos animalitos fueron atrapados por los sedimentos que el agua depositaba a razón de unos milímetros por año; yo no sé cómo pudieron quedar tanto tiempo hasta quedar cubiertos por el sedimento, pero la evolución asegura que así fue. En este Cámbrico encontramos una gran variedad de vertebra dos muy complejos, y también trilobites, erizos de mar, esponjas , medusas, crustáceos, braquiópodos, almejas, caracoles y gusanos. Luego, si la evolución es cierta, deberíamos encontrar en el Precámbrico los antepasados evolutivos de todos estos animales. Muchas de estas rocas del Precámbrico no han sido removidas y son muy adecuadas para (Conl. p. 8)

Ciencia de los Orfoenes 7

Page 8: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate . . . viene de p. 7) conservar sus fósiles, si estuvieran allí. Además en estas rocas hay fósiles de bacterias, de unicelulares, de algas, y de organismos de cuerpos blandos. Si encontramos fósiles de bacterias, de seguro que deberiamos encontrar los antepasados de los vertebrados del Cámbrico. Deberíamos encontrar millones y millones de ellos, pero en todo el mundo no hemos encontrado ni un solo intermediario. Encontramos que un trilobite aparece abruptamente como trilobite, la esponja como esponja, un braquiópodo como braquiópodo, y así con todos. Por más de 1 50 años se ha buscado intensamente, pero no se encuentra ni uno solo de los antecesores. Eso me dice que la evolución no sucedió en la Tierra. Cito a Douglas Fatuma en su libro Biología de Evolución, en la página 325: "Se considera lógico que todo filo animal llegó a extinguirse antes o durante el Cámbrico porque todos aparecen completos en su formación; sin intermediarios que conecten un filo con otro." Esto lo asegura __ la evolución no se realizó en la Tierra. La evolución demanda continuidad. Cada uno de estos organismos mencionados fueron clasificados en un filo separado porque son tan diferentes el uno del otro. Este autor sigue diciendo : "todos aparecen plenamente nacidos sin Intermediarios." ¿Es eso lo que pre deciría mos basados en la evolución? Absolutamente, no. Pero las rocas no podrían dar mayor evidencia para la creación que esa aparición explosiva de tantas criaturas co mplejas sin una señal de antepasados.

Más aún, el evolucionista cree que uno de estos invertebrados evolucionó transformándose en un vertebrado, un pez., con esqueletos internos como nosotros. Pero para transformar un gusano o una almeja en un pez se necesita realizar una transformacion increíble. Se dice que tomó millones y millones de años. Tenemos miles de millones de fósiles del Cámbrico, y si la evolución es cierta debemos hallar millones de formas transicionales en las rocas. iNi una! Todos sabemos, los evolucionistas también, que esta repentina aparición de cada filo es absolutamente incompatible con la teoría de la evolución. Por otro lado, ¿no es esto justamente lo que esperaríamos de una creación, la aparición repentina de peces

8 CienCia de los Orígenes

plenamente formados y sin antepasados existentes?

Hay muchos otros ejemplos. Usaré los dinosaurios. Se encuentran fósiles de dinosaurios en cada continente del mundo. Se cree que Alaska estaba más al norte cuando los dinosaurios dejaron allí sus fósiles, también hay fósiles de dinosaurios en la Antártida. ¿Cómo se explica esto? La evolución no t iene explicación. Suponen que los dinosaurios existieron por 150 millones de años sobre la Tierra, mientras todo estaba evolucionando, y esperaríamos miles de formas transicionales de todos los t ipos, pero no encontramos ninguna. Tenemos dinosaurios de un cuerno, de dos cuernos, de tres cuernos (triceratop), y de múltiples. Todos tienen sus cuernos completos, sin intermediarios. Tenemos los estegosauros con púas de unos 90 cm. en la cola y placas puntudas desde el cuello a la cola. Se cree que las púas comenzaron con ese largo y después de dos millones de años todavía eran las mismas. No encontramos ningún intermediario. Tenemos los tracodones, dinosaurios de trompa como pico de pato . Según la evolución transformaron sus mandíbulas y dientes en enormes picos . Deberíamos encontrar muchos intermediarios en este largo proceso, pero no hallamos ninguno. Tenemos el coritosauro con la cabeza ósea de unos 23 cm. de grosor. Tenemos el más terrible, el tiranosauro con mandibulas de casi dos metros y dientes de 1 5 cm. de largo. Yo no alcanzaría ni para una merienda para este horrendo monstruo. Me alegra que está extinto. El gran diplodoco de unos 30 metros de largo, y el braquiosauro que era más alto todavía alcanzando más de 1 5 metros (5 pisos) y unas 100 toneladas de peso, ambos muy distintos el uno del otro. El braquisauro no tenia sus fosas nasales en su trompa sino en un domo óseo sobre su cabeza. Nadie sabe por qué, ni evolucionistas ni creacionistas . Ellos dicen que tendría alguna ventaja , de otra manera no hubiera evolucionado así; nosotros decimos también que habria alguna razón de otra manera Dios no lo hubiera creado así. Sin embargo nunca se ha encontrado

intermediario alguno con sus orificios nasales emigrando entre la trompa y el domo de la cabeza.

Veamos lo que los evolucionistas dicen acerca de la naturaleza general del registro fósil. En 1974, David Kitts publicó un artículo en la revista Evo­lution, allí nos dice: "A pesar de que la paleontología presenta la brillante esperanza de observar la evolución, presenta algunos casos difíciles para la evolución, uno de ellos es los vacios que encontramos en el registro de la continuidad de fósiles. La evolución requiere formas intermediarias entre las especies, y la paleontología no nos proporciona esas formas de transición." Deberían aparecer miles de millones de éstas, pero nos asegura que la paleontología no nos provee estas formas de transición. En un debate con él en Oklahoma, se dirigió a mí y me dijo: "Estos vacíos o huecos son una realidad, y son un problema." Sí, son un problema para la evolución.

Trataremos ahora brevemente el origen humano. El evolucionista dice que hubo un predecesor común para el simio y el hombre. No se ha encontrado ningún fósil de esta criatura, pero creen que tíene que haber existido. Hubo una división, un simio evolucionó a lo que son los monos, y la otra parte evolucionó en hombres . Habría, por lo tanto, muchas formas intermedias, y las están buscando. Cada tanto aparece alguno que sostiene que debe ser un ejemplar intermedio. Uno fue el cráneo de Australopiteco hallado en Sudáfrica en 1924. Aquí les muestro una vista del que halló el Dr. Leakey y su esposa Mary en Africa del Este en 1959. Ya ven que se parece muy simiesco. Cresta sagital en el cráneo, carece de una frente , tiene arcos de cejas masivas- todas características de simio, excepto que dicen que su dentadura es algo similar a la del hombre. Más tarde D. Johansen halló fósiles similares en Etiopía que llamó Australopitecos Afarensis, y a uno de ellos llamó Lucy. Vea su fotografía, es de un 40% completo, pero se parece mucho a una mona por su cráneo. Cuando reconstruyeron el esqueleto dijeron que se parece mucho a una pequeña gorilla hembra por sus mandíbulas, dientes, cara y cerebro. El cerebro era un tercio del cerebro humano. Tenía más o menos un metro con 10 cm. Johansen aseguró que esta criatura caminaba en forma erguida como tú y yo. Eso le dio a Lucy fama de la (Cont. p. 9 col.3)

Page 9: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

MI EXPERIENCIA CON EL PRo THEOPOSIUS

POBZHANSKY Nair Elias dos Santos Ebling

Profesora en la Facultad de Ciencias I.A.E, S. Paulo, Brasil

Estaba en el último año de mi curso en la Facultad. Mi inclinación había sido siempre por la genética y era monitora en el Departamento de Citología y Genética.

El profesor responsable del departamento realizaba investigaciones con la Dros6fi1a, esas pequeñas moscas de la fruta, y yo trabajaba con él. Este profesor había realizado estudios bajo el Dr. Dobznansky en los Estados Unidos. Más tarde el Dr. Dobzhansky vino al Brasil y fue entonces cuando tuve la oportunidad de relacionarme varios días con él.

La expectativa de la visita de este gran científico era muy grande para todos los alumnos del área de biología, porque sus libros y trabajos científicos eran muy citados y contribuían para formar nuestra cosmovisión.

Dr. Theodosius Dobzhansky en 1969

Yo misma estaba en el auge de mi crisis exist encial. Como adventista era creacionista, pero la Universidad, toda estructurada en la evolución, estaba comprometiendo mis fundamentos de creencia. Por lo tanto, el tener la oportunidad de conocer personalmente al "papa" del evolucionismo en genética era a la vez excitante y atemorizador.

En el dia de su llegada fui invitada a almorzar con él. Yo tenía mucho miedo, pero él era un "viejito" muy simpático y hablaba bastante portugués. Pero aquí vino mi primera sorpresa: le ofrecieron jugo de ananá y le preguntaron si él lo quería natu­ralo con "menta". En un tono de voz que todos podían oír respondió: "Yo

siempre prefiero las frutas con el sabor que el Creador les colocó." Todos se rieron, pero yo me fijaba atentamente para tratar de descubrir si él hablaba con cierta ironía o si hablaba en serio. En otras ocasiones también hizo referencias similares al "Creador" y cuando los otros se reían él mostraba cierta sorpresa.

Finalmente, en una excursión que hicimos para cazar moscas drosófilas en las márgenes de un ño donde estábamos realizando una investigación sobre la "Fluctuación de la Población," tuve la oportunidad de tener una larga conversación con él. Esta conversación quedaría marcada en mi vida y me afirmaría en el creacionismo.

Veamos lo que ocurrió: Nos detuvimos para almorzar en un restaurante típico aliado del camino junto al río. Se servía una varieda¡j de frutas, verduras y legumbres. El comenzó a servirse, en eso me aproximé. Gentilmente ofreció servirme mientras decía: " El Creador no fue nada mezquino con la variedad." Aproveché la oportunidad para preguntarle: "¿Finalmente qué es lo Ud. Profesor quiere decir cuando se refiere al 'Creador'?" Colocó su dedo frente a los labios en señal de "silencio" y me preguntó : "¿ Le agradaría caminar?" Respondí afirmativamente y me hizo esta invitación, "Después del almuerzo vamos a hacer una caminata." Terminé rápidamente mi almuerzo y él hizo lo mismo.

El sendero por donde caminamos presentaba una va riedad de flores silvestres . Arrancó una de ellas y mé preguntó qué veía yo a través de esa flor. Le dije que podía ver muchas cosas a través de ella: además de la armonía externa, podía conocer la estructura inte rna , podía mirarla por el microscopio y conocer mucho más, etc. Sin embargo le dije que sin duda él podía ver mucho más que yo.

Aquí es donde me hizo la pregunta crucial : "¿Crees tú realmente que todo esto pudo haber sido resultado del azar?" Yo respondí: "No, yo no creo eso, pero Ud. Profesor, a través de sus artículos y libros ha conseguido dejarme confusa." Entonces me fue mostrando varias cosas de la naturaleza y hablando de ellas desacreditando el acaso y el tiempo para realizar todo eso.

Mi sorpresa ante esto era

grande, y comencé a hacerle una serie de preguntas. "¿Qué es lo que Ud. busca ?", ¿adónde está queriendo llegar?, Ud. Profesor, que ha hecho generaciones de jóvenes creer en la evolución y en el azar como el agente de esto a través de millones de años, ¿ahora está diciendo lo opuesto?"

Me respondió, " tú eres creacionista, continúa siéndolo. No cambies por lo que yo he dicho o escrito." "¿Pero, Profesor, qué hará con toda la influencia que ya ha tenido y que seguirá teniendo ... ?" Aguí selló con una declaracion impresionante: "TÚ no necesitas transitar por el camino que seguí va. Eres todavía muy joven. ContinÚa siendo creacionista. Yo he ido muy demasiado lejos y no tengo tiempo ya para yolver atrás. " (Sao PauJo, Brasil , enero 3 J de J 996)

Los profesores Nair dos Santos Ebling y Admir Arrais de Matos son los autores de una serie de libros de texto en ciencias con enfoque bíblico. Sus libros de texto han sido adoptados por muchas escuelas públicas y privadas en el Brasil.

(Debate ... viene de p. 8) noche a la mañana. Esa es la idea de consenso que tienen hasta ahora, y la mayoría de los evolucionistas lo cree. Pero, como en lo demás son muy similares a los monos, aseguran que son intermediarios y nuestros antepasados. A pesar de ello, hay un buen nÚmero de expertos evolucionistas que no están de acuerdo con esta idea . No son creacionistas y por lo tanto no los gobierna el "preconcepto creacionista." Uno de ellos es el Dr. Saul Zuckerman, que fue (Cont. p. 10)

Ciencia de los Orijlenes 9

Page 10: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate . . . viene de p. 9) jefe del departamento de anatomía en la Universidad de Birmingham, Inglaterra. Tenía un equipo de científicos que estudió estas criaturas por 1 5 años. Estuvo estudiando esqueletos similares de Australia, a los cuales les asignaban uno o dos millones de años y por lo tanto debían ser más similares a los humanos por ser más recientes que Lucy. De acuerdo con este estudio Zuckerman aseguró que estos animales no caminaban en posición erguida, y por lo tanto no eran intermediarios. El Dr. C. Oxnard, que fue profesor en la U. de California del Sur y que ahora lo es en la U. de Aus­tralia del Oeste en Perth, estudió las secciones postcraneales de estas criaturas usando los medios más modernos y sofisticados, y la investigación le convenció que no caminaban en posición erguida. No eran nuestros antecesores. Si quitamos estos animales del árbol genealógico supuesto para los humanos, no queda mucho para defenderlo. El Dr. Zuckerman escribió en un libro que publicó en 1970 que no creía que había ciencia alguna en este campo de estudio. Siendo evolucionista, ¿por qué habrá dicho algo así?

Vaya darles unos ejemplos: aquí les muestro una fotografía que tomé hace 20 años en el Museo de San Di­ego de un supuesto hombre que se llama Ramapiteco. Todo lo que tenían para esta reconstrucción era una mandíbula con algunos dientes. Aparece como un hombre caminando erecto. ¿No se convencería Ud. de que este era un intermediario? Claro que sí. Se parece a un humano intermediario. Bien, desde entonces han encontrado más partes fósiles de esa especie, y ahora están seguros que no es un intermediario, sino que es uno similar al moderno urangután, y han tenido que hacer una nueva reconstrucción. El Dr. Shermer habló del hombre de Piltdown. Aquí está la fotografía de la reconstrucción que salió en Life Magazine en 1 937 , basada en el hallazgo de unos trozos de mandíbula y unos dientes encontrados en una cantera de pedregullo en Piltdown, Inglaterra, en 1 912. La mandíbula se parecía a la de un mono, y los dientes a los de un hombre. Le hicieron un cráneo de humano, dándole medio millón de años y lo clasificaron con el nombre de Eantropo (hombre del amanecer) . Por casi medio siglo el consenso de

10 Ciencia de los Orígenes

las mayores autoridades del mundo era que este subhumano era nuestro antecesor, hasta que en 1953 se demostró que era un gran fraude. Alguien tomó la mandíbula de un mono actual y el cráneo de un humano, los había tratado con sustancias químicas para darles la apariencia de muy antiguos, y los había enterrado en el pedregullo de Piltdown. Habían embaucado a las mayores autoridades antropológicas del mundo por medio siglo. Lo más sorprendente es que las muchas características simias que los expertos veían en ese cráneo humano simplemente no existian, y las muchas caracteristicas humanas que veían en la mandibula del mono, tampoco. Lo veían porque creían ver.

El Dr. Shermer también se refirió al "Hombre de Nebraska." Otro caso de una reconstrucción basada en un diente encontrado en Ne­braska en 1922. Hasta una revista de Londres publicó la fotografía de la construcción del hombre-mono (muestra la foto), con su mujer y las herramientas primitivas que utilizaba. La verdad descubierta unos años después comprobó que era el diente de un cerdo. Así que ni era hombre mono ni mono hombre sino un cerdo. Nuevamente vemos el efecto de una idea preconcebida sobre la ciencia.

Otro ejemplo es el caso de los hombres Neandertal. Se los presentaba como hombres primitivos de Europa. Hoy se sabe que muchos de las características semi simios se debían a la deformación del esqueleto debido al raquitismo, desarrollado por carencia de calcio en la alimentación, y la falta de vitamina D. Por suerte, ahora, nuestra alimentación no necesita carecer de estos alimentos. Una vez que se reestudiaron hace 40 años estos esqueletos, se los restituyó a la categoría de verdaderos humanos. Dos hombres de ciencia escribieron, que si se les cortara el cabello y se los afeitara, podrían aparecer en la calle de cualquier ciudad moderna sin que se notara distinción con el hombre actual. Hoy quizás no se necesitaria ni afeitarlos ni cortarles el cabe llo . Noten bien. Lo s Neandertal no eran antecesores de humanos , eran humanos completos. Ramapiteco no era nuestro antecesor, era un mono

moderno. El hombre de Piltdown no era un antecesor, era truco de huesos humanos y de mono. El Hombre de Nebraska no era un antecesor humano, era un diente de cerdo.

No es de extrañar que un científico como el Dr. Zuckerman düera que no creía que había verdadera ciencia en todo ese campo de investigación. Si la paleoantropología puede conseguir un antepasado humano de un diente de cerdo, o de un orangután moderno, o de mezcla de mandíbulas simias y cráneos humanos, creo que tenemos cierto derecho de tener algo de dudas acerca de las demás cosas que nos quieren hacer creer. El Dr. Zuckerman, recuerden que no es creacionista, escribió en la página 64 de su libro mencionado , " si excluimos la posibilidad de creación, entonces obviamente el hombre tiene que haber evolucionado a partir de una criatura semejante al simio, pero si ese es el caso, no hay absolutamente ninguna evidencia de ello en el registro fósil." Esto no coincide con lo que leemos en la mayoría de los libros de texto. Tampoco lo dicho es lo que encontramos escrito en revistas como Life, Time-Life, o Natíonal Geographic. y yo creo que es cierto, que no hay evidencia alguna de que hemos descendido de una criatura simiesca. En la última década hay algunos antropólogos que han querido buscar evidencias de lo contrario:_ que los monos descendieron de los humanos. Un amigo acotó, "si es así, pronto seré el tío de un manito." Naturalmente, tampoco creo en semejante teoría ..

El origen de la vida. El Dr. Shermer en una publicación menciona algo acerca del surgimiento natural de la vida . Sin organismos vivos, sin reproducción, no podría haber se lección natural. Con moléculas flotando en el agua, no hay selección de moléculas; lo sé porque como bioquímico lo he experimentado por años y no se juntan al azar. Ahora tomemos una molécula de proteína, tiene 20 diferentes tipos de aminoácidos arreglados en un orden preciso como las letras de un alfabeto. Cuando se construye un mensaje hay que arreglar las letras en un preciso orden para transmitir ese mensaje. Lo mismo hay que hacer aquí. Con 20 aminoácidos ordenados, la probabilidad de que licina sea el primero es 1/ 20. La probabilidad de que el ácido glutámico sea el que siga a licina es 1/20 X 1120. Uno de cada 400 para los primeros tres; (Cont. p. , ' )

Page 11: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate. .. viene de p. 10) uno de cada 8000 para los primeros cuatro, y así sucesivamente multiplicándose hasta que, para tener el tot al en orden, la posibilidad no cabe en el tiempo de la existencia de la Tierra- 500 mil millones de años. Sin embargo la molécula promedio de proteína tiene 400 de esas moléculas de 20 aminoácidos precisamente ordenados. Eso no va a suceder en la Tierra, y si sucediera una sóla, sería una molécula de una proteína, y se necesit an millones de toneladas de cent enares de diferentes clases de proteínas, y luego centenares de diferentes clases de DNA y de RNA que son moléculas aun más complejas que las de las proteínas. Esto no podría suceder por sí mismo en la Tierra. Y si sucediera todavía no tendríamos una célula viva, que tiene además una membrana muy compleja, material genético, fábricas de energía, fábricas de proteína, todo dentro de un sistema ordenado con precisión como su reloj.

Aquí tengo un artículo de dos científicos escépticos de Londres que se juntaron para analizar las posibilidades de vida y llegaron a la asombrosa conclusión de que tiene que haber un Dios. Antes de eso eran ateos. Son dos astrónomos, el Dr. Fred Hoyle y el Prof. Chandra Wickramasinghe buscaron las condiciones necesarias para la vida en el Universo. Presupusieron que el Universo tenía 20 mil millones de años. Calcularon entonces todas las probabilidades y llegaron a la conclusión que la probabilidad igualaba a cero. El Dr. Hoyle lo expresó así: "Es igual que la probabilidad de que un tornado, soplando por un basurero , construyera un Boeing 747."

Yo no tengo la fe que tiene el Dr, Shermer en la evolución. Yo soy un escéptico. El cree que algo así podría acontecer, él es el creyente. De acuerdo con todas las leyes de la física y de la química que yo conozco la vida no podría haberse creado a si misma. iEs imposible! El Dr. Shermer dice que no se puede detener en do s posibilidades. Pero el Dr. Hoyle conc luyó de que si la vida no evolucionó por si misma por ser imposible en el Universo, entonces fue creada en forma sobrenatural, luego tenía que haber un Dios. Es la única conclusión a la que se puede llegar.

La evolución no ha creado vida en este planeta; lo muestran los registros históricos, las leyes de probabilidad

lo excluyen, y toda la evidencia para la evolución no es evidencia. Yo sostengo que la mejor declaración que se puede hacer hoy acerca de nuestro origen es todavía, "En el principio Dios creó los cielos y la t ierra."

Pri mera Respuesta del Dr. Shermer.

Alrededor de cada década aparece un grupo de libros que

desafían el darvinismo. Vienen y se van. El motivo por el cual se van es porque no tienen un programa de investigación para conducirnos en una nueva dirección que nos entusiasme. Lo único que hacen es negar cosas­y la negación no nos lleva a ningún lugar. Antes de Darwin hubieron muchos evolucionistas teorizantes, pero lo que hizo Darwin que fue muy especial , era crear un (Con!. p. 12)

HOMBRES DE CIENCIA Y DE FE EN DIOS =Parte XX=

Por el Dr. Ben Clausen El Dr. Henry "Fritz" Schaefer es

el Director del Centro de Química Cuántica de la Universidad de Geor­gia, USA. Cinco veces ha sido candidato propuesto para el Premio Nobel y lleva el récord de ser uno de los tres químicos más citados del mundo.

En un articulo sobre creacionismo en U.S.New5 fue citado por decir: "El mayor relieve y gozo en mi ciencia llega en esos momentos cuando descubro algo nuevo y me digo ' §¡¡¡! fi1l1!ll@ @¡¡¡§ @¡¡¡ ~§ 1iiliI§ 1íi@~§ ©@IiiliI@ IQ)!@¡¡¡ ~@ IliD¡¡¡@o ' Mi blanco es entender un rinconcito del plan de Dios."

La revista Reall55ue transcribe algunos pen samientos de su presentación en la Universidad de Colorado sobre la necesidad de un Dios para la creación. Allí cita a Stephen Hawking cuando pregunta " ¿ Qué es lo que insufla fuego en las ecuaciones y fonma un universo para que lo describan?", y a Schrodinger que dice que "la ciencia es espantosamente silenciosa acerca de todo lo que está muy cerca de nuestro corazón y de lo que realmente nos atañe." Schaefer afirma que muchos científicos resistieron la teoria del "Big Bang" (la gran explosión) porque liga el comienzo de universo a un Dios creador. Todo requiere una causa; y si el universo tuvo un comienzo tuvo también una Causa.

Schaefer presenta cinco argumentos que han sido expuestos para la existencia de Dios: 1) El argumento cosmológico- la existencia de un universo requiere una causa exterior al universo. 2) El argumento t eleológico-el diseño del universo implica un propósito detrás. 3) El argumento racional­la operación del universo, de

, ,

Dr. "Fritz" Schaefer

acuerdo con la ley natural, implica una mente detrás de la operación. 4) El argumento ontológico-la consciencia que tiene el humano de lo sobrenatural implica un Dios que imprimió tal consciencia. 5) El argumento moral-el sentido nato que tiene el hombre de diferenciar entre el bien y el mal requiere una implantación por un ser superior.

Después de evaluar la evidencia cosmológica , Schaefer llega a la siguiente conclusión: "Tiene que existir un Creador. Debe tener poder y sabiduría pasmosos, además ha de ser amante y justo. Nadie alcanza ni remotamente las nonmas del Creador, pero ha hecho pOSible nuestro rescate si confiamos nuestras vidas a EL"

Referencia: Henry Schaefer. 1994."S. Hawk­

ing, el Big Bang y Dios" The Real 15-5uevoL13,n.4, p. 1,8-10,14 Y voL14, n.1, p. 4-8. (Internet [email protected].)

C¡flnr.i~ c1A Ino::; O rin¡:a n¡:r. <: 11

Page 12: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate. . . viene de p. 11 ) programa de investigación que nos permitió probar nuestras aseveraciones contra un determinado modelo y ver si apunta en la debida dirección.

De los libros que vienen y van . . . no me importa lo que dijo Lord Hoyle. El dice muchas cosas, algunas un poco dudosas. Muchos científicos dicen muchas cosas, sólo que no llegamos a saber de ellas cuando se equivocan a menos que sean cosas como la fusión en frío. La ciencia muchas veces se equivoca yeso es una de las cosas buenas de la ciencia, no el error, sino que la ciencia se autocorrige y por eso avanza.

El Dr. Gish dijo que la evolución es enseñada como un facto o un hecho. Eso depende lo que define como un hecho. Si define un facto por lo que se apoya en un grado razonab le para que pueda recibir nuestro acuerdo provisional, entonces estoy de acuerdo; pero si debe ser 1 00% cierto, debo decirle que no hay hechos tales en la ciencia. Yo no dije eso, y creo que ningún científico lo dice, por eso debemos primero aceptar una definición del término.

Ahora en cuanto a lo de la oruga a la mariposa. Aquí hay un tipo de argumento retórico usado con habilidad por grupos como los creacionistas, donde escogen lo particularmente complej o y sorprendente, con secuencias no usuales en la naturaleza y entonces dicen, "¿Cómo explica Ud. esto, porque es tan compleja que no podría haber sucedido por la selección al azar?" Lo que él no les dice es de las otras secuencias transicionales de las orugas donde se metamorfosean en algo levemente diferente, luego a otro estado un poco más diferent~ y así sucesivamente, vez tras vez. El está dejando afuera decenas de estados intermedios. Eso es un error de razonamiento, o mejor dicho, es una negación . Está adoptando una posición. Está diciendo, "esto es lo que escojo creer y vaya buscar los hechos que concuerdan con lo que creo." Es lo que hacen los que niegan el holocausto judío.

Él también cita a Futuyma, cuyo libro casualmente he usado en una clase sobre evolucionismo. Lo que él no les dijo es que en la página 326 Futuyma explica por qué hay huecos en el registro fósil, fuera de unos pocos casos, y qué es el equilibrio puntuado . Creo que haciendo esto, y diciendo, "aquí hay un libro de texto usado por

12 Ciencia de los Orígenes

evolucionistas, de un famoso biólogo que dice que la evolución no puede ser cierta," y entonces usar una sóla cita, no tiene sentido. También las vistas que usó de Lucy. Hay vistas de más de 20 años que ni Johansen usa, porque la ciencia avanza, cambia y. aprendemos contínuamente nuevas cosas. Ahora conocemos mucho acerca de Lucy. La cabeza del fémur y su inserción no concuerdan perfectamente con los que caminan erectos, pero tampoco son iguales a los de los cuadrúpedos sino que están en un caso intermedio. También sucede lo mismo con el arco del pie, con el talón y el dedo gordo, no son iguales a los de pri­mates ni a los de chimpancés, sino que son un intermedio. Esto se documenta en los nuevos libros sobre el tema.

No podía creer que usaría lo de la artritis para el hombre de Neandertal. Tenemos centenares de esqueletos ahora de los Neandertal y podemos determinar cuáles han sufrido de artritis o raquitismo. Se determina por los huesos y los dientes. Sabemos ahora lo que comían, a qué se parecían , cuál era su comportamiento social, conocemos las herramientas que usaban y estamos comenzando a saber si se extinguieron o si cruzaron genéticamente con Homo sapiens o Cromagnon. Ya nadie cree en lo de la artritis porque tenemos centenares de otros esqueletos de hombres de Neandertal.

En cuanto a la historia del diente de cerdo, hay que recordar que S. Gould escribió un ensayo sobre el caso y dijo que el punto que había que destacar era que no se escondió el error, y que la ciencia cuando comete errores no los esconde. El descubridor envió moldes del diente por todo el mundo antes de publicar su descripción diciendo que él creía haber encontrado un diente humano. Así es como trabaja la ciencia, busca primero la reacción de otros científicos. Con todo, publicó su teoría y resultó un gran error que él mismo reconoció.

Con respecto a las diapositivas que presentó de seres menores hasta los humanos, creo que son de la revista Time de 1963, nadie piensa que así era la evolución de pequeños a seres humanos

mayores. Más bien es la metáfora que usa Gould cuando dice, "es un arbusto de muchas ramas y estamos llenando las partes que faltan trozo por trozo." Por cierto el registro fósil parece incompleto, pero en los minutos que me quedan quiero presentar el equilibrio puntuado (presenta diapositivas). El viejo modelo de gradualismo que ven , donde lentamente cambian la morfología progresivamente, ya no es aceptado por la mayoría de los paleontólogos. Lo que creemos es que grandes poblaciones ancestrales se subdividen en aislamiento periférico o pequeños grupos que se aíslan, entonces por alguna razón desaparece la población grande y queda un grupo pequeño que es inestable genéticamente y por lo tanto cambia rápidamente con el tiempo. Cuando digo rápidamente me refiero al tiempo geológico de millones de años. En algunas decenas o centenas de miles de años se consigue que se diferencien en una especie completa. Esto no puede suceder si creemos en un mundo joven de no más de 1 O 000 años de existencia con vida. Siendo que la fosilización es un caso de algo que sucede muy de vez en cuando, los fósiles que mayormente encontramos, según la teoría de equilibriO puntuado, son los que se formaron en los largos períodos de estabilidad o "estasis", mientras que los períodos de cambio son cortos y rápidos y difícilmente dejan suficientes fósiles para ser notados. Por eso el registro fósil muestra fósiles, luego huecos, luego fósiles de nuevo y así en repetición. Así que los huecos o carencia de fósiles no son un problema en esta teoría, son una evidencia y muy importante con lo cual concluyo. Primera Respuesta del Dr. Gish

Toda observación imaginable puede calzar en la teoría de la evolución. Desde el tiempo de Dar­win se predecía formas de transición. No se los pudo encontrar en el registro fósil, así que ahora el Dr. Shermer está explicando por qué no se los puede encontrar. O se encuentran formas de transición o no se encuentran. ¿ Cuál predicen ahora? ¿No es notable cómo se adapta la teoría? Yo entendía que carencia de cambios y carencia de formas transicionales era una de las evidencias para creación. ¿Pueden Uds. pensar en una evolución donde no hay cambios y donde no hay formas de transición? (Conl. p. 13)

Page 13: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate . .. vrene de p. 12) Ciertamente contradice lo que se nos ha enseñado acerca de la evolución.

El Dr. Shermer ha querido refutar el argumento de la probabilidad que usé. Tomen en cuenta que nunca podríamos haber predicho, con probalidad de acertar, el lugar que cada uno de ustedes ocupa en el salón. Ahora la evolución trabaja por el azar. Ustedes no llegaron aquí por el azar. Ustedes vieron el anuncio, cortesía de la Sociedad de Escépticos, acerca de este debate y vinieron. Eso no tiene que ver nada con la casua lidad o la evolución. Si yo tomara todos los nombres de ustedes con el número del asiento de cada uno, luego los hiciera salir de este auditorio y más tarde los hiciera volver. ¿Qué probabilidad hay que cada uno ocupara al azar el mismo asiento? Ninguna probabilidad, ni en 5 millones de años. También usó la idea de una computadora. iTonterías! En primer lugar hay que tener una computadora y la evolución no tiene una computadora; luego hay que programarla. Supongamos que apareció en la computadora la letra deseada, pero hay que formar la oración. Tendríamos la letra flotando en el mar primitivo buscando la siguiente letra sin nigún valor selectivo. Esto de una computadora programada no tiene nada que ver con la evolución , ella no tiene computadora, y menos una programada. La evolución no está programada, usa el azar, el accidente, la casualidad etc. Para un programa y para conseguir determinados resultados se necesita una inteligencia detrás.

Luego mencionó una criatura con patas traseras y patas delanteras y le han dado el nombre de ballena. ¿Han visto alguna vez una ballena así que camina? Yo jamás. Es que encuentran un fósil de un animal con ciertas características similares y lo llaman ballena. Eso no lo hace una ballena. Para que una ballena sea una ballena tiene que estar adaptada al agua, tiene que poder bajar en el agua centenares de metros y hallar su dirección bajo el agua, la madre tiene que tener músculos especiales en sus glándulas mamarias para que el ballenato pueda alimentarse bajo el agua y no ahogarse. ¿Qué hubiera sucedido con las crías hasta que la madre obtuviera esta adaptación? O se ahogaron o se murieron de hambre. Uno de los expertos en ballenas, R.

Carral, evolUCionista, conSidera que el miosonicus es el animal terrestre del cual evolucionó la ballena; es un animal muy similar al lobo. Ahora tenemos un lobo y lo llamaremos un cetáceo. Si se puede llamar ballena a un lobo, entonces se puede llamar ballena a cualquier cosa.

¿Contestó el Dr. Shermer mi desafío de por qué tenemos la aparición repent ina de los vertebrados complejos sin ninguno de los antecesores, o por qué tenemos miles de millones de fósiles de peces sin ningún fósil de transición? No me contestó. Este es un caso claro que no admite discusiones. Esto prueba que la evolución no se desarrolló en este Planeta. Naturalmente la evolución siempre puede presentar algo a su favor. Ya mencionamos el hombre de Nebraska y el Ramapiteco. De paso, volvamos a los hombres de Neandertal. No solamente unos pocos tenían raquitismo, sino que los rayos-X de huesos y dientes nos muestran que casi todos sufrían de raquitismo.

Veamos lo que nos dijo de la metamorfosis de la oruga y de la mariposa. ¿Acaso explicó algo? Ciertamente no usan la magia para volverse mariposas por evolución. Lo que sucede es que el huevo fe rtilizado de la mariposa está programado ya para producir la oruga, la oruga está programada para producir la crisálida, y la crisálida está programada para producir la mariposa . Nada evolucionó ni fue cambiando. La Información ya estaba en el huevo fertilizado. ¿Cómo puede usar la evolución para explicar lo que ya se tiene genéticamente programado por la información en el huevo para producir animales completamente diferentes? Una crisálida, por un montón de errores genéticos no puede pruducir eso con los intermediarios requeridos. Ciertamente un escéptiCO no puede creer eso. Dijo también el Dr. Shermer que tenemos que esperar huecos en el registro fósil. Esto es cierto. SI yo fuera evolucionista esperaria algunos huecos, pero no la clase de huecos que encontramos. El hecho de que tenemos invertebrados y luego tenemos peces , eso es no solamente un hueco sino la ausencia complet a de todo origen por

evolución para cualquiera de esos seres.

El equilibrio puntuado no explica nada para la evolución. Esta idea fue inventada por Gould, Stanley y Eldredge, para explicar por qué no tenemos formas transicionales entre las especies. Esto es todo lo que se supone que explica. Por ejemplo si tenemos dos especies de almejas, con pequeñas diferencias como ser su tamaño, la forma de su concha y otros detalles por cuya razón las hemos clasificado en especies diferentes. La teoría entonces explica por qué no encontramos formas de transición entre ellas. Eso no es una novedad tan grande. Pero el problema real es por qué no encontramos formas de transición, digamos, entre una almeja y un pez, o entre una lombriz y un pez; los huecos entre filum, clases y órdenes. La teoría es para explicar los huecos pequeños. Además reconoce que no está basada en evidencia sino en la ausencia de evidencia de cualquier forma de transición o cambio. La verdad que eso no es evolución, sino que siempre ha sido la evidencia para la creación. Además no explica el hecho, nunca se ha explicado por qué no tenemos formas de transición entre invertebrados y peces, ni se ha intentado explicarlo.

Hablemos ahora de la selección natural, supone ser lo más ciego que existe. Hay má~ ~e 30 millones de millones (30xl O ) de células en el cuerpo humano divididos en 200 diferentes tipos. En el cerebro solo hay 12 mil millones de células cerebrales. Siendo que cada célula en el cerebro se conecta con 1 O mil otras células, resulta que tenemos 120 millones de millones de conexiones. ¿De dónde salió el cerebro humano o de dónde salimos nosotros? Según la evolución salimos del hidrógeno del Big Bang. Era el único elemento existente en el principIO según la teoría, salvo un poco de helio y de litio. No habia carbono ni nitrógeno, fósforo, uranio, níquel, plomo, ni hierro. A partir de ese hidrógeno se crearon a sí mismas, las estrellas, las galaxias, nuestro Sistema Solar, la vida misma que evolucionó en el Planeta y de ese microscópico principio se formó toda la vida que hoy eXiste mediante una serie de errores genéticos. Según esta teoría podríamos decir del hidrógeno que, "es un gas incoloro, invisible, sin olor, que si (Conl. p. 14)

Page 14: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate . '. viene de p. 13 ) se deja suficiente tiempo se transforma en humanos." i Increíble! Piensen en ese complejo cerebro humano del que hemos hablado, formarse eventualmente del hidrógeno por medio de algunas constantes natu­rales. Les aseguro que eso no es lo que vemos hoy. Hoy vemos que nuestra ropa se desgasta, nuestros cuerpos se desgastan, nuestras casas se desintegran, nuestras máquinas, todo se desgasta. Si se deja algo sin mantenimiento, se va del orden al desorden, de lo complejo a algo más simple, de lo organizado al azar. Eso es lo que sucede sin excepción. El universo entero se está gastando, cada estrella está quemándose y gastando su combustible. Si no hay un Dios, o si Dios no interviene, este Universo algún día morirá. Mi pregunta a la evolución y al Dr. Shermer es, si las leyes naturales y los procesos naturales que hoy gobiernan el Universo están causando esta muerte y destrucción; y si estas leyes y estos procesos naturales son los únicos que existen y han existido en el pasado, ¿ cómo pudieron crear el Universo en primer lugar? ¿Es pOSible que los procesos y las leyes naturales que hoy sólo destruyen el Universo son los mismos que fueron los responsables de su origen? ¿Qué tipo de lógica tendriamos que usar para llegar a esta imposible conclusión? Por la ciencia de la termodinámica sabemos que no podía crearse a sí mismo. Según el concepto de la evolución el Universo es un sistema aislado, y la segunda ley de la termodinámica se aplica, sin excepción, a los sistemas aislados. Esta ley indica que en un sistema tal todo va en una dirección- hacia abajo. De mayor orden a menor orden. Nunca a mayor orden o a mayor complejidad. Esta segunda ley se aplicaría al origen del Universo. En la explosión del huevo cósmico, con el hidrógeno en desorden y caos, nunca podría haberse creado el Universo por un sistema de autotransformación. Esto no es ciencia, no es lógico, no es racional. Por la ciencia sabemos que es lógico, es razonable, es científico, creer que el Universo no es un sistema aislado, sino que hay algo o alguien exterior al Universo responsable de su origen. No podía el Universo crearse a sí mismo. Hay científicos que creen que todo vino de la nada. Creo que es mucho más científico y razonable creer que hay un ser sobrenatural que es creador y

responsable del origen del Universo. Si hay información en un sistema y que no podría haberse originado desde adentro, entonces la información debe haber sido introducida desde afuera. Toda información puede ser generada únicamente por una inteligencia, luego la existencia misma del Universo requiere la intervención de un creador sobrenatural. Luego creo que es científico creer en un Dios Creador. Segunda Respuesta de Shermer.

Dice el Dr. Gish que él es el verdadero escéptico y que yo soy el creyente; voy a nombrarlo miembro honorario de la Sociedad de Escépticos.

Nuevamente aquí vemos el caso de "uno de los dos" o éste o aquél. En equilibrio puntuado dice que tiene que ser el uno o el otro; o estásis o cambio. Dr. Gish, no es cuál fuerza Ud. escoge en EP, sino que la teoria dice que la mayor parte del tiempo es la estasis que predomina y que ocasionalmente hay cambios, así que tiene los dos. Voy a obsequiarle una copia del libro sobre equilibrio puntuado. Léalo con cuidado y verá que explica bien el problema. Los escépticos tenemos un estribillo que dice "La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia. " Los huecos dicen, a veces, que no había nada allí, otras veces indican que no hemos encontrado fósiles allí. Hay que estudiar cada caso individual.

En cuanto a los de Neandertal, no todos los fósiles indican el raquitismo. No sé de dónde sacó ese dato de ellos. No es cierto. Conocemos bien los esqueletos que tuvieron raquitismo y los que no lo sufrieron. Con el hidrógeno, nuevamente tenemos el caso de "esto o aquello." Dijo que tenía que ser o hidrógeno o Dios. Este es el caso nuevamente de la falacia y de cómo no podía suceder por la casualidad. Sugiero que lea el libro de Stuart Kauffman, Origen del orden. Está bien al día con la ciencia, y con la teoria del caos que tiene que ver con la autoorganización. Si se agrega un poquito de energía a un sistema puede organizarse a sí mismo sin la necesidad de un científico, ni de una computadora, ni de Dios. Estamos de nuevo con las metáforas. Las analogías que hice con las

computadoras son metáforas. A las metáforas no hay que tomarlas literalmente. Naturalmente no era que yo decía que Dios diseñaba una computadora ni que El se asemejaba a una computadora. La metáfora es una herramienta literaria y se usa para aclarar o enfatizar un punto. La Biblia es muy metafórica y cuando uno quiere entenderla literalmente se la malinterpreta. Yo sostengo que el estudio de la naturaleza puede ser una experiencia sublime y casi espiritual como dijo Darwin al f inal de su gran libro, el Origen de las especies.

Creo que parte del problema que muchos o todos tenemos tiene que ver con el concepto de millones o miles de millones de años. Estamos psicológicamente adaptados para encuadrar todo en unas pocas décadas de tiempo y es muy difícil situarnos en una concepción de lar­gos periodos de tiempo y cómo las cosas pueden suceder y cambiar en miles de millones de años. Se hace casi inconcebible y por eso usamos las metáforas para que nuestra mente pueda abarcar el concepto. Procurar comprender esta enorme extensión de t iempo es en sí una sublime experiencia, por eso termino esta noche con una cita de Darwin: "Hay grandeza en esta visión de la vida con sus diferentes poderes insuflados originalmente en unas pocas formas o en una sola, para que a medida que este planeta continuara sus giros de acuerdo con las leyes fijas de la gravedad, de tan sencillo comienzo incontables formas tan bellas y tan maravillosas hayan sido y sigan siendo afectadas por el proceso evolutivo." Segunda Respuesta de Gish

El Dr. Shermer dice que no hay que leer la Biblia literalmente. Mi impresión es que es una historia y si es así tampoco debemos leer los otros libros de historia literalmente . Entonces podemos entenderlos como se nos ocurre, no hace diferencia lo que dicen. No creo que es así. Pues si ese es nuestro enfoque, no vale la pena leerla. Dice que el equilibrio puntuado es una magnífica idea porque la evolución hace los cambios tan rápidamente que no deja registros fósiles de ellos. Antes nos enseñaban que no podíamos ver la evolución porque era demasiado lenta. ¿En qué quedamos?

En cuanto a la teoria del caos, debo decir que me cuesta bastante sequir las teorías regulares donde las cosas son deliberadamente (Cont. p. 1 S)

Page 15: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Debate .. . viene de p. 14) planeadas y con ciertas acciones se reciben ciertos resultados, cuando quiero captar donde el resultado de la acción es caos no entra en mi concepción. Nunca he visto el caos generar otra cosa que caos. Consideremos lo de la organización por sí misma. las cosas no se organizan solas; todos sabemos eso. Arreglamos el cuarto y en poco tiempo está de nuevo desarreglado. Trabajé muchos años en el laboratorio sintetizando proteínas y otros compuestos químicos. Es trabajo difícil, tenía que usar elementos químicos específicos, y con mucho control de las condiciones, de la temperatura, de los solventes que usaba y de los reactivos. Con todo el cuidado que ejercía a veces lo embarraba. Esperar que se combinaran debidamente por sí solas era un absurdo. Nada de eso sucede jamás.

Citó a Darwin con su idea de que el concepto de la evolución era tan magnífico, pero tengo un artículo que publicó Phillip .Johnson, creacionista, profesor en la Universidad de Califomia, Berkeley, en que asegura que el caso hoyes sobrenaturalismo en contraposición al naturalismo. El cita a David Hall, un darvinista, que escribe, "¿Qué clase de Dios puede uno inferir de este t ipo de fenómeno caracterizado por las especies en las Islas Galápagos de Darwin 7 El proceso evolucionario está repleto de circunstancias fortuitas, contingencias, despilfarro increíble, muerte, dolor, y horror. ¿Es ese el t ipo de proceso que Dios usaria para crear, él que conoce el fin desde el principio 7 No seria el Dios que yo conozco. El Dios con los atributos que yo conozco, nunca usaria un proceso tan horrible para crear, usando miles de millones de años de este horrible proceso, con todas estas mutaciones terribles, produciendo todas estas cosas horribles a fin de que, de vez en cuando, cada tantos miles de años, se pueda conseguir una buena mutación, y luego de ese proceso, por otros miles de millones de años conseguir los humanos. Ese no es el Dios que yo conozco.»

Quiero cerrar con esta declaración:' "Hace tres o cuatro siglos la idea de que el Sol y los planetas giraran alrededor de la Tierra era un dogma del mundo científico. Galileo afrontó una fuerte oposición de sus compañeros astrónomos cuando sugirió algo diferente. Luis Pasteur con otros, hace poco más de un siglo, tumbó el dogma establecido por siglos cuando mostró que nunca surgen espontáneamente organismos vivos de materia muerta. Hoy, aunque miles de científicos son

creacionistas y su número aumenta rápidamente, la noción del evolucionismo es un dogma asfixiante. Los evolucionistas buscan ahogar todo desafio desde el interior y del exterior del mundo científico y educativo que quiera mostrar las debilidades de la teoría. Se oponen tenazmente al derecho de presentar las evidencias científicas del creacionismo. ¿Por qué sucede est07 No es porque la evolución se considera ciencia y el creacionismo religión. Yo veo dos razones: primero, puede ser que los evolucionistas consideran que nuestros alumnos son demasiado ingenuos o demasiado iletrados para ser expuestos a estas ideas competitivas sobre los orígenes. Que deben ser protegidos del error, cuidadosamente adoctrinados dentro

de las ideas correctas por aquellos que se consideran la élite intelectual y los únicos poseedores de la verdad. Segundo, puede ser que ellos, sabiendo que han construido esta torre frágil donde hipótesis sobre hipótesis mezcla hechos y ficción en indescifrable confusión, teman que la evolución pase un mal rato si se expone al desafio abierto y decidido de científicos creacionistas y que estudiantes opten por la creación como el mejor de los dos conceptos del origen de la vida. Cualesquiera de los casos que sea, es urgente que nuestros estudiantes sean expuestos a todas las evidencias y todos los argumentos de cada lado de esta cuestión para que ambas alternativas del origen de la vida, creación y evolución, puedan competir libremente en la tribuna de las ideas.

INI (Dril He ~ ~ ~ [D) [E (C; ~ [E INI (c; ~ ~ m D. H. Rhys -

REFLEXIONES GIRANpO en el Trasbordador" Atlantís"

Eljoven médico, Scott Parazynski, en su viaje "debut" en el Trasbordador espaCIal Atlantis en 1994, llevó consigo el "legendario" gorro rojo del Capitán Jacques-Yves Cousteau como símbolo de la defensa ambiental de la Tierra. El Atlantis llevaba como misión estudiar, con los más sensibles instrumentos, la salud de nuestro planeta desde el espacio. Scott ha dejado escrito algunas reflexiones que merecen ser divulgadas. Exterioriza su emoción nueve minutos después del despegue con estas palabras: Veo la grandiosidad del Planeta Tierra que gira debajo de mí a ocho kilómetros por segundo. Desde mi punto ventajoso de observación, 260 km de altura, no hay frontera ni límites, solo hay belleza. No hay guerras, i Sólo hay paz! Veo la Tierra frágil, un mundo que invita en el inmenso Mar del Universo ... Más tarde, después de haber trabajado con los instrumentos sensores del ozono, advierte: Hemos documentado el "hueco de ozono estaciona" sobre el hemisferio sur, un desarollo alarmante, causado, en parte, por los clorofluorcarbonos de origen humano... Veo evidencia de masiva deforestación en lo que fueron las selvas tropicales, sentinas (sumideros de barcos) sucias descargadas en los que en un tiempo eran nuestros océanos prístinos, prácticas de riego que ponen en peligro el hábitat de faunas silvestres de valores inestimables, cielos borrosos cargados de contaminantes y una súper poblaCión en varias partes del globo. Mientras cavila sobre los efectos negativos del hombre actual con su técnica destructiva, se enciende en él una chispa de esperanza: Aunque las señales del peligro son muy visibles desde el espacio, hay también motivos de cauteloso optimismo. Por la exploración del espacio vendrá la convicción de la necesidad de asegurar la preservación y bienestar futuro de nuestro planeta. Esfuerzos pioneros ... nos han llevado a una alerta mayor de nuestro delicado ambiente vital ya la necesidad de la cooperación internacional para salvarlo. Hay grandes industrias que desarollan un esfuerzo para eliminar la contaminación ambiental en muchas partes del mundo... Esfuerzos continuados son vitales en beneficio de las generaciones futuras. (Extractos de Calypso Lag 2/95. p. 27) (Cent. p. 16)

El astronauta Scott Parazynski hace entrega del "gorro rojo" al Cap. Jacques- Yves Cousteau. (Cortesía y autorización del Opto de Impresión de la Sociedad Cousteau)

Ciencia de los OrlQenes 15

Page 16: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(Noticas de Ciencia ... viene de p. 12) AVES FOSILES PE ASIA Cambian el Escenario de Arqueópterix

"Por más de un siglo Arqueópterix litográfica, un ave con algunas características comunes con los dinosaurios (vea C. de los Orígenes N.1 3, p.8) , era la especie solitaria de ave que se suponía dominante de los cielos desde los 1 SO millones hasta los 70 millones de años antes de la especie china, tiene un pico duro y sin dientes como las aves actuales. Antes de este descubrimiento, los científicos creían que los picos sin dientes no habían aparecido hasta el Cretácico tardío, o sea hace 70 millones de años atrás" dice uno de los autores del artículo de octubre 1 9 en la revista NATURE, Alan Feduccia, de la Universidad de Carolina del Norte. Tenía plumas voladoras en las alas, en la cola, y también en las patas. Para muchos científicos evolucionistas y creacionistas, se levantan dos interrogantes:

1 -¿ Cómo pudieron evolucionarse tantas características nuevas en tan corto tiempo si su antecesor era el Arqueópterix?

2- Si derivó de otra línea de dinosaurios, ¿no traspasa este hecho el concepto lineal y progresivo de la evolución? Agregado a esta noticia aparece la de otro pájaro hallado en el Jurásico de Korea, pero todavía no ha sido descrito

en revista científica, así no podemos indicar sus características distintivas. (5c. N. 10/ 28/ 95).

LA SOCIEDAD PLANETARIA y EDUCACION PUBLICA MARCIANA DE NASA El Investigador PMIRR es un instrumento desarrollado por NASA para medir las partículas, el

polvo atmosféríco, la temperatura, y la radiación a fin de determinar la presencia de agua en el planeta Marte. La sigla significa Radiómetro Infrarrojo por Modulador de Presión.

Es un instrumento crítico para buscar agua en Marte, para conocer la historia climática del planeta y su posibilidad de haber albergado vída. Estos datos son claves para la futura exploración de Marte y sus condiciones para asentamientos humanos. PMIRR es un experimento intemacional con un equipo integrado por investigadores de Inglaterra y Russia además de los del Jet Propul­síon Lab de Pasadena. El jefe del equipo es ellng. Dan McCleese, pero la educación del público internacional y la cooperación global para el proyecto han sido encargados al Director Ejecutivo del Planetary Society, el Dr. Louis D. Friedman, un eminente educador dedicado a la ciencia del espacio y de una notable actuación y experiencia.

Instituciones de educación interesadas en ciencias del espacio pueden dirigirse a dicha sociedad sito en 65 N. Catalina Ave., Pasadena, Ca. 91106. EEUU. (PI. R. vol XV, N. 6)

El Dr. Louis D. Friedman Director Ejecutivo de la

Sociedad PlanetanOa

¿ MAMUT VIVOS EN TIEMPO DE ABRAN?

Según descubrimientos de algunos científicos en una isla del Artico siberiano, se ha comprobado que el mamut ártico estaba vivo todavía en el milenio segundo antes de Cristo. Se hallaron en la isla gran cantidad de colmillos dispersos en la sperficie y aplicaron la datación de carbono- 14. Muchos de los colmillos pasaron de 4 metros de largo. Algunos mamut eran de un tamaño gigantesco, de más de 4 metros a la altura de sus patas delanteras. Una capa de hasta 10 centímetros de grasa debajo de la piel los protegía del fria , como también de pelo que alcanzaba un metro de largo. Este encuentro cambia la fecha de extinción del mamut que antes oscilaba alrededor de los 1 O mil años.

PASTA DE HUESO INYECTABLE

Un nuevo material conocido como SRS (sistema de reparación de

16 Ciencia de los Origenes

esqueleto) podría ser usado para una curación más económica y menos dolorosa de fracturas de hueso y defectos del sistema óseo. Es una pasta compuesta de calcio y fosfatos que puede inyectarse directamente en las fracturas. La pasta se endurece en pocos minutos y después de 1 2 horas obtiene la consistencia del hueso natural.

Por causa de su semejanza con el hueso real , el sistema de inmunudad del cuerpo no lo rechaza y gradualmente lo reemplaza con el hueso natural que el cuerpo produce. Su inventor, Brent Constanz, se inspiró en la forma en que crece el coral.

Muchos pacientes con fracturas de cadera, de rodilla , de muñeca, y de vértebras han sido tratados con esta pasta de hueso en Suecia, Holanda, y otros países europeos, y el resultado ha sido una recuperación más rápida que los tratados por los métodos convencionales. (P. Se. 8/95. Vnd. 15-8-95).

ARRUGAS Y FUMAR El fumar agrega muchos años a

la cara, pero no a la vida. La Universidad de California, Berkeley, informa que un nuevo estudio hecho con mil hombres y mujeres mostró que el riesgo de arrugas faciales era de dos a tres veces mayor entre fumadores que entre no fumadores. El efecto no se hace evidente hasta después de los 39 años. El mecanismo mediante el cual el fumar produce las arrugas aún no ha sido hallado: si es por secamiento del humo, si es por su efecto irritante en la piel, o si es que disminuye la irrigación sa nguínea de la piel . (Wellness Letter, v. 12, N.1. 1995).

COMO EL CIGARRILLO ENTORPECE LA MENTE

Un ¡¡rupo de psicólogos de la Universid ad de Washington en Chestertown, Maryland, USA, dirigidos por Georg e Spil ich, decidieron investigar si el fumar "ayuda a concentrarse" como muchos fumadores aseveran. (Conl. pg. 17)

Page 17: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

(NoticasdeCiencia ... viene de p. 12)Tomaron jóvenes de tres categorías: no fumadores, fumadores activos, y fumadores a quienes se les privaba de cigarrillos durante la prueba. Se les aplicó cinco pruebas que aumentaban en complejidad. En todas los no fumadores llevaron una considerable ventaja. La prueba fi­nal era una simulación por computadora de manejo de automóvil. Incluía caminos torcidos, aparición repentina de otros vehículos, obstáculos, y desafíos a la rapidez de decisión para no chocar. Los fumadores privados de cigarrillos tuvieron 67% más accidentes que los no fumadores. Los que acababan de fumar un cigarrillo fueron aun peor: tuvieron 350% más accidentes que los no fumadores.

Tome esto en cuenta la siguiente vez que esté tentado a encender un cigarrillo antes de manejar su automóvil . (R. Digest, 3/95, pp. 129-130).

EL CEREBRO HUMANO y LA COMPUTADORA

Para los que quieren comparar la capacidad del cerebro humano con los bitios de la computadora no hay números equivalentes posibles hasta el momento. De acuerdo con Robert Birge de la Universidad de Siracusa, un químico que está aplicando las proteínas naturales para almacenar datos de computación, la mente puede llegar a diez billones (10 000 000 000 000) de bytes (grupos de 8 bitios). Eso es cerca de mil veces más que la mejor computadora. Esto es a base de un bitio por neurona. Muchos científicos creen que una neurona tiene capaCidad de almacenar más que un bitio, además el cerebro t iene la capacidad de "comprimir" imágenes para almacenaje mucho más eficazmente que una computadora.(Pop.Sc. 10/95, p. 93).

"El corazÓn Que asiste a la iglesia" EIEstudioFramingham sobre el corazón, realizado en 1987, demostró que las mujeres que asisten regularmente a la iglesia tienen un riesgo veinte veces menor de sufrir un ataque cardíaco d~ lo que tienen las que no asisten a iglesia alguna.

VAMPIRO PUEDE SALYAR VIDAS

Científicos venezolanos y holandeses están trabajando, junto con una compañía norteamericana, para desarrollar un remedio anticoagulante de la sangre a partir de la saliva de un tipo de murciélago vampiro. La saliva del vampiro tiene una proteína que impide la coagulación de la sangre de sus víctimas. Como los coágulos son causantes de trombosis y muchos infartos, los investigadores esperan que esta proteína pueda convertirse en un medicamento para combatir algunas de las mayores causantes de muerte en el mundo (Va'\N.16,p.13~

INDICE DE CIENCIA DE LOS ORIGENES 1982-1996 NOTA: Además de los artículos, se han incluido (en letra cursiva) las noticias y otros datos. La cifra de la primera

columna indica el año, de la segunda el Número. Ej. 87-16 es la revista del año 1987, N. 16.

ACTIVIDADES DEL GRI 82- 1 GRI en Europa 84- 7 En Busca del Pasado del Planeta -

85-10 86-13 86-14

87-17 88-20 88-21 89-22

89-23 89-2 4

90-25 90-27 91 -28 91-29

91 -29

91-29 91 -29

91 -30 91 -30 91 -30 91 -30 92·31 92-33,34 92-33 93-36

G. W. Reid Actividades del GRI El Viaje de Estudio 1985 Conferencia Internacional Sobre

Creacionismo Posible Seminario en Sudamérica GRI en Australia y Nueva Zelanda Buenas Noticias GRI en los Bosques Petrificados de

Patagonia Arrecifes de Coral -A, Roth Seminarios de Creacionismo en A.

del Sur -H. Coffin Un Seminan"o Singular Actividaes del GRI GRI en Costa Rica Un Congreso Creacionista

Hist6nco La Asombrosa Formación Santana

-H. Coffin Un Capítulo de GRI en Sudamérica Bosques Fósiles en América del Sur

oc. Webster Despedidas en GRI -R. Brown El Dr. Clausen en Rusia BRISCO 1991 lkJeres en Gira de Geosciencias ·H Rasi Retiro Universitario en Bolivia BRISCO 1992 Un Mensaje dellAE BRISCO en el Precámbrico

94-37,38 94-37 94-39

95-40 95-40 95-40 95-40 95-42

96-44.45

Simposio en UUI Seminario en Loma Linda Primer Encuentro Nacional

(Brasil) BRISCO 1994 Memorativo Dr. Hase] Cambio de Mando -D. Rhys Redactores Asociados Informe del GRI en Utrecht -J.

Gibson 11 Encuentro Nacional (Brasil)

AMBIENTALlSMD B3- 5 Amazonas y Cousteau -D. Rhys 86-1 5 SCAR XIX y la Antártida 90-26,27 La Vida en la TIerra -Editorial 90-26,27 La UuviaAcida y /os Grandes Lagos 91 -28 Contaminación Ambiental -Editorial 92-32 Cumbre de la Tierra 92 -3 2 Mar Enfermo 92-32 Hueco de Ozono 92-33 Futuro de Nuestro Planeta -M.

94-38 94-38 94-38 94-39 95-40 95-40 95-42 95·42

96-44,45

Veloso El Suelo se Va Nos Incumbe Asoe. General y SOCo Cousleau Degradación de Suelos Defensa de la Vida Disminución de A ve Tronco Misterioso -D. Rhys Degradación de Suelos.

Extinción. Madagascar Reflexiones Girando en

Atlantis96.

ANTROPOLOGIA B2- 7 Hallazgos Hominales 84- 9 y el Muerto Habló -D. Rhys 85-10 Homo Erectus . .. 85-10 Australopiteco 86-13 Evidencias Dudosas -A. Cairus 88-18 El "Cráneo Negro " 8B-19 Un Cráneo my Calavera -L. Payen B8-20 Simí/ítud de Mujeres Neandertal 92-31 Eva" Madre de la Raza

ARQUEOLOGIA 82- 2 Madera del Arca -R. Tkachuck 83- 5 Misterios Bíblicos Resueltos -6.

Hasel 86- ' 5 Notable Descubrimiento en Miami

-D. Rhys 86-1 5 Un Minúsculo Rollo B7 -16 Rejuvenecen la Arqueología -D. Rhys 87-16 Nueva Datación de Artefactos 87-17 Descubrimiento de Horonaim y

Dimón -U. Vorschech 91 -30 La Ciudad de Nergal Reaparece 92-33 Un Caifás 94-39 Un Esqueleto Biblico

ASTRONOMIA 82- 3 Algunos Datos Recientes de Venus

-G. T. Javor 82- 3 Datos Recientes de Júpiter -D. Rhys 82- 4 Algunos Datos de Júpiter -G. T.

Javor 83 - 5 Avistado, El Cometa Hal/ey 84- 7 ¿La Luna Arroja Piedras?

Cont. p. 1 B Ciencia de los Oríoenes 17

Page 18: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

INDICE . .. 1984- 8

85-10 85-11 85-12 86-14 86-15

87-17

87-18 88-20

90-25 90-25 91-28

91 -29

91 -29 92-31 92-32 92-32 93-34 94-37 94-37-39 94-37 94-38 94-38,39

94-38,39 95-40 95-42 95-42 95-42 96 ·44 ,45

viene de p.l 8 Caída de Estrellas de 1833 -H. L.

Wright Beta Pictoris. Anillos de Urano El Sol Desde el Espacio -D. Rhys Halley Voyager 2 en Urano Comisión de Recepción para Halley

-D. Rhys El Cosmos ¿Como Burbujas de

Jabón? Arcos Misteriosos Intergalácticos El Tamaño del Universo -R.

Dickson La Cosmología Cuántica -D. Lazich El Gran Final: Voyager 2 -D.Rhys Mensaje Desde Neptuno -G.

Vandeman En Busca de Vida Inteligente -D.

Rhys Falsos Rumores en Orión -D. Rhys Alumno de Andrews con Hubble Gaspra -NASA La "Gran Explosión" -Vanidades Cosmología y Génesis -~.1. de Groot Protegida por Júpiter Cometa. . . Colisión Atmósfera en Mercurio Asteroide Ida Maravillas de la Creación -Inst.

Moody Shoemaker-Levy 9 en Júpiter Clementine T e/escopio Mayor Agujeros Negros Lentes Gravitacionales

Sociedad planetaria. Educ. Marciana

8/OLOGIA 82- 3 Pájaros Exóticos y Enigmáticos 84- 8 El Extraño Corazón de la Abeja

85-10

85-10 85-10 85 -10

85-12 85-12 86-13 86-14

87-16 88-19

88-21 89-22 89-23 89-24 89-24 90-25 90-25 90-2 5 90-27 91 -28 92 -32 92-33 93-34

93-34

O. Rhys Maravillas de la Estructura Celular

-G. Chaij Piocahiac Mimetismo Vegetal Sensores Remotos y la Salud Veg-

eta/ Genes Humanos en Vegetales Variación en Códigos Genéticos Los Pinguinos Nadan a 50 km/hr. Una Maravillosa Ingeniería: la Hoja

-E. Rasa El Cuerpo Humano, una Maravilla Vida Exótica en Aguas

Subatlánticas -P. Rana El Misterio de la Fiebre del Urjo Insectos no Ovíparos Peces kósher -G. Vyhmeister Oro Minado por Bacterias Resistencia de los Granos de Polen Maravillas del ¡¡Fantasma Negro " Sorprendente Adaptación Resistencia al Frío: Ganó la Ardilla Una Hoja Fósil Verde -D. Rhys Tiburones Vivíparos y Oviparos Códigos Genéticos Genes del Sexo Semejanza y Diversidad en

Organos -G. Javor Dinosaurios y Cfadística

18 Ciencia de los Orlgenes

93-34 ¿Bactedas en Rocas? 93-36 Graptolitos 93-36,37 Vida en Rocas Profundas -A.

Roth 94-38,39 Maravillas de la Creación

Instituto Moody 94-3 8 Tasas de Evolución ~J. Gibson 94-38 Biosfera 2 -D. Rhys 95-40 Pan Fresco ~ R . Brown 95-40 Ostra, Mola, Tiburón, Raya,

Cisne, Calamar 95-42 Nidos-Aves 95-42,43 Teoría Intervencionista -L.

Brand, J. Gibson 95-42,43 ¿Bacterias del Terciario Viables? 96-44,45 ¿Mamuts ... en Tiempo de

Abrán?

CATASTROFISMO- GEOLOGIA 82- 2 Madera del Arca -R. Tkachuck 83- 4 5 000 Dólares por una Evidencia

-A. Roth 83,84- 6-9 Evidencias de Catastrofismo -

H. Coffin 85-10

86-13

87-16

89-24

Una Clave del Pasado, Uranio .. -C. Webster

Areniscas Entrecruzadas -D. Rhys

¿Es Científico el Catastrofismo? -A. Roth

El Reloj Varves Desafiado -P. Buchheim

91-28-30 Modelo de GlaciacIón Postdiluviano -M. J. Aard

91 -29

92-32

La Asombrosa Formaci ón Santana -H. Coffin

Catástrofe con Impacto -J. Gibson

93-34 Misteriosos Diques -A. Roth 93-34 Agua y Petróleo .. -C. Steger 93-34 En Aras de la Ciencia 93-34 ¿Bacterias en Rocas? 93.94-36,37 Vida en Rocas Profundas -A.

93-36 94-37 94-37 94-39 95-42 96-44,45

Roth Paleocorrientes -A. Chadwick Catástrofe e Historia -L. Brand Agua y Petróleo Un Volcán Ecosistemas -A. Roth

Debate Shermer-Gish

CIENTIFICOS CREACIONISTAS (A. J. AL VA y B. CLAUSEN) 88-20 Agassiz, Louis 85-10 Bacon, Francis 94 -37 Blick, Edward 87-17 8oyle, Robert 95-42 Bradley, Walter 91 -29 Butler, Larry 89-22 Compton, A. H. 87-16 Copérnlco, Nicolas 91 -30 Cumming, Kenneth B. 92-32 Cutchins, Malcolm 90-26,27 OeBakey, Michael 89-23 Eddington, Arthur 88-20 Einstein, Albert 94-3 9 F abre, Jean Henri 93-34,35 Faraday, Miguel 92-3 1 Gange, Robert 93 -36 Harrison, Charles 89-23 Herschell, Caroline 88-1 9 Herschell, John

89-23 Herschell, William 89-22 Huxley, Thomas H. 87-16 Kepler, Juan 89-23 Leavitt, Henrietta 88-20 Lister I Joseph 89-24 Mather, Kirley 88-20 Maxwell, James 91-28 Millikan, Robert 86-15 Newton, Isaac 87-17 Pascal, Bias 86-15 Pasteur, Luis 87-18 Pupin, Michael 90-25 Ratzsch, Del 96-44,45 5chaefer, Henry 95-40 Shawlow, ArthurStrutt, John William 87·18 Thompson, William 92-33 Von Braun, Wemher 88-19 Whitney, W. R.

CREACIONISMO GENERAL 82- 1 Qué Entendemos por Creación y

Evolución -F. Marsh 82- 1 La Creación, Aspecto Legal en U5A

-K. Ching 84- 7 En Busca del Pasado del Planeta -

85-11

86-13 86-14

87-16 87-16,17

8B-20 88-21

89·22

89-23

90-25

90-26,27 90-26,27

91 -28 91 -28

91 -29 91 -30

92-31 93-36 94-38,39

94-38 94-39 94-39

95-40 95·40 95-42

95 ·42 96-44,45 96-44,45

G. W. Reid Debate Evolución/Creación -J.

Valentine y H. Coffin Ogallala -D. Rhys Conferencia Internacional sobre

Creacionismo Encuesta Sobre Dios ¿Por Qué Evolución Sutituyó la

Creación . .. -J. Gibson GRI en Australia y N. Zelanda -D. Rhys Conflicto entre Biblia y lo Edades

Geológicas .A. Roth Fósiles de Transición Continúan

Ausentes -H. CoHín Arrecifes de Coral y Cronología -

A. Roth Cosmología Cuántica y Supremo

Observador -D. Lazich Cartas -T. Oobzhansky y F. Marsh ¿Hay Creacionismo Científico? -

H.CoHin Bibliografía Creacionista Un Congreso Creacionista

Histórico -R. Brown Un Capítulo de GRI en Sudamérica Identificación Problemas Modelo

Creacionista -D. Rhys Diario Clarín de Ss. Aires -E. Tonni Creación/Evolución -J. Gibson Maravillas de la Creación -Instituto

Moody Tasas de Evolución -J . Gibson Reflexiones -c. Webster Conozcamos Dinosaurios -E.

Kennedy Días de la Creación -G. Hasel ¿ Qué Cree el Pueblo ? Teoria Intervencionista -L. Brand

y J. Gibson Ecosistemas -A. Roth Debate -M. Shermer y O. Gish Evolución: Teoría en Crisis -L. Wade

CRONOLOGIA y OATACION RAOIOMETRICA B2- 1 Edad Radiométrica. Concepto

Hebreo/Cristiano -R. Brown Cont. p. 19

Page 19: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

INDICE. . . 82- 2

82- 2

82- 3

82- 3 84- 7

84- 9

86-13 86-13 ,14

86-1 S

87-16

88-19

88-19

88-20 89-23 89-23

89-2 4

89-24

91-28 91 -29

92-31 94-37

95-40 95-40 95-40

viene de p. 20 Crecimiento de Arrecfes de Coral

-A. Roth ¿Cuán Rápido Puede Petrificarse

Madera? ·R. Brown ¿Qué es el Carbono Catorce? -R.

Brown Relojes de Cementerio -R. Brown Nuevo Instrumento para Datación

de C-14 -D. Rhys Edad Radioisot6pica de una Roca

-R. Brown Cavemas de Carlsbad -H. Coffin Sedimentos Biogenéticos en el

Océano -A. Roth Datación por Aminoácidos -R.

Brown Rejuvenecen la Arqueología de

California. -L. payen Cañón del Colorado ... Problema del

Tiempo -A. Chadwick Interpretación de Edad

Radiocarbono -R. Brown Problemas de Tiempo -c. Webster La Magnetización de Lavas Arrecifes de Coral y Cronología -

A. Roth Espinoso Problema de la Edad del

Universo -R. Brown El Reloj Vaeves Desafiado -P.

Buchheim Petróleo por Receta Rápida Revista de Ubros de Geociencia

R. Brown Dendrocronologfa -W. Johns Inversión del Campo Magnético

R. Brown Días de la Creación -G. Hasel Bacterias del Terciario Fósiles Antiguos -R. Brown

DARVINISMO 82- 3 82- 3 85-10 87-17 88-19

89-22

90-26,27 91-30 92-32 92-33

92-33 92-36 95-42

95-42 96-44,45 96-44,45

Dos ArOCuIos que Sorprenden -D. RhYs El Dr. Wilder en la U. Loma Linda Brechas Fósiles -D. Raup Darvinistas o No Darvinistas Un Acalorado Debate Darvinistas y

Gouldistas -D. Rhys los Fósile s de Transición

Continúan Ausentes -H. Coffin Una Hoja Fósil Verde La Evolución Según Gould -D. Rhys Códigos Genético Cristianismo y Evolución -W.

Johnson Pilares para la Fe -L. Ranzolín Graptolitos Vivos Teoña Intervencionista -L. Brand

y J. Gibson Ecosistemas -A. Roth Debate -M. Shermer y D. Gish Evolución: Teoría en Crisis -L.

Wade

EVOLUCION-GENERAL 82- 1 Qué Entendemos por Creación y

82- 1

82- 3 83- 4

Evolución -F. Marsh La Creación y su Aspecto Legal en

USA -K. Ching DosMícuIos que Sorprenden -D. RhYs Evolución y Aumento de Tamaño

-D. Rhys

85-11 Debate Evolución/Creación -J. Valentine y H. Coffin

86-13 El Arqueópterix Vuelve a 5urgir -F. Hitching

87-16,17 ¿Por qué Evolución Sustituyó a la Creación? -J. Gibson

87-18 Polémica en Tomo 2a. Ley de Termodinámica -J. Patterson

88-19 Cañón del Colorado y Problema del Tiempo -A. Chadwick

88-19 Nautilo. Otro que Resiste Cambios -D. Rhys

89-22 Fósiles de Transición Continúan Ausentes -H. Coffin

89-22 Principios Evolucionistas en Fil. de Educación -J. Priora

90-26,27 Cartas -T. Dobzhansky y F. Marsh

90-26,27 ¿Hay Creacionismo Científico? -H. Coffin

91 -29

92-31 92-31

92-32 92-33

92-33 93-36,37

93-36 93-36 94-38 94-39 95-42

95-42 96-44-45

La Asombrosa Formación Santana -H. Coffln

Equilibrio Puntuado -K. Wise Diario Clarín de 8s. Aires -E.

Tonoi Códigos Genéticos Cristianismo y Evolución -W.

Johnson ¿Evidencia de Evolución? Vida en Rocas Profundas -A.

Roth Creación /Evolución -J. Gibson Paleocomentes -A. Chadwick Tasas de Evolución -J. Gibson Reflexiones -C. Webster Teoría Intervencionista - L.

Brand y J. Gibson Ecosistemas -A. Roth Evolución: T eoria en Crisis -L. Wade

EXEGESIS DE GENESIS 82- 1 Edad Radiométrica y Concepto

83- 5

88-21

88-21 89-2 3 89-24

93-34 94-39

Hebreo/ Cristiano -R. 8rown Misterios Bíblicos Resueltos -G.

Hasel Conflicto entre Biblia y Edades

Geológicas -A. Roth Riego del Suelo -A. Cairus Peces Kosher - G. Vyhmeister Espinoso Problema de Edad del

Universo -R. Brown Arca y Petróleo -C. Steger Reflexiones -C. Webster

95-40,41 Días de Creación -G. Hasel

EXPLORACION DEL ESPACIO 84- 9 Contaminación 8S-11 El Sol desde el Espacio -D. Rhys 85-11 Tránsito de Satélites al Espacio 85-12 Vista al Espacio -D.Rhys 85-1 2 Próxima Misión de NASA 86-14 Voyager 2 en Urano -D.Rhys 87-18 Naturaleza Goleó a NASA 88-20 El Tamaño del Universo -R.

89-22

89-24 89-24 90-25 90-28 93-34 93-36 94-38,39

94-38 94-38,39 95-40,41 95-42,43 96-44,45 96-44,45

Dickson Nuevos Lanzamientos Neptuno

-D. Rhys Magellan en Venus -D. Rhys OVNls y Extraterrestres El Gran Final -D. Rhys La Fotografia del Siglo Círculos Misten"osos El Astronauta Gordon Maravillas de la Creación -Instituto

Moody Biosfera 2 -D. Rhys Shoemaker-Levy 9 en Júpiter Luna, por Clementine Nave Espacial Galileo -D. Rhys

Reflexión Girando en A tlantis Sociedad planetaria

FILOSOFIA DE LA CIENCIA 82- 1 Implicaciones Filosóficas de la

84- 9

86-15

87-17 87-17

88-19

89-22

89-24

92-32

92-33

92-33 92-34 92-37 94-38

Evolución -J. Clark Conciencia Humana y la Ciencia -

O. Morales ¿Por Qué Hay un Universo? -W.

Herbst La Apologética Cristiana -S. Rasi Comisión para la Investigación

Científica Comentario Sorprendente de 'Na~

ture' -D. Rhys Principios Evolucionistas

en ... Educación -J . Priora Métodos de Ciencia. Limitaciones

-B. C(ausen Surgimiento de la Ciencia Clásica

-D. Baldwin Cristianismo y Evolución ~W .

Johnsson Pilares para la Fe -L. Ranzolin Arca y Petróleo -C. Steger La Vida Real -C. Webster Tensión, entre Fe y Razón -H.

Kiesler Cont. p. 20

CIENCIA de los ORIGENES es una publicación cuatrimestral del GEOSCIENCE RESEARCH

INSTITUTE de Loma Linda University, California.

Las Divisiones de Inter y Sud América proveen el franqueo para que llegue gratuitamente a los profesores y alumnos interesados en sus colegios superiores y a centros y grupos de estudiantes universitarios adventistas. Grupos de cinco o más estudiantes pueden recibirla gratuitamente enviando cada año. a través del Departamento de Educación de su campo, la dirección y el número de estudiantes en el grupo. Otros interesados deben enviar el franqueo y el cupón provisto en la última página.

Director James Gibson

Redactor David H. Rhys

Redactores Asociados Edmundo Alva Ben Clausen

Secretaria Jan Williams

CONSEJO EDITORIAL - James Gibson (Direst. GRI), Benjamin Clausen, Katherine Ching, Elaine Kennedy, Ariel Roth, Clyde Webster

Ciencia de los Oríaenes 19

Page 20: Ciencia - grisda.orggrisda.org/Ciencia de los Origenes/44-45.pdf · Donde este problema deja de tener humor, y llega a ser peligroso, ... y de la pérdida del sentido de (Cont p.

INDICE .. . 95-42

viene de p. 20 Teoría Intervencionista -L. Brand

y J. Gibson

GLACIACION 82- 2 Animales Congelados de Siberia -

H. Coffin 83- 5 Glaciación Precámbrica y

Paleozoica -W. Hughes 91-28-30 Modelo de Glaciación Postdiluvial

-M. Oard 93-34,35 94-39

Bosques Pénnicos Un Volcán

MISCELANEAS 91 -28 Bibliografía Creacionista 91-30 Indice Números 7-30 95-40 Ovni de 7947 95-40 Cartas y Citas 95-42 Súper Arroz 96-44,45 Conseja T, Dobzhansky -N. dos

Santos 96-45 Indice Números 7-45

MEDICINA-SALUD 83- 6 Descubrimiento de un Factor ...

84- 9 84· 9

85-12 87-16 88-21 88-22 88-22 90-25 90-26,27 90-26,27 91 -28

92-31 93-34,35 93-34,35 95-42 95-42 95-42

D. Baylink El Tamaño del Infante Entrevista con un Investigador

E. Schulz Loma Unda a la Vanguardia -O. Rhys Loma Unda en la Noticia -D. Rhys El Alcohol y la Inteligencia Más de una Hora Bajo Agua Sincrotón de Protones -D. Rhys Café y Corazón Alcohol, Cerdo y Cirrosis El Café y sus Problemas El Ajo y el Sistema Inmunológico .

B. Lau Humo de Tabaco Tabaco y Leucemia Alcohol y Embarazo Curaciones Robot Alcohol y Accidentes Inmunidad y Sueño

ORIGEN DE LA VIDA 83- 5 Origen de la Vida -G. Vyhmeister 84- 9 Vida y Contaminación -D. Rhys 85-12 Vida, una Evidencia de Creación

G. Javor

88-20,21 89-23 89-24

90-26,27

91-28

93-34

95-42

96-44.45

El Origen de la Vida -G. Javor Evolución de ARN y Vida Dvnís y Vida Extraterrestre -D.

Rhys Nuevo Intento para Entender

Vida -G. Javor En Busca de Vida Extraterrestre

-D. Rhys Semejanza y Diversidad en

Organismos -G. Javor Teoría Intervencionista -L.

Brand y J. Gibson Debate -Shermer- Gish

PALEONT OLOGIA 82- 2 Estromatolitos en la Antártida 82- 2 Dinosaurios en Depósitos

82 -2 82- 2

83- 4

83- 6

84- 7 84- 8

86-13 86-13 87-18

88-19 89-22

89-22

90-25

90-26.27 91 -28

91-29

91-29

92-31 92-31 92-32

92-32 92-33

Marinos El Continente Antártico -O. Rhys ¿Cuán Rápidamente Puede

Petrificarse? R. Brown Araña Más Grande del Mundo -

M. Hunicken Ave Voladora Mayor del Mundo

-E. Tonni y K. Campbell Nuevamente Dinosaurios Distrib. Estratigráfica de Huellas

-L. Brand y J. Florence Un Hermoso Molusco Fósíl Fósil Marsupial en Asia Gigantesca Ave Carnívora en

Antártida -M. Woodbume Dientes Fósiles de Panda Fósiles de Transición Siguen

Ausentes -H. Coffin GRI en Bosques Petrificados de

Patagonia -D. Rhys Más de 7000 Pisadas de

Dinosaurios El Súpersaurus Nuevos Fósiles en la Antártida

-J. Laza Asombrosa Formación Santana

-H. Coffin Los Bosques Petrificados en S.

América -C. Webster Equilibrio Puntuado -K. Wise Purusauro -K. Campbell Catastrofismo (Extinción) -J.

Gibson Fosilización, Condiciones Fósiles Gigantes -L. Brand

SI DESEA RECIBIR SU SUSCRIPCIDN PERSONAL A CIENCIA DE LOS ORIGENES, USE ESTE CUPON.

(se le cobarará sólo franqueo y envoltura)

Sirvase Enviarme Ciencia de los Orígenes para 1996 (3 números) Nombre _______________________ _ Calle y número _____________________________ _

Cuidad __________________________________ _

Pais __________________________________________ _

Incluyo la cantidad de $ ____ (dólares) (USA y México, $1 .50, otros países $2.50) (En USA puede enviar 3 sobres con dirección y timbrados, $0.45)

Envie a: Geoscience Research Institute (C. de los Or.) Loma Linda University, Loma Linda, California 92350, USA.

20 Ciencia de los Orígenes

93-34 93-34 93-36 94-37 94-38 94-39

94-39 95-40 95-40 9S-42 96·44,45 96-44,45

¿Bosques Pérmicos? Dinosaurios y Cladistica Graptolítos Vivos Pterosaun'o Tasas de Evolución -J. Gibson Conozcamos Dinosaurios -E .

Kennedy Fósiles de Guanaco Dinosaurios en Antártida y Otros Fósiles Antiguos -R. Brown Ecosistemas ~A. Roth Debate -M. Shermer y D. Gish Aves Fósiles en Asia. ¿Mamuts . . . ?

TE CTDNICA DE PLACAS 82- 2 El Continente Antártico, un Puente

-D. Rhys 83- 6 Tectónica de Placas con Humor -

D. Rhys 88-19 La Deriva Continental , ¿Qué

Velocidad? -H. Colfin 89-23 Problemas en la Magnetización de

Lavas 91 -28 Nuevos Fósiles en la Antártida -J.

Laza 93-34 ¿ Bosques Pénnicos?

ABR EVI A TURAS USADAS PAR A L A FUE NTE DE NOTICIAS

A.R. Astr. B. Arch. Bioas. N e. d. 1. O Chr. T C. Lag Dial. Dic!. 01 Astr. Disc. D. Lag. OSe. Chan. Ear. E. H. N. F. Lux Geos. R. GRI. H. H. L.

The Adventist Review Astronomy

Biblical Archaeology Review Bioastronomy News

Ciencia de los Orígenes Christianlty Today

Calypso Lag Diálogo-Dialogue

Oictionary of Astronomy Discover the World of Science

Dolphin Lag Canal de Televisión Discovery

Earth Earth History News

Fiat Lux (UCR) Geoscience Reports

Geoscience Research Institute Harvard Health Letter

Jama Journal of the American Med. Ass. Mars U. N. Mars Underground News Na!. Geo. National Geagraphic Nat. Natu~

Dr. Origins (de GRI) Oro R. Students for Ongins Research PI. R. Planetary Report PI. T. The Plain Truth P. Sc. R. D. Sc.

Popular Science Reader's Digest

Science Se. Am. Scientific American 5cD Science Diges! SN. o Se. N. Science News Sel.R.D. Seleccciones del Reader's Digest Time Time Magazine Usa T. USA Today Vnd. o Va. Vanidades Well. L. Un. 01 Calif. Berkeley Wellness Letter