ciencia divertida

14
Ciencia Experimentos di- vertidos para los más pequeños Editorial divertikids Divertida Ven y Diviertete

description

libro para niños

Transcript of ciencia divertida

Page 1: ciencia divertida

Ciencia

Experimentos di-vertidos para los

más pequeñosEditorial

divertikids

Divertida

Ven y Diviertete

Page 2: ciencia divertida

Ciencia

Divertida

Page 3: ciencia divertida

OH! que genial...Me encanta...

Experimentos divertidos para los más pequeñosEditorial divertikidsMaracaibo

Ciencia

Divertida

Page 4: ciencia divertida

ContenidoIntroducción¿Cómo se utiliza este libro?El vaso de aireTu propio Arcoiris CompactoEl reto de la PapaTu peine es una varita mágica El Huevo y la Sal La presión del aire ¡Atención: mensaje secreto!

Pag......8

pag.......9

pag......10-11

pag......12-13

pag.....14-15

pag.....16-17

pag.....18-19

pag....20-21

pag....22-23

Universidad Rafael Belloso ChacínFacultad de Cs. De la InformáticaEscuela de Diseño GráficoCátedra Taller de Diseño II

Diciembre 2010

Experimentos tomados del sitio: http://jugandoconblue.blogspot.com/Diseño e ilustración: Argelia NuñezRevisado por Jessica Tsoi

Todos los derechos reservados. No esta permitida la reproducción de parte alguna de esta obra, ni su almacenamiento o transmisión por ningún medio, ya sea mecánico o electrónico, incluida su fotocopia, grabación o almacenamiento de información, sin el permiso expreso y por escrito del propietario del copy-right

ISBN: 12345678910

Impreso en Venezuela

Page 5: ciencia divertida

¿Siempre has querido ser un científico y descubrir las maravillas del universo? Con Ciencia Divertida puedes convertir tu casa en un laboratorio y realizar experimentos como los grandes descubridores.

Este libro está dirigido a todos los niños y niñas, preferentemente de 8 a 12 años de edad; que quieran acercarse a la Ciencia; a través de sencillos y diver-tidos experimentos, que se pueden hacer con materiales y objetos caseros.

¡te invitamos a experimentar TU mismo! y verás que es muy fácil aprender y divertirse. Pues bien, comencemos la aventura fascinante de la Ciencia: ¡Adelante y buena suerte!

¡ Aviso a los Papás y Profesores de los niñ@s !La Ciencia se puede aprender no sólo en la escuela, también en la casa; así que a darle una mirada a los experimentos de este libro, y ayudar a los niños a realizarlos de la forma correcta.Todas las actividades son seguras, pero debe existir una supervisión adec-uada del adulto.

Uso del Libro Este libro que especial para niños que quieran a prender sobre ciencia divertien-dose es bien para los niños de cierta edad(8 a 12años) y en algunos esperimen-tos necesitaran la ayuda de los padres o hermanos mayores.

Muy Facil Super Facil

DificilAYUDA DE LOS PADRES

Page 6: ciencia divertida

Si te dijera que en tu casa, no hay un sólo vaso vacío ¿podría ser cierto? Así es, aunque no veas nada dentro de los vasos, todos están llenos completamente de aire.

¿Crees que el aire no cuenta? todo lo contrario, el aire es una substancia que ocupa mucho lugar. En el siguiente experimen-to lo puedes comprobar:Dificultad: Experimento muy fácil.

¿Por qué sucede?• Elvaso"vacío"enrealidadcontieneairedentro.Alvoltearloysumergirloenelagua,éstano

puede entrar al vaso, porque ya hay aire dentro y el agua no puede desplazarlo fuera. • Ademáscomoelaireesmásligeroqueelagua,tampocopuedeescaparhaciaabajo.• Deestaforma,elaguanotocaalpañueloyéstepermaneceseco.

¿Qué más puedo hacer?

Si al momento de sacar el vaso, inclinas un poco el vaso... ¿qué observas y cómo te lo explicas?

El vaso de aire

Conserva esta posición por unos segundos o minutos y después, saca el vaso sin perder la vertical.

Pasos

1 2Muy Facil

Materiales

Llena el resipiente con agua hasta la

altura del vaso

En el fondo del baso coloca el pañuelo bien doblando y que

no se salga

voltea el vaso y sumérgelo bien

derecho3 4

Page 7: ciencia divertida

¿Por qué sucede?• Muchas fuentes de luz, como en el caso del Sol,

emiten luz blanca. • Estaluzblancaesunamezcladevarioscoloresyesto se puede observar cuando la luz pasa por un prisma, o en un arcoiris; debido al fenómeno combinado de refracción

y reflexión.• LaluzdelSol,tambiénsepuedeseparar(descom-poner) utilizando un CD (compact-disc) ; gracias al fenó-

meno de la difracción.

Tu propio Arcoiris Compacto Muy Facil

Con este simple experimento (muy fácil para los niños más pequeños), veremos cómo descomponer la luz del sol en el espectro de colores básicos.

Materiales

Pasos

1Coloca un cd en la luz del sol y reflejalo contra la pared o una cartulina y

veras..

Prueva en diferentes posiciones y veras como

los colores cambian

2

Page 8: ciencia divertida

Un experimento corto y muy sencillo de re-alizar, y así medirás tu propia fuerza:

¿Serás capaz de atravesar una papa con un simple popote? ¡Acepta el reto!

¿Por qué sucede?• Altaparelpopoteporunodesusextremos,elairedentrodeélnopuede"es-capar"• Deestaformayalgolpearlapapa,elairedentrodelpopotese"comprime".Este aire comprimido, ofrece una fuerte resistencia e impide que el popote se doble o se dañe al chocar; y por lo tanto le facilita atravesar la papa.

Ahora con un movimiento rápido y seguro, golpea la papa y verás que lo lograrás.

El reto de la Papa Super Facil

Materiales

Pasos

1 Toma la papa e intenta a ver si el popote lo atra-

viesa.

Haora prueba con un nuevo popote tapando

uno de los dados con tu dedido gordo

2

3

Page 9: ciencia divertida

Seguramente ya conoces que al frotar un globo en tu ca-bello,puedes"pegarlo"enlaparedotambiénpuedesmover"mágicamente"pequeñospedazosdepapel.Pero,¿aquese

debe este fenómeno?

Parece magia pero no lo es... solamente se trata del fenó-menofísicollamado"ElectricidadEstática",yenelsigu-

iente experimento lo comprobarás por ti mismo.¿Por qué sucede?Una explicación sencilla (para niños pequeños): • Alfrotarloconelcabello,elpeinese"electriza";esdeciradquiereelectricidadestáticaquelepermiteatraercuerposligeros;comopequeños pedazos de papel e incluso el chorrito de agua.Una explicación más detallada: • Entodalamateria,existencargaseléctricas,sinembargo,enlamayoríadeloscasos,noobservamossusefectosporquelamateriaes neutra: el número de cargas positivas es igual al de cargas negativas, de forma que se anulan.• Cuandofrotamosunobjetodeplásticocomoelpeine,conelcabellosecoounpañodelana;unopierdeelectronesyelotrolosgana,deforma que quedan cargados: uno se carga positivamente (+) y el otro se carga negativamente (-).• Cuandoacercamoselpeine(elobjetocargado)alchorro(objetoneutro),lasmoléculasdelaguaseorientanyelpeineatraealex-tremo de la molécula que tiene signo contrario. El resultado es que el chorro se desvía.•¿Qué más puedo hacer?Inflaungloboyfrótaloentucabello,despuéspodrás"pegarlo"enunapared;debidotambiénalaelectricidadestática.

Tu peine es una varita mágicaSuper Facil

Materiales

Pasos

con el cabello seco.

1abre un grifo de

agua y dejalo fluir 2Frota el peine por tu cabello por 30 segunto hasta que se formen chispas

Con cuidado y sin mojarlo, acerca el peine al chorro de

agua. Observa cómo éste se desvía; atraído por el peine.

3

Page 10: ciencia divertida

¿Puede un huevo permanecer flotando en el agua, sin llegar a hundirse al fondo de ella?

Con este experimento muy sencillo, conocerás la "Densidad"comopropiedaddeloslíquidos.

¿Por qué sucede?• Sicolocasunhuevoenunvasoconaguasimple,sevaalfondo.• Alponerlesalalagua,sehacemásdensaqueelhuevoyésteflota.• Esdecir,elaguaylasaljuntas,sonmás"pesadas"queelhuevoyporesopuedensoportarsupeso y sostenerlo sin que se hunda.• Estefenómeno,sedebealcambiodedensidaddelagua;queseincrementaalañadirlelasal.

¿Qué más puedo hacer?Repite el experimento, agregando sal en cucharadas justo hasta que el huevo permanezca a medio cami-no, entre el fondo del vaso y la superficie del agua ¿Cuántas cucharadas utilizaste?

PasosEl Huevo y la Sal Super Facil

Materiales

1 2

3

toma el vaso y llena el vaso con

agua 3/4.

Coloca el huevo dentro del vaso de agua y veras

que se va al fondo.

Haora agregale la sal al vaso y luego veras que el huevo comensara a

flotar.

Page 11: ciencia divertida

El aire que nos rodea, genera una tremenda presión uniforme sobre todos los objetos; y se le denomina presión atmosférica.

En el siguiente experimento, podrás ob-servar que la presión del aire es muchísimo más fuerte de lo que te imaginas.

La presión del aire

¿Qué más puedo hacer?

¿Quieres sorprender a tus amigos y amigas?• Cambialaláminadeplástico,yrepiteelexperimentoconuna cartulina o un pedazo de hoja de papel simple.• CUIDAqueelpapelocartulinaNOsemojendemasiado,sino el agua escapará del vaso y mojarás todo a tu alrededor.

Pasos

Con una mano toma firmemente el vaso y con tu otra mano, su-jeta muy bien la tapa,

PRECAUCIÓN:

Realiza este experimento en el exterior de tu casa, porque podrías derramar mucha agua y ¡ar-ruinar papeles y objetos importantes!

No hagas este experimento CERCA de aparatos eléctricos o tomas de energía eléctrica.

Muy Facil

Materiales

1 2

3

Llena el vaso casi comple de

agua

coloca la tapa del cd sobre el vaso de agua.

4voltea rapi-

damente el vaso junto con la tapa y veras que sucede

¿Por qué sucede?• Laláminadeplásticosemantieneensulugar,debidoa que la PRESIÓN del aire la empuja fuertemente hacia ar-riba; y así el agua no puede escapar del vaso.• Lapresióndelaireesmayorqueelpesodelagua,queempuja hacia abajo sobre la lámina. Mientras no haya mu-chas burbujas de aire en el vaso, la lámina se mantendrá en su lugar; sin que se derrame el agua.

Page 12: ciencia divertida

Imagina que eres un agente espía en una mis-ión ultra-secreta... y recibes un código es-crito con una tinta invisible, ¿podrás leerlo y escribir la respuesta de la misma forma?

En este experimento, vas a realizar una reac-ción química ¡escribiendo mensajes secre-tos! que pasarán como una simple hoja de papel en blanco.

¿Por qué sucede?• Elcalordelaflama,provocaunareacciónquímicaenlatintaseca.• Lapartedelpapeldondesehaabsorbidolatinta,secarbonizaaunatem-peratura más baja que el resto del papel. Por lo tanto, las líneas del dibujo o del mensaje, van apareciendo a medida que se van quemando.

¿Qué más puedo hacer?Cambia tu tipo de tinta mágica: ahora utiliza vinagre (busca en la cocina un poco), en lugar del jugo de limón. ¿Cuál de las dos crees que funcione mejor?

Pasos

PRECAUCIÓN: No dejes de mover la hoja, si la de-jas fija se prenderá. Pide ayuda a un adulto.

¡Atención: mensaje secreto!

Atención: Si tienes planeado realizar este experi-

mento,consulta y pide ayuda a un adulto pues uti-

lizarás fuego.

Dificultad: Requiere ayuda y/o supervisión de un adulto

Dificil

Materiales

1 2

3 4

vierte el zumo de limon en un vaso y esa séra tu timta

magica.

moja el pincel en el jugo y comiensa

escribir tu mensaje.

Deja que la timta secar unos minutos y vera que desapa-

rese.

Haora con mucho cuidado pasa la hoja

por la vela lenta-mente .

Page 13: ciencia divertida

Aceleración: Cambio en la velocidad o dirección del movimiento de un objetoAire: Lo que las personas respiran pero no pueden ni ver, ni probar, ni oler.Atmósfera: La capa de aire que rodea la TierraBarómetro: Instrumento para medir la presión atmosféricaCalor: Transferencia de energía térmica de un fragmento de materia a otrocampo eléctrico: Espacio alrededor de un objeto en el que ocurren fuerzas eléctricascondensación: Proceso por el cual el vapor de agua cambia de gas a líquidoconducción: Transferencia de energía térmica ocasionada por partículas de materia que chocan entre sídisolver: Formar una solución con otro materialelectricidad estática: Carga eléctrica que permanece en un objetoevaporación: roceso por el cual un líquido se vuelve gasflotabilidad: Capacidad de la materia de flotar en un líquido o gasfricción: Fuerza que evita que los objetos que están en contacto se deslicen con facilidadgravedad: Fuerza que atrae a todos los objetos entre síhumedad: Cantidad de vapor de agua que hay en el aireimán: Objeto que atrae a ciertos materiales, como el hierro o el acerolíquido: Estado de la materia que toma la forma de su recipiente y ocupa una cantidad de espacio definidamateria: Todo aquello que tiene masa y ocupa espacio en el universomovimiento relativo: Movimiento descrito en base a un marco de referencianewton: Unidad de fuerza métrica o del Sistema Internacional (SI) de fuerzaola: Movimiento ascendente y descendente del aguaoxígeno: Uno de los muchos gases del airepeso: Medición de la fuerza de gravedad sobre un objetopolo magnético: Extremo de un imánradiación: Haces de energía que pasan a través de la materia y del espacio vacíosólido: Estado de la materia que tiene una forma definida y ocupa una cantidad definida de espaciosolubilidad: Medida de la cantidad de un material que se disolverá en otrotemperatura: Medición del promedio de la energía de movimiento de las partículas de la materiavolumen: Cantidad de espacio que ocupa la materia

Glosario:

Page 14: ciencia divertida

Este libro está dirigido a todos los niños y niñas, prefer-entemente de 8 a 12 años de edad; que quieran acercarse a la Ciencia; a través de sencillos y divertidos experimen-tos, que se pueden hacer con materiales y objetos case-

ros.

¡te invitamos a experimentar TU mismo! y verás que es muy fácil aprender y divertirse.

Pues bien, comencemos la aventura fascinante de la Cien-cia: ¡Adelante y buena suerte!

¡ven y divierte experi-mentando!!