CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más...

62
Es un territorio desconocido, sobre todo porque ha funcionado como una etiqueta marginal, se considera un subgénero. Sin embargo, se asocia siempre con una mala literatura y no resuelve el principla problema que se plantea a los universitarios. Tiene miles de lectores. Por tanto algo pasa: 1. Bajo la etiqueta de ciencia ficcion, se ha escrito mucha mala luteratura 2. La confusión temñatica ha propiciado que editores sin escrúpulos, hayan vendido basura como ciencia ficcion 3. La “Space opera” (según Kingsley Amis) son estudios para poner orden en este territorio 4. Los estudios que existen , se han realizado desde dentro. Han caido en super-valoraciones y exageraciones. Cómo separar la ciencia ficcion de la literatura fantastica. Se suele hacer la siguiente diferenciación clásica. Ciencia ficcion : Lo que es posible, y literatura fantástica : lo que no es posible. Existe el problema de saber qué es posible, algunos manuales erróneamente hablan de = novelas basadas en hiotéticos logros científicos del futuro” ¿Cuáles son lso orígenes de la ciencia ficción? A menudo se le atribuye la primera obra a “Historia cómica o graciosa de los imperios...= de Cyrano de Bergerac. Esto es rechazable porque la ciencia ficcion va unida a al revolucion industrial,e s un fenómeno moderno. En esta literatura son necesarios muchos inventos, avances, desarrollo... Quien ha estudiado la ciencia ficción desde dentro ha descubierto que la ciencia ficción es una forma de ver las historias, de tratarlas ellos hana nalizado el rpesente, el pasado y el futuro. La ciencia ficción utiliza el ejercicio del llmado “Anacronismo razonable”. Ejemplo . Miran hacia atrás y apartir de datos modernos se trata de justificar lo ocurrido. Para

Transcript of CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más...

Page 1: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Es un territorio desconocido, sobre todo porque ha funcionado como una etiqueta marginal, se considera un subgénero. Sin embargo, se asocia siempre con una mala literatura y no resuelve el principla problema que se plantea a los universitarios. Tiene miles de lectores. Por tanto algo pasa:1. Bajo la etiqueta de ciencia ficcion, se ha escrito mucha mala luteratura2. La confusión temñatica ha propiciado que editores sin escrúpulos, hayan

vendido basura como ciencia ficcion3. La “Space opera” (según Kingsley Amis) son estudios para poner orden en

este territorio4. Los estudios que existen , se han realizado desde dentro. Han caido en super-

valoraciones y exageraciones.Cómo separar la ciencia ficcion de la literatura fantastica. Se suele hacer la siguiente diferenciación clásica. Ciencia ficcion : Lo que es posible, y literatura fantástica : lo que no es posible.Existe el problema de saber qué es posible, algunos manuales erróneamente hablan de = novelas basadas en hiotéticos logros científicos del futuro”¿Cuáles son lso orígenes de la ciencia ficción? A menudo se le atribuye la primera obra a “Historia cómica o graciosa de los imperios...= de Cyrano de Bergerac. Esto es rechazable porque la ciencia ficcion va unida a al revolucion industrial,e s un fenómeno moderno. En esta literatura son necesarios muchos inventos, avances, desarrollo...Quien ha estudiado la ciencia ficción desde dentro ha descubierto que la ciencia ficción es una forma de ver las historias, de tratarlas ellos hana nalizado el rpesente, el pasado y el futuro. La ciencia ficción utiliza el ejercicio del llmado “Anacronismo razonable”. Ejemplo . Miran hacia atrás y apartir de datos modernos se trata de justificar lo ocurrido. Para ellos el desarrollo tecnológico conduce a la destrucción, y es que este género es pesimista (Frankestein) Los relatos referidos a aveturas espaciales, ovnis... no son ciencia ficción.Límites del fenómeno (En el espacio y en el tiempo):El tiempo nos llevará a finales del siglo XIX y en cuanto al lugar es más variable, pero principalmente el reino Unido. Los precedentes son variables : en los relatos de viajes imaginarios serían los utópicos renacentistas (Moro, Bacon...) La “Novela de anticipación” es el precednete indudable : son aventuras imagianrias que suceden.Surge eneuropa unido alas expectativas despertadas por los avances tecnológicos. A finales del siglo XIX Verne y Welles hacen Ciencia Ficción sin saberlo. La gran literatura miraba con desdén a estos géneros, los negaba. El tránsito del siglo XVIII a XIX lo marcan Verne y Welles con su novela de anticipación. Cuando alguien se decia a los géneros mñas rechazados ( por las grandes editoriales) se refugian en las revistas. La primera revista de ciencia ficcion es rusa : “El mundo de las aventuras”. Es mensual y se publicaba hasta hace muy poco. En occidente la primera revista que retendías dedicarse a la ciencia ficción fue “Amazing Stories” (1926)La CF crece gracias a dos impulsos :

Page 2: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

1. Litearario: es la aprición de lso primeros autores de novela de anticipación (Verne o Welles)

2. Extraliterario : la revolución industrial y las transformaciones sociales y tecnológicas del siglo XIX :

a. El maquinismo : tendencia a sustituir el físico humano por máquinas. El trabajo mecánico sustituye al muscular.

b. La revolución industrial : transformó los tiempos exigiendo a éstos que se dapataran.

c. Los cambios en el paisaje : cambió absolutamente, se vgolcaniza : hay farolas, coches...

Esto produce a finales del siglo XIX un voluminoso conjunto de novelas de escasa calidad que intentan anticiparse al futuro de esa revolución. Casi todas se marcan como fecha tope el año 2000. El problema es que los autores son personas de escasos conocimientos científicos.Son novelas que en lugar de avnces científicos, están llenas de artilugios ya ccesorios extraños que sçolo hacen que deprimir la novela.La CF es un género especulativo y consecuentmente ralata acontecimientos posibles desarrollados en un marco espacio-temporal imaginario. No quiebra por tanto el principio d everosimilitud. Es una imaginación pero verosímil. Por ello las novelas están bvasadas en lñso campos de las ciencias físicas y naturales. Esta es la razón por la que se les ha querido denominar “novelas de imaginación disciplinada”La CF trabaja tanto con elementos naturales comoa ritficiales: robots, androides, cyborgs... y ante todo, criaturas no antropomórficas.El té,mino CF emnpezó a utilizarse en 1925 (Kingsley) y por ello a Verne y a Welles no se les ajusta ese calificativo. Entonces se habla de “Novela científica”.Dentro de la ciencia ficción se puede habalr de :1. Space Opera : traslación de los hechos a otro escenario, aventuras espaciales

con rpedominio de la acción.2. CF Hard : con grab cimentación científica3. CF Soft : aquella que se amplía a otras ciencias y se proyecta hacia ámbitos

diferentes como la sociología, la psicología... : utilizan otras ciencias.La CF tiene la exigencia de la reflexión sobre la ciencia, sus repercusiones, evolución... Novela científica : calse narrativa cuya trama rgumental y como elemento esencial de la misma, aparezcan descubrimientos científicos, imaginarios o reales, en torno a los cuales gire la acción de la novela. Novela de anticipación : son el origen dela CF. Son narraciones que presentan aventuras imaginarias de un futuro utópico, basadas en hipótesis científicas de esa época. Respecto a Verne y a Welles hay quien dice que no hacen ciencia ficción. Para Bellveser si que hecen CF porque también incluyen aspectos sociológicos y reflexiones sobre la ciencia y sus avances.

Page 3: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

El debate que se abre es si Verne hace ya ciencia ficción. Algunos dicen que no, porque no hay una expresión de los eventos sociológicos que llevarán a esa evolución. Los autores de CF están convencidos de que lso avances llevana un mundo peor, al fin del mundo. El punto de vista de la CF es que tras una explosión nuclear regresaremos a la Edad media. La novela científica de calidad, se incia en europa por irradiación de la obra de HG Wells,q une es cronológicamente posterior a Verne. Wells estudió ciencias naturales en la universidad de Londres y la primera obra que publicó fue su manual de Biología. Era una persona que estaba muy politizada. Wells es más “realista” que Verne. Es une scritor de novela científica de anaticipación, y como tal, precursor de la novela de anticipación y de la novela científica. Fue el más famoso autor de la novela de anticipación, con una mirada ligada a la crítica de muchos aspectos de la vida : el mundo victoriano, del alocado proceso industrial... Wells es el único autor que hace novela de anticipación con interés sociológico. Hay que señalar que no todas la snovelas de anticipación son de ciencia ficción (novela utópica) la incidencia en la utopía junto a la fantasía que podía constituir el futuro tecnológico, son las principales pilares, donde va a descansar la ciencia ficción

El nacimiento de la ciencia ficción : Los orígenes están en Europa y su desarrollo en América. Nació en 1911 que es el año de la publicación de “RALF 194C 41+”, un relato de Hugo Gernsback (1884-1967) El término ciencia ficción es ideado pro Genrsback, por lo que a partir de 1911 ya podemos utilizar este término. Gernsback funda la primera revista occidental de Ciencia Ficción “amazin Stories” (1826) El nacimiento del género CF es europeo pero su desarrollo y su síntesis son americanas.

Hugo Gernsback : Fue un inventor industrial y sobre todo editor. En 1904 se trasladó a USA y se quedó allí. Tenía un elevadísimo sentido para los negocios. Como inventor, logró hacer asombriosas predicciones científicas; su proposito fundamental era vulgarizar la ciencia, su lenguaje y hacerla de dominio público. El éxito de sus novelas y su revista afecta alos editores americanos. La revista de hugo se llena de escritores americanos. Como resultado de este éxito nacen otras revistas : “Galaxy” y “Astouding Sf” que inmediatamente se traducen a ,uchas lenguas con más de 100.000 ejemplares de tirada. Además se crean los “Premios Hugo” que se entregan una vez al año a través de un congreso de Sf. Este éxito crea una euforia muy contagiosa en USA. En esos años y hasta los años 50 se producen centenares de títulos. Pero esa nueva ciencia-ficción va a velar por la pureza del género; ya no escribe quien quiere. Ya no hay confusión temática, ahora la CF ya se sabe lo que es. Hay una gran preocupación teórica por la forma (cualquiera no se puede poner a escribir sin haberse formado previamente?) Se crea un nuevo espejismo : considerara que la CF es un nuevo sistema filosófico, que explique el mundo, que lo que profetizan se cumpla...

En 1956 ya hay 14 recistas de CF muy importantes . “Magazine of Fantasy”, “C. Ficción Stories” y “fantastic”, todas venden más de 100.000 ejemplares. Sturgeon :En uno de los premios Huigo, se advierte que la euforia de la CF no conduce a nada. El descrédito de la novela de CF es superior al de la novela policiaca. Los academicistas repondrán que “no hay grandes novelas de CF” que

Page 4: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

la CF no es literatura, ese es el argumento. Los autores de CF han replicado siempre esa argumentación con fuerza, diciendo que entonces la música, el arte... tampoco es literatura¿? En cuanto a sus inventos y producciones:1. Radioreceptor doméstico2. Estableció los principios del radar.3. Inicia las primeras retransmisiones domésticas de TV, temia que el alto precio de los receptores impidiera su universalización4. Anunció los platillos volantes (precursor de la ufología)5. Inició el uso de los retrocohetes, con lo que facilitó los primeros vuelos trasatlánticos6. Invento el hipnobioscope7. Invento el osophone (un aparato para que oigan los sordos)8. Inventó el lanzador electrónico para elegir el marido o la mujer ideal.9. Iseó la telelente para ver la TV.10. Ideó la teletransportación.Se le considera el padre de la CF y el responsable de la promoción de este modo de literatura. En 1908 publica “The wireless phone” (teléfono inalámbrico) y en 1911 : “Ralf 194C 41+” En 1922 “Radio for all”Los editores americanos lo que querían era publicar escritores británicos. Entomnces en América se inicia una tradición novelísitca, los escritores americanos empiezan a orientarse por el relato breve, la aprición de “Ralf...” funcionó. En la decada de los 30 es cuando la cuestión novelísitca va a concoer un desarrollo muy sólido. El trabajo a realizar por los autores de CF era muy difícil porque la CF estaba muy desprestigiada. La CF describe cambios y eso es una gran aportación. Esto es muy evidente en “Breakdown” Jack Williamson (1942) y “The cosmic Geodids” de S. Temple (1949) La CF se convierte así en profeta, pero esto es falso porque para una vez que se acerca a lo que puede pasar, falla.La CF no se limita a la ideación de grandes temas materiales sino que describe los cambios que lso desarrollos mecánicos traen consigo. Es un género pesimista .prevé una reorganización de la sociedad en un mudno desierto, guerra nuclear...La novela clave es “Un billet pour travaï” (1956) de Sheckeley. En esta novela el rpesidente lleva un medallón y en él todos los duias votan, según te haya ido el día, hasta que el medallón explota. Sheckeley hace lo característico del CF : advertencias sobre el futuro, hacia donde puede ir si no somos cuidadosos. Noe s que la verdad de la calidad de la CF haya termiando por imponerse, sino que sus adversarios han ido dejándole hueco. Lo que si es cierto en al CF es que los avances tecnológicos han cambiado el mundo. La CF ha tenido un gran desarrollo durante el siglo XX y ha tenido una nómina de autores :1. Isaac Asimov (1920)2. Ray Bradbury (1920)3. Alfred Stan Van Vogt4. Robert Anson Heinlein5. Henry Kuther6. Clifford D. Simak7. Jack Vance

Page 5: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

8. Theodore Surgeon

Temas :1. La paradoja espacio-temporal (4)2. Mutaciones orgánicas (5,6)3. Enfrentamientos con sistemas filosóficos y de vida de civilizaciones

distintas a la nuestra (3)4. Utopía política (“2001: Una odisea en el espacio”, Arthur C. Clarke)5. El mundo de los robots (1)

Juan Ignacio Ferreras, autor de “La novela de CF” divide la novela de CF en 3 apartados:1. Novela de Ciencias y Técnicas2. Novelas de extraterrestres y mundos paralelos3. La conquista del tiempo

Hay 3 ópticas para explicar la crisis del 56:1. Cambios de acracter social : los autores abanadonan las revistas2. Desarrollo tecnológico : Ej. Sputnik (la carrera espacial) , la manipulacion genética... el autor de ciencia ficción se ve desbordado por la realidad.Tras esta crisis produce el renacimiento de la ciencia ficción. Se caracteriza por :a. Existe mayor audacia en los planteamientos narrativos y temáticosb. Imaginación desbordantec. Se rescatan autores que no habian sido entendidosd. Acercamiento del lector culto : se introduce en la ciencia ficcion, porque hay

una nómina de nuevos autores (Samuel Denaly, Philip J. Farner, Harlan Ellison, Roger Zelani, Philip Dick ...)

¿Qué esta sucediendo en la cima del género? La ciencia ficcion nace en Gran bretaña (con H. G. Wells) y después llega al resto de Europa. Em GB se sigue cultivando el género, algo en la URSS y poco en Europa. Por tanto es un género anglosajón. Esto se debe a: 1. Es allí donde se ha producido la 1ª Revolución Industrial2. Los autores han visto el filón que significa el desarrollo tecnológico. Precursores : A. Conan Doyle, Wells... Por tanto existe una relativa tradicion británica en el género. Además se sumarán con una buena fromación empírica y con tradición literaria. Estos magnificarán el género : A. Huxley, Fred Hoyle, Arthur G. Clarke, Brian W. Aldiss ( es el gran maestro junto con Isaac asimov. Su producción es tremenda)Caracteriza a este tipo de novela, el experimentalismo. Las revistas buscaban nuevos autores, pero en algunos caso se quiere volver a prestigiar el género. Existe la Escuela de News World.Los años 70 es la hgran amdurez de la ciencia ficcion . coincide con la gran envestida del cómic. El experimentalismo vive su mejor momento. Regresan a las revistas muchos autores. A la tradición de la ciencia ficcion se suma :1. Experimentalismo de los años 602. La apricion de la mujer en la literatura. Se incorpora a las nóminas de autores

de CF (Joana Russ, Mario Zimer Brandley...)

Page 6: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

En los años 80 se dan tres fenómenos significativos:a. La independencia del género fantástico : se separa literatura fantñastica de CF

(luego está una corriente que es la literatura fantñastica de CF) la diferencia era lo que podía ser y lo queno.

b. Se produce una revolución del Hard : se revaloriza con gran ayuda del Cómicc. Aparece un nuevo tipo de CF : la de futuro inemdiato o cercano.

H.G.Wells (1866-1946)Según las fechas podemos saber lógicamente que vivr ambas guerras mundiales. En ellas quedo claro el enorme poder destructivo de la máquina. Conoce además la exlotación obrera y socialmente concoe lo que sucede (sindicatos, explotación...) Conoce también en 1917 la revolución Rusa y la subida del proletariado al poder y el nacimientod e la utopía comunista : pero ve también el hundimiento de esa utopía. Así como el hundimiento de su anverso, el planteamiento liberal. Conoce también teorías científicas irrefutables (que van mas allá de donde había llegado con la imagianción) Y sobre todo presencia la bomba atómica sobre Nagasaky.. empieza a publicar al mismo tiempo que Flaubert, Balzac, Zola o Dickens.Por fechas debería pertenecer a la generación de entresiglos, pero no es así, porque él se situa en la novela clásica, y el resto de autores ( proust, Kafka, Joyce...) en la novela moderna. La novela clásica es la decimonónica. Gente que pasa de un siglo a otro sin dejar de publicar : Blasco Ibañez. Características: Lenguaje cotidiano Búsqueda de la verosimilitud Observación detallista de la realidad Escasez de descripciones (en la novela moderna) Narrador omnisciente (frente ala autonomia de los personajes en la novela moderna)Las novelas de Wells son formalmente decimonónicas ( como verne) se atribuye vocación literaria a la época en que estuvo enfermo (en cama) y pudo leerse la biblioteca entera de su padre.Tiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su estilo como “el poder imaginativo”, Wells nos habla de “Novelas científicas”, donde se encuentran “When the sleeper wake”, “The first man in the moon”, “La isla del Dr. Moureau”, “L máquina del tiempo”, “La guerra de los mundos”, “El hombre invisible”...Aquí ya se expoe un repertorio temático (al completo) :1. Civilizaciones refugiadas en las entrañas de la tierra (como “Las islas negras” de Verne)2. Los primeros hombres llegados a la luna3. Las máquinas para explorar el tiempo4. Las guerras y catástrofes que preceden a las civilizaciones del futuro.Está fascinado por la CF de carácter político y por la de inspiración sociológica . la explica en “La moderna utopía”. Él dice que la moderna utopía no debe ser estática sino cinética, una utopía en movimiento, insatisfecha, que genera

Page 7: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

actividad permanentemente. El término CF se acuña muy tarde (último tercio del siglo XX) Él habla de hecho de sus “fantasías de la probabilidad”: “Man like gods” “The food of the gods” “When the sleepers...” “The war is in the air” “El mundo liberado”Él es el himbre que constituye la preocupación permanente por la ciencia. También es muy importante “La guerra de los mundos” : que produjo la catástrofe en EEUU con su adaptación a la radio (¿Suicidios...?) Su obra es periodística, ensayística, novelística y teatral. Él siempre se reclama como periodista. Sus novelas se dividen en:1. N. Científicas2. N. De la vida3. N. F o p4. N. Ideológicas.

Page 8: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

5.

Esta es obra de los grandes géneros. Los autores de novela de aventuras insisten en que ésta es anterior a la propia escritura. La narración de los relatos, existe antes que su escritura. Estamos en el origen del mito, La esencia de la novela de aventuras es la acción, el peligro : es la necesidad de satisfacer las ansias de aventura del hombre. La novela de aventuras es considerada en ocasiones como un subgénero, como un género menor. Hay que diferenciar entre:1. Nov. De aventuras hasta el siglo XIX2. Nov. De aventuras a partir del s. XIX

Novela de Aventuras hasta el siglo XIX : Es una tipología que tiene como único objetivo entretener, para ello actua sobre una zona menos racional de la mente : emoción ante el riesgo, miedo ante el misterio, astucia ante el peligro, alegría por le triunfo... No se puede dejar de leer: cuando uno empieza a leer es imposible dejarlo porque se mantiene el suspense. Ingredientes que aporta esta novela (para conseguir entretener)1. Héroe : es el portagonista. Puede ser un hombre sólo (principe, caballero...) o un grupo (expedición científica) tiene carácter, inciciativa, no esperas órdenes, tenacidad, voluntad, cree en la amistad, carece de conflicto interior, decisiones rápidas, aprende deprisa... moral convencional, acumula experiencia rápidamente.2. Escenario, es distinto al correinte, la aventura debe romper con el escenario cotidiano (son islas, junglas, hielos...)3. Medios : el heroe nunca está sólo (hay fuerzas y objetos que se confabulan para ayudarle) A favor tiene la amistad noble que le acompaña, las profecías, los mapas, ancianos que aocnsejan... Desfavorable: los bordes.4. Recompensa : el premio que recibe el héroe y el finald e la historia nunca se paladea, sino que se despacha en una línea (“se casaron y fueron felices”) Sólo se insinua. Fórmulas . tesoro, amor de una dama, un éxito científico, la mujer siempre es un trofeo, restituir las cosas...5. Temas . búsqueda, conquistas, viajes o desafíos.6. Acción : es lo que predomina. Los hechos se anteponen a las ideas y las emociones a las mismas causas que la provocan; y la voluntad ala contemplación.El héroe vivirá situaciones adversas, se enfrentará a mosntruos, conjuros y naturalezas embravecidas, de ahí el suspense que porvocan, porque es ver cómo se las arregla el héroe para salir de esa situación.En el siglo XIX, la historia de la humanidad se acelera. Además es el siglo de la novela, el autor se profesionaliza y existe una interesante nómina de autores. Gran bretaña : Walter Scott, Charles Dickens, A. Conan Doyle, Robert

Louis Stevenson... Dentro de la novela de aventuras, resultan mñas interesantes las de temas marinoa, islas, piratas... destacan aquí a Stevenson (“Isla del Tesoro”), Joseph Conrad ó P. Kirling. En las de aventuras de personas (o puras) Stevenson, Harry Ryder Haggard.

Francia : Alejandro Dumas, Verne...

Page 9: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

EEUU : Novelas del oeste : el impulso literario de ir a repoblar el lejano oeste (far west) Novelas de guerra de secesión. Novelas de conquista y exploración (sobre todo Alaska) Autores : James Finimore Cooper, Poe, Mark Twain, Jack London, Herman Melville (1819-1891)

Italia : Emilio Salgari.Algunos autores por los años de sus vidas, corresponderían a la generación de entre siglos, pero no se les incluye porque hacen novela tradicional. Novela de aventuras a partir del siglo XIX : destaca Edgar P. Borrouglis, que es el autor de “Tarzán de los monos”. Tolkien : “El señor de los anillos”. El modelo actual de NA se ha entregado al cine y TV, pero en literatura se ha vuelto a la orotodoxia (“En busca del arca perdida”)

Robert Louis Stevenson (1850 - 1894)La juventud de este autor coincide con el apogeo del mundo victoriano : inmenso desarrollo indistrial y democratización, un momento de crecimiento, de desarrollo de fábricas, de auge económico, de progresos ocial, del librecambio, del triunfo del ferrocarril u de la mrina mercabte, ya que es la época colonial (sociedad de optimismo)Esto se concreta en obras como “Sobre la Libertad” de Stuart Mill, “El origen de las especies” de Darwin, ó “Ayudate a ti mismo” de S. Smile.En alemania ha desparecido el romanticismo excepto las hermanas Brönte.Hacia finales de siglo, la sociedad victoriana está dando muestras de estancamiento. La literatura se hace pesimista y comienza a coger forma el decadentismo. Pero en lo que se refiere a la novela de aventuras,es un grupo mu innovador : Conan Doyle...Stevenson nace en edimburgp el 13 de noviembre. De familia elegante, débil de salud. Muy lector,, publica su primer relato a los 16 años. La “suerte” es su enfermedad y le obligaba a viajar y no estar en casa. Viaja a Francia donde queda enganchado por la boheme y allí conoce a Funny, casada con un militar amricano que le obliga a volver a EEUU. Él viaja hasta EEUU para buscarla y consigue su divorcio. Se casan y se la trae a Europa, por donde viaja buscando un buen clima. Su novela corta “La Isla del Tesoro”, causa conmoción. Su enfermedad se agrava y no puede ni dormir. Es entonces cuando escribe “El extraño caso de Dr. Jeckyll y Mr. Hyde” y “Secuestrados” La muerte de su padre le obliga a cuidar de su madre. Escribe “Ballantrae”. Su editor le propone que viaje a los mares del sur y le fleta un yate fdonde mete a toda su familia. Así conoce reyes indígenas, guerreros, misoneros, sacerdotes, marineros, comediantes, enfermos de lepra... todos aprecen en sus novelas. Tras un periodo llega a Australia, a Upoli (“Islas Samoanas”, allí le llaman “tusitala”, el que cuenta cuentos) Este es un period muy fructífero : “Los cuentos de los mares del sur”. Cuando estaba trabajando tuvo un derrame cerebral y murió. Su cuerpo reposa en la ladera del monte Vaea.Recorrio mucho mundo para acabar en las islas Samoanas, donde entre indñigenas, escribió su últimas novelas y murió. En esa época, los índices de alfabetizacións e disparan y aumentan. Pero stevenson se da cuenra de que los lectores qie se incorporan no están por las grandes novelas ; no querían grandes

Page 10: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

tomos ni novelas largas, sino buenas y fáciles de leer. Una lectura mas ágil. Su mérito fue comprender esta circunstancia y convencer a sus editores. En 1883, un editor le propone piblicar como libro la “Isla del tesoro” (como novela por entrega no había triunfado) Lo que demuestra un acierto en la concepción de la literatura breve ( igual que Poe) A las de aventuras le siguen las novelas de misterio: “Kidnapped” (1886), “La flecha negra” (1888), “El sueño de Ballantrae” (1889), “The wrong box” (1889).En ocasiones su estilo es superior a su obra. Las valoraciones de su obra han sufrifdo altibajos pero en general es estimadísima. Se puede percibir el proceso de depuración de la prosa, es decir, el camino que sigue Stevenson hacia la sencillez. Sus temas principales:1. El doble : “El Diablo y la Botella”2. El cazador y la presa3. El mal : el tema de los temas porque toda su obra está impulsada por la admiración o el temor al mal.4. La predestinación5. La consecuencia de los actos, es decir,q une somos lo que hacemos y pensamos.6. El enfrentamiento entre ciencia y religiónEs un novelista de acción y por tanto todos sus personajes se ven impulsados por el destino. Stevenson es el último y gran autor victoriano.

Herman Melville (1819-1891)Es el primer autor de aventuras. Pero es americano. Con estos autores hay dos tópicos:1. La llamada del mar2. Que su vida es igual de interesante que sus novelasEsto ocurre con stevenson, y también con Melville. A sus 18 años se embarca en un viaje a Inglatera. Pero su gran aventura empezo el 3 de julio de 1941: ya había vuelto a EEUU y circulaba por el puerto de Boston, cuando llego a Acushnet un ballenero enorme e impresionante sobre todo porque era negro. Este mítico barco ha sido recordado en la literatura como el “Requod”, el del capitán Acup. Rápidamente él se embarca pero tuvo que firmar por 18 meses. El verano siguiente, el capitán decidió abandonar a melville en una isla desierta (no se supo qué hizo ni porqué) El barco se acercó a Nuku Itiva y allí lo abandonan. La isla estaba habitada por dos tribus muy primitivas Una de ellas era ntropófaga y ambas enfrentadas. Consigue escapar y se arroja al mar con una lancha de juncos. Tuvo suerte y un ballenero australiano da con él. Lo dejan en la pacífica isla de Hawai. De ahí regresa a Boston. En 1846, publica “Typee”, que es su primer libro y cuenta esta historia. Fue recibido con indiferencia. En 1847 publica “Onoo” (tampoco es bien aceptado) se traslado a Pittsfield y en 1850 publicó “Moby Dick”, decepcionado se encierra en el silencio (porque Moby Dick no fue aceptada hasta 20 años después) Aun así publicó “Pierre”, igualmente indiferente. En el 56 publicó un conjunto de cuentos “The Piazza Tales” Y en el 57 publicó “The confidence Man” (como todos indiferente)

Page 11: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

“Moby Dick”Llama la atención su enorme realismo, escrita muy minuciosamente (técnicas de caza, tipos de arpones, sistemas de aprovisionamiento, cetáceos...) es un libro culto (hay 8 páginas con citas de milton, la Biblia, de sheakespeare...) Se nota que es un hombre culto. La tripulación es un Babel, un conjunto de todo tipo de lenguas. El inicio es robusto, mítico (como el Quijote) “Llamadme Israel...” Tiene un compañero enorme (de cama) que es un ballenero indioEl capitán Achab es el prototipo de capitán cojo (herido en la ingle ¿castrado?) y diabólico.Aparece como tema, la inversión de los valores, es decir, se pierde el norte (en el capítulo de la tormenta) Si Achab es el diablo, Moby Dick es Dios, es la dignidad (una metáfora de la divinidad) Achab es la conciencia (el sonido de su cojera) Hay muchas interpretaciones sobre porqué es blanca Moby Dick, dicen que es la pureza. Achab quiere la venganza (de Dios) Él es un pormeteo, ni pertence al grupo de los hombres, no es un marinero más; él los somete a todos. Rodean a Moby, pero dios no es tan fácil de matar (finalmente Achab salta sobre ella y le clava su pata de marfil) Los dos se hunden en las profundidades.Un elemento importante es el carpintero (báscio en los barcos de madera) Éste había ido construyendo en sus ratos libres un ataud, tras la colosal batalla, lo único que queda es un ataud y dentro Isrrael. Es el único que sobrevive; pertenece a otra generación, una vez muerto Dios y el Diablo, no queda nada.

Joseph Conrad (1857-1924)Autor inglés, pero nació en Ucrania y vivió en el condado de Kempt. Era descendiente de una familia polaca y muy precozmente sufrió la llamada del mar (de la aventura) Llegó a ser oficial de la marina inglesa y recorrió todos los océanos, hasta que en 1893 decidió abandonar todos los trabajos y escribir. Durante 25 años y junto a la corriente tradicional de la literatura inglesa, podemos encontrarnos con él: Mientras que Stevenson es la evasiónd el mundo victoriano, Kipling hace entrar el imperio y el mito en el Reino Unido, y Conrad, lso horizonbtes de sus aventuras de amplian hasta alcanzar todo el mundo.Cuando conrad llega a Orienyte se queda fascinado, fue una revelación. Lo describió muy bien en “Almayer´s folly” (1898) También escribió “Un paria de las islas” (1896), idea anterior pero también dodne las razas y las tradiciones se enfrentan ferozmente, tema localizable en “Historias inquietas” (1898) “Su juventud” (1902) aparce con fuerza el tema marino, la fuerza del mar.,también en “El espejod el mar” (1906) en el cual nos excplica el lugarq une el mar ocupó en su vida. En estos libros encontramos puertos exóticos, navios muy diferentes y también muy distintos marinos- Es una obra de olores, sonidos, colores... de su mano entra lo pintoresco dentro del realismo. La potencia descriptiva de su arte es casi única, para él es muy importante alcanzar el valor ideal de las cosas. Para Conrad las novelas de aventuras son el reflejo del universo, porque ellos mismos son un universo. Según Conrad es imposiblñe escribir una novela sobre todo el universo, porquie son magnitudes poco manejables. Entonces piensa en reducirlo . el mar como universo y el barco como la tierra (lugar donde ocurren las cosas) Con esta pequeña magnitud podemos crear un universp de seres. La novela de aventuras es una reducción del universo para hacerlo mas manejable.

Page 12: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

El mar crea un universo aislado en un espacio reducido. La novela de Conrad es la más efectiva metáfora cósmica.Lo mismo sucede con otras novelas de aventura : expedición a la jungla... la naturaleza tropical muestra el hecho formidable de nuestro aislamiento. La idea del mundo de aventuras es representación de un mundo pero en una magnitud manejable. Así ban dejando el personaje al desnudo (la personalidad se va forjando) Conrad describió magistralmente en “Una vanguardia del progreso” (dentro de Historias Inquietas) que nos duce el trópico un efectot erriblemente disolvente para el hombre blanco, porque el inhumano advierte la soledad. Para Conrad los aventureros mediocres llevan consigo el germen de su desgracia (en estas condiciones aflora ele goismo, el afán de poder, codicia...) Lo vemos esto de forma clara en “El agente secreto” (1907), también en “Victoria” (1915) y en “The Rover” (1923) . Esos revolucionarios que creen que todo es cambiable y que intentan modificarlo todo desde su perspectiva,e s lo que Conrad censura en “Bajo miradas accidentales” (1911) éstos son para Conrad intelectuales, pero más bien soñadores. La mayor parte de sus marineros “Lord Jim” (1900) “La linea de sombra” (1917) son marineros que recuperan el gusto pro la lucha, le compromiso con el poder... Esto es lo que encarna el capitan Mac Whir en “Tiphoon” (1903) Esra es la única dignidad que Conrad admiró, la de lso que triunfan sólo con aplicar su voluntad.

Jack London (1876-1916)Americano, nacido en San Francisco. Es uno de los autores más importantes del mundo para unos y para otros el pionero del socialismo en USA. Fue uno de los autores más populares de su época y también de los más discutidos. Autor de “La llamada de la selva” (19039 o “Colmillo salvaje” (1905), se le considera autor en al línea de Kipling. No olvidar “El talón de hierro” (1907) donde Londons e convierte en una especie de profeta de la revolucióna narco-sindicalista. La novela más sorpendente es si vida (mucho más que melville) La conocemos por obras autobiográficas . “Martín Sodén” (1909) y “John Barleycorn” (1913)Hijo natural de un astrólogo y una ¿espiritista? Sus apdres se separaron y London se quedó sólo. Buscó trabajo vendiendo periódicos... A los 23 años empezó una carrera como periodista ys e dedicó a contar sus recuerdos de aventurero.En el 98 ya estaba contando con ele stilo de la novela del siglo XX. Habla de los tabús (socialismo...) Intenta demostrar su teoría de que el hombre desciende del perro. En 1898 publica su primera narración “The man on trail” seguido publicó “And odyssey of the North” (1898). Esta segunda parte fue más conocida.Su primer libro fue de 1900 “the son of tje wolf” Tras años de mucho trabajo se convirtió en el autor más codiciado, mejor pagado y más popular de todo USA 1903 : “The call of the wild” (La llamada de la selva) 1904 : “Lobo de mar” 1905 : “Lucha de clases”, “Colmillo blanco” 1913 : “El valle de la luna”

Page 13: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

En 10 años London había ganado y acumulado 10 millones de dólares. Además lo hizo sin dejar de denunciar al régimen capitalista como el causante de todos los males. Acababa sus carats con “vuestro para la revolución. London” Se plantea una pregunta ¿qué sucede en la tierra del socialismo? Entonces se va a Inglatera y allí recorre casi todos los tuburios de londres, hblando con gente para entender porque no son todos socialistas. El resultado es “El pueblo del abismo” (1903) Se hizo el yate más lujoso del mundo y la villa más lujosa de California. Era un millonario lleno de deudas y alcohólico. Decidió crear una ueva villa y ahí es donde se suicida con 40 años, mientras revisaba los planos de su nueva casa.Los mejores biógrafos dicen que no era socialista por convicción, sino por venganza contra el sistema que permitia el abandono de niños como él... Él como sus protagonistas, lo que queria era salir del rebaño. En sus relatos se ve el tema de la manada y de la individaulidad, dentro de ésta “The abysmal Brute” (1913) “The strench of the strong” (1913) estos libros revelane sta obsesión por salirse de la manda.London llegó a ser héroe en un momento donde el culto a la empresa es el gran norte americano. Con todo esto, Londone s menos social que Kipling aunque éste saca menos pecho. London criticó todos los males del capital, pero se dejó fascinar por la colosialidad de ese mismo caìtal. Además confunde lucha de clases com selección natural ¿? : sustituye el maniqueismo bien/mal por fuerte/débil. Bajo la fraseología social, se esconde una apuesta por el nacionalismo (piensa qure el socialismo está reservado a ciertas razas) Un nacionalismo que va en contra de la ideología socialista. Es su propia liberación, la que London busca en Alaska (Colmillo Blanco) pero el no la encuentra en la manada social sino en la soledad nórdica y alejado de los demás, fuera de la sociedad (nación) London no nos deja indiferentes, sus obras tampoco.

Kipling

Nacio en Bombay, en un protectorado inglés, los niños son enviados a estudiar a la metrópoli. Pertenece a una familia culta. La costumbre angloindia es que los niños se eduquen en la metrópoli. Los ingleses no querian que se mezclasen sus niños con los indios. Lo envían a él también a Inglaterra con la familia ..., segñun el fueron los 5 años más horribles de su vida. Lo cuenta en “Baa. Baa. Black Sheep” : la oveja negra. Es un verso de una canción infantil. Kipling lo que quiere es remitir ala infancia. Ahí cuenta lo mal que lo pasí en esa familia, a la que odió toda su vida. De hecho, al final, volvió a remitirse a este tema . “Something of myself” (1936) Después estuvo 7 años en un colegio, y los recogió en “Stalky y compañía” (1909) luego se dedicó enteramente al periodismo. Fue redactor jefe de la revista Pioner. Sus padres seguían en Bombay y él viajaba a verlos un par de veces al año : eso le permite costatar la existencia de dos mundos distintos y cómo él estaba partido. Publicó una serie de reportajes en su revista y reunidos son un libro “From sea to sea” Empieza a sacar novelas cortas, que se caracterizan por:

Page 14: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

1. Un ejercicio de sobriedad2. Seguridad narrativa3. Estilo vigoroso4. ConcisiónLos primeros están recogidos bajo el nombre de “Los cuentos de las colinas” (1888) inician una larga lista. Su chispa en la novela de aventuras : él cuenta el mundo de la India, sus costumbres, geografía, zoología, lengua... es decir, la entrada fdel exotismo en la literatura. Como sucede en “La ciudad de las noches terribles” o “The education of Otis Yeeve”. en estas intenta transmitir un mundo intangible que se ha quedado enquistado dentro de otro mundo : en el centro de la islaq, losingleses no encajan en la India (toman un te servido por sus esclavos indios) Son algo que no encaja, que tiene sus tradiciones y sus vacas sagradas, por otra parte. Él quiere enviar a la metrópoli el mensaje de que la India se está llenando de cuerpos ingleses, de soldados que han fallecido... por tanto, no tanto exotismo. En esto se inspiran “The day´s work” y “Los constructores de puentes” Aparecen aquí las vidas cotidianas de esos obreros (ingleses) También en “Only a subaltern” y “Canciones de cuartel”. Él sigue viajando y cada vez toma más conciencia y hace la mejor literatura de aventuras : la literatura de viajes, otra de sus aportaciones. Sus escritos los reune en “Cartas de viaje”: reafirma aquí su mirada ética. Con el paso de los años, su acumulación de experiencia llega a varias ocnclusiones:1. Desconfianza en la religión . cuando ve actuar a curas y misioneros...2. Culto a la ley3. Estoicismo : acepta las cosas como vienen4. La energíaConceptos que aprecen en “Jungle Books” (1894-95) se tradujo primero como “El libro de las selvas vírgenes” (luego la factoría Disney lo cambió a “El libro de la selva”) Despertó comentarios airados y enfadó a mucha gente, es una clara denuncia al mundo colonial. Él denuncia la violación de la ley (la ley natural de la selva) Para él sólos e puede vivir civilizadamente según la ley. Así se abre el debate porque él quiere recordar a la metrópoli las responsabilkidades que ha adquirido con al colonia y que no se las puede saltar. Algunso lo tratan de imperialista-nacionalista, porque Kipling no va en contra del colonialismo sino que llama a la legalidad. Se va retirando. Publica “Francia en guerra” (sobre la guerra del 14, que le fascina) Hace balance de su obra literaria con “Debits and credits” se aprovechó para tratar de exterminar su figura por parte de algunos críticos, pero noi se pudo porque su imagen como narrador se impuso y porque sus novelas cortas seguían triunfando, como “Capitanes Intrépidos”. Otro de sus resúmenes lo hace en “Just so histories” (1902) y en “El duende de las colinas de Pook” (1906)Kiplin obtuvo el mayor reconocimiento posible : el nobel en 1907. También levantó polémicas. Muchos ingleses no le perdonarán que criticara el colonialismo inglés.

Page 15: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Los antecedentes inmediatos del simbolismo están en el decadentismo (corriente estetizante, que se suele confundir con el simbolismo) En 1880 aporximadamente, la juventud francesa se desengaña porque toma conciencia de vivir un mundo demasiado viejo. Se trata de una juventud esclava del mundo moderno, oxidada en un mundo hostil. Tuvo como maestro a Huysmans, que publicó “A Rebours” (1884) que es el prototipo de novela dec adente, el paradigma. El héroe de esta novela vive fascinado por las lecturas de Poe, de Baudelaire... vive en un ensueño de la lectura. Todos estos son personajes báscios del simbolismo. El decadentismo desapareció, porque los jóvenes tienen otras aspiraciones estéticas. Tienen un fundamento metafísico en su lit. El arte debe ser hermñetico y reservado, es loq une dice Mallarmé, quien es culpable del divorcio entre la poesía y la sociedad. Paraél no todo el mundo estña capacitado para hacer poesía, Además ésta es el arte más vulnerable (cualquiera lo intenta) Ese es el origen de la distancia actual poesia – lector.(que no la comprende porque está reservada para unos pocos)Los temas idealistas, los difunde Villier de L´Isle Adam, para quien el mundo donde vivimos no es más que un sueño y sobre él proyectamos nuesto yo (Platón)El 18 de septiembre de 1886, Jean Moreas publica en Le Figaro lo que se considera el primer manifiesto del simbolismo. Acaba de nacer : es un texto de poca ambición teórica, incluso es confuso. Su mérito es agurpar bajo el simbolismo distintas vanguardias, tendencias afines. Las vanguardias son un movimiento cosmopolita.El simbolismo no es ninguna escuela ni doctrina, sino que es el hallazgo de una conciencia. Por ello se prefiere a Mallarmé. Se prefiere la idea antes que la sensación (tiene carácter intelectualista) Prefiere el sueño antes que la vida (que les parece aburrida y vulgar, mientras que el sueño es crreativo, ahí estña el germen de su obra) prefieren la música a la canción. Se sobrevalora el valor de la palabra porqie lo que interesa es hallar la función poética del lenguaje, que debe ser el mediador mágico entre lo real y lo ideal. En términos generales es un movimiento literario surgido en Francia a finales del sigloXIX. Las vanguardias son un movimiento de tránsito. Quiere presentarse como una concepción del mundo. Según edward Wilson (“El castillo de Axel”), la realidad que percibimos son símbolos de una sobrerealidad, que nos desvelan los misterios de la vida. Según el academicismo más formal, el simbolismo es una tendencia que se desarrolla en Francia desde 1885 a 1895 y se acracteriza por aquellas cosas contra las que reacciona. Esta contra: Parnasianismo Mov. Naturalista Teatro realista Teoría positivista Utilitarismo

Page 16: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Es por tanto un movimiento muy negativo. El precursor inmediato es Baudelaire, y los grandes autores Verlaine y Mallarmé. La novela más representativa del simbolismo es “Sixtine” (1890) de Renny de Goncourt y la obra de teatro más representativa es “Axel” de Villers de L´Isle Adam (1890) Pero es curioso que el dramturgo más famoso sea Maurice Maeterlink.Las raices del simbolismo se encuentran clasicamente en Hegel, Shopenhauer, en el prerafaelismo y en el decadentismo de Swinburne. Pero también en la poesía de Baudelaire. También recoge la tradición esotérica del siglo XIX. El símbolo se convierte en el eje del poema. El problema es que nadie definió el símbolo : para unos era equivalente a “alegoría”, para los wagnerianos era la “formacion de un mito”, para otros esuna “correspondencia” y para los mallarmeanos era “sugestión”. Muy pronto aparecen las batallas internas dentrod le simbolismo. En 1888 René Ghil se distancia de mallarmé y desarrolla su propia teoria de la instrumentalización verbal, pone en relación las notas musicales con las vocales y los colores. Otro debate fuerte es elq une versa sobre el “versolibrismo”. Entre 1886 y 1888 se recogen estos enfrentamientos en distintas revistas : La Voque, Les Symboliste... En 1889 se inicia la nueva etapa porque se dan a conocer dos obras claves: “L´art symboliste” : de George Vamor, que tiene el interñes de vincular el

simbolo con un supuestio simbolo universal, es decir, que a través del símbolo puedes conocer el verdadero misterio de la vida.

“Literature de tont a L´Hevre” : de Charles Mourice, en donde se presenta le arte vcomo una forma (la única) de llegar a la verdad y la belleza.

“El idealismo” (1893) : de R. Goncourt, sistematiza y explica las relaciones que existene ntre la teoría ifdealista y els imbolismo, con lo que els imbolismo pasó a ser una concepción del mundo y la poesía, un modo de contralo. Surgen nuevas revistas: Mercure de Frame, La Plume, L´ermitage...

...Charles Baudelaire (1821-1867)

Se apunta cierto individualismo, es decir, que cada autor se distancia del resto: el simbolismo se estaba disgregando. El punto máximo fue cuando J. Moreas funda en Roma la Escuela romana, hecho que significaba la disolución total del simbolismo. Este movimiento, aun siendi tan breve, se extendió a austria, Bélgica, reino unido... (donde tuvo gran fuerza)La persona con mayor peso es Baudelaire (1821-1867) está en ekl inicio de las vanguardias y el simbolismo. De él derivan simbolismo y decadentismo. Es un extraordinario poeta (¿clásico?) y crítico de arte. Fascina por la vasculación que impuso su vida entre lo divino y lo satánico. Para muchos fue un simple dandy sin sentido de la fe ni la moral, un ególatra enemigo de todo. Es el autor que rompe con el romanticismo. Destaca también su demonismo personal, su carácter mñisitco y rebelde. Hay sobre él todo tipo de opiniones. Es el maestro del simbolismo y el punto de partida de la poesía mdoerna, de toda, que procede de “Las flores del mal” éste recoge la herencia romántica y es de enorme influencia en Mallarmé, Elliot, Yeats... Esta obra tuvo una 2ª edición llamada “Las segundas flores del mal”. Más adelante publicó “Salones”, que eran unas exposiciones de arte de las que él fue crítico.

Page 17: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

En 1862 publlicó “Pequeños poemas en prosa” y más adelante “Spleen en París”, (Spleen significa hastio, tedio, aburrimiento...) También escribió “Vida y obra de Eugenio Delacroix”. Además tradujo a Poe. Elliot lo consideró como le poeta más grande. Además su carácter innovador crece con el tiempo. Su vida estuvo marcada por la frustración. Él considera que el dandysmo es el último lamento de una sociedad decadente, el último quejido, la última portesta... ( Opio, Club des Haschischiens, Sífilis, porsti judia, misógino...)

...Mallarmé

En la revista independiente publica su poemas Mallarmñe y gracias a esto adquiere una notable fama. Su universo simbolico atrae a muchos creadores. A su tertulia en la calle Roma, empiezana a cudir jóvenes que serán los grandes autores: René Ghil, Henri de Reenier, Laforque...Él continuó siendo profesor hasta su jubilación (1894) y a ésta sobrevivió sólo 4 años más. Poco antes de morir publico su mejor libro y el símbolo de las vanguardias “Un golpe de dado no abole el mazazo”(hazar)” este es el libro al que todo el mundo se refiere cuando habla de mallarme, y además establece la idea del azar . báscio en el simbolismoq une cree que el azar existe.“Renoveau” y “Azur” : el azul es el color que obsesionba a Mallarme ye sto se ha interpretado como una derivación del llamado “instinto del cielo” que es una patología psicoanalítica (así lo estudia la cromoterapia)Para él, la poesia debe rodearse de msiterios, debe ser misterio ella misma, el poeta debe hacer la poesia misteriosa y oculta, inaccesible, hermética y hermenutica.Por tanto, el relato abreviado. Hay quie complicar el poema para acercarse lo más posible a la ilegibilidad, “porque la poesia no debe ser pasto de la muchedumbre”, debe ser algo para iniciados y elegidos, no al alcance de cualquiera. La poesía debe ser como una religión (sólo interpretada por algunos) por tanto las leyes y las claves poéticas, no todo el mundo está capcitado para entenderlas (son cerradas) (lo que hay que hacer es instruir a la masa) El poema precisa de la ciencia del lenguaje porque si no fuera así sería algo utilitario y el utilitarismo es contrario al lirismo.Esta teoría le lleva a Mallarmé hasta lo insoportable en “Melodias” y la lleva hasta el exceso en “L´arrés midi d´un fame” (1876) Es algo inmasticable. Herodiade es un personaje gélido, frente al deseo negado de este, está el deseo instisfecho de femmo. Para él solo hay una forma de avnzar hacia la belleza. Ese es el animo hacia lo absoluto, y aquí solos e puede llegar a traves del arte. Y la belleza afirma, sólos e peude conseguir con palabras, porque éstas engendran sueños ya rmonías. Esta es la razon por al que hayq une elgirlas muy bien . las palabras deben ser las adecuadas y jermosas. Esto es para él el lirismo, la armonía del poema. El modelo mas perfecto de esto es “Un golpe de dados..” aquí elgió hasta la tipografía y la imprenta.Nada debia quedar al zar. Es una obra muy rara ; un último poema se caracteriza porque vaperdendo paslabras, cada vez es más simple. Lo que quiere significar es como se va muriendo, al ir perdiendo palabras y por tanto sueños.

Page 18: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Paul Verlaine (1844-1896)Es de familia media. Sus inicios literarios están en “El parnaso contemporaneo” (uan revista) En 1866 publica si `rimer poema, y a finales de este año publica “Los poemas saturnianos” En las tertulias parisinas conoce a Villier de L´isle Adam.Se casa en 1870 y no le fue nada bien. Esta parte de su vida ha sido muy comentada porque fue casarse y entregarse a la bebida. Participó en el movimiento de La Comuna, comoc ensor de periódicos. Le pegaba a su mujer... En Septiembre de 1871, conoce a Rimbaud. Tuvo relación con muchos autores oeri acabos iendo algo borrascoso : de hecho Verlaine le pegó un tiro aen Bélgica a Rimbaud, pero no lo mató. Va a la cárcel de Mons dos años, en lso que estudia inglés y español. En 1874 su mujer se separa y él marcha a Inglaterra donde da clases de francés. Se enamora de su amigo Letinois...se vana Londres y éste se muere.Literariamente no es reocnocido por nadie en esos momentos. Sólo al final de su vida consiguió una cierta gloria poética. En 1869 publica “Las fiestas grandes”, recoge la tradición de las fiestas libertinas del siglo XIX. Sus personajes parecen salidos de uan comedia italiana. Son poemas muy claros.En 1881 se publica “Cordura” una de las obras maestras de de Verlaine. Sus lectores se dividen . los admiradores de las Romanzas y lso admiradores de Sogesse. Ésta fue escrita en la cárcel, fue un periodo de desenfreno personal. Por eso el libro carece de unidadLa reaparición literaria de Verlaine, se produce en el año 1884 con “Antes y ahora·. Tiene una serie de cuentos diabólicos sobrecogedores, pero lo que más se cita de él es un pema “Crimen amoris”, donde cuenta su relación con Rimbaud. Del año 88 es un libro muy heterogéneo : “Amour”, de aquí nos debe llamr la atención una serie de poemas dedicados a Lucien Lètinois. Verlaine aspira a un éxito basado en el escándalo porque no ocultaba nada. Eb la parte final de su vida se confiesa homosexual, cosa que aborda en libros como “Mujeres” (1890) y “Hombres” (1904) Durante los 6 años que le quedan de vida, publica un muy curioso “Dedicaces” (1890) es un libro muy interesante en el que hay un poema dedicado a la muerte de Rimbaud, pero este murio en 1891. Se trata de un poema, a una muerte no física. El resto de su vida, publica “Bonheur” (1891) (felicidad) que constituye junto con Segesse (cordura) y amour, una trilogía. Verlaine se comvirtión en un tipo muy vulgar, incluso la grosería de sus versos puede ser insoportable. No hay pensamiento, solo obscenidad “El limbo”, “Canción para ella” ¿Se convirtió en un católico rabioso?

Arthur Rimbaud (1857-1891)Joven realmente bello. Nació em Chaleville, un pueblo que según él era soberbiamente idiota. Con 18 años acabó toda su obra y no volvióa escribir, entre los 15,16, y 17 años estaba escribiendo cosas que fascinaban a todos los demás autores. Este es el “misterio de Rimbaud” Sentía marchitarse en el pueblo, aunque era un chico perfecto. Con 16 años publico su priemr libro y se escapa de

Page 19: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

casa, se marcha a París, aunque su padre lo trae a casa. Se marcha a Bruselas. Su tercera fuga es en febrero de 1871?¿con 14 años ¿ ¿qué retrocede en el tiempo? Se va a París porque piensa que alli todo es posible. Antes de eso, Rimbaud escribe a Verlaine y le envía un poema “El L... ebrio” y a verlaine le hace gracia la carta, le parece excelente el poema y le invita a su casa. Allí iniciarán su relación que durara hasta 1873.Rimbaud por entonces había terminado “Una temporada en el infierno” De 1881 al 90 vivio en Etiopía y se dedicó al trafico y comercio de negros ya rmas. En 1891 regresó a Marsella, el 20 de febrero de 1891, empieza a dolerle la pieran, tiene un tumor. En mayo ingresa en el hospital para amputársela. El 10 de noviembre de ese mismo año, muere. Tras su suceso con verlaine no volvió a escribir porque dice, que quería encontrar la “verdadera vida” y esta necesita un lenguaje apropiado. A los 17 años escribió “La carta del vidente” Escrita a su amigo Paul Demeny y en ella le dice que quiere ir a regiones del más allá, que esas regiones están en otro mundo, donde está la verdadera vida. Consecuentemente todo lo que hay ahí, no es mas que un espejismo. Hay que liberar los sentidos, y el poeta sólo puede erosionar la calidad actual por medio del poema.

Page 20: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Es un movimiento artísitco, literario... un movimiento general surgido en 1909 en Italia. Nace a impulso del poeta Marinetti hizo una gran contribución en Italia y fuera. Por ejemplo en Rusia, donde es duturista el poeta Maiakovski. En españa el futurismos e centra principlamente en el ámbito catlán. Marinetti publica el manifiesto del futurismo el 20 de febrero de 1909 en la primera página de Le Figaro (está clarísimo su nacimiento) Este manifiesto cayó como una bomba en esta sociedad adormecida : por su tono rompedor (rompía con todo lo anterior) y por su contenido.Este movimiento empieza como un paseo en coche y acaba en un charco de lodo. El manifiesto expone sus planteamientos en 11 puntos:1. La poesía deb cantar el amor al peligro2. La poesía debe magnificar la udacia y al rebelión3. Debe exaltar los movimientos agresivos (puñetazos)4. Debe canbtar a la belleza de la velocidad (para él, un coche de carreras es más hermoso que la victoria de ...)5. Hayq une lanzar himnos a quien sostiene un volante6. Hay que exaltar los elemntos primordiakles7. La poesía debe ser en sí misma agresiva8. La poesía debe derrumbar las puertas de lo imposible.9. Debe glorificar la guerra : ésta tiene una función de higiene porque elimina a los ancianos, subnormales, paralíticos... De una guerra surge siempre una sociedad mas fuerte y sana.10. Hay que destruir los museos, las acdemias (propone serrar los bastones de Venecia), los insitutos...11. Cantar a las masas y revoluciones, a los arsenales y las estaciones... (a las máquinas)Se concede el propio Marinett, 10 años para consguir una sociedad futurista : en ese period debe conseguir su objetivo.Es un movimiento cosmopolita, de hecho, el manifiesto se publica en otro idioma (el italiano) y en otro pais (en Francia) por tanto para él “el arte no puede ser sino violencia, crueldad e injusticia”El futurismo tuvo mucho que ver con la entrada de Italia ne la guerra (es algo fundamental) Él lo primero que hace es destruir algo que era el techo pero no podía aceptar un movimiento acadmicista)Él inicia también el paseísmo (o pasedismo) : ataque al pasado (y por ello también a los museos) es curioso que atac a los museos desde una ciudad-museo. Él quiere celebrar el mundo moderno,: las gentes, las máquinas, la velocidad....Hay quien le achaca que él es poeta gracias a horacio y a toda la ytradición literaria. Es lo que es por todo lo anterior.El futurismo era la representación del nuevo mundo que asomaba la nariz en el siglo XX ( las máquinas, la velocidad...)

Page 21: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

El joven capitalismo italiano no podía hacer oidos sordos a un nuevo movimiento literario y esytético que hablaba de máquinas en términos de elogio. A los obreros también les encantaba. Se organizan principlamente en el norte (milán) Se dan cuenta de que todos (músicos, poetas, cineastas, pintores...) vuelven sus ojos a Marinetti y el futurismo va creciendo en un ambiente de trifulca (en casao de discusión : artículo 3 : puñetazos) De hecho, las veladas que hacían los futuristas, siempre en teatros, acababan con intervenciones policiales. 11 febrero de 1910 : Se publica el Manifiesto de la pintura futurista 11 Abril : El manifiesto tecnológico de la pintura futurista. 27 Abril : Es el día de la Conferencia de Marinetti en Venecia. Invitado a exponer argumentos.Aparece el manifiesto tecnológico de la pintura futurista, que lo hace Marinetti. Aquí expone su teoría “parale in liberta” a lo largo de 1910, Pratello publica el Manifiesto de los músicos futuristas.En 1912, una escritora belga, V. De Saint-Point, publica el “Manifiesto de la mujer futurista”. Al año siguiente publicael Manifiesto futurista de la lujuria.Del 1913 es el “Arte de los ruidos” de Russalo. Los manifiestos se suceden permanetemente. Se publican simultaneamente en francés, italiano y otros idomas : por su vocación universal.Los poetas futuristas eran libreversistas (Libero Altinare, P. Buzzi, Luciano Folgore...) Se plantean como primera condición romper con el simbolismo. En 1910 “Parole in Liberta”: Supresión de la puntuación Supresión dela dverbio y del adjetivo Utilización del infinitivo Supresión de las palabras de enlace : las sustituyen por símbolos matemáticosExiste una neorme deuda con la pintura, ya que una descripción pictórica. Es la denominada “escritura idiogramática” y también la construcción del poema sobre la tipografía (idiogramas = caligramas)El problema de ste tipod e idiogramas es que con la llegada de la 1ªGM las bromitas idiográficas se tuvieron que ir reduciendo y los futuristas se vieron en un compromiso para tarnsmitir esa velocidad de la guerra. Los futuristas crearon un carácter prebélico. Pensaban que Italia no debía de haber entrado en la guerra pero crearon tal atmósfera que la sociedad italiana la reclamaba. Los futuristas se alistan en las tropas italianas para entrar en la guerra, y en este momento se produce el final del priemr futurismo. La guerra tuvo un enorme efgecto boomerang sobre el futrismo, ya que muchos murieron o volvieron tullidos. Los que vuelven se separan del futurismo y se hacen acadamicistas (todo lo contrario) Es el caso de Caná, Sironi, Soffici... Los más jóvenes sirven de puente entre el primer futurismo y las nuevas generaciones que srehan ido acercando.En 1929 se publica un nuevo manifiesto “Aeropint”. El propósito es renovar ka estñetica pictórica por medio de exaltaciones del aeroplano. Junto con l Aereopintura aparecen también las primeras 4experienciastonovisualtactilogustatorias : el mejor de su poemas se hacía en

Page 22: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

una casa de campo, con un motor de avión en movimiento, el olor a queroseno y spaghettis... Por este tipo de experiencias podemos entender el debilitamiento de su inventiva. Además van estrechamente unidos al mundo militar, fascista... De hecho G. Sansoni, que firma como Tato y Tommasini son los principlaes pintores de la aerero pintura.El futurismo no puede superar la prueba de fuego que supone la 2ªGM. Marinetti lo intentó. Publicó en 1921 el Manifiesto del factilismo : apoyo al facismo. De este modo llevan a Italia a otra guerra y crean la atmósfera para la aprición de Mussolini. Silos movimientos de vanguardia son efímeros, el caso del futurismo se pulverizó.

Page 23: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Es un movimiento literario que se origina aproximadamente entre 1915 – 1923, su influencia y su impacto es absoluta a pesar de sólo tenr 8 años de duración. Quiere representar una reacción contra el mundo occidental. Los jóvenes europeos están heredando un mundo decimnónico asfixiante. Es una rebelión muy internacional. Se trata de destruir la sociedad y principlamente el arte que la representa.Dadá no quiere decir nada, dicen que es la primera palabra que dicen los niños. Se proponian atacar el lenguaje desde todos los ámbitos. Van en contra de lo establecido pero saben que con el tiempo ellos seran lo establecido. Por tanto, para evitarlo, cuando establecen sus teorias ellos lo niegam.El objetivo es llegar al “absurdo feliz” y disfrutar de ese absurdo. En ocasiones fue muy grotesco pero es que le encantaba la idotez. Lo idiota es algo que ambicionaban y para ello hay que provocar laidiotizacion de la gente.8 de febrero 1916 : en el Cabaret Voltaire de Zurich se encuentrab el poeta rumano Tristan Tzara, el pintor Jean Arp, el tambien pintor Richard Hymeberbed y el propietario Hugo Ball. Se dieron cuenta de que coincidan en numerosos puntos y observaciones de la realidad. Uno preguntó cómo podían llamrse y Tzara cogio el Larousse y de coña salio “Dada” . un acto arbitrario.

Page 24: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Este acto es una metáfora, un modo de entender la gratuidad, el anarquismo del dadaismo .trechazan:- Toda tradición- Todo método- Todo valor consagradoTzara en “Cómo se hace un poema dadaista” explica lo siguiente: “coger un articulo del periódico del tamaño que se quiera el poema, cortar las plabras, las metes emn un saco y las agitas. Luego las sacas y las epgas. Enhorabuena, el poema se parece mucho a usted” . Francis Picabria : “Dada no sabe a nada, ni huele a nada, porque no es nada de nada” Es un arranque de terrorismo ético, ideológico...Según Tzara, el dadaismo tiende a instaurar la idiotez, quiere ser cada vez mas idiora, hasta tal putno que nos jhaga gritar de asco.Febrero 1916 : Hugo Ball inaugura un Cabaret en Zurich y escribe un pequeño manuscrito para la inaguracion de un bar. Es un programa vago, confuso, escrito principlamente contra la guerra (él es un desertor) Tzara tambien escribe y reparte un manifiesto, considerado como el primero del dadaismo “Primera aventura celeste del señor Antipirina”Al principio se conformo con una postura razonablemente vanguardita pero el dadaismo estaba creciendo muy deprisa. La primera exposición dadaista se realiza en una galería proxima al cabret Voltaire : exponen Paul Klee, Chirico, Kandinsky... Se inauguran las tertulias en cabaret Voltaire. Se ofician tertulias fónicas o se recita inacabablemente a apollinaire ( sus poemas se musican) Fundan la primera revista : “Le cavaret Voltaire” y en su primer número deciden firmar la defunción de Europa. Así va cogiendo asombrosamente temperatura este movimiento, la palabra dadaismose pone de moda ne Europa y servía para denominar todo lo raro, lo que no se comprendia. Las tertulias fónicas eran debates, lecturas y discusiones entre ellos utilizando palabras que nadie podia entender (porque no existian) Se enfadaban e incluso se empujaban. Eran especialistas en la provocación. El arte debía ser participativo, el espectador debía integrarse en la obra. Criticaban el trabajo, la patria, y la familia. Los espectadores ilustrados se sublevaban y argumentaban contra ellos, entonces los dadaistas consideraban que el espetador se habia integrado en la obra. Pero ¿De quién se burlaban los dadaistas? De nadie, solo pretendian una roma de conciencia de lo absurdo del mundo. Por tanto, desaprobar los insultos y las injurias era una forma de participar.Julio de 1917 : La revista “Dada” sucede a la de “Cavaret”, en diciembre de 1918 se publica ya “Dada 3” En este numero se publica el manifiesto dada de Tzara. El dadaismo ya habia circulado por toda europa y tenia mucho prestigio. Unos pintores en Zurich creen que seria nuevo que aptrovecharab el tirón dada para pasar a la politica. Esta fase se conoce como la desdadacion de dada. El dadaismo empieza a dae sibrimas de desdadacion pero el movimiento no esta acbando, esta empezando.En estos años Tzara mantiene correspondencia con André Breton, y en este momento de cierta deculudad, Tzara visita a Breton en Paris. Cuando llega, se

Page 25: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

encuentra con una multitud de jobenes que le recinben como a una estrella y le aclaman ( se queda perplejo)Picabia y Duchamp se han ido a NY donde tienen a un cicerone Man Ray. Están trasladando a NY el movimiento. Se convoca una exposicion de arte contemporaneo y queire participar en ella Duchamp con un cuadro que se llama “ desnudo bajando una escalera” pero el director del museo se niega. Picabia también quiere participar en escultura con un mingitorio y tambien se niegan. Esto es el principio : los dadaistas expresan su negacion del arte por medio de Ready-Made, que son objetos corrientes que son art´siticos porque lo quiere así el artista. (eso es la posmodernidad.)En París : Breton, Soupault y Aragón crean la revista “Litterature” (1919) Tiene tanta personalidad y fuerza que se suele hablar frecuentemente del grupo Litterature. No era una revolucióin cerrada, aunqye era radical. Escritores como A. Gide o Valery (que eran muy academicistas) escriben en ella. La revista emprende una línea muy subversiva porque el dada prisino tiende a ser mas escandaloso. El 26 de mayo de 1920 se celebro el festival dada. Era pleno hervor, el público se peleaba pro entrar en lso actos. Pero dada empezó a dar síntomas de agotamiento. Breton no aguantó el acracter negativo de Tzara (que no dejo progresar nada para que dada no se oficialice) Por ello breton rompio con dada, para sumarse al surrealismo. Dada estaba condenado a renovarse a nacer y a morir, o convertirse en aquello que condenaba, por tanto todo apuntaba a que se disolviera. Su disolución se consumó definitivamente tras el “ Congreso de París” (Febrero de 1922) Lo convocó breton y Tzara no asisitió. En berlín, el dadaismo se habia optimizado muchísimo de la mano de Muelsenbeck. Se habia politizado (Nota : el dadasimo no se puede dividir geograficamente porque se consideran cosmopolitas. Se conectaban mucho entre ellos, con cartas... Su patria y su lengua eran Dada) Muchos consideran el dadaismo como la priemra fase del surrealismo.

Tristan Tzara (1896 – 1963)

Era rumano, se llamaba Rosentok, murió en Paris con sólo 20 años (1916) en el cavaret Voltaire junto con otros escritores, pintores... crea el dadaismo. “La primera aventura celeste” se considera el primer manifiesto dada. En 1914 publica 25 poemas, que junto con los manifiestos anteriores le consolidan cpmo escritor vanguardista. En estos libros se basa en la oposición. Se traslada a París y se une algrupo litterature. En 1929 publica “Sobre nuestros pájaros”. En 1931 “El hombre aproximado”. En 1933 “La anticabeza”, y en ese mismo año “Donde beben los lobos”Su lenguaje estallas en permanentes incoherencias, en comparaciones insólitas. Hay una especie de caos verbal que aparece dirigido a no creerse los valores morales de la burguesía. Tzara durante la 2ª GM militó en la Resistencia. Al estar tan comprometido politicamente, su poesia se desvio a temas morales. A partir de 1936 perteneció al Partido comunista Francés, lo que le alejó más de breton. Tzara nunca pertenecio al surrealismo. No rompio con el resto del grupo Litterature. Mantuvo la amistad con ellos, y por ello aparece su nombre en

Page 26: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

laguno de los primeros actos surrealistas : 1946 “En el interior” . En 1947 “La huida” . En1950 “Hablar sólo” . En 1954 “La casa interior”

El origen es francés : - Apollinaire : en 1917 publica una obra de teatro “Las tetas de Tiresias” Se

subtitula “Drama surrealista”- Breton : en 1924 publica el Manifiesto del surrealismo.“La omnipotencia del sueño y el juego desinteresado del pensamiento” Los surrealistas creian que el sueño lo era todo. El mundo onírico era el mas admiraban. El adjetivo surrealista es del que hoy en dia hay un uso abusivo.- Surrealismo : metodología, teoría, técnica de escritura- Grupo surrealista : grupo de entreguerras que practica le surrealismo- Movimiento surrealista : lo que negloba todo.El mov. Surrealista pretende la exaltación de lo individual. Reclama su ansia de libertad, ataca cualquier modo de racionalismo (libertad, progreso, genio... son palabras surrealistas) Romanticismo maldito, se le ha considerafdo también. Los surrealistas admiran a Novalis, a Hölderin, a Poe, al Marqués de Sade, a Baudelaire, a Antolin Artaud... Esta línea de romanticismo que aparece por debajo del surrealismo es la desmitificacion de lo real, del fetichismo, de las

Page 27: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

obras de arte. Ataque al racionalismo, a la mitificación de las obras de arte. Abren una puerta a la ironización (Picabia por ejemplo le pinta bigotes a la Gioconda) Lo que pretendia era mostrar la vulnerabilidad, la fragilidad de la vida burguesa. Si bien el surrealismo sigue en cierto modo una corriente del romanticismo, ataca con mucha dureza el realismo, el “sentido común de la burguesía”A las vanguardias lo que mas les atrae es la experimentacion por la experimentacion y por ello se llega a situaciones esperpenticas. Desde que en 1909 se acuña el futurismo, las vanguardias se esmeran en demostrar su modernidad, que son lo más avnzado. Lo que buscaban no era convencer sino sorprender a todo el mundo. Por eso se lian,s e mezclan, se contradicen... porque en el fondo de4 su corazón creian que el arte es una falacia. Adremás influye mucho la angustia qie produce la 1ªGM ( después de la “belle epoque” y de inciar un nuevo siglo con esperanza) Por tanto, es un mundo estancado del que hay que salir cuanto antes. Era una época de predominio de la razón y entonces llegan las vanguardias que la rechazan pro completo.Es un ambiente que se situa en Zurich, entre desertores, autotres, pacifistas, artistas... y en medio de esto Tzara asegura “el arte no es cosa seria”Empieza a aprecer “la escritura automatica” consiste en escribir todo lo que te viene a la cabeza son tener en cuenta nada, ni sitaxis, ni ortografia... (la llamada escritura vuelaplumas)Francis Picabia y Duchamp, están en NY y escriben en sus revistas The Blindman y Wrong-wrong (aquí aprecen las primeras experiencias)1918 . Tzara convoca a todas las huestes vanguardistas (reunión inolvidable) y se leen nuevos manifiestos. Además luego se marcha a París y en 1920 inicia la llmada revuelta “dada” (con más colaboraciones) La primera manifestacion es en el Palacio de Fiestas donde dan una conferencia de la crisis del cambio 8 de monedas) y acuden expertos en economía (pero no se habló de eso) Aquello era una provocación. Después Tandet leyo el discurso de la Cámara de los diputados y al mismo tiempo tzara leia sus poemas (era caótico)Gide dijo que “Dada era un diluvio sobre el que todo comienzas” Era algo caótico y desordenado y para salir de esto habia que buscar una nueva vía : el surrealismo. Teoricamente se puede decir que hay varios periodos .1. Hasta 1924 :El primer periodo está marcado por los contactos entre

Litterature y Soupault, breton y aragon. Aquí hay conexiones con otros –ismos (dada o el futurismo) Surge 2 les chabts magnetiques” de breton, la aportacion de este texto es la propuesta del sistema de la escritura utomatica. Por eso cuando llega Tzara a Paris, es tan bien aceptado, porque ya se ha trabajado. Lo que quieren es sorprender y asi distanciarse. Es de esta época cuandos e incician las experiencias oníricas e hipnoticas. El preámbulo mas inmediato a surrealismo es “lachez tout” Es un manifiesto de breton (Litterature 1922)

2. De 1924 a 1929 : Se toma el año 1924 porque se considera como la fundacion oficial del surrealismo, el 1 de diciembre se incia la publicacion de la revista portavoz del grupo “La revolution Surrealiste” En ella aprecen encuestas

Page 28: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

sobre suicidios, narraciones de sueños, ataques a otros escritores (Paul Clandel, Anatole France...)En 1925 se realiza la gran exposición de pintura surrealista ( miró, dalí...) breton enlaza pintura y escritura. Los antecedentes inmediatos a esta pintura estan en G. Chirico. A partir del 25 empiezan a interesarse por el marxismo. La revolución les seduce, pero es la Guerra de Marruecos lo que mas hace para desencadenar la adhesión delos surrealstas al PCF, porque se desencadena un surrealismo comunista. En el 27 ingresan en el PCF, aragon, Breton... hay dificultades para conciliar el individualismo existente en los surrealistas y la disciplina del partido comunista. Al año siguiente comuienzan los alejamientos del partido (se producen separaciones en el grupo)

3. De 1929 a 1942 : 1929 es un año crucial por:- Crisis interna de grupo- Alejamientos- Ingresan (Sadoud, Dalí, Buñuel..)- Segundo manifiestoBreton fija sus posiciones respecto al marxismo, a los disidentes del grupo y también a los romanticos como Poe. Sade, Rimbaud, Apollinaire. El tono del segundo manifiesto es mas agresivo, tanto es así que luiego breton tiene que atemperarlo un poco. De este año es “El perro andaluz” En lo sucesivo el surrealismo sigue caminos distintos:a. Revolucion politica : Aragónb. Exploracion de las fuerzas internas del ser humano (Dalí)El arbitro ene sta situación es Bretón. Dalí representa el método paranoico.crítico de la interpretación de la realidad. Lo hace a partir del angelus de su interpretacion. En el angelus de Millet se representa a unos campesinos que als doce paran sus tareas. Dali se pregunta¿ porque este cuadro le gusta a todo el mundo? Entonces propone este método :Paranoico : actitud coherente fuera de la realidad. Por tanto, pranoico-cr´tico es sacar las cosas de la realidad y ponerlas en ptra, y alli analizarla.¿Por qué seduce tanto el cuadro? Porque remueve todos nuestros atvismos. La mujer del cuadroe s una mantis religiosa y él se sabe muerto y por eso se tapa con e sombrero, se defiende. Todo tiene un fuerte componente erótico ( el carro representa la penetracion anal)Aportaciojnes surrealistas de esta época:- El surrealismo al servicio de la revolución- Minotauro (33-39) Presenció como revista, la fase más interesante (Miró,

Dalí, Magritte, Man Ray... utilizan la revista para su expresión)En 1935 el surrealismos e separa del comunismo moscovita, a finales del 33, breton y Eluard se separab del movimeinto y del comunismo.En 1938 conoce a Trovsky, coincide con Breton en la independencia y el internacionalismo de artista, y realizan un manifiesto "por su arte”Esta carga politica del surrealismo va a ser el principal motivo de las expulsiones del movimiento (Dalí en 1936) El surrealismos e extiende cada vez más (Inglaterra, España, Japón...)Tiene mucha fuerza y se celbran numerosas

Page 29: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

exposiciones. Pero cuando estaba desarrollándose de esta manera en europa, empieza a desfilar el III Reich y comienza la persecución, los surrealistas se van a EEUU, alli,. Breton da aconocer “ los prolegomenos del 3º manifiesto surrealista” Se dedicó a la difusión de las actitudes surrealistas hasta su muerte (1966)En un principio la tendencia fue considerar el surrealismo como un –ismo más, como un apéndice del dadaismo. Breton era un jiven que se habia interesado mucho por la interpretación de los sueños de Freud. Por tanto, rl mundo de Breton hay que entenderlo por una serie de influencias :a. Ideológica : Freudb. Vitales ; su amistad con J. Jaché (dadaista) que se suicidó a los 23 años y

breton nunca lo olvidó. Tambiém influyó A. Gravan, boxeador profesional desertor de diversas naciones, editor de la revista Maritenant.

c. Literarias : Jarry, Sade, Rimbaud... 1896 “ Los cabtos de Mladolor·, 1896 “ El rey ubu” (Jarry) “Insurrecciones” y “Una temporada en el infierno” (Rimbaud)

Breton define asi el surrealismo : “Sustantivo masculino. Automatismo psíquico puro por medio del cual se intenta exprresar verbalmentre, por escrito o por cualquier otro medio, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética. El surreal se basa en la creencia de la realidad superior de ciertas formas de asociación... y en el libre ejercicio del pensamiento. Tiende a destruir definitivamente todos los restantes mecanismos psíquicos y a sustituirlos en la resolución de los principales problemas de la vida”La escritura automática consiste en escribir lo primero que viene a la cabeza, sin mas meditación. La escritura surrealista tiene por tanto un contenido que parece el pensamiento de un loco. La iconografía cinematográfica es muy importante. El cine en el surrealismo es el nuevo arte que se incorpora Buñuel, M. Max, Xip...La realidad es solamente una referencia para un léxico asequible, los urrealistas descolocan el orden de la realidad, descolocan los objetos cotidianos. Lo que buscan es alcanzar los ámbitos de lo insólito. Un ejemplo de esto es “Cadáveres exquisitos” este deseo de transformar el mundo es lo que les llevó, primero a burlarse de la burguesía, después a irse por los ca,minos de la ortodoxia y según los conones revolucionarios ( primero el comunismo de Trovsky, luego los anrquistas...) El psicoanálisi parece interpretar todas las actitudes irracionales.Durante la 1ªGM la mayoría de los surrealistas se exilian a EEUU. Tras la caida del III Reich empezó el regreso. Breton volvió en 1946 a Francia y allí descubre que ya no queda prácticamente nada de surrealismo, que lo que ahora predomina es el mensaje existencialista de Sartre. El grupo surrealista se habia desmantelado absolutamente. Sin embargo al año siguiente, en 1947, organiza una exposición universal surrealista (con nuevos pintores, nuevos aires...) En 1948 funda la revista Neon ( que se mantiene hasta el 51) que animó mucho el ambiente. En 1948 también se publica “El verdadero arte de la pintura” de R. Margritte y Peret publica “L´Almanaque surrealista del medio siglo” Es decir, el regreso de Breton vuelve a estimular muy pronto al actividad surrealista. Ahora tienen nuevos adversarios, el principal es el “realismo socialista”

Page 30: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Publica la revista “Medium” y otra, “Le surrealisme Mème” (entre 1956 y 59) este surrealismo de medio siglo se dirige hacia el existencialismo y el utopismo. Pero Breton hace unos cambios, cambia a Freud por Jung, a Marx por Bakunin.En 1957, breton publica “El arte mágico” en el que auspicia un tipo de arte no cristianizado y frente al realismo socialista (literatura que se esta imponiendo) Los nuevos surrealistas empiezan a hablar del realismo mágico o fantástico.En 1963 se celebra en París la exposición universal, el 28 de septiembre del 66 muere breton sin concocer el mayo francés. (¿Expresión surrealista con todos los elementos revolucionarios?) Muerto Breton, el surrealismo apenas tiene fuerza para mantenerse y queda casi reducido, muy debilitado... (Sólo los Hermanos Max)

Page 31: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Hay muchos autores que no lo consideran una vanguardia. En general nadie cuestiona que se trat de un enfoque fenomenológico de la teoriá, con un origen reocnocible y que fue desarrollado pro Sartre.No se debe hablar del existencialismo como un –ismo porque surge con mucho retraso y porque no fue un movimiento literario. Es muy difícil hablar de literatura existencialista, sinoq une se habala de literatura del epriodo existencialista.El –ismo como calificacións e ha aplicado a un conjunto de actos que se produjeron principlamente entre 1945-1955. Por ello es más prudente hablar de literatura de la época existencialista. Características : Sartre y Camus son los principlaes autores y con más influencia. Los rasgos de sus obras permiten hablar de :1. Angustia vital : los jóvenes europeos se oponen a la 2ªGM, al III Reich, la resitencia la plantea Reino Unido y Francia. Por tanto es una “literatura de liberación” Cuando los soldados vuelven, muchos se encuentran con sus casas destruidas, suspadres muertos... un panorama desolador que produce un desencanto social y pocas ganas de vivir (angustia vital)2. Compromiso : literatura comprometida con la realidad política y espiritual (“engage” : realismo socialista)3. Náusea : La repugnancia por vivir. Las grandes obras del existencialismo son “La Náusea” de Sartre y “El extranjero” de Camus. El existencialismo se desarrolla mucho también en el teatro. Así, una obra clásica del existencialismo es “Antígona” (1944) y también “Las moscas” de Sartre, Un casi manifiesto del existencialismo es un trabajo de Sartre que se llama “¿Qué es literatura?” (dices mientras clavas...) Muestra su dureza y agresividad. Tras la 2ªGM la gran estética es elr ealismo socialista, que intentó combatir con el surrealismo. Es la estética que ocupará buena parte del siglo XX por influjo de la experiencia comunista.4. Fenomenología : La forma de aprender el mundo de los existencialistas. Con la invasión alemana, la construcción de los intelectuales se desmorona y por esta tensión surgen los grandes interrogantes : ¿Cuál debe ser la misión de la conciencia? ¿Debe el escritor mantenerse imparcial ante los campos de concentración?... Estos aspectos va a ser heredados por corrientes artísticas posteriores, como el Nouveau Roman (tipo de novela del realismo del siglo XX) Esta hereda parte del absurdo del teatro existencialista. Genet es uno de los máximos representantes en este sentido. Uno de los rasgos más destacados es el compromiso porque lo entienden como una experiencia, como una ley moral del autor, una toma de conciencia.“¿Qué es la literatura?” es casi un manifiesto existencialista. Casi porque no es la expresión de las actitudes de un grupo, es algo más personal (de Sartre)

...

Page 32: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Es una autor que reflexiona sobre la literatura (algo similar a Unamuno) El existencialismo ha dejado una gran huella. Cuando se habla de existencialismo se señala la perspectiva fenomenológica de la literatura. Rechaza la filosofía entendida como disciplina referida a un conjunto de problemas de tradición filosófica. También como ciencia del ser : Sartre dice que el ser no es un objeto, por tanto no es disciplinable (puede ser previsible) En todo caso, el ser es la experiencia de la angustia. También la esencia frente a la existencia. La existencia es una cualidad de las cosas, mientras que la esencia es inherente als er humano. Pero este ser humano es esencia pero también es existencia, luego es una esencia existencial (única del hombre) La forma de existencia encarnada en el ser humano se llma “Dasein” (el hombre no es, sino que tiene que ser, consecuentemente, su esencia es posterior a su existencia) El problema es que como dice Sartre, nadie elige existir, es algo sobrevenido. Y por tanto, la esencia es posterior. Y por supuesto, existir no es ser. Los dos grandes personajes son Sartre y Camus.

Jean Paul SartreSu padre fallece y él tiene cierto complejo de bastardo. Además era un gran melómano (su abuelo) este ambiente de falsedad, de falta de veracidad aparecenr eflejados en “Las moscas”. Los conceptos claves de su literatura aparecen en “El ser y la nada”, uno de estos es la mala fe : tiene una fuerza corrosiva y disolvente que no se dirige hacia fuera, sino hacia uno mismo. Para él, la conciencia es el horror de la vida interior.Estos temas los retoma en “La Náusea” 81938) y en un cuento “Erosfatos” (recogido en “El muro”) “La puta respetuosa” (1946), donde destaca su descripción de la opresión social. Su moralismo y civismo son la causa de los problemas sociales. Sartre tomó contacto con el pensamiento marxista y le fascinó. Esto se puede encontrar en “Las manos sucias” (1948) Sin embargo, tuvo muy malas relaciones con los comunistas franceses. Esto le hace replantearse el marxismo como aprece en la “Crítica de...” Es un hombre de izquierdas pero muy refractario. En 1945 sale su revista “Los tiempos modernos” desde aquí critica la indiferencia de muchos escritores en la política; escritores que no se querían comprometer.

Albert CamusNace en Argelia. Hijo de un agricultor que murió cuando él tenía 1 año (igual que Sartre) Él se considera un escritor comprometido (ingresa en el partido comunista) En 1934 publica “El revés y el derecho”. Fue periodista y por petición de Malreaux publica “El extranjero” Pero su verdadero éxito literario es “La peste”. Compuso muchísimas obras de teatro. El 4 de enero de 1960, semata en el coche cuando se desplazaba a París. En 1957 le habían concedio el nobel de literatura.

...

Page 33: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

La novela actual todavía sigue siendo deudora de estos autores. Ha evolucionado pero no lo suficente. Los autores principales son : Proust, Joyce, Kafka, Italo Svevo, Virginia Woolf... También se les cita como la generación de entre siglos, pero esto es discutible. Es una denominación que presenta conflictos teóricos. Hay autores que por fechas deberian pertenece a esta generación, pero que no encajan (H. Wells, D´Annunzio, Conan Doyle... son autores de novela decimonónica) Este grupo son los creadores de la novela moderna (no tienen nada que ver con la novela decimonónica) Pero cronológicamente habría otros autores que también son de entre siglos. El problema es que estilísticamente estos autores no cambian de siglo. De ahí que la denominación de entre siglos sea peligrosa.

Marcel Proust

Su infancia ha sido muy estudiada y conocida. La influencia de esta infancia estriba en que él mismo hizo literatura con su infancia. Todos sus libros hablan de cuando él era pequeño. En él se produce una triple acción :1. Tomar como tema único la infancia2. Su extrema sensibilidad y su enamoramiento de su madre (complejo de Edipo)3. Los primeros síntomas de asmaEs importante porque él gano un premio literario en el instituto y como consecuencia se le hizo una entrevista (siendo pequeño) Y ésta todavía se utiliza de modelo : se llama el “test de Proust” (50 preguntas cortas)A pesar de sus problemas de salud, hizo trampa ys e alistó en el ejército. De regreso se introdujo ya ne los ambientes literarios. Su primer libro es “Los placeres y los días” (columna actual de Paco Umbral) Novela que fue prologada por Anatole France. Las novela Jean Sabtenil se le resistió. La publica en 1952 y era muy áspera. Vive de las amplias rentas de sus padres, colabora con Le Figaro y escribe artículos. Pero principlamente va recogiendo los materiales para su gran obra “En busca del tiempo perdido” Es un libro general compuesto de varios libros. Un títuloq une abarca una serie de novelas, es un título paraguas, con el que denomina una recopilación de obras. Cuando llevaba más de 1000 páginas empieza a buscarle editor, pero le costó. Fue rechazado en varias ocasiones. El primer título es “Del lado de la casa de Swam” (1913) traducido tambien como “Por el camino de Swam”. Publicado esto se aparta, se aisla completamente de todo. Se encierra (incluso coloca corcho en su paredes para no oir nada) esto tampoco era bueno para su asma y aumentan sus dolencias.El segundo tomo lo publica en 1919 “A la sombra de las muchachas en flor” con el que gana un premio. Con esto llega le dinero y la fama, y así puede seguir escribiendo (si era rico podia hacerlo igual) escribe mucho y siempre sobre su infancia. Así da a la imprenta 2 volúmenes más “El lado de Gurmantes” y “Sodoma y Gomorra” (1922) Esta última la escribe el mismo año de su muerte (por una neumonia) Los demás volúmenes son póstumos “La prisonera” (1925),

Page 34: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

“Albertina desaparecida” (1925), y “El tiempo recuperado” Estas siete novelas son las que ocnforman “A la búsqueda...” Mucho mñas tarde salieron dos libros más : en 1954 “Contra Sant Beure” Su teoría literaria : es uno de lso autores que mas indicaciones ha dejado sobre el oficio de escribir. La obra capital ene ste sentido es “El tiempo recuperado”, es como una novela dentro de la novela (¡una metanovela!) y en ella hay un capítulo de más de 100 páginas que habla sobre cómo escribir,e s un tratado de estilo, aquí formula cómo va a escribir “En busca...” Por tanto, su teoria de la literatura contien 3 bloques :1. Definicion de las labores y deberes del escritor2. Critica de las obras que utilizan la inteligencia3. Teoria y procedimientos de la creacion literariaSon los soportes del pensamiento proustiano,. Analizados en profundidad...A. Desde el planteamiento prosutiano el arte de escribir es ela rte de traducir sensaciones, consecuentemente el escritor no debe crear, sinoq une debe narrar, debe vivir, según Proust es en nuestro interior donde vive la llma de la creatividad. Por lo tanto, la labor del escritor debe ser traducir la vida y debe recurrir para ello a la memoria involuntaria. Según Proust hay que contar, recrear lo que ya hemos vivido por medio de la memoria involuntaria (que es aquella que aprece sin reclamarla) El problema de los recuerdos es que algunos de ellos nos llegan limpios: su sabor, su sonido, una emoción..., pero otros llegan desdibujados. Proust propone que en el caso de que nos lleguen desdibujados, lso proyectemos sobre el rpesente. El problema es cuando el recuerdo se resite a aprecer. Cuando se resite, Prosut dice que hay que recordar qué emoción nos produjo. En ese supuesto, no podemos contar la historia tal y como fue, pero sí podemos traducir la emoción que esa historia nos dejó. Hayq une rechazar la memoria voluntaria. Proust rechaza el realismo, le parece que es la forma más engañosa de la literatura. Sólo la reflexión sobre uno mismo permite la verdad, porque es ilusorio intentar hacer arte desde la mentira. El plantemaiento proustiano vendría a ser cómo se puede es cribir una novela sobre lo que sienten los niños maltratados, si tu , como escritor de esa novela, has sido siempre un niño mimado. Prosut rechaza el arte especulativo y reivindica el arte vivido. Las cosas tienen valor en función del espíritu.B. Proust propone una serie de teorías y rechaza otras... La novela no debe ser un desfile cinematográfico de acontecimientos. Nada se aleja mas de la realidad que la objetividad Hay que llegar a la realidad profunda y ésta nunca se le puede dar un relato cinematográfico. Eso es consecuencia de la memoria voluntaria y de la inteligencia. Ninguna obra de arte podrá apoyarse en esos dos aspectos según Proust. El escritor realista se engaña a si mismo y engaña a lso demás. Su obra es artificial porque sólo es realista en su apriencia porque él no tiene la experiecnia de lo que cuenta, porque es invención, es memoria voluntaria, es inteligencia. Además, en el realismo no hay conexión entre el yo pasado y el yo futuro, el yo pasado condicona al yo futuro y rpesente, pro lo tanto hay que llegar a una real comunicación entre estos yoes porque hay muchos peligros como por ejmplo la memoria voluntaria y la inteligencia, que desvían la

Page 35: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

verdadera historia o llevan a un exceso de realismo. La inteligencia introduce elementos morales, políticos, pasionales, de amor propio... El realismo tiende a presentar algo falso, inventado, como algo verdadero. Según Proust, la inteligencia es un conocimiento convencional, no es un conocimiento verdadero. Según Proust, nuestra inteligencia es muy limitada, por lo tanto, sus descubrimientos carecen de interés.

Crea analaogías maravillosas:1. Sonido de los adoquines de San marcos con la entrada a un patio2. Sonido de la cuchara contra el plato3. Sonido del martillo contra los ejes4. Servilleta almidonada5. El mar (olor a sal, sonido de las olas...)6. Madalena (Por el camino de Swam, ¿?)El tiempo prosutiano será aquel que mp sea absolutamente ni presente ni pasado.Estas emociones trasladan al autor al pasado, pero lo hece desde el presente. Presenta, pasado y futuro se suprimen. En este esfuerzo de recuperación del tiempo perdido hay otro conflicto : los recuerdos tienen que llegarlímpisimos, sino hayq une acudir al sueño. Prosut queire dominar y controlar el mundo en todo momento. La tarea del escritor es la de asociar. Los primeros crñtiticos de Porust le criticarih que e n sus libros hacía asociaciones muy arbitrarias, pero la “recherche” es una de las obras mejor construidas y pensadas.La memoria involuntaria viene para ayudarlos a poner orden en el inmenso galimatias de nuestros recuerdos. La aportación máxima de Porust es el tiempo en la novela. Es una aportación utilizada por todos lso novelistas posteriores a Proust... Se trata del tiempo psicológico, el tiempo que no es lineal, está regido por la teoría de los instantes (una trade se recuerda por un beso) Hay instantes categorizables, unos que producen memoria y otros no. Es la medida psicológica del tiempo. El tiempo lo mide la intensidad del recuerdo.La relatividad del tiempo prosutiano, la memoria involuntaria, la función del recuerdo... situan su obra en un lugar extraordinario, ni pasado, ni presente, ni futuro, sinoe n un lugar cercano a la eternidad (aunque en libros como albertine desaparecida, parece no dominar la tecnica de la analepsis)La mayor aportación prosutiana a la novela, es el tiempo, pero tambien la composicion de sus novelas es asombrante por los paralelismos.Nuestro pasado es como las almas de los celtas (cuando alguien se muere su alma queda atrapada en un objeto o animal y sólo es liberada cuando alguien la recoge y la libera) Proust asumía esta creencia. Por eso la forma de descubrir el pasado, es la froma de liberar el alma encerrada en la madalena... la recherche es el modo proustiano de alcanzar la eternidad.Proust podía haber vivido más tiempo sino hubiese querido escribir ya cabar “Albertine desaparecida” antes de su muerte. Se mató de trabajo.Introduce la tecnica del flashback en la novela, hacewr incursiones en el pasado desde el presente, volver a la infancia...

Page 36: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

James Joyce (1882 – 1941)

Nació en un suburbio de dublín (Rathgar) En un suburbio católico. Su padre era un hombre de una personalidad fortísima e influyó en Joyce de manera absoluta. Era hombre de botella en mano. Su madre tuvo que cuidar de 13 hijos. Los Joyce bajaron en la escala sociala una velocidad increible (al menos se cambiaron 15 veces de casa, a peor)En 1889 envió a James a estudiar con los jesuitas. James fue su hijo favorito. Era un chico despierto,a traido por los temas religiosos, pero le malhumor de su padre, sobre dios, la iglesia, los curas... le hizo abandonar rápidamente. En “Retrato de un artista adolescente” (1916) donde tenemos información de primera mano de todo lo dicho.En 1891 tiene que sacarle del colegio y estudia en casa sólo o lo tienen en otro colegiod e favor (gratis) Es el momento más duro biográficamente porque es el momento de la ruptura con su familia y con al religión. A los 16 años, su ruptura con la religión es absoluta.Su entrada en la literatura se produce en 1900, con el ensayo “El drama y la vida”. Es como un manifiesto, una exposición de intenciones.En la universidad se siente muy atraido por lo italiano, aoprende muy bien la lengua, lee a Dante, D´Annunzio, también a los de su época : Tolstoi, Falubert... decide estudiar medicina. En 1902 se va a París. Se va porque decide `resentarse a las elecciones como diputado. Al principio no le aceptan la candidatura, se incia una gran campaña en su contra, se le reprocha que hable y escriba inglés, que escriba en periódicos ingleses, pero que no acepte los dictados de lso partidos irlandeses independentistas. Él piensa que es un complot contra él, y se marcha a París. Allí vive de vender artículos msierabñes.En 1903 regresa a Dublín por motivo de la muerte de su padre, se niega a llorar, porbablemente comod esafío. Su gran especialidad como escritor era dar sablazos (dinero, comida...)Conoce a Nora Bernache. En esos momentos está escribiendo Stepehen el Héroe (que es la primera versión del retrato de un artista adolescente) Empezóa publicar los primeros relatos de “Dublineses” 81919) y los poemas de “Música de cámara” (1907) Marcha a Zurich y de allí a Triesdde en Italia. Sus únicos ingresos son algunas lecciones de inglés que da. Allí nació su hijo Giorgio, además conoció a une scritor adinerado. En 1915 la guerra les obliga a volver a Zurich y allí empieza la redacción de Ulises. Esta es la novela más importante del siglo XX. En 1920 vuelve a París. La fama que logró Joyce fue solo en ámbitos literarios y siguió malviviendo. TS Elliot y Hemingway admiraban a Joyce y Woolf pensaba que era un maleducado. Los enemigos declarados son . Moore y Güile y Claudel. Había alterado la ocnciencia literaria del momento. Sus relaciones con Nora se complican, ella vuelve a Irlanda con los hijos y le deja en París. Joyce está reuniendo materiales para “El despertar de Finnengans” (1939) en este libro quería llegar al límite del ingés. “Work in progress” es el nombre de la primera edición de ese libro. La vista de Joyce se debilita mucho. Tiene una vida melancólica, la inestabilidad mental de su hijo lo enloquece, se hace un borracho. En 1939 acaba “Finnegan´s wake”, se declara la IIGM, llama a su

Page 37: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

familia y estos van a Zurich. En 1941 muere mientras le operan de una úlcera perforada.

Obra : La literatura se sirve del lenguajes para mostrar su modo artístico. El lenguaje se construye con palbras, pero la palabra existe con independencia de lo que significa (es decir puede haber palabras con significante, pero sin significado) Punto clave del arranque. Se inició en la literatura con una conferencia en el Ateneo de Dublin. “El drama y lavida” (1901) se considera un manifiesto literario de Joyce. Un método de exposición de intenciones. Las intrigas del drama son el pretexto de la disertación, la literatura debe descansar en la experiencia personal. Joyce va a contracorriente. Muchos críticos lo consideran la cumbre del realismo. A él no le parecía nada bien. A Joyce le fascinan los aspectos negativos, pero al mismo tiempo no oculta su desdén hacia otras formas de escritura (realismo y naturalismo) La inspiracióne sq une las palbras fluyan.Joyce esta en la cumbre del realismo, es el mas destacado de los autores simbolistas y un permanente gorogteo en el surrealismo.Su obra es de una profunda impenetrabilidad : es une scritor formidable, bebedor sin fondo y sableador. En el retratod e Joyuce establece s propia teoriá sobre los generos. Para él sólo existen tres.1. Género lírico : “Retrato...”2. Género Épico : “Ulises”3. Género Dramático : “Finnegan´s wake”Estos géneros se establecen según sea al diferencia entre el autor y su doble (el autor y su yo en la novela)1. Lírico : relación inmediata2. Épico : El autor representa a su doble por mediod e una mediación3. Dramático . el autor aprece por mediod e los otrosCon este método lo que hace Joyce es rechazar la idea romántica de que el autor es poco menos que una persona no terrenal, un intermediario : la vulgaridad cotidiana y el plan espiritual (esto es rechazado por Joyce) El autor no es más que un elemento comunciador.

“El retrato ...” : Es la génesis de un exilio. Un aprendizaje de vida y de muerte. Stephen es un irlandés educado en el culto a la familia, la patria y la religión. La historia es la ruptura de este sistema. Lo utiliza Joyce también para formular, su punto de vista sobre los géneros literarios. El material de Joyce es el lenguajem no la realidad, la única realidad que existe es la realidad lingüística. El libro está lleno de sensaciones, asociaciones simbolistas. La literatura joyciana no reproduce la realidad, sino que las palbras viven con independencia de su significado

“Ulises” : Quiere ser una... de occidente. Es la historia del pueblo irlandés y del judío. Son dos pueblos desposeidos, sin territorio. El irlandés es un pueblo dentro del Reino Unido sin quererlo ser. Ulises es un dia en la vida de un agente de publicidad (no publicista que es aquel que publica) Esta es la historia que soporta el peso. El pretexto instrumental es la Odisea. Este agente publicitario

Page 38: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

que sale de su casa y vuelve, hace el mismo recorrido que Ulises. Tres son su pasajes : Leopold, Molly Bloom y Stephen Dedalus. L. Bloom es judío y representa a las clases medias. Stephen es el itnelcto, la reflexión, la inspiración. Persona muy preocupada e inestable. Bloom se sabe superior porque sabe que tiene un destino. Molly es la carne, está en su naturaleza. Es la vida (capaz de reproducirla) Joyce plantea la relación de estos personajes con el lenguaje, construye la realidad de estos a tarves de loq une dicen o piensan. El lugar de estos personajes es la cocnciencia misma : Corriente de conciencia. Es el Monólogo Interior. Utiliza la pantomima (juegos de palabras, analogías, confusión ...) Se ha querido ver como que los toma de la Biblia. Trabaja siguiendo un plano, toma notas de todos lados, peor el resultado del libro es una visión conjunta, única. A Joyce no se lo lee, se le relee.

“El despertar...” : Con una primera lectura no se pùede llegar mas allá de apreciar el sentido del humor, el intrusismo lingüístico... Esta novela se presenta como un sueño (Ulises el libro de un dia, y este de una noche) Por este libro a Joyce se le ha llegado a clasificar como surrealista. Una de las claves del libro está en la vida de Giambatista Vico (1668-1744) quien quiso hacer una única ciencia universal y la llamó Historia. Los tres libros serian las edades de Vico : la edad divina, la edad humana y la heroica, y habia una 4ª edad que es al vuelta a la edad divina. Joyce en este libro utiliza técnicas lingüísitcas y filosóficas.

Page 39: CIENCIA FICCION - galeon.com · Web viewTiene una enorme obra (más de 100 libros) pero lo más singular es el vincular su nombre a la ciencia ficción, tanto por el realismo de su

Son el gran movimiento impulsor del siglo XIX, lo rompen, le quitan las amarras y dejan que se pierda. A partir de ellas todo será nuevo y todo lo anterior será antiguo. También se denominan –ismos. Los jóvenes vanguardistas lo que hicieron fue separarse de todos los movimientos y tendencias anteriores. Pretenden adelantarse a su tiempo por medio de usos expresivos inéditos. La vanguardia define con carácter global el conjunto de movimientos que se alejan de lso postulados tradicionales. Aspiran a enocntrar nuevos rumbos estéticos, formas de expresión... (no innovan en el contenido ¿?)El términi vanguardia se forjó en la 1ªGM aunque eso tambien hayq uien lo discute. Es en ese momento cuanbdo esos movimientos adquieren carta blanca en Francia, alcanzando posteriormente a otros paises. Son movimientos de ruptura. Las vanguardias no aspiran a ninguna permanencia, ni a ninguna inmovilidad, sino todo lo contrario. Entre 1910-1930 se suceden los movimientos vanguardistas mas interesantes: momento del cubismo, futurismo, expresionismo... que son las tres vanguardias iniciales más firmes... Posteriormente se dará el dadaismo, surrealismo, creacionismo, maquinismo, ultraismo, realismo futurista... Con posterioridad a estos –ismos, surgen tras la 2ªGM el existencialismo, neorrealismo, objetivismo... Como pasaos previos están el simbolismo y el paransianismo que son movimientos decisivos para el nacimiento de las vanguardias.