ciencia moderna

10

description

diferentes aspectos de la ciencia

Transcript of ciencia moderna

La ciencia es obra de mentes creadoras cada mente contribuye al avance de la ciencia,

concepto de ciencia

modernaLa ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o

probables que se obtienen mediante el empleo del método científico, esta se denomina moderna porque se desarrolla en

los siglos XVI, XVII y XVIII; es decir, esta se basa en el conocimiento científico, el cual no es más que un rasgo

característico de la ciencia pura como de la aplicada.

Una de las figuras importantes en laconstrucción de un saber radical en la cienciafue el francés René Descartes (1596 - 1650), aquien se atribuye la fundación de la filosofíamoderna que es el conocimiento y laexistencia, y el desarrollo del paradigmamecanicista. Es considerado el fundador de laciencia moderna, debido a que estableció losfundamentos metodológicos, epistemológicosy teológicos de la ciencia.

René Descartes

Entre los aportes de René Descartes a la ciencia:La naturaleza incluyendo la vida vegetativa y psíquica funciona de acuerdo con las leyes mecánicas que no poseen finalidad alguna.La ciencia se ocupa sólo de los objetos sobre los cuales somos capaces de adquirir conocimientos ciertos e individuales.El método de razonamiento analítico tiene más importancia que la experiencia sensorial y la representación mental.Nuestro conocimiento de la realidad proviene de la razón.El alma y el cuerpo son sustancias distintas.Creación de la geometría analítica; sostuvo que esta se realiza en el plano de la abstracción.

MÉTODOS LÓGICOS DE LA CIENCIA La deducción, la cual parte de un marco general de

referencia y se va hacia un caso objeto con la definición que se ha acordado por una clase determinada de objetos y fenómenos.

La inducción, este trata de generalizar el conocimiento obtenido en una ocasión a otros casos u ocasiones semejantes que pueden presentarse en el futuro o en otras latitudes.

El análisis, trata en la separación de las partes de un todo a fin de estudiarlas por separado así como examinar las relaciones entre ellas

Albert Einsteinfue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Es el científico más conocido y considerado el más importante del siglo XX.Einstein puso en práctica la hipótesis del quántum de Planck para describir la radiación visible electromagnética, o luz. Según el punto de vista heurístico de Einstein, se puede imaginar que la luz consta de bultos discretos de radiación. Einstein usó esta interpretación para explicar el efecto fotoeléctrico, por que ciertamente los metales emiten electrones cuando son iluminados por la luz con una frecuencia dada. La teoría de Einstein, y su elaboración subsecuente, formó en mucho la base para lo que hoy es la Mecánica Cuántica.

Teoría Heliocéntrica La ciencia moderna surgió tras

el renacimiento, en el siglo XVI y comienzos del XVII, cuando cuatro astrónomos destacados lograron interpretar de forma muy satisfactoria el comportamiento de los cuerpos celestes. El astrónomo polaco Nicolás Copérnico propuso un sistema heliocéntrico, en el que los planetas giran alrededor del Sol

Galileo Galilei Galileo fue el fundador de la

ciencia de los cuerpos en movimiento, a la cual se le da el nombre de dinámica, y entre las leyes fundamentales que descubrió está la de la inercia, que explica la tendencia de todo cuerpo en reposo a permanecer en reposo, y de todo cuerpo en movimiento, a seguir moviéndose.