Ciencias

13
PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO N° 1 1.-DATOS INFORMATIVOS : 1.1.-INSTITUCION DE PRÁCTICA DOCENTE: “Daniel Ortiz Rosero” 1.2.-ALUMNA MAESTRA: Andrea Estrada 1.3.-PROFESOR SUPERVISOR: 1.4.-AÑO LECTIVO: 2011-2012 1.5.-FECHA DE REALIZACION: 7-10-2011 1.6.-UBICACIÓN: PROVINCIA: Carchi CANTON: Tulcán PARROQUIA:JulioAndradeCOMUNIDAD: Piedra Hoyada. 2.-DATOS CURRICULARES: 2.1.-AREA: Ciencias Naturales / Entorno Natural y Social. 2.2.-METODO:.Experimental científico 2.3.-TECNICA:.experimentacion 3.-INFORMACION CIENTIFICA:

description

 

Transcript of Ciencias

Page 1: Ciencias

PLAN DE TRABAJO SIMULTANEO N° 1

1.-DATOS INFORMATIVOS :

1.1.-INSTITUCION DE PRÁCTICA DOCENTE: “Daniel Ortiz Rosero”

1.2.-ALUMNA MAESTRA: Andrea Estrada

1.3.-PROFESOR SUPERVISOR:

1.4.-AÑO LECTIVO: 2011-2012

1.5.-FECHA DE REALIZACION: 7-10-2011

1.6.-UBICACIÓN: PROVINCIA: Carchi CANTON: Tulcán

PARROQUIA:JulioAndradeCOMUNIDAD: Piedra Hoyada.

2.-DATOS CURRICULARES:

2.1.-AREA: Ciencias Naturales / Entorno Natural y Social.

2.2.-METODO:.Experimental científico

2.3.-TECNICA:.experimentacion

3.-INFORMACION CIENTIFICA:

Page 2: Ciencias

AIRE

Para otros usos de este término, véase Aire (desambiguación).

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor de la Tierra por

la acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta, es particularmente delicado, fino y

etéreo, transparente en las distancias cortas y medias si está limpio, y está compuesto, en proporciones ligeramente

variables por sustancias tales como el nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (variable entre 0-

7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y algunos gases nobles como el criptón o el argón, es decir, 1% de otras

sustancias

LATIERRA

La Tierra (de Terra, nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema

Solarque gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el quinto más grande de sus planetas y el más

grande de los terrestres.

Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos. Es actualmente el único cuerpo astronómico donde

se conoce la existencia de vida.16 La Tierra se formó hace 4 567 millones de años y la vida surgió unos mil millones de

años después.17 La atmósfera y otras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del

planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aerobios, así como la formación de una capa de ozono que junto con

el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.18 Las propiedades

físicas de la Tierra, la historia geológica y su órbita ha permitido que la vida siga existiendo. Se estima que el planeta

seguirá siendo capaz de sustentar vida durante otros 500 millones de años, ya que según las previsiones actuales,

pasado ese tiempo la creciente luminosidad del Sol terminará causando la extinción de la biosfera.19 20

La superficie terrestre o corteza está dividida en varias placas tectónicas que se deslizan sobre el magma durante

periodos de varios millones de años. Cerca del 71% de la superficie está cubierta por océanos de agua salada, el resto

Page 3: Ciencias

consiste encontinentes e islas que en conjunto poseen varios lagos, ríos y otras fuentes de agua que construyen

la hidrosfera. No se conoce ningún otro planeta con este equilibriode agua líquida, que es indispensable para cualquier

tipo de vida conocida. Los polos de la Tierra están cubiertos en su mayoría de hielo sólido) o de banquisas(casquete po.

El interior del planeta es geológicamente activo, con una gruesa capa de manto relativamente sólido, un núcleo

externo líquido que genera un campo magnético, y un núcleo de hierro sólido interior.

La Tierra interactúa con otros objetos en el espacio, especialmente el Sol y la Luna. En la actualidad, la Tierra completa

una órbita alrededor del Sol cada vez que realiza 365.26 giros sobre su eje. Este lapso de tiempo se denomina un año

sideral, el cual es igual a 365.26 días solares El eje de rotación de la Tierra se encuentra inclinado 23.4° con respecto a la

perpendicular a su plano orbital, lo que produce las variaciones estacionales en la superficie del planeta con un período

de un año (365.24 días solares).21 La Tierra posee un único satélite natural, la Luna que comenzó a orbitar la Tierra

hace4.530 millones de años, esta produce las mareas, estabiliza la inclinación del eje terrestre y reduce gradualmente la

velocidad de rotación del planeta. Hace aproximadamente 3.800   a   4.100  millones de años, durante el llamado bombardeo

intenso tardío, numerosos asteroides impactaron en la Tierra, causando significativos cambios en la mayor parte de su

superficie.

Tanto los recursos minerales del planeta como los productos de la biosfera aportan recursos que se utilizan para sostener

a la población humana mundial. Sus habitantes están agrupados en unos 200 estados soberanos independientes, que

interactúan a través de la diplomacia, los viajes, el comercio, y la acción militar. Las culturas humanas han desarrollado

muchas ideas sobre el planeta, incluida la personificación de una deidad, la creencia en una Tierra plana o en la Tierra

como centro del universo, y una perspectiva moderna del mundo como un entorno integrado que requiere administración.

EL ORIGEN DE LOS CONTINENTES

La formación de la Tierra ha sido una de las cuestiones más estudiadas y debatidas a lo largo de la historia. Hay muchas teorías que tratan de explicar la formación de los continentes. Desde las teorías sobre el origen divino de la Tierra y lo que en ella habita, hasta las más complicadas explicaciones científicas, la formación del mundo ha sido a lo

Page 4: Ciencias

largo de la historia de la humanidad una de las cuestiones más estudiadas y debatidas por historiadores, científicos y pensadores de todo el planeta. A partir de entonces, sabemos que todo en la Tierra, incluso las grandes masas continentales aparentemente fijas por su composición y densidad, tiene movimiento. Los estudios realizados han servido para fundamentar numerosas hipótesis acerca de la formación de los continentes. La más adecuada es la teoría de la Tectónica de Placas que sostiene que la litosfera o corteza terrestre, está dividida en placas colocadas encima de la Astenósfera, (capa situada encima del manto, que por su elevada temperatura, estaría en estado viscoso), por lo cual se mueven las placas una en relación a otra.

BLIBLIOGRAFIATextos de 3°, 5°, 6° anos de educación básica. Cuaderno de trabajo.http://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://www.monografias.com/trabajos81/origen-continentes/origen-continentes.shtml4.-ESTRUCTURA:

AÑOS DE BASICA TERCERO QUINTO SEXTOEJE DE APRENDIZAJE El buen vivir o sumakKawsay

identidad local y nacional unidad en la diversidad, ciudadanía responsable.

Ecosistema acuático y terrestre los individuos interactúan con el medio y forman la comunidad biológica.

Bioma pastizal el ecosistema expresa las interrelaciones bióticas y abióticas.

BLOQUE CURRICULARNecesidades de los seres vivos La tierra un planeta con vida La tierra un planeta con vida.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

Describe al aire desde la observación, experimentación e identificación de sus características y los peligros que implica su contaminación, tanto en el lugar como en la escuela.

Conocer las características del planeta tierra y su relación con los seres vivos.

Describir el origen de los continentes con la identificación y relación de las características físicas.

Page 5: Ciencias

TEMAS El aire. La tierra Origen de los continentesDISTRIBUCION DE TAREAS

TIEMPOTENTATIVO25¨

PREREQUISITOSExplorar sobre el tema los factores bióticos y abióticos.

ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA

Conversar con los niños sobre el aire.

CONSTRUCCION DEL NUEVO CONOCIMIENTO

.O Observar el entorno de forma dirigida,Realizar 5 inhalaciones y exhalación de aire.Comentar lo sucedido.H. el aire es indispensable para la vida.En donde lo encontramos el aire.Anotar las respuestas dadas por lo niños.E Realizar un experimento con un globo.C relacionar las respuestas dadas por los niños con el experimento realizado.A Seleccionar elementos

Conteste el siguiente cuestionarioAnalice las características del aire y escriba su importancia.

Conteste el cuestionario del cuaderno de trabajo pág. 3

Qué forma tiene el planeta tierra

De que color está formada la capa de la tierra llamada litosfera

Cuál de las tres capas es la más importante para la vida de los seres humanos.

Consulta sobre la importancia de las masas de aire.

AM AAAA

Page 6: Ciencias

relevantes de lo escrito.

.TRANFERENCIAEstablecer conclusiones a través de una rueda de atributos. Cuáles son las características

de planeta tierra.

.

TIEMPO TENTATIVO 25’

Realizar las actividades del cuaderno de trabajo.PAG10E l aire es indispensable para la………………………………

El aire es un……………………………

Complete el crucigrama con los

PREREQUISITOSRevisión y corrección del aprendizaje autónomoESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDAConversar sobre el planeta tierra.CONSTRUCCION DEL NUEVO CONOCIMIENTOObservar varias imágenes del planeta tierra

.realice un dibujo en los que demuestre los movimientos de la tierra.

el aire .

AMAA AA

Page 7: Ciencias

elementos que conforman el aire.

Analizar cada una de las imágenes observadas.FH qué características tiene el planeta tierra.Escribir cada una de las respuestas dadas por los niños.RD leer el texto pág. 8Extraer ideas sobresalientes de la lectura.C comparar las ideas dadas por los niños con lo leído en el texto.

TRANSFERENCIA

C extraer las características del planeta tierra utilizando un mapa conceptual.

Observe el grafico y establezca características relevantes del planeta tierra.

PREREQUISITOS

Revisión del trabajo autónomo.

ESQUEMA CONCEPTUAL

AAAA AM

Page 8: Ciencias

DE PARTIDAIndagar sobre el tema el origen de los continentesCuáles son los continentesComo se formaron los continentes.

CONSTRUCCION DEL NUEVO CONOCIMIENTO

OObservar diferentes gráficos de la formación de los continentes.Analizar cada uno de ellos.FH Como se formaron los continentes.Escribir las respuestas dadas por los niños.RD leer el texto pág. 8 y 9 Analizar cada uno de los gráficos presentados en el textoC establecer comparaciones entre las ideas de los niños con la lectura del texto.C establecer conclusiones Anotar cada una de ellas.

TRANSFERENCIARealizar un mapa conceptual sobre la formación de los continentes.

Page 9: Ciencias

RECURSOS Texto pág.9EntornoGloboAgua Una lavacara pequeña-

Imágenes del planeta tierraGlobo terráqueotexto

Texto pág. 18, 9Imágenes de los continentes

INDICADORES DE LOGRO

EVALUACION

Describe las características del aire.

Escribe las características del planeta tierra..

. Explica la formación de los continentes basándose en diversas teorías.

TECNICA E INSTRUMENTO

ContesteEl aire es un elemento:Realice un dibujo en el que demuestre la presencia del aire.

Elabore una rueda de atributos con las características de la tierra.

.Observe el siguiente grafico y explique cómo se formaron los continentes.

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

Page 10: Ciencias

SUPERVISOR (A) DIRECTORA ALUMNA MAESTRA