Ciencias Investigación 2

7
Ensayo No destructivo – Inspección Visual La inspección visual es la técnica más antigua entre los Ensayos No Destructivos, y también la más usada por su versatilidad y su bajo costo. En ella se emplea como instrumento principal, el ojo humano, el cual es complementado frecuentemente con instrumentos de magnificación, iluminación y medición. Esta técnica es, y ha sido siempre un complemento para todos los demás Ensayos No Destructivos, ya que menudo la evaluación final se hace por medio de una inspección visual. No se requiere de un gran entrenamiento para realizar una inspección visual correcta, pero los resultados dependerán en buena parte de la experiencia del inspector, y de los conocimientos que éste tenga respecto a la operación, los materiales y demás aspectos influyentes en los mecanismos de falla que el objeto pueda presentar. Según los instrumentos que se utilicen como ayuda a la visión, y la distancia (o el acceso) que se tenga entre el inspector y el objeto de estudio, la Inspección Visual se puede dividir en dos grupos: Inspección Visual Directa. Inspección Visual Remota. Inspección visual directa: Es aquella que se realiza sobre un objeto o superficie a una distancia accesible a los ojos del inspector sin necesidad de medios de aproximación. Existen dos parámetros importantes a considerar, la distancia máxima a la que debe colocarse el observador y el ángulo de visión. El uso de medios auxiliares en el examen visual directo es

description

propuesta de investigación de ciencias de los materiales

Transcript of Ciencias Investigación 2

Ensayo No destructivo Inspeccin VisualLa inspeccin visual es la tcnica ms antigua entre los Ensayos No Destructivos,y tambin la ms usada por su versatilidad y su bajo costoEn ella se emplea como instrumento principal, el ojo !umano, el cual escomplementado "recuentemente con instrumentos de magni"icacin, iluminacinymedicinEsta tcnica es, y !a sido siempre un complemento para todos los dems EnsayosNoDestructivos,ya#uemenudolaevaluacin"inal se!ace pormediodeunainspeccin visualNosere#uieredeungranentrenamientoparareali$ar unainspeccinvisualcorrecta, perolosresultadosdependernenbuenapartedelae%perienciadelinspector, ydelosconocimientos#uestetengarespectoalaoperacin, losmateriales y dems aspectos in"luyentes en los mecanismos de "alla #ue el objetopueda presentar&eg'n los instrumentos #ue se utilicen como ayuda a la visin, y la distancia (o elacceso) #ue se tenga entre el inspector y el objeto de estudio, la Inspeccin Visualse puede dividir en dos grupos* Inspeccin Visual Directa Inspeccin Visual +emotaInspeccin visual directa* Es a#uella #ue se reali$a sobre un objeto o super"icie aunadistanciaaccesiblealosojosdel inspector sinnecesidaddemediosdeapro%imacin E%isten dos parmetros importantes a considerar, la distanciam%ima a la #ue debe colocarse elobservador y elngulo de visin Eluso demedios au%iliares en el e%amen visual directo es permitido por ,&-E cuando sereali$aninspeccionesdel tipoV./0yV./1 Dic!osmediospuedenser lupas,espejos, lmparas, calibres, etcInspeccinvisual remota* Eslatcnica#ueseutili$acuando, por ra$onesdeinaccesibilidad de diversa 2ndole (encontrarse sumergida, radiacin,inaccesibilidad"2sica, etc), noesposiblelaobservacindirectadel objetoolasuper"icie a e%amen En este caso se utili$an medios au%iliares ms complejos,dispositivoselectrnicosupticos, #ue!acenmsdi"2cil laevaluacindelasindicaciones Losmediosau%iliares#uesesuelenutili$ar enestatcnicasontelescopios, prismticos, endoscopios, "ibroscopios, cmarasde.V Lanormapara esta modalidad e%ige #ue la resolucin del e%amen mediante medios remotossea, al menos, e#uivalente a la #ue se obtendr2a por un e%amen visual directo Enestecaso, paragaranti$ar lacorrectaresolucin, el cdigo,&-Ere#uierelaveri"icacin de los e#uipos mediante el uso de la carta de ajuste (carta 34ray5)Es importante marcar #ue, elpersonal#ue reali$a Inspeccin Visualdebe tenerconocimiento sobre los materiales #ue est inspeccionando, as2 como tambin, deltipodeirregularidadesodiscontinuidadesadetectarenlosmismos 6onesto,podemos concluir #ue el personal #ue reali$a Inspeccin Visual debe tener ciertonivelde e%periencia en la ejecucin de la Inspeccin Visualen cierta aplicacin(7or ejemplo, la Inspeccin Visual de uniones soldadas)Dadalaampliavariedaddede"ectosdesuper"icie#uepuedeser detectablemediante e%amen visual, el uso de la inspeccin visual puede abarcar di"erentestcnicas, dependiendodel productoydel tipodede"ectosuper"icial #ueesteveri"icando 6omoyasemencionantesel ojo!umanoseapoyadeciertas!erramientas, algunos de los e#uipos utili$ados para "acilitar la inspeccin visualincluye* endoscopias "le%ibles o r2gidos para mejorar la iluminacin y laobservacininterna, Inspeccinmediantel2#uidospenetrantes7.Normaleso8luorescentes, Inspeccin-ediante7art2culas -agnticas &ecas o9'medas8luorescentes -., ,dems de la ayuda de un registro "otogr"ico, para manteneruna tra$abilidad de lo observado Ensayo No Destructivo Emisin ,c'sticaElmtodoest basadoen el"enmeno de emisin ac'stica #ue seproduce alproducirse ciertas de"ormaciones plsticas en los metales En concreto el origenesel movimientodelasdislocaciones#ueacompa:aaunade"ormacin Enalgunos casos sus e"ectos sobre la resistencia estructural pueden ser importantesLa emisin ac'stica se puede emplear para obtener in"ormacin sobre elmovimiento de las dislocaciones de los materiales, siendo una !erramienta 'til enel estudio de la mecnica de "ractura y el comportamiento de los materiales &inembargo, el mtodo puede dar indicios sobre el "allo inminente de un componenteestructural metlico En esencia el mtodo consiste en la captacin de las emisiones producidas en lamicroestructura metlica, por medio de sensores adecuados Dic!os sensores sonslo transductores basados en e"ecto pie$oelctrico, similares a los palpadores de;.peroactuandodel modoinverso, estoescaptanemisionesac'sticasylastrans"orman en impulsos elctricos En la prctica los transductores operan en unrango de "recuencias alrededor de los 9$ ("uera del espectro audible,eliminandoas2 ruidosparsitosydel entorno) ;npost/procesadodelase:alelctrica puede aportar in"ormacin sobre los procesos #ue se estn produciendoen la micro/estructura ,s2 las emisiones ac'sticas continuas y de baja amplitud seasocianconde"ormacionesplsticasylospulsoscortosdealtaamplitudseinterpretan como procesos de desarrollo y crecimiento de grietas APLICACIONES COMO ENDs &e describen dos de las aplicaciones ms e%tendidas de este mtodo* -ecnica de 8ractura 7or emisin ac'stica se !an reali$ado estudios de traccin en monocristales, as2como investigaciones sobre emisiones durante trans"ormaciones de "asesmetlicas (las trans"ormaciones martens2ticas son una "uente importante deemisiones ac'sticas) .ambin se !a estudiado la mecnica de "ractura en materiales con grietas, as2