Ciencias politicas

10
ACTIVIDAD 6 FECHA DE ENTREGA: 13 DE NOVIEMBRE DE 2012 TEMA: MODERNIZACIÓN Y SOCIEDAD CIVIL OBJETIVO: EXPLICA LA RELACIÓN ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD DESDE EL INTERVENCIONISMO Y LA DESREGULARIZACIÓN ACTUAL. POR: JUAN DAVID HIGUITA CASTAÑO #13 GRUPO: 10 ° C AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS PROFESORA: MONICA OROZCO COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE “MI COLEGIO POR SIEMPRE” MEDELLIN 2012 TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENE: 3 HORAS

description

actividades pagina 98 y 99

Transcript of Ciencias politicas

Page 1: Ciencias politicas

ACTIVIDAD 6FECHA DE ENTREGA: 13 DE NOVIEMBRE DE 2012

TEMA: MODERNIZACIÓN Y SOCIEDAD CIVIL

OBJETIVO: EXPLICA LA RELACIÓN ENTRE ESTADO Y SOCIEDAD DESDE EL INTERVENCIONISMO Y LA DESREGULARIZACIÓN ACTUAL.

POR: JUAN DAVID HIGUITA CASTAÑO #13

GRUPO: 10 ° C

AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

PROFESORA: MONICA OROZCO

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE “MI COLEGIO POR SIEMPRE”

MEDELLIN 2012

TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENE: 3 HORAS

Page 2: Ciencias politicas

teoría Consiste en ¿Cómo afecta a la economía?

Ventaja absoluta

Consiste en que cada país produce mas de lo que consume por ende puede exportar bienes y servicios o los puede intercambiar por productos que necesite.

Beneficia a los países ya que así se logran acuerdos que permiten el intercambio de productos y de esta forma se benefician ambos ya que suplen necesidades de productos también implica un aumento en los ingresos del país que posee este tipo de ventaja.

Ventaja comparativa

Consiste en que si un país tiene ventaja absoluta en varios productos puede renunciara a unos y especializarse en uno solo que lo beneficie en materia de exportación.

Para el país que posee esta ventaja la economía mejoraría pues con los convenientes costos de producción aumentarían sus ingresos de exportación; pero para aquellos que no la tienen se verían muy afectados ya que muchos países preferirían aquellos con productos mas económicos.

1.Completa un esquema como el modelo, sobre la especialización

del comercio mundial.

Page 3: Ciencias politicas

Adam Smith(ventaja absoluta)

David Ricardo (ventaja comparativa)

Page 4: Ciencias politicas

2. Compara el proteccionismo y el libre cambio. Para ello, completa un cuadro

como el siguiente.PROTECCIONISMO LIBRECAMBIO

Page 5: Ciencias politicas

Tipo de comercio

Ventajas desventajas Impacto en la economía mundial

proteccionismo *Protege la producción nacional.*Reduce la competencia de otros países.*Se ayuda a los productores nacionales para que den precios mas bajos y aumenten su competitividad.

*Encarecen, limitan o prohíben la entrada de productos extranjeros.*Limitan la cantidad de bienes que pueden entrar al país.

Protege la industria estratégica de cada país, industrias naciente, fomenta además la creación de empleo sustituyendo importaciones por bienes de producción nacional ,y atiende motivos políticos y económicos.

librecambio *Se estimula el comercio exterior.*Facilita la expansión de las relaciones comerciales y los intercambios.*mejora la productividad y a su vez aumenta la competitividad.

*Reduce la intervención estatal.*En ocasiones se presenta fuga de capitales.

Mejora la calidad de los productos y se da mayor competencia entre los bienes que produce cada país y de esta forma se produce la expansión de las relaciones comerciales.

Page 6: Ciencias politicas

3. Observa la grafica sobre exportaciones e importaciones de Colombia.

• Completa las siguientes oraciones de acuerdo con tu observación del gráfico anterior.

• Palabras para completar: importaciones, exportaciones, positiva, negativa.

2005 2006 2007

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

1392

-143

-824

BALANZA COMERCIAL COLOMBIA 2005-2007

US

MIL

LOES

Page 7: Ciencias politicas

• Durante el año 2005 hubo más Exportación que Importación, por tal razón la balanza es positiva.

• Durante el año 2006 hubo más Importación que Exportación, por tal razón la balanza es negativa.

• Durante el año 2007 hubo más importación que Exportación, por tal razón la balanza es negativa.

2005 2006 2007

-1000

-500

0

500

1000

1500

2000

1392

-143

-824

BALANZA COMERCIAL COLOMBIA 2005-2007

US

MIL

LOES

Page 8: Ciencias politicas

4. Lee el siguiente texto y completa un esquema como el siguiente.

El libre comercio ¿bondad o defecto?¿Qué se prometía con el libre

comercio?Se prometía el aumento del empleo en el países, un gran avance en su infraestructura vial, el mejoramiento de las relaciones exteriores, el bajo del costo en muchos productos, intercambios comerciales, ampliaciones de puertos y aeropuertos, conseguir materias primas a menores precios y en resumen mas calidad de vida.

¿Qué consecuencias le trajo al país?

hay malos planeamientos de obras como tal por la indecisión y el temor al fracaso de dicho tratado, si fuese así y este fracaso se volviera a dar en el TLC traería desempleo y la destrucción de pequeñas empresas, poca competitividad de nuestros productos en el extranjero, robo de dineros destinados a obras que quedaron ya inconclusas .

¿Por qué Colombia ha sido victima y no beneficiaria de la apertura

económica?Por que no ha tenido la suficiente preparación en todos los sectores

económicos para competir con países considerados potencias,

además por que los productos en los que Colombia tiene fuertes como las flores y los vegetales

requieren de especial cuidado a la hora de ser exportados y por ser perecederos muy fácilmente es complejo llevarlos en tan poco

tiempo sin que sufran las consecuencias del transporte.

Page 9: Ciencias politicas
Page 10: Ciencias politicas

5. Observa la caricatura . Luego, completa una ficha como la del modelo.• SITUACIÓN QUE MUESTRA: Muestra un hombre comiéndose el mundo a cucharadas, yo

la puedo interpretar que es que los países mas ricos, dominantes y desarrollado están comandando el mundo y mandando así a los países mas pequeños y con menos poder.

• POSIBLES CAUSAS:a. Ganas de apoderarse de todo.b. Falta de humanidad y lastima por los necesitados.c. Sentimiento de superioridad.• POSIBLES SOLUCIONES Ser mas correctos respecto a las situaciones que enfrenta

cada país implementando mas sentimientos humanitarios que ayuden a aquellas personas que quizás necesiten algo ,desbancar a aquellos políticos que quizás lo único que quieren es poder y no les importa pasar por encima del mundo para lograr sus objetivos. hay que aprender a respetar las personas y hay que saber que todos somos iguales y el mundo es de todos por ello debemos unirnos principalmente para ayudaros entre si.