Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo

2
Objetivos Conocer diferentes espacios rurales de la Argentina, en particular de la provincia, reconociendo los principales recursos naturales valorados, las actividades económicas, la tecnología aplicada y los diferentes actores sociales y sus condiciones de trabajo y de vida, utilizando material cartográfico pertinente. Profundizar la noción de espacio urbano brindando la complejidad adecuada a los contenidos y procedimientos. Analizar la organización interna de la ciudad, los usos del suelo, funciones y actividades urbanas. Abordar la noción de ciudad como ámbito construido

Transcript of Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo

Page 1: Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo

Objetivos

• Conocer diferentes espacios rurales de la Argentina, en particular de la provincia, reconociendo los principales recursos naturales valorados, las actividades económicas, la tecnología aplicada y los diferentes actores sociales y sus condiciones de trabajo y de vida, utilizando material cartográfico pertinente.

• Profundizar la noción de espacio urbano brindando la complejidad adecuada a los contenidos y procedimientos.

• Analizar la organización interna de la ciudad, los usos del suelo, funciones y actividades urbanas.

• Abordar la noción de ciudad como ámbito construido socialmente.

Page 2: Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo

fundamentaciónPara el eje la sociedad y los espacios geográficos se espera, que los alumnos de 4° grado enriquezcan progresiva y sistemáticamente la noción de espacio geográfico. Atravez del desarrollo de esta propuesta de enseñanza vinculada con el espacio urbano ilustramos el tipo de profundización buscada. Un tratamiento similar puede aplicarse al conocimiento del espacio rural. El abordaje que proponemos se apoya en distintas consignas de trabajo orientado en recuperar aspectos del mundo urbano conocido por los alumnos ya sea de modo directo o mediado a través de múltiples fuentes de información.Ponemos nuestra atención, en el análisis de la organización interna de la ciudad, los usos del suelo, las funciones y las actividades urbanas.Lo que se pretende es ofrecer alternativas para iniciar a los alumnos en la sistematización de conceptos vinculados con el conocimiento de los espacios urbanos examinando la existencia de los diferentes usos del suelo y explorando el modo en que las funciones urbanas se relacionan con las diferentes actividades que se desarrollan en la ciudad aproximando a los alumnos a la noción de segregación socio espacial.