CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a...

60
CIIU 1 Taller Chile

Transcript of CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a...

Page 1: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

CIIU

1Taller Chile

Page 2: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

2Taller Chile

Page 3: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

3Taller Chile

Page 4: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

4Taller Chile

Page 5: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

5Taller Chile

Page 6: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

6Taller Chile

Page 7: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

7

MARCO CONCEPTUAL BÁSICO

El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de facilitar el análisis dividir en clasesdeterminar a qué clase corresponde un elemento

MENTEFACTO

El proceso de clasificación actividad intelectual • análisis,• interpretación y• reconocer rasgos relevantes asignar código

Page 8: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

8

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOProceso de clasificación y codificación

Page 9: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

9

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOProceso de clasificación y codificación

Page 10: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

10

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOProceso de clasificación y codificación

CASOS ESPECIALES:

AMAS DE CASA TRAPITOS

JUBILADOS LUSTRABOTAS

ESTUDIANTES SERVICIO DOMÉSTICO

Page 11: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

11

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOProceso de clasificación y codificación

EMPRESA PERSONA

ACTIVIDAD OCUPACION

PROCESOS TRABAJO

OPERACIONES FUNCIONES

TAREAS TAREAS - ACCIONES

Page 12: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

12

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOProceso de clasificación y codificación

Page 13: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

CARACTERIZADORES

•Autónomas

•Auxiliares / parásitas

13

Page 14: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

INTERACCIÓN DE CLASIFICACIONES EN UNA EMPRESA

Taller organizado por la Dirección de Política Tributaria- La Plata – Marzo-mayo 2011- Instructora: Lic. Mara Silvia Riestra14

Page 15: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

Taller organizado por la Dirección de Política Tributaria- La Plata – Marzo-mayo 2011- Instructora: Lic. Mara Silvia Riestra15

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOProceso de clasificación y codificación

Page 16: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

16

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOProceso de clasificación y codificación

Page 17: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

PROCESO DE CODIFICACIÓN

17

•Representación mental del objeto a codificar o plano ideal:. •Lectura técnica/análisis conceptual/análisis de contenido/ contextualización o plano verbal.

•Análisis de títulos o descriptores: •Análisis de contenido•Análisis de co-ocurrencia•Análisis multidimensional •Análisis dimensional reflexivo o unidimensional: •Análisis contextual o de pertinencia (mas allá de la disyunción)

•Síntesis – codificación o plano rotacional:•Verificación, ratificación y/o rectificación de la clasificación y la notación.

•Verificación de conjunto•Verificación por muestra. •Verificación exhaustiva

•Actualización, ratificación y/o rectificación de imagen y conceptualización. •Corrección de la nomenclatura•Mejora de la nomenclatura•Mejora de las representaciones del analista y/o codificador

Page 18: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

18

• Esquema cómo se organiza la clasificación + nomenclatura

• Estructura red conceptual implícita en el sistema de clasificación; incluye el esquema pero lo trasciende ya que tiene en cuenta la secuencia y el modelo ideológico que lo sustenta.

• Estructura = esquema+ secuencia + modelo ideológico

Mostrar el clasificador 1888

MARCO CONCEPTUAL BÁSICO

Page 19: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

Taller organizado por la Dirección de Política Tributaria- La Plata – Marzo-mayo 2011- Instructora: Lic. Mara Silvia Riestra19

Page 20: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

Taller organizado por la Dirección de Política Tributaria- La Plata – Marzo-mayo 2011- Instructora: Lic. Mara Silvia Riestra20

Page 21: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

21

Page 22: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

22

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOAtributos criterios

(ángulos suman 180 grados)(división CIIU)

(ocupados en CIIU)

(basado en hipótesis)

(basado en hechos)

Page 23: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

23

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOAtributos criterios

Page 24: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

24

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOAtributos criterios

Page 25: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.
Page 26: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

26

MARCO CONCEPTUAL BÁSICO¿Cómo estructurar una clasificación?

Page 27: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

27

MARCO CONCEPTUAL BÁSICO¿Cómo estructurar una clasificación?

Page 28: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

28

MARCO CONCEPTUAL BÁSICO¿Cómo estructurar una clasificación?

Page 29: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

29

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOSistemas Clasificatorios

Atributos + secuencia jerárquica = núcleo del un sistema de clasificaciones,

esto es, un conjunto de clases o agrupaciones, que tienen en cuenta características comunes de los elementos “clasificador” o “clasificación”.

El sistema de clasificación funciona como estructura organizadora y contenedora de datos

• Tabulados• Cuadros de informes• Predecir comportamientos• Identificar!!!

Page 30: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

30

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOTipos de Sistemas Clasificatorios

• enumerativos,

• jerárquicos o sistemáticos o taxonómicos y

• facetados o analítico sintéticos.

Page 31: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

31

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOEnumerativos

CUIT – RUC- u otros números de identificación tributaria

Número de documento

Número de socio

Código de especificación en Índice de Precios

Page 32: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

32

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOjerárquicos o sistemáticos o taxonómicos

Jerarquía organización siguiendo el orden lógico todo-parte de lo general a lo particular o de arriba hacia abajo (top-down), de modo que los elementos pertenecientes a los niveles inferiores y menos inclusivos están subordinados a los superiores o más inclusivos.

Inclusión designa a la relación lógica todo-parte y a la relación de pertenencia entre un elemento y la categoría que lo contiene.

Condiciones:

• exhaustividad, todo elemento debe poderse incluir en una clase• disyunción, cada elemento pertenece a una sola clase, es decir las categorías están formadas por elementos mutuamente excluyentes. (ojo con los sistemas facetados;• estabilidad, para que permita trabajar a investigadores, analistas y usuarios, sin generar confusiones; • la estructura jerárquica debería ser cómoda, recordable y útil.

Page 33: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

33

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOFacetado o analítico sintético

los elementos son caracterizados a través de múltiples dimensiones:

• las facetas, cada una de las cuales posee su propio grupo de categorías. Las características definidas son mutuamente exclusivas de una clase específica pero colectivamente exhaustivas.

• Por el método analítico se descompone un elemento a clasificar en sus partes, propiedades o características y luego, por el método sintético, se recombinan generando un formato más dinámico y flexible que el sistema jerárquico.

Ver: Góndolas del supermercado hoy; un libro en una biblioteca

una categoría pertenece a una sola faceta; sin embargo, los objetos a clasificar, pueden incluirse en varias facetas y por lo tanto en varias categorías.

Page 34: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

34

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOFunciones

• Organizar• Ordenar• Estructurar• Predecir (asumo comportamiento del grupo!!!)• Comparación • Modelo descriptivo estático• Identificador descripción

Ojo las patologías relacionadas con predecir

Page 35: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

35

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOTAXONOMÍA

Taxis orden / Nomo regla, ley Operatividad ; sistematicidadCompite con la facetada!!!

NOMENCLATURASi bien originalmente era una subdisciplina de la taxonomía, hoy pertenece a la esfera de la ciencia de las clasificaciones en general, siendo su objetivo:

• normalizar todos los pasos, • principios, reglas y• denominaciones que permiten el funcionamiento del sistema adoptado. En la práctica, es el repertorio o conjunto de voces técnicas propias de una disciplina, que se impone a la comunidad internacional con el objeto de unificar criterios y facilitar el entendimiento.

Page 36: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

36

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOELEMENTOS DE UNA NOMENCLATURA

Page 37: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

37

Page 38: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

38

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOINTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA CLASIFICATORIA

El anacronismo es una patología frecuente que consiste en el uso de conceptos y/o criterios perimidos. Ello ocurre por falta de actualización, aplicación de creencias sin el debido sustento y/o por no aplicar los criterios clasificatorios por estar en desacuerdo.

El analista disidente… algunos codificadores pondrán el producto “x” en XXX y otros donde dice el analista en disidencia. Luego los datos no son ni compatibles ni comparables. Siempre hay casos que están en el borde o que el tiempo ha modificado sus características o donde hay serias diferencias de opinión todas válidas pero siempre hay que elegir una y atenerse a la misma (o realizar las gestiones correspondientes para su modificación y puesta en conocimiento de los usuarios).

Por lo tanto es importante comprender que no se trata de tener razón sino de aplicar criterios homogéneos aunque no siempre conforme a todos los puntos de vista.

Otro ejemplo de anacronismo se da cuando una institución acepta seguir un clasificador determinado, supongamos la CIIU, pero luego aplica definiciones de otras fuentes que no son concordantes con ella aunque resultan ser más convenientes para expresar los resultados buscados. En tales casos es preferible adoptar un clasificador similar al de referencia, aplicarle criterios propios y eliminar el concepto “se sigue la CIIU”. Ya no estamos hablando de una adaptación sino de adoptar un cuerpo de atributos o criterios diferentes en un esquema que a simple vista puede ser similar.

Estas patologías provocan una asincronía de la red de clasificaciones y por consiguiente de los datos ordenados con la misma.

Page 39: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

39

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOINTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA CLASIFICATORIA

Otra patología: en los clasificadores de productos de algunos países, es que incluyen un dígito para identificar el tipo de envase o la magnitud. En ese esquema, una clasificación CPC tiene la siguiente apariencia:

Código Producto UnidadXxx Helado base agua kiloXxy Helado base agua litro

Esta solución, además de complejizar el clasificador, es conceptualmente errónea ya que los productos son iguales, solo cambia la magnitud de cómo la empresa computa sus costos, su producción y sus ventas. Esta solución de compromiso se origina en cuestiones metodológicas y analíticas; una unidad homogénea permite realizar cálculos de precios promedios, precios unitarios, balances de materiales, etc. En la práctica lo que acontece es que si una empresa contesta con otra unidad, el codificador no tiene código. No debería exigirse a una clasificación cumplir funciones exóticas que deberían superarse mediante cálculos y/o métodos de imputación. En su defecto, es recomendable armar una clasificación auxiliar o de caracterización y adscribirla al clasificador principal. En el ejemplo, a la clasificación principal CPC se le asocia un código de caracterización de magnitudes. Esto permitirá brindar elementos a los metodólogos para aplicar algoritmos acordes a cada magnitud. El proceso de codificación debe tener por resultado un código; no se debe exigir que sea útil para imputar ni solucionar problemas de falta de datos. Ello corresponde a la órbita metodológica. Este tema no es banal y es lo que impide una codificación homogénea.

Page 40: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

40

MARCO CONCEPTUAL BÁSICOFamilia de clasificaciones

Referencia

Derivadas

Relacionadas

Page 41: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

ACLARACIONES• APRENDIZAJE MUTUO

no hay dueños de la verdad mentefactoSistema de informáticos NO Sistema de temáticos NO

• LIMITACIONES– FISICAS

• ESPACIO DISTANCIA– TIEMPO– RRHH

Page 42: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

•Categoría bolsa patología clasificatoria Son soluciones de compromiso, los elementos no cumplen con ninguno de los criterios seleccionados para diseñar la estructura de la clasificación en su conjunto o en una cadena en particular

congestionamiento conceptual reúne conceptos heterogéneos.

congestionamiento de relevancia por atomicidad relevante por concurrencia

Page 43: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

Patología:

de clasificación ambigüedad• de codificación incluir en las categorías bolsa aquello que se desconoce, lo cual funciona como una imputación.

Solución: colocar solo lo que no se incluye en las restantes categorías que conforman el mismo nivel.

ERROR: Por el contrario, no debe incluirse aquello que por falta de datos no sabemos de qué se trata.

Page 44: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.
Page 45: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.
Page 46: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

CONTROL DE APERTURAS

• Existen Unidades de Observación – Puedo identificarlas

• Si no existiera relevancia ¿para que se abre?

– Los registros• SUNAT como fuente de datos de atomicidades

– Las cadenas PERO ojo CON DEFORMAR CADENAS CON APERTURAS IMPUTADAS!!!

• SE CONOCE EL PROCESO

Page 47: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

APLICACIÓN DE CLASIFICACIONES

Page 48: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

COMPLEJOS SECTORIALES

COMPLEJOS OCUPACIONALES

Page 49: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

Subcomplejo Textil Primario Subcomplejo Textil Manufacturero

Sub Complejo Textil Confeccionista

01150

Producción de Fibras Vegetales

01471

Producción de Lana de Oveja

01472

Producción de Otros Pelos

13111

Preparación de Fibras Vegetales

13112Lavadero y

Preparación de Fibras Animales

20300Producción de

Fibras Manufacturadas

13113

Hilados

13120

Tejidos Planos

13910

Tejidos de Punto

13940

Cuerdas, Cordeles, Redes 13930

Tapices y Alfombras

13990

Tejidos Especiales (Entretelas)

14111Fabr. de Prendas

Interiores, de Dormir y Playa

14112Fabr. de Ropa de

Trabajo, Uniformes, Escolares

14113

Fabr. de Ropa Deportiva

14119

Fabr. Del Resto de Ropa

14301

Fabr. De Medias

14302

Fabr. De Prendas Tejidas

Fabr. De Prendas para el Hogar

13130

Estampado y Tintorería Industrial

14900Servicios de Confección y terminación

27509 y 28260

Maquinaria

25930

Herramental

17020

Papel Envases

22201

Plásticos Envases

20220

Pigmentos

25999 y 32901

Agujas y Avíos

31001 y 31002

Muebles

29100

Autos

46533 y 95110

Repuestos de Maq.

69200

Servicios Contables

69100

Servicios Jurídicos

49228

Fletes Urbanos

49229

Transporte

85499 No formal85220 Sec85310 Terc85320 Univ

Educación

35132

Electricidad

3520

Gas

3600

Agua

82920

Empaque

64193

Bancos

73100

Publicidad

74100

Diseño

84110

Administración Pública

Adm. Central

84130

Administración Pública

Reg. Económica

Subcomplejo Prendas Tejidas

46211 -46220Comercio al por mayor de materias

primas agrícolas y ganaderas

46411 - Comercio al por mayor de materias primas textiles

47511 Comercio al por menor de materia primas textiles

46412 – 46415 -4771Comercio al por mayor y menor de prendas y accesorios de vestir

EQUIPOS Y MATERIALES PARA LA FABRICACIÓN Y EMPAQUE DE PRENDAS CONFECCIONADAS Y TEJIDAS

SERVICIOS CONEXOS A LA ACTIVIDAD DEL COMPLEJO TEXTIL CONFECCIONISTA

RED DE VALOR DEL COMPLEJO TEXTIL CONFECCIONISTA

Page 50: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

MODELO SISTEMA DE GESTIÓN

9313-711

No me parece adecuado poner arquitecto.

7221

CASOS A RESOLVER: lo marcado en verde

co-ocupaciones de albañil

asesor-encargado-jefe-maestro-supervisor-

3123-711

ayudante auxiliar aprendiz- limpiarobra

ayudante de maestro mayuor de obra

9313-711

utility

Asistente

9623-711

techistas

Regractario-Refractero-refartorio. Supongo que se refiere a reparar.Muchos se identifican asi...dejaria un código especial tipo 711-01

Soldadores

Latoneros, pintores de autos

herrero, forjadores, soldadores cuando va junto con herreros

Herrero de caballos, equinos

Plomeros, instaladores de gas

piso, mármoles, granitero, colocador de cerámicos

Electricistas relacionados con construcción

albañil-contratista-contructor-construcción-remodelar-dueño - director-gerente (constructor) 711

Pintores, empapelador, pinturarelacionado con construcción

7221

7213

71267212

7411

7131

7122

7121

711-refr

Carpintero madera

carpintero metal

obrero carpintero

7115

7116

Andamiero

Cabillero

chancero

Pintores, empapelador, pinturarelacionado con construcción

7126

711-chancero

7214-01

Cristalero- coloca vidrios

7125

7214-02

Taxi

mototaxi

Fotografo

operador

Instrumentista

Tecnico refrigerador-técnicorefigeración

bloque-bloquera

Diseño ropa

Criga ??

Guía Turística

tec-refrig

711-Instrumen

711-bloq

8114711-criga

5113

2163

3431

Cantante - músico

2652

8322

Mensajero

corta-tala montes

decorador3432

9215

9621

Vigilante5415

Instructor

711- Instruc

técnico

Asistente

3112

dibujante711- dibuja711-analist

711-asist

Ebanista 7522

Caletero

Cargador

9333-01

9333-02350.000 registros

7221-caballo

Taladrador8113

ingeniero civil o constructor

2142

PanaderoEmpanadero 7513

Tapicero 7534

Carnicero7511

costurero 7533EconomíaInformal 95-00

Minero 00-9311

ConductorrescatistaBombero

83-rescate

ayuntamiento ayuntamiento-711

Pesca 622

Deportista 3421

Diseño construccion 216-711

cocinero 5120

Brigada

Proyecto

pERITO

Analista

711-Brigad

711-Proyecto

711-Analist

711- perito

541

heladero 7514

Secretario4120-711

4321-711

Jardinero

Agricultura 611

Pecuario 612

6113

61Jardinero 00-festejos

8321

9313-3123-711

00-9.7115

Gruero- manejagrua, elevadores

8343

Page 51: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

MODELO SISTEMA DE GESTIÓN

Page 52: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

MAPAZ - SISTEMAMAPAZ - SISTEMA

Page 53: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.
Page 54: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.
Page 55: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.
Page 56: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.
Page 57: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.
Page 58: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.

Nivel: Categoría: Nomenclatura: Número:

Nivel 1 Sección 1 dígito 21

Nivel 2 División 2 dígitos 88

Nivel 3 Grupo 3 dígitos 238

Nivel 4 Clase 4 dígitos 419

Nivel 5 Subclase 5 dígitos 690

Estructura jerárquica de la CIaNAE 2011

CIIU

Rev

isió

n 4

Page 59: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.
Page 60: CIIU 1 Taller Chile. 2 3 4 5 6 7 MARCO CONCEPTUAL BÁSICO El término clasificación define a cualquier tipo de ordenación de elementos con el fin de.