Cilindro de Simple Efecto y Diagrama de Estados

4
Universidad Politecnica de Pachuca Practica No.1 “Cilindro de Simple Efecto y Diagrama de estados” Noe Lima García Automatización Industrial Ingeniería en Mecatrónica ExHacienda de Santa Bárbara, Zempoala, Hidalgo [email protected] Abstract. This practice aims to observe the operation of a pneumatic cylinder single acting, as well as see the conditioning circuit, as the circuit is operated for two workshops that means acondiconar signs for the use of two pneumatic valves type 2 inputs and 3-way. Acondiconado same circuit is an exclusive OR type valve that functions as a interrupter decisions-making, so that pressing a switch valve and then signals that enter and leave the single acting cylinder with a displacement linearly. 1 Introducción La Mecatrónica es una ingeniería que utiliza un sin número de áreas del conocimiento para el desarrollo de productos o de sistemas, entre las primeras se pueden mencionar a la mecánica, la electrónica y la computación. Algunas de sus ramas secundarias son las matemáticas, la inteligencia artificial, la manufactura, la metodología, la robótica entre otras. Los productos derivados de la aplicación de la Mecatrónica son óptimos y comercialmente competitivos y la mayoría de las aplicaciones se refieren a la generación de modelos y prototipos de cualquier índole que a su vez son de manera didáctica. La automatización industrial es el uso de sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinas o procesos industriales. En la actualidad frecuentemente se hace utilización de estos procesos Automatizados que involucra la utilización de la Neumática ya que es la tecnología que emplea el aire comprimido como un modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer mecanismos. El aire es un material elástico y, por lo tanto al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse. [1] La neumática constituye una herramienta muy importante dentro del control automático en la industria. El aire comprimido es una de las herramientas y formas de energías más antiguas que conoce el ser humano y se implementan para reforzar sus recursos físicos. [2] 2 Desarrollo El objetivo de esta práctica consiste en accionar un cilindro de simple efecto, para ello se tomaron algunas consideraciones tales como la investigación sobre los dispositivos neumáticos de Tipo FESTO. Para ello esta práctica se llevó acabo en un simulador que lleva por nombre FluidSIM. Con ayuda de este simulador se es más fácil comprender el funcionamiento de un circuito neumático. Los componentes básicos para la realización de esta práctica son los siguientes: Figura 1. Cilindro Neumatico de Simple Efecto.Fente.Simulador FluidSIM. Un cilindro de simple efecto como se muestra en la Figura 1. Es un actuador que trasforman la energía potencial del aire comprimido en la energía mecánica lineal. Estos dispositivos están formados con un cilindro hueco que en el interior contiene un embolo que se desplaza el cual se encuentra en un eje conocido como el vástago del cilindro neumático.

description

El objetivo de esta práctica consiste en accionar un cilindro de simple efecto, para ello se tomaron algunas consideraciones tales como la investigación sobre los dispositivos neumáticos de tipo FESTO. Para ello esta práctica se llevó acabo en un simulador que lleva por nombre FluidSIM. Con ayuda de este simulador se es más fácil comprender el funcionamiento de un circuito neumático.

Transcript of Cilindro de Simple Efecto y Diagrama de Estados

Page 1: Cilindro de Simple Efecto y Diagrama de Estados

Universidad Politecnica de Pachuca

Practica No.1

“Cilindro de Simple Efecto y Diagrama de estados”

Noe Lima García

Automatización Industrial

Ingeniería en Mecatrónica

Ex–Hacienda de Santa Bárbara, Zempoala, Hidalgo

[email protected]

Abstract. This practice aims to observe the operation of a pneumatic cylinder single acting, as well as

see the conditioning circuit, as the circuit is operated for two workshops that means acondiconar signs

for the use of two pneumatic valves type 2 inputs and 3-way. Acondiconado same circuit is an

exclusive OR type valve that functions as a interrupter decisions-making, so that pressing a switch

valve and then signals that enter and leave the single acting cylinder with a displacement linearly.

1 Introducción

La Mecatrónica es una ingeniería que utiliza un sin

número de áreas del conocimiento para el desarrollo

de productos o de sistemas, entre las primeras se

pueden mencionar a la mecánica, la electrónica y la

computación. Algunas de sus ramas secundarias son

las matemáticas, la inteligencia artificial, la

manufactura, la metodología, la robótica entre otras.

Los productos derivados de la aplicación de la

Mecatrónica son óptimos y comercialmente

competitivos y la mayoría de las aplicaciones se

refieren a la generación de modelos y prototipos de

cualquier índole que a su vez son de manera

didáctica.

La automatización industrial es el uso de sistemas o

elementos computarizados y electromecánicos para

controlar maquinas o procesos industriales. En la

actualidad frecuentemente se hace utilización de estos

procesos Automatizados que involucra la utilización

de la Neumática ya que es la tecnología que emplea

el aire comprimido como un modo de transmisión de

la energía necesaria para mover y hacer mecanismos.

El aire es un material elástico y, por lo tanto al

aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta

compresión y devuelve la energía acumulada cuando

se le permite expandirse. [1]

La neumática constituye una herramienta muy

importante dentro del control automático en la

industria. El aire comprimido es una de las

herramientas y formas de energías más antiguas que

conoce el ser humano y se implementan para reforzar

sus recursos físicos. [2]

2 Desarrollo

El objetivo de esta práctica consiste en accionar un

cilindro de simple efecto, para ello se tomaron

algunas consideraciones tales como la investigación

sobre los dispositivos neumáticos de Tipo FESTO.

Para ello esta práctica se llevó acabo en un simulador

que lleva por nombre FluidSIM. Con ayuda de este

simulador se es más fácil comprender el

funcionamiento de un circuito neumático.

Los componentes básicos para la realización de esta

práctica son los siguientes:

Figura 1. Cilindro Neumatico de Simple

Efecto.Fente.Simulador FluidSIM.

Un cilindro de simple efecto como se muestra en la

Figura 1. Es un actuador que trasforman la energía

potencial del aire comprimido en la energía mecánica

lineal. Estos dispositivos están formados con un

cilindro hueco que en el interior contiene un embolo

que se desplaza el cual se encuentra en un eje

conocido como el vástago del cilindro neumático.

Page 2: Cilindro de Simple Efecto y Diagrama de Estados

2

Figura 2.Valvula neumatica de tipo 3/2 con bloqueo

y accionador manual de tipo boton y retorno por

muelle. .Fente.Simulador FluidSIM.

El funcionamiento de esta valvula consiste en lo

siguiente: Cuando tu presionas el boton de

accionamiento de esta valvula hace circular el caudal

de aire y asi mismo al dejar de presionar el boton

regresa a su estado inicial ya que contiene un retorno

por muelle.

Figura 3 Regulador de caudal

Unidireccional.Fente.Simulador FluidSIM.

Es un dispositivo mecanico tambien conocido como

valvula reguladora de presion o de bloqueo. Este

dispositivo fue utilizado para la realizacion de esta

practica.

En la Figura 4 se muestra el esquema del circuito

necumatico que se realizo en el Simulador FluidSIM

y asi mismo se realizo la construccion del mismo

circuito en un tablero de tipo FESTO como el que se

cuenta en la univercidad.

Figura 4. Diseño del Circuito Neumatico

Fente.Simulador FluidSIM.

En la Figura 4. Podemos obserbar el funcionamiento

del circuito. La valvula de cotrol de caudal que es de

tipo 3/2 antes mencionada en la Figura 2. Se

encuentra en su posicion inicial, en la entrada ( 1) de

la valvula se conecta la alimentacion del compresor.

Y la conexión numero (2) se conecta ala entrada del

regulador de caudal y la otra salida del regulador de

caudal se conecta en la entrada del cilindro neumatico

de simple efecto.

Figura 5. Smulacion del Circuito

Neumatico.Fente.Simulador FluidSIM.

Page 3: Cilindro de Simple Efecto y Diagrama de Estados

Figura 6. Segunda Simulacion del Circuito

Neumatico y su Funcionamiento. Fente.Simulador

FluidSIM.

Cuando se inicializa la simulacion del circuto

podemos observar en la Figura 5. Podemos obserbar

que el sistema se encuentra en modo reposo ya que

no hay ninguga accion que se ejerza ala valvula. Pero

sin embargo la unidad de aire si esta conectada ala

valvula. Pero la misma valvula no hace accion

ninguna ya que se encuentra de manera cerrada.

Cuando se hace presionar la Valvula como se muestra

en la Figura 6. Podemos obserbar que la Valvula 1.0

a la hora de presionar el boton se acciona y hace que

circule el aire circule dentro de la valvula. Asi mismo

acciona nuestro cilindro neumatico y hace que su

recorrido sea de manera lineal. Al dejar de presionar

el boton el cilindro de simple efecto regresa a su

estado incical ya que la valvula contiene de manera

interna un retorno por muelle que hace que al dejar de

presionar el boton el circuito regresa a su manera

inicial.

Figura 7. Tercera Simulacion del Circuito

Neumatico y su Funcionamiento. Fente.Simulador

FluidSIM.

3 Resultados

Una vez realizada las simulaciones correctas, el

siguiente paso fue elaborar la práctica en el tablero de

tipo FESTO. Con la ayuda de las simulaciones se es

más fácil identificar los componentes que se

utilizaran en el armado de la misma. Como se

muestran en las Figuras Siguientes:

Figura 8. Construccion del Circuido Neumatico .

Fente.Simulador FluidSIM.

Figura 9. Diagrama de Estados del Circuito

Neumatico. Fente.Simulador FluidSIM.

Page 4: Cilindro de Simple Efecto y Diagrama de Estados

4

Figura 10. Circuito Neumatico Final y Diagrama de

Estados. Fente.Simulador FluidSIM.

Como lo muestra la Figura 9, los resultados

esperados son los correctos, ya que la contracción

del cilindro neumático no es instantánea es en

carrera regulada tal.

4 Conclusiones

Con la elaboración de esta práctica podemos

concluir que los sistemas neumáticos son muy

importantes dentro del campo de la mecatrónica y

la automatización industrial, esto se debe a que

tiene una gran cantidad de aplicaciones. Asi como

tener la capacidad de desarrollar sistemas autónomos

que pueden ser de buena utilidad dentó del área de la

mecatrónica.

5 Referencias

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Neum%C3%A1tica

[2] O. Javier, Automatización de Procesos

Industriales [en línea]: Madrid, 2005

6 Bibliografía

Noe Lima García nació en

Calpulalpan Tlaxcala el 9 de

noviembre del año 1995.

Estudio y se gradúo del

Centro de Bachilleratos

Tecnológicos y de Servicios

No.59, al terminar sus

estudios obtuvo el grado de

Técnico en Mecánica

Industrial y actualmente está estudiando la Ingeniería

en Mecatrónica en la Universidad Politecnica de

Pachuca en el estado de Hidalgo, alguna de sus

experiencias laborales han sido en la empresa de DSF

industrias en el área de Mantenimiento y Producción

de Manufactura. Otra de sus experiencial laborales ha

sido en BOMBARDIER CD. SAHAGUN.